Cultura y divulgación
145 meneos
595 clics
Descubierto el HMS Endeavour, el navío del capitán Cook, 250 años después de su hundimiento [ENG]

Descubierto el HMS Endeavour, el navío del capitán Cook, 250 años después de su hundimiento [ENG]

Los restos del navío del capitán James Cook, el HMS Endeavour, han sido localizados junto a la costa de Rhode Island, en Newport, 250 años después de su hundimiento . Entre 1768 y 1771, el navío se convirtió en el primer barco europeo en alcanzar la costa oriental de Australia . Posteriormente fue vendido y rebautizado como Lord Sandwich antes de hundirse junto a la costa de Estados Unidos durante la Guerra de Independencia Estadounidense en 1778.
76 69 0 K 515
76 69 0 K 515
160 meneos
1467 clics
Santa Bárbara bendita

Santa Bárbara bendita

Santa Bárbara bendita (patrona de los mineros) interpretada por el grupo asturiano Nuberu
76 84 0 K 378
76 84 0 K 378
161 meneos
3013 clics
¿Dudas si llegamos a la luna? Tienes que ver esto

¿Dudas si llegamos a la luna? Tienes que ver esto  

¿Aún dudas si realmente llegamos a la Luna? Este vídeo es para ti. Analizamos el argumento definitivo con una perspectiva científica, visual y contundente que desmonta los mitos y teorías más extendidas. Con imágenes impactantes, datos históricos y análisis físicos, entenderás por qué no hay lugar a dudas… y por qué esta misión cambió la historia de la humanidad para siempre. Además, exploramos el rol de la ciencia en aquel momento y el contexto de la Guerra Fría. ¡No te vayas sin verlo completo!
81 80 5 K 421
81 80 5 K 421
149 meneos
1427 clics

Que alguien ponga orden en el archivo de 'Los conciertos de Radio 3'

El consumo musical pasó a ser más de aquí y ahora, con lucecitas y chorradicas, y tragarse una actuación en directo resultaba aburrido. De esto da fe la famosa curva de audiencia, que basta con emitir en prime time una actuación musical para que la gente cambie de canal. Solo hay permanencia en Nochevieja ya que los españoles, en familia, gustan de insultar a los artistas.
76 73 0 K 383
76 73 0 K 383
187 meneos
837 clics
El vigor de la vegetación corrobora que las acequias milenarias de Sierra Nevada modifican la humedad del suelo

El vigor de la vegetación corrobora que las acequias milenarias de Sierra Nevada modifican la humedad del suelo

A partir de imágenes satelitales tomadas durante 26 años, se muestra cómo influye un sistema de acequias que se remonta al Imperio Romano en el aumento del contenido de agua en suelo de sus zonas colindantes...Más de 700 kilómetros de canales excavados en el terreno por las que circula el agua: la red de acequias que alcanzó su máximo esplendor durante época andalusí. Aunque su función más conocida es la de distribuir el agua de riego, también son esenciales para la recarga de acuíferos.
76 111 0 K 422
76 111 0 K 422
190 meneos
2056 clics
El rostro contemporáneo de la banalidad del mal

El rostro contemporáneo de la banalidad del mal

El planteamiento de la escritora alemana Hannah Arendt sobre la banalidad del mal se mantiene vigente hasta hoy.
76 114 0 K 456
76 114 0 K 456
140 meneos
4676 clics
Limpiando los canales de Venecia en 1956

Limpiando los canales de Venecia en 1956  

En 1956, en la ciudad de Venecia se emprendió un importante proyecto para drenar y limpiar sus canales por primera vez en siglos. Este evento, conocido como la "Svolte di Popolazio", tuvo como objetivo mejorar el saneamiento y limpiar la acumulación de sedimentos y escombros que se habían acumulado con el tiempo. El proyecto implicó drenar los canales, retirar el material acumulado y reparar la infraestructura, y sirvió también de paso para estudiar los lechos de los canales y los detalles arquitectónicos ocultos.
77 63 1 K 539
77 63 1 K 539
198 meneos
2984 clics
El Roto: necesitamos más para la paz

El Roto: necesitamos más para la paz  

Viñeta de El Roto sobre armas y su relación con la paz,según los belicistas.
76 122 0 K 438
76 122 0 K 438
164 meneos
1175 clics
Bruguera publicará el 16 de octubre un cómic inédito de Mortadelo y Filemón, escrito y dibujado por Francisco Ibáñez

Bruguera publicará el 16 de octubre un cómic inédito de Mortadelo y Filemón, escrito y dibujado por Francisco Ibáñez  

Vuelven Mortadelo y Filemón. Los dos agentes de la T.I.A. regresan con un álbum póstumo titulado Hachís... ¡Salud! que se publicará, en castellano y en catalán, el próximo 16 de octubre. Se trata de una historieta larga, de 44 páginas, escrita y dibujada por Francisco Ibáñez, quien la dejó totalmente terminada en 2014, aunque nunca hasta ahora había visto la luz. Hachís... ¡Salud! es, pues, un volumen muy distinto a París 2024, es una aventura completa que permite disfrutar, de nuevo, del dibujo y del humor clásico en la serie
76 88 0 K 506
76 88 0 K 506
145 meneos
2597 clics
Los dibujos asombrosos que hizo Victor Hugo "en los márgenes de mis manuscritos con lo que quedaba de tinta en mi pluma"

Los dibujos asombrosos que hizo Victor Hugo "en los márgenes de mis manuscritos con lo que quedaba de tinta en mi pluma"

El gran autor romántico, poeta, ensayista, dramaturgo, político, intelectual... ¿y también artista plástico?
76 69 0 K 472
76 69 0 K 472
212 meneos
1551 clics
Sembrando en el desierto (1): una pequeña revolución verde en el Sáhara

Sembrando en el desierto (1): una pequeña revolución verde en el Sáhara

Sáhara significa desierto en árabe. Saharaui es el habitante del desierto. Por eso hoy se denomina saharauis a las personas del Sáhara Occidental. Tanto a aquellas que permanecen bajo dominio marroquí como a las que viven refugiadas en Argelia. Sin embargo, hay que saber que el desierto no es sólo arena y desolación. El Sáhara es también agua, es el océano Atlántico que baña sus interminables costas, son las lluvias ocasionales que causan inundaciones.
76 136 0 K 325
76 136 0 K 325
171 meneos
1564 clics
Violadores Del Verso vuelven a Rapear juntos en Directo más de una Década después

Violadores Del Verso vuelven a Rapear juntos en Directo más de una Década después

Sho-Hai cierra la gira de su disco "Polvo" en Madrid por todo lo alto con una sorpresa final (sala La Riviera, ciclo Inverfest).
77 94 1 K 386
77 94 1 K 386
232 meneos
1344 clics
La mecánica del exterminio en los campos nazis de concentración: "Asesinaban a 12.000 personas al día"

La mecánica del exterminio en los campos nazis de concentración: "Asesinaban a 12.000 personas al día"

"Dentro de la cabina del conductor había un aparato con varios botones y dos tubos que se extendían hasta la parte posterior del furgón. El conductor presionó uno de esos botones y el gas comenzó a filtrarse hacia la cámara en la que se hallaban los judíos. En ese momento, una cacofonía de gritos, voces y golpes contra los lados del furgón perforó el aire, una ensordecedora sinfonía de desesperación que persistió durante unos quince minutos. Poco después, el conductor inspeccionó el interior de la cámara con una linterna eléctrica para comproba
82 150 6 K 389
82 150 6 K 389
138 meneos
4455 clics
Portada de Conan el Bárbaro de Frank Frazetta se vende por 13,5 millones de dólares [ENG]

Portada de Conan el Bárbaro de Frank Frazetta se vende por 13,5 millones de dólares [ENG]

La pintura de Frank Frazetta conocida como Man Ape, realizada para la edición en rústica de Conan de Lancer/Ace en 1967, se vendió por 13,5 millones de dólares en una subasta (...) Esto supone un nuevo récord para una pintura original de Frazetta y es el resultado más alto obtenido en una subasta para cualquier obra de Frazetta y para cualquier obra de arte de cómic o fantasía.
77 61 1 K 383
77 61 1 K 383
215 meneos
667 clics
Operaciones encubiertas de la CIA: técnicas de interrogatorio, control mental y experimentos con drogas

Operaciones encubiertas de la CIA: técnicas de interrogatorio, control mental y experimentos con drogas

Conversación sobre la historia presenta una nueva entrega de documentos de National Security Archive (NSA) en relación a los programas de investigación de la CIA sobre control mental y de la conducta y técnicas “especiales” de interrogatorio que luego se emplearon en Vietnam, Irak, Guantánamo, América Latina y algunas prisiones secretas dentro y fuera de EE.UU. Los 21 documentos son muy variados y abarcan el periodo de 1951 a 1983. NSA nos ofrece una introducción de conjunto y una breve descripción de cada uno de ellos
77 138 1 K 384
77 138 1 K 384
144 meneos
3678 clics
Grand Popo: cuando un país le roba la costa a su vecino

Grand Popo: cuando un país le roba la costa a su vecino

Togo y Benín son dos países limítrofes con una pequeña costa en el Golfo de Guinea. Sus huellas en el mapa son suficientemente similares para parecer territorios hermanos, como si alguien hubiera partido en dos un único país. Sobre el papel, ambos parecen tener una costa semejante, quizá ligeramente más larga la de Benín, pero si nos acercamos un poco en seguida detectamos algo raro: Benín le ha robado un tercio de su costa a Togo, a través de una estrechísima franja de terreno que, en su punto más angosto, apenas alcanza los setecientos metros
76 68 0 K 338
76 68 0 K 338
190 meneos
2670 clics
¿Existieron Moisés, Abraham o David? Un historiador desmonta el Antiguo Testamento

¿Existieron Moisés, Abraham o David? Un historiador desmonta el Antiguo Testamento  

¿Existieron personajes como Moisés, el rey David o Abraham? ¿De verdad los judíos estuvieron 40 años vagando por el desierto? ¿Qué pasó de verdad con los macabeos? El filólogo semítico e historiador Javier Alonso López nos desvela la realidad histórica detrás de algunos personajes y pasajes famosos del Antiguo Testamento de la Biblia católica
83 107 7 K 312
83 107 7 K 312
145 meneos
578 clics
El “Six Triple Eight”. El batallón formado por mujeres de raza negra que sirvió en la Segunda Guerra Mundial

El “Six Triple Eight”. El batallón formado por mujeres de raza negra que sirvió en la Segunda Guerra Mundial

El documental “The Six Triple Eight” recoge la historia del Batallón 6888º, formado exclusivamente por mujeres afroamericanas que viajaron a Europa durante la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de liberar las tareas del servicio postal. Una tarea, en principio, menor, pero fundamental para mantener la moral de los soldados. Entretanto, vieron de cerca los horrores de la guerra y sufrieron constantes rechazos por su raza y sexo. Su lema fue: “Sin correo, moral baja”.
77 68 1 K 422
77 68 1 K 422
185 meneos
1400 clics

"Trabajos de mierda": explotación y vacío según David Graeber

El empleo moderno no solo desgasta, sino que muchas veces es absurdo, funcionando como un mecanismo de control más que de producción. En Bullshit Jobs, David Graeber analiza cómo gran parte de los trabajos actuales no solo son prescindibles, sino que generan insatisfacción y alienación.
76 109 0 K 293
76 109 0 K 293
188 meneos
692 clics
Folleto político del Likud de 1977: «¡No se creará un Estado Arafat! ¡El Likud lo impedirá!» [Eng]

Folleto político del Likud de 1977: «¡No se creará un Estado Arafat! ¡El Likud lo impedirá!» [Eng]  

Este es un folleto de campaña publicado por el partido Likud de Israel durante las elecciones de 1977, un punto de inflexión importante en la historia política de la nación. El título en negrita y rojo dice: “¡No se creará un Estado Arafat!”. En el reverso aparece el mismo mapa con medialunas rojas brillantes que muestran que el alcance de las armas basadas en Cisjordania se extendía a la mayoría de las principales ciudades israelíes. El lema en la parte superior dice: “¡El Likud lo impedirá!”, y debajo del título, “2.500.000 residentes de Isra
75 113 0 K 357
75 113 0 K 357
164 meneos
1523 clics
Cubrir o no cubrir: ¿Qué hacemos con el Templo de Debod para garantizar su protección?

Cubrir o no cubrir: ¿Qué hacemos con el Templo de Debod para garantizar su protección?

El edificio más antiguo que posee la capital está expuesto a inclemencias ambientales para las que no fue pensado originalmente. Procedente de Egipto, se ha integrado en el paisaje e iconografía madrileña de tal forma que puede parecer complicado imaginar una cápsula a su alrededor. En cambio, la lluvia y los ciclos de hielo y deshielo afectan a algunas partes de su exterior, además de que Egipto determinó que tanto este templo como los otros tres donados a otros países en aquel momento deberían conservarse en interior. Otros arquitectos...
75 89 0 K 472
75 89 0 K 472
172 meneos
1428 clics
La española Karla Sofía Gascón, nominada al Globo de Oro a mejor actriz por 'Emilia Pérez'

La española Karla Sofía Gascón, nominada al Globo de Oro a mejor actriz por 'Emilia Pérez'

Javier Bardem, nominado al Globo de Oro a mejor actor de reparto en una miniserie
81 91 6 K 471
81 91 6 K 471
122 meneos
1667 clics
D.A.R.Y.L. Película completa [1985]

D.A.R.Y.L. Película completa [1985]  

Dosis extra de nostalgia para los nacidos en los 80S. Sinopsis: Un niño, que padece amnesia y sólo recuerda que se llama Daryl, aparece abandonado en una localidad de Virginia, donde un joven matrimonio decide acogerle hasta que sus padres vayan a buscarlo. El joven prodigio demuestra poseer unas cualidades fuera de lo común.
75 47 0 K 344
75 47 0 K 344
169 meneos
4747 clics
Amor de madre

Amor de madre  

Realizada hacia 1912-1913, constituye una de las obras más conocidas y emblemáticas del autor. Representa la tragedia y el dolor producidas por una inundación en la huerta de València. Una madre intenta salvar a su hijo de la furia de las aguas desbocadas, en una escena notablemente épica, en la que la naturaleza se ha tornado repentinamente símbolo de destrucción y muerte. Los naranjos, la noria y las barracas se cubren de agua sucia y turbulenta, creando una sensación de dinámico desasosiego mediante una pincelada larga e intensa.
76 93 1 K 461
76 93 1 K 461
131 meneos
6234 clics
Artistas de logotipos reinterpretaron 38 de los más reconocibles con una sola línea ininterrumpida [Eng]

Artistas de logotipos reinterpretaron 38 de los más reconocibles con una sola línea ininterrumpida [Eng]  

El diseñador francés Stéphane Leopold, cofundador de Loooop Studio , reinventa logotipos icónicos en su proyecto *One Line Famous Logos*, utilizando una única línea continua para destilar su esencia. Con su enfoque minimalista, nos desafía a ver el poder de la simplicidad en el diseño.
75 56 0 K 514
75 56 0 K 514

menéame