Cultura y divulgación
15 meneos
166 clics
El Lirio Blanco: provechosa aventura de Astérix

El Lirio Blanco: provechosa aventura de Astérix

Reseña del último cómic de Astérix, que supone el debut de Fabcaro al guion.
13 2 0 K 199
13 2 0 K 199
18 meneos
92 clics
La historia de Raschimura: de los tablaos a gurú embaucador

La historia de Raschimura: de los tablaos a gurú embaucador

Vivancos era un joven que aspiraba a convertirse en un gran bailarín y casi lo consiguió. Eran los años 60 y este barcelonés, entonces un veinteañero alto, muy guapo, con los ojos de un castaño verdoso y un hoyuelo en la barbilla, logró actuar por toda Europa. Lo que más le gustaba era el flamenco a la guitarra. Como pareja -y no solo en el escenario- de una bailarina consagrada, Pastora Martos, actuó en distintos países.
14 4 1 K 323
14 4 1 K 323
16 meneos
400 clics
30 fotos ganadoras de los Premios de Fotografía del Minimalismo en Negro y Blanco 2024 [ENG]

30 fotos ganadoras de los Premios de Fotografía del Minimalismo en Negro y Blanco 2024 [ENG]  

Los Black and White Minimalism Photography Awards 2024 muestran anualmente la impresionante sencillez y la belleza sorprendente de la fotografía minimalista. Con énfasis en composiciones monocromadas, este prestigioso concurso celebra a los fotógrafos que sobresalen en captar la esencia de sus temas a través de la interacción de la luz, la sombra y la forma. [Página oficial (ver un poco más abajo "Finalists (Honorable Mentions)"): minimalismmag.com/winners-2024/ ]
13 3 0 K 294
13 3 0 K 294
21 meneos
101 clics
El lunasticio ilumina el templo astronómico guanche de La Angostura

El lunasticio ilumina el templo astronómico guanche de La Angostura

Estamos en la Cueva de la Angostura –municipio de Agüimes, Gran Canaria-, una gruta artificial labrada por los aborígenes con un patrón arquitectónico concreto: planta circular, techo cupular y una claraboya por la que penetra la luz del sol en una determinada época del año. Y también la luz de la luna. Es las 00.15 horas. Tal como había previsto Caballero con ayuda de sus programas astronómicos, se hizo la luz. Una línea muy tenue de luz se atisba en el panel del fondo de la gruta. Estamos admirados.
15 6 2 K 354
15 6 2 K 354
21 meneos
81 clics
Fracciones Egipcias: Las matemáticas misteriosas que nos acompañan desde la epoca De las pirámides

Fracciones Egipcias: Las matemáticas misteriosas que nos acompañan desde la epoca De las pirámides  

Cuando miramos las pirámides, miles de años nos contemplan. La obra de los antiguos egipcios ha perdurado a lo largo de los milenios, y en ella se esconden objetos matemáicos fascinantes. En este video, exploraremos las fracciones egipcias y descubriremos cómo estas antiguas matemáticas han influido en nuestra comprensión del mundo.
15 6 2 K 183
15 6 2 K 183
19 meneos
103 clics
Qué tipos de osos hay, cuál es el más grande y peligroso y dónde viven

Qué tipos de osos hay, cuál es el más grande y peligroso y dónde viven

Los úrsidos son mamíferos caracterizados por su gran tamaño y de la que se conocen ocho especies diferentes, siete de las cuales viven en el hemisferio norte a excepción del oso de anteojos que vive en América del Sur. Muchas de estas especies se encuentran los mayores carnívoros que pueblan la Tierra.
16 3 3 K 250
16 3 3 K 250
20 meneos
72 clics

Pablo Elorduy: “Esto ya no es el Régimen del 78. Es el Régimen del 2012”

Pablo Elorduy recientemente ha publicado su primer libro en solitario: El Estado feroz (Verso, Barcelona, 2024), en el que investiga, recopila e interpreta un cambio –feroz– en el Estado. Desde la crisis de 2008 ha prescindido de la cultura, de la creación de cosmovisiones colectivas, para crear emisión, y ha optado por todo lo contrario: el conflicto. El Estado participa del conflicto, en ocasiones de forma irregular, para mantener la silueta que más le satisface. El conflicto, claro, crea conflictos.
16 4 3 K 225
16 4 3 K 225
19 meneos
100 clics

Warfare, una película infrecuente sobre la guerra de Irak, con garra y sin sermones [en]

A diferencia de Civil War, de Alex Garland, en el caso de su Warfare [Warfare: Tiempo de guerra], codirigida con el veterano de guerra Ray Mendoza, no se trata sólo de otro intento de retratar la guerra de forma realista, con toda su sangre y sus vísceras… Warfare, basada en una historia verdadera, es en realidad una parábola sobre la ambición desmedida y el aplastante fracaso del imperio, un microcosmos de la desastrosa aventura de los Estados Unidos en Irak
13 6 0 K 187
13 6 0 K 187
19 meneos
186 clics
Según un estudio, la pereza ayudó a la extinción del Homo erectus

Según un estudio, la pereza ayudó a la extinción del Homo erectus

La pereza contribuyó, en parte, a la extinción del Homo erectus, un homínido extinto que habitó la Tierra en un período que abarca entre unos 1,8 millones de años y 350.000 años antes de nuestra era. El estudio de la Universidad Nacional Australiana, publicado en la revista científica PLoS One, se apoya en las evidencias halladas en las excavaciones arqueológicas que se realizaron en 2014 en el yacimiento de Saffaqah (Arabia Saudí) sobre las antiguas poblaciones humanas que datan de la Edad Temprana de Piedra.
17 2 4 K 285
17 2 4 K 285
19 meneos
412 clics
La increíble historia de honor en la Navidad de la II Guerra Mundial

La increíble historia de honor en la Navidad de la II Guerra Mundial

Episodio narrado en el libro ‘A higher call’ de Adam Makos y Larry Alexander Sucedió en la navidad de 1943, un averiado bombardero estadounidense B-17 Fortaleza Volante, con tripulante heridos y muertos tratan de retornar a Inglaterra. Un caza alemán cubre su retirada sobre cielo alemán ante la presencia de los antiaéreos germanos, pegado al bombardero el caza lo escolta evitando su derribo.
17 2 4 K 311
17 2 4 K 311
31 meneos
1696 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ilustraciones antiguas no aptas para sensibles

Las portadas de grupos como Marylin Manson, Cradle of Filth, Cannibal Corpse, Salyer dibujaban borbotones de salvajismo y rareza; buscaban escandalizar, transgredir, regurgitar sobre los límites de lo aceptable. Lo hacían hace apenas una década, muy poco. Su impacto, sin embargo, queda en nada al compararse con los grabados e ilustraciones antiguas que muestran los libros de hace siglos. Cuerpos retorcidos, desnudos, mutilados, apabullados, sangrantes, deformados. Composiciones fantasmagóricas, demoníacas, seres mutados, mezclas aberrantes...
22 9 9 K 233
22 9 9 K 233
28 meneos
301 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Niño de Elche y Los Planetas hacen de Els segadors un himno proletario

'Canción para los obreros de Seat' es la nueva canción del proyecto Fuerza nueva, cuyo homónimo primer álbum saldrá a la venta el Día de la Hispanidad
20 8 7 K 347
20 8 7 K 347
19 meneos
333 clics
Condones «El Caimán», una dulzura sin par

Condones «El Caimán», una dulzura sin par

En 2008, la revisión de los fondos de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca, una de las más bonitas y ricas del mundo, deparó una sorpresa: dos preservativos, sin usar, envueltos en una hoja de un periódico de 1857, metida a su vez en el interior de un manual médico del siglo XVI.
16 3 4 K 306
16 3 4 K 306
17 meneos
400 clics
¿Quién cometió 10 asesinatos hace 2.000 años en un islote deshabitado de Mallorca?

¿Quién cometió 10 asesinatos hace 2.000 años en un islote deshabitado de Mallorca?

El islote de Sa Galera se extiende a 170 metros de distancia de la línea de costa de la ciudad de Palma de Mallorca. Ocupa unos 1.800 metros cuadrados (la cuarta parte de un campo de fútbol) y nunca ha sido habitado por humanos, aunque muchas culturas lo han pisado. Dos arqueólogos independientes y las universidades de Upsala, Cranfield, Estocolmo, Oxford y Complutense buscan una respuesta al crimen múltiple de la mallorquina Sa Galera.
15 2 3 K 232
15 2 3 K 232
19 meneos
431 clics
Impresionante escultura marina realizada con una motosierra sobre un tronco caido de sequoia

Impresionante escultura marina realizada con una motosierra sobre un tronco caido de sequoia  

Jeffrey Michael Samudosk es un reconocido artista que trabaja con motosierra y, este caso, le dio vida a este pedazo de secuoya el cual se convirtió en un pulpo gigante
15 4 3 K 274
15 4 3 K 274
13 meneos
60 clics
El increíble talento de los animales para encontrar el camino de vuelta a casa

El increíble talento de los animales para encontrar el camino de vuelta a casa

“Tenemos que reconocer que los animales son tan talentosos como nosotros”. David Barrie, explorador y activista, ha escrito el libro Los viajes más increíbles. Maravillas de la navegación animal. Esta obra de divulgación científica e histórica enumera, recopila y cuenta los logros de multitudes de animales e insectos, desde la hormiga del desierto hasta el charrán ártico, un ave capaz de recorrer 90.000 kilómetros, pasar 273 días lejos sus colonias y, pese a encontrarse a miles de kilómetros de su casa, encontrar siempre el camino de vuelta.
12 1 0 K 227
12 1 0 K 227
21 meneos
200 clics
Disney, la sirenita negra, y los billetitos verdes

Disney, la sirenita negra, y los billetitos verdes

El proceso es el siguiente. Disney publica un tráiler de La sirenita. En las redes emerge una discusión sobre el color de piel de la actriz protagonista. Los internautas se insultan y se llaman cosas unos a otros: usted es un woke, usted es un racista. Entretanto, Disney se frota las manos. Tiene exactamente lo que buscaba: una polémica preventiva que, antes del estreno, sirve para distraer la atención de aquello sobre lo que Disney no quiere que se hable, esto es, los posibles defectos artísticos de la película.
16 5 4 K 240
16 5 4 K 240
14 meneos
688 clics
26 fotos históricas pocas veces antes vistas

26 fotos históricas pocas veces antes vistas  

La última foto del Titanic; Plaza Venecia en Roma, durante el fascismo; La primera foto desde el espacio (1946); Louis Armstrong toca el saxo a su mujer en Giza delante de la esfinge; La primera afroamericana en una escuela de blancos en Estados Unidos (1960); Joseph Goebbles y su mujer el día de su boda; Una pirámide hecha con cascos de soldados alemanes prisioneros (1918); Una pirámide de barriles de alcohol a punto de ser incendiada durante la ley seca (1924); Mark Twain en el laboratorio de Tesla (1894); etc...
13 1 1 K 188
13 1 1 K 188
13 meneos
311 clics
Tribu del Amazonas usan lanzas cuando por primera vez ven un avión (eng)

Tribu del Amazonas usan lanzas cuando por primera vez ven un avión (eng)  

Las imágenes, tomadas desde un avión a principios de esta semana, se tomaron de una tribu aislada en la frontera con Perú. Se piensa que la tribu ha tenido poco o ningún contacto con el mundo exterior. La tribu, vive en el Estado de Acre. El Gobierno sigue una política de no ponerse en contacto con ellos, pero les realizan un seguimiento de su zona, ya que se ve amenazado por la tala, la minería, la ganadería, la pesca y la caza.
12 1 0 K 153
12 1 0 K 153
13 meneos
115 clics
La tierra de los cazadores de fronteras, por Sherlock

La tierra de los cazadores de fronteras, por Sherlock

Planear un viaje a Polonia no es difícil. Las ciudades más conocidas son Cracovia, Varsovia y Danzig. Por orden de importancia y de latitud. Pero las distancias son grandes, teniendo en cuenta las, por ser muy suaves, mejorables infraestructuras del país. Así que en un viaje de cuatro días, y con una visita de un día a Auschwitz, debí renunciar a una, y sacrifiqué Danzig.
12 1 0 K 142
12 1 0 K 142
15 meneos
835 clics
Las 10 mejores fumadas experimentales del anime

Las 10 mejores fumadas experimentales del anime

Son muy habituales los top diez de series de anime convencionales. Ya sabéis, eso de poner Akira, las pelis de siempre de Studio Ghibli, Evangelion y unas cuantas más. Nadie quita mérito a esas producciones, pero la verdad sea dicha, están un poco vistas. Hoy traemos una recopilación de 10 grandes obras que seguramente os suenen algo menos que las ya comentadas. Las 10 series de anime que a destacar dentro del considerado anime experimental con un componente de fumada del 15.
14 1 2 K 161
14 1 2 K 161
15 meneos
198 clics
Transformación de Ámsterdam durante el siglo XVII

Transformación de Ámsterdam durante el siglo XVII  

Vídeo de la espectacular transformación que sufrió Ámsterdam durante el siglo XVII.
13 2 1 K 191
13 2 1 K 191
14 meneos
236 clics
El calvario de los badenes

El calvario de los badenes

Todos los hemos pasado alguna vez, esto es una realidad irrevocable, pero bien pocos conocemos la normativa. Como todo en este mundo de legisladores sectarios, a veces se empeñan en hacer lo que es de su costumbre tradición y con los badenes no iba a ser menos.
12 2 0 K 167
12 2 0 K 167
16 meneos
128 clics
Los gemelos idénticos ven estrellas idénticas

Los gemelos idénticos ven estrellas idénticas

Un estudio muestra por primera vez que los defectos ópticos en el ojo son exactamente iguales en gemelos idénticos y no en los mellizos, lo que demuestra su componente genético frente a quienes creían que podía deberse a factores ambientales.
13 3 1 K 180
13 3 1 K 180

menéame