De la serie: El cómo Occidente ha planeado destruir Rusia desde hace siglos, Parte II. la Realpolitik germana en la Primera Guerra Mundial veía su futuro en la conquista del Este europeo, los territorios rusos. “Curiosamente”, 20 años después, Hitler no renunció a esa misma expectativa. Y esa historia no ha terminado en pleno siglo XXI en que los alemanes siguen metiendo las narices en Rusia a través de la OTAN.
|
etiquetas: gran guerra , revolución , segunda guerra mundial , rusia
Yo cambiaría a los alemanes por los pérfidos. Ya el gran juego viene del siglo XIX con los encontronazos en Afganistán o Crimea, por ejemplo.
Los alemanes como tales no existieron hasta Bismarck. Vale que hubo movidas en la Edad Media como con los teutónicos pero eso era casi en tierras de los polacos (que tampoco existían como tal) Finlandia (idem) y algo de lo que hoy es Rusia pero que de aquella sería Novgorod (creo que el principado de Moscú es al menos un siglo posterior)
El "retraso" es la excusa que los sicofantes de Stalin se inventaron para excusar su alianza con Hitler. Stalin consideraba la guerra tan "inevitable" que cuando, en junio… » ver todo el comentario
Madre mía, qué basura de artículo. Hay que tener una mente putrefacta para creer semejantes gilipolleces.
acuerdos aprobados y firmados durante la noche del 30 de septiembre de 1938 por los jefes de gobierno de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, con el objetivo de solucionar la Crisis de los Sudetes
es.m.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_Múnich
Los gobiernos de Reino Unido y de Francia rechazaron la propuesta de la URSS de crear un frente unido contra las agresiones de Hitler y en cambio firmaron un pacto con la Alemania nazi y la Italia fascista, y… » ver todo el comentario
El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), de manera oficial, también conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov o Pacto de no agresión nazi-soviético, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente. El pacto se firmó en Moscú el 23 de agosto de 1939, nueve
… » ver todo el comentario
Resulta que gracias a ese pacto, la URSS consiguió retrasar varios años el ataque alemán y dio tiempo a los soviéticos a prepararse para la inevitable guerra contra Hitler, lo que finalmente desembocó en la derrota de la Alemania nazi y la consolidación de la Unión Soviética. Todo esto último es por lo que ese pacto les jode tanto a los putrefactos
Comprándole gas y otros recursos a Rusia!!!!
P'alla vamos todos...