Cultura y divulgación
193 meneos
807 clics
"Si debo morir" por Refaat Alareer [ENG]

"Si debo morir" por Refaat Alareer [ENG]  

Apenas cinco semanas antes de su asesinato, compartió su poema titulado "Si debo morir", y lo colgó en su perfil de Twitter. En medio de las muestras de dolor, a medida que la noticia de su muerte se difundía en línea, muchas personas de todo el mundo rindieron homenaje a Refaat ofreciendo sus propias traducciones de su poema profético a sus idiomas locales.
82 111 3 K 381
82 111 3 K 381
168 meneos
5846 clics
13 Detalles Ocultos que hacen a “Up” la película más genial de Pixar

13 Detalles Ocultos que hacen a “Up” la película más genial de Pixar

La película “UP” es una de las más emblemáticas de Pixar, y tienen un sinnúmero de detalles escondidos. Estos son algunos detalles que nunca notaste en la mejor película de Pixar, “Up”, que te harán querer verla de nuevo.
82 86 3 K 518
82 86 3 K 518
218 meneos
1554 clics
El jurado descalifica por exceso de componentes a la chirigota negacionista abucheada en Cádiz

El jurado descalifica por exceso de componentes a la chirigota negacionista abucheada en Cádiz

El jurado del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz ha decidido finalmente descalificar a la chirigota que el pasado domingo fue abucheada por el público del Teatro Falla, Abre los ojos, por haber excedido el número máximo de componentes que permite el reglamento del certamen de coplas.
80 138 1 K 399
80 138 1 K 399
197 meneos
903 clics
China ya extraía gas natural hace 2.000 años y lo transportaba por tuberías de bambú

China ya extraía gas natural hace 2.000 años y lo transportaba por tuberías de bambú

Desafiando a su tiempo. Los pozos, iniciados durante el Periodo de los Reinos Combatientes (480–221 a.C.), alcanzaban profundidades de hasta 250 metros ya en la dinastía Tang, y superaban el kilómetro en el siglo XIX, mucho antes de que Occidente siquiera soñara con tales logros. Para cada fase del proceso se empleaban brocas distintas (en forma de cola de pez, lingote de plata o herradura) adaptadas al tipo de roca.
79 118 0 K 284
79 118 0 K 284
159 meneos
1072 clics
Hallazgos excepcionales sobre el equipamiento de los arqueros prehistóricos de hace 7.000 años

Hallazgos excepcionales sobre el equipamiento de los arqueros prehistóricos de hace 7.000 años

Un estudio liderado por la UAB ha revelado información inédita sobre las técnicas y materiales para el tiro con arco del Neolítico inicial en la península Ibérica. La buena preservación de los restos de la Cueva de Los Murciélagos de Albuñol (Granada) ha permitido identificar las cuerdas de arco más antiguas de Europa, así como el uso de madera de olivo y caña y de brea de abedul para la confección de las flechas.
81 78 2 K 419
81 78 2 K 419
163 meneos
3493 clics
Un apocalipsis como Dios manda

Un apocalipsis como Dios manda  

Escena en la que conversan Dios y Jesucristo sobre la posibilidad de iniciar el apocalipsis. Extraida de "Así en la tierra como en el cielo" de José Luis Cuerda.
82 81 3 K 381
82 81 3 K 381
139 meneos
1861 clics
La larga marcha, de Stephen King

La larga marcha, de Stephen King

La larga marcha es una de las novelas de Stephen King publicadas bajo seudónimo de Richard Bachman. La novela nos transporta a unos EE.UU. distópicos donde está instalado algún tipo de gobierno tiránico y militarizado. Lo cierto es que no se dan demasiados detalles, y tampoco importa. De hecho, el único represente del poder que aparece en la novela es el Comandante, una figura apenas vislumbrada aunque decididamente siniestra (...) es el máximo responsable de La Larga Marcha que da título al libro (...) una perversa competición deportiva
80 59 1 K 414
80 59 1 K 414
163 meneos
669 clics
África: Hallados los primeros cuchillos de la humanidad, tallados en hueso hace 1,5 millones de años

África: Hallados los primeros cuchillos de la humanidad, tallados en hueso hace 1,5 millones de años

Arqueólogos españoles encuentran en África las herramientas óseas más antiguas conocidas, fabricadas por nuestro ancestro ‘Homo erectus’.
79 84 0 K 443
79 84 0 K 443
158 meneos
546 clics
Los queseros. Auténtico requesón y queso de oveja cuajado con flor del cardo en moldes de esparto

Los queseros. Auténtico requesón y queso de oveja cuajado con flor del cardo en moldes de esparto  

Algunos habitantes del pueblo de Chillón, en Ciudad Real, conservaban en el año 2000 la técnica de elaboración tradicional de los productos derivados de sus actividades agrícolas y ganaderas. Es el caso de la familia Mata que, desde la finca "La Menora", me mostró su método de preparación del queso de oveja y del requesón. Monesma documentales
80 78 1 K 429
80 78 1 K 429
229 meneos
2556 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Oskar Matute se disfraza de policía y Pablo Iglesias de empresario en el nuevo videoclip de Los Chikos del Maíz

Oskar Matute se disfraza de policía y Pablo Iglesias de empresario en el nuevo videoclip de Los Chikos del Maíz

El parlamentario de EH Bildu, Oskar Matute, ha cambiado el atril del Congreso por la porra y la bandera de España. O eso se ha podido ver este domingo en redes sociales en unas fotos que podrían ser dignas del día de los inocentes. El representante de la coalición abertzale, junto a un Pablo Iglesias con traje, corbata y maletín, ha participado en el nuevo videoclip de Los Chikos del Maíz que se publicará mañana con motivo de la gira de despedida del grupo valenciano.
91 138 12 K 448
91 138 12 K 448
167 meneos
1045 clics
Cómo la IA está desbloqueando textos antiguos y podría reescribir la historia [ENG]

Cómo la IA está desbloqueando textos antiguos y podría reescribir la historia [ENG]

Ese proyecto, llamado Desafío del Vesubio, es sólo un ejemplo de lo sofisticada que la IA, que ya está revolucionando todas las áreas de la vida moderna, desde la banca hasta la investigación médica, está a punto de remodelar cómo vemos el mundo antiguo. Las redes neuronales artificiales se están utilizando para descifrar textos antiguos, desde los clásicos incondicionales del griego y el latín hasta la escritura en huesos oraculares china, textos de adivinación antiguos escritos sobre huesos de ganado y conchas de tortuga.
78 89 0 K 436
78 89 0 K 436
114 meneos
1643 clics
Tortilla de patatas o tortilla española, receta fácil

Tortilla de patatas o tortilla española, receta fácil  

La tradicional receta de tortilla de patatas o tortilla española, un plato básico de la cocina española a base de patatas, huevo y cebolla.
84 30 6 K 503
84 30 6 K 503
146 meneos
2808 clics
30 primeros planos muestran el fascinante mundo de los hongos [ITA]

30 primeros planos muestran el fascinante mundo de los hongos [ITA]  

Jay, conocido en Instagram como Cyanesense, es un fotógrafo neozelandés apasionado por los hongos. Con su cámara al cuello, explora los bosques de Nueva Zelanda en busca de fascinantes especímenes que fotografiar. A través de primeros planos, Jay consigue captar cada detalle de estos asombrosos organismos, de los que se conocen más de 700.000 especies. Y sus imágenes son asombrosas. Formas, colores, texturas y tamaños revelan una belleza inesperada, y ponen de relieve un mundo de pequeñas maravillas que esperan ser descubiertas.
79 67 1 K 305
79 67 1 K 305
277 meneos
1356 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"A veces tengo malos pensamientos": Maruja Torres echa la vista atrás y analiza el conflicto en el Líbano

"A veces tengo malos pensamientos": Maruja Torres echa la vista atrás y analiza el conflicto en el Líbano

Deseo que las potencias europeas que le regalaron a Israel una tierra con un pueblo le hubiesen ofrecido como hogar las ruinas de la Alemania que perpetró el Holocausto
91 186 13 K 385
91 186 13 K 385
168 meneos
674 clics
Atila significa “el veloz”: descubren que los hunos y los xiongnu hablaban la misma lengua y no descendían de grupos túrquicos

Atila significa “el veloz”: descubren que los hunos y los xiongnu hablaban la misma lengua y no descendían de grupos túrquicos

La investigación se sustenta en una variedad de evidencias lingüísticas, entre ellas préstamos léxicos, glosas en textos chinos, nombres propios de la dinastía huna, así como en topónimos e hidrónimos que en su conjunto han permitido reconstruir el habla del núcleo étnico de estos pueblos. Estos elementos tomados en su conjunto refuerzan de forma sólida la hipótesis de que la lengua arin, una forma temprana del yeniseico, era hablada tanto por los xiongnu como por los hunos europeos, incluido el célebre caudillo Atila.
78 90 0 K 503
78 90 0 K 503
202 meneos
576 clics

EE.UU. devuelve a Irán tablillas del Imperio Aqueménida

Irán ha repatriado 1.100 tablillas de arcilla con inscripciones del Imperio Aqueménida de hace 2.500 años que estaban en EE.UU. desde hace décadas, en el 6° envío de este tipo al país persa, informaron hoy medios iraníes. Fueron llevadas a la Universidad de Chicago para estudiarlas por 3 años, que se convirtieron en décadas. Tienen inscripciones en escritura cuneiforme en idioma elamita aqueménida que revelan datos de la época; son una pequeña parte de las 56.000 halladas en 1932 en Persépolis, capital del Imperio Aqueménida (550 a.C.-331 a.C).
78 124 0 K 356
78 124 0 K 356
175 meneos
1562 clics
El jeroglífico de Ciudad Real que fascina a los arqueólogos: ¿Por qué hay un escarabeo egipcio en una tumba íbera?

El jeroglífico de Ciudad Real que fascina a los arqueólogos: ¿Por qué hay un escarabeo egipcio en una tumba íbera?

La Universidad de Barcelona ha publicado un estudio sobre el singular e “inusual” hallazgo entre el ajuar de una mujer enterrada en la necrópolis del Toro, en la población de Alcubillas . Es un “hallazgo excepcional”, tal y como lo describen los arqueólogos que lo encontraron. En una de sus tumbas localizaron un colgante fabricado en Egipto entre los siglos VII y VI antes de Cristo (a.C.) Se trata de un escarabeo, una pequeña pieza de pasta vítrea, que muestra un coleóptero (un escarabajo sagrado en este caso)
79 96 1 K 426
79 96 1 K 426
181 meneos
764 clics
El saludo romano NO EXISTE

El saludo romano NO EXISTE  

Néstor Marqués explica por qué el llamado "saludo romano" no existió, analizando la estatua de L'Arringatore, que muestra a un orador pidiendo silencio, no saludando. Esta pieza icónica, que representa al senador etrusco Aulo Metelo, ha sido malinterpretada históricamente, incluso por el fascismo italiano. Forma parte de la exposición El Instante y la Eternidad, que explora el legado cultural de Roma y Etruria.
80 101 2 K 370
80 101 2 K 370
158 meneos
1698 clics

Camboya anuncia un proyecto que unirá el río Mekong con el mar a través de un canal

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, anunció el lunes un controvertido proyecto de canal de 1.700 millones de dólares que pretende proporcionar una nueva conexión desde el río Mekong hasta el mar. Los conservacionistas han advertido durante mucho tiempo que el río, que sustenta hasta una cuarta parte de la captura de peces de agua dulce del mundo y la mitad de la producción de arroz de Vietnam, está en riesgo debido a proyectos de infraestructura, contaminación, extracción de arena y cambio climático.
79 79 1 K 352
79 79 1 K 352
143 meneos
1771 clics
Cuando U2, Pretenders y UB40 tocaron para más de 100.000 personas en el Bernabéu: "Se les fue de las manos"

Cuando U2, Pretenders y UB40 tocaron para más de 100.000 personas en el Bernabéu: "Se les fue de las manos"  

El 15 de julio de 1987 marcó un antes y un después en los conciertos de artistas internacionales en España. Unir en el mismo cartel a UB40, The Pretenders y culminar con el primer concierto de U2 en España desató la locura. No, no había móviles grabando, ni grúas rodando en alta definición. A pesar de la falta de medios audiovisuales y de la escasa presencia de la música en los informativos de aquellos años, hasta Informe Semanal se hizo eco del evento centrándose exclusivamente en la banda irlandesa.
78 65 0 K 437
78 65 0 K 437
180 meneos
552 clics
¿Se inspiró Copérnico en un astrónomo árabe medieval? Un nuevo estudio revela sorprendentes paralelismos [Eng].

¿Se inspiró Copérnico en un astrónomo árabe medieval? Un nuevo estudio revela sorprendentes paralelismos [Eng].  

Una nueva investigación sugiere que el modelo heliocéntrico del sistema solar de Nicolás Copérnico podría haber estado significativamente influenciado por el trabajo de Ibn al-Shatir, astrónomo musulmán del siglo XIV. El estudio establece comparaciones detalladas entre los modelos planetarios de ambas figuras y propone que las ideas de Copérnico podrían provenir, directa o indirectamente, de tradiciones científicas islámicas anteriores. Tesis doctoral recientemente completada por el Dr. Salama Al-Mansouri de la Universidad de Sharjah
78 102 0 K 386
78 102 0 K 386
189 meneos
3963 clics
El rodaje maldito de Hollywood: más de 90 personas desarrollaron cáncer y cerca de 50 fallecieron por culpa de la radiación

El rodaje maldito de Hollywood: más de 90 personas desarrollaron cáncer y cerca de 50 fallecieron por culpa de la radiación

¿Y qué es lo que pasó para que gran parte del elenco desarrollara cáncer? Tal y como hemos podido conocer gracias a Sucedió una noche, la película se rodó en el desierto de Utah (Estados Unidos) Concretamente en un área en la que se habían realizado varias pruebas nucleares en el pasado, lo que provocó la contaminación del set de grabación y también de las personas que trabajaron durante meses sobre el mismo. El equipo de rodaje era consciente de los altos niveles de radioactividad que había en la zona.
81 108 3 K 354
81 108 3 K 354
215 meneos
1719 clics
‘El minuto heroico’: las que tienen que servir

‘El minuto heroico’: las que tienen que servir

Todos hemos conocido a alguien del Opus, pero el aislamiento en el que viven –amén del poder social que conserva la organización– ha hecho que estas historias, hasta hace no mucho, fueran solo secretos a voces
79 136 1 K 342
79 136 1 K 342
166 meneos
1107 clics
Cuando Freddie Mercury de Queen actuó con la superestrella de la ópera Montserrat Caballé en 1988 [Eng]

Cuando Freddie Mercury de Queen actuó con la superestrella de la ópera Montserrat Caballé en 1988 [Eng]  

Combinar la música pop con la ópera siempre fue el colmo de la pretensión. Pero ¿dónde estaríamos sin lo pretencioso? Como observó Brian Eno en su diario de 1995: «Mis suposiciones sobre la cultura como un lugar donde se pueden asumir riesgos psicológicos sin incurrir en penalizaciones físicas me hacen pensar que fingir es lo más importante que hacemos. Es la forma en que hacemos nuestros experimentos mentales, descubrimos cómo sería ser diferente». Y con Freddie Mercury y Queen, si no fuera por la pretensión, no tendríamos «Bohemian Rhapsody».
79 87 1 K 384
79 87 1 K 384
188 meneos
756 clics
Nueva evidencia genética y cultural sugiere que los israelitas eran de ascendencia esteparia [ENG]

Nueva evidencia genética y cultural sugiere que los israelitas eran de ascendencia esteparia [ENG]

Un reciente estudio interdisciplinario de Johan Oosthuizen titulado "La hipótesis aria: identificando a los israelitas" cuestiona la visión de que los israelitas eran originarios de Canaán. Integrando arqueogenética, lingüística histórica, análisis de escritura y cultura material, la investigación propone que los israelitas eran una población emparentada con la cultura esteparia del Bronce Medio y Bronce Final de Europa septentrional y occidental.
78 110 0 K 347
78 110 0 K 347

menéame