En las sorprendentes partituras tibetanas, las notaciones difieren según se refieran a voces o a instrumentos musicales. La notación es mnemotécnica, tiene fines didácticos en la tradición oral. La notación instrumental se escribe de forma distinta para cada instrumento y no indica tono ni duración de las notas; se lee de izquierda a derecha, hay varios estilos gráficos con grandes variaciones en las 4 principales escuelas budistas tibetanas. La notación vocal suelen ser curvas con ondulaciones variables en tinta negra, a veces roja y amarilla.
|
etiquetas: notación musical tibetana , partitura , tibet , mongolia , bután , nepal , india