Cultura y divulgación
4 meneos
30 clics

"La pregunta es cuánta participación humana se necesita para que algo sea arte"

En 2008, Reben estudió matemáticas y robótica en el Media Lab del MIT. Allí ayudó a crear un robot de cartón llamado Boxie, que inspiró al simpático robot Baymax en la película Big Hero 6. Ahora es director de tecnología e investigación en Stochastic Labs, una incubadora sin ánimo de lucro para artistas e ingenieros de Berkeley (California). Hablé con Reben a través de Zoom sobre su trabajo, la tensión no resuelta entre arte y tecnología y el futuro de la creatividad humana.
7 meneos
37 clics

¿Cómo (y desde cuándo) sabemos que la Tierra está achatada por los polos? (Derivando)  

Lo de que la Tierra es redonda se sabe desde la antigua Grecia. Eratóstenes lo demostró con un simple palo e incluso aproximó bastante su radio hace más de dos mil doscientos años. Lo que no se sabe hace tantos siglos es que la Tierra está achatada por los polos. ¿Cuándo se supo eso? ¿Cómo se supo? Acompañadme en esta historia que nos va a llevar por Francia, España, Ecuador y Laponia, y que empieza, como tantas historias científicas, en el santísimo Issac Newton.
52 meneos
68 clics
5.500 millones de animales salvajes sufren en criaderos abominables

5.500 millones de animales salvajes sufren en criaderos abominables

Un nuevo informe de World Animal Protection (Criados con ánimo de lucro: la verdad sobre la cría de fauna salvaje en el mundo) desvela que en la actualidad hay en el mundo unos 5.500 millones de animales salvajes atrapados en granjas en condiciones deplorables para alimentar una industria multimillonaria.
43 9 0 K 103
43 9 0 K 103
11 meneos
135 clics
Darwin y la etiqueta de Anís del Mono

Darwin y la etiqueta de Anís del Mono

Y es que, aunque mucho se ha especulado acerca del significado de la etiqueta, lo más plausible es que el monito que diseñara Ramón Casas y Carbó, sea un guiño a la figura de Darwin o, con mayor precisión, un intento por parte de los muy devotos hermanos Bosch, dueños de la marca, de ridiculizar al naturalista inglés.
15 meneos
177 clics

100 huevos para elaborar un curioso dulce del Pirineo: "La roca de los Pirineos"."  

ROCA DE LOS PIRINEOS | Uno de los dulces más apreciados en la vertiente francesa de los Pirineos es la llamada "Roca de los Pirineos". En el valle de Louron.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
15 meneos
95 clics

Por qué leer libros es tan importante para cultivar la inteligencia de nuestros hijos

Por supuesto, podemos vivir sin la lectura. No es esa la cuestión. Lo importante es que entonces perdemos una parte esencial de nuestra humanidad. No es casualidad que los libros hayan sido el blanco de tiranos de todo tipo desde el principio de los tiempos
9 meneos
293 clics

27 poderosas fotos del concurso de Imágenes de Fotografía de Nacimiento 2024 [ENG]  

Si bien el nacimiento es parte esencial de la vida, su proceso real sigue siendo misterioso para muchos a menos que lo hayan experimentado de primera mano. Afortualmente, hay individuos dedicados a capturar este hermoso viaje para que el resto de nosotros seamos testigos. Cada año, la Asociación Internacional de Fotógrafía Profesional de Nacimiento compite para honrar las fotos de nacimiento más notables. Aquí algunas de las más emotivas este año. [Oficial: birthphotographers.com/winners-of-the-2024-birth-photography-image-com ]
8 meneos
136 clics

Cómo transformar el horror del campo nazi de Ravensbrück en "el mayor burdel del III Reich"

La exdirectora del Memorial de ese campo de concentración para mujeres y una experta en Holocausto analizan la controvertida novela de Fermina Cañaveras sobre una supuesta presa española prostituida allí
2 meneos
40 clics

La “guerra de las Harinas”, la primera gran crisis de Luis XVI

Conducido durante hora y media por la ciudad para recorrer los escasos tres kilómetros entre la prisión del Temple y la plaza con la guillotina
4 meneos
125 clics

Destronado, pero con gran vigor sexual: la oscura vida de Fernando el Católico tras la muerte de Isabel

Fernando el Católico fortaleció el poder de la Corona dando escarmientos ejemplarizantes a algunos de los nobles más importantes del reino como eran el marqués de Priego o el duque de Medina Sidonia. Incorporó el reino de Navarra, respetando sus fueros, a la corona de Castilla, siguió enfrentándose a los intentos franceses de penetrar en Italia y… mantuvo el vigor sexual en sus relaciones matrimoniales con Germana de Foix.
15 meneos
97 clics
La noche se muere en Reino Unido: las salas de conciertos, en vías de extinción

La noche se muere en Reino Unido: las salas de conciertos, en vías de extinción

125 salas británicas de conciertos cerraron en 2023, inviables por culpa de la inflación, el Brexit y la competencia de las macro-giras que llenan estadios
11 meneos
110 clics
Okinawa: la última batalla (y la más sangrienta) de la Segunda Guerra Mundial

Okinawa: la última batalla (y la más sangrienta) de la Segunda Guerra Mundial

En el verano de 1945 los americanos lucharon por tomar esta pequeña isla del archipiélago japonés en una dura campaña que se cobraría 189.000 muertos, la mayoría japoneses.
17 meneos
37 clics

Cortes republicanas de 1936. Criminales franquistas asesinaron a 4 diputados frentepopulistas por Córdoba

El 75% de los diputados andaluces de las Cortes de la 2ª República Española, pertenecían a las clases medias, en su mayoría adscritos al PSOE y al Republicanismo: Abogados, médicos, ingenieros, pro…
14 3 3 K -4
14 3 3 K -4
8 meneos
110 clics

HBO Max destapará el "lado oscuro" de Nickelodeon con la docuserie 'Silencio en plató', que ya tiene fecha de estreno

La plataforma recopilará los abusos que se cometieron en los platós de rodaje de varias series y programas de televisión
7 meneos
120 clics
Escenas legendarias: La presentación del Joker en El Caballero Oscuro

Escenas legendarias: La presentación del Joker en El Caballero Oscuro

Vigesimoquinta entrega de la sección de escenas legendarias. En el presente vídeo analizo la presentación del Joker de Heath Ledger en El Caballero Oscuro/Caballero de la Noche (The Dark Knight) de Christopher Nolan. La síntesis de la filosofía del personaje, su influencia en lo visual y un montaje que muestra la personalidad del Joker sin que él siquiera interceda en la acción. Una introducción sensacional.
13 meneos
233 clics
Este fotógrafo juega con el sol para crear escenarios ingeniosos

Este fotógrafo juega con el sol para crear escenarios ingeniosos  

No todo el mundo sabe captar el momento justo en el lugar adecuado. Este es el talento que posee el fotógrafo indio Aaditya Shrirang Bhat, que incluso juega con las posiciones del sol para crear situaciones divertidas a través de su objetivo.
5 meneos
61 clics
Eid al-Fitr: ¿cómo se celebra el fin del Ramadán?

Eid al-Fitr: ¿cómo se celebra el fin del Ramadán?

Este 9 de abril finaliza el Ramadán 2024 y la comunidad musulmana se dispone a celebrar el Eid al-Fitr. El período más importante del año para los musulmanes empezó el 10 de marzo y llega a su fin con la luna creciente del décimo mes del calendario tradicional islámico. Aunque la mirada occidental coloca el ayuno como característica principal de esta celebración, el Ramadán no solo consiste en esperar al anochecer para disfrutar de un abundante manjar (al que, en origen, llaman iftar).
14 meneos
72 clics
Las líneas de Nazca daban la bienvenida a pájaros, no a OVNIS [ENG]

Las líneas de Nazca daban la bienvenida a pájaros, no a OVNIS [ENG]

En medio del caótico levantamiento social de 1968, "Recuerdos del futuro" de Erich von Däniken capturó la imaginación de la generación de los baby boomers al afirmar que los extraterrestres habían utilizado alguna vez las Líneas de Nazca en el sur de Perú como un aeródromo. Su argumento se basa en una pregunta aparentemente desconcertante: Si los diseños solo pueden verse desde lo alto del cielo, ¿quién más sino alienígenas de otros mundos se suponía que debían verlos?En resumen, la respuesta son los pájaros.
9 meneos
14 clics

George Lucas, Palma de Oro de Honor en el Festival de Cannes en reconocimiento a su "inmensa figura"

George Lucas recibirá la Palma de Oro de Honor en el próximo Festival de Cannes en reconocimiento a su "inmensa figura" como realizador, productor y guionista, anunció la organización. "Responsable de sagas como La guerra de las galaxias o Indiana Jones, George Lucas ha dado para siempre carta de nobleza a los éxitos de taquilla y, a los espectadores de todo el mundo, un placer inigualado", señaló la organización. "Me siento realmente honrado por este reconocimiento especial, que significa mucho para mí", indicó el cineasta.
8 meneos
196 clics

La primera moneda diseñada por una inteligencia artificial

El pasado 11 de diciembre de 2023, Portugal emitió una moneda de 10 euros titulada «O Mundo Digital». Una más entre las bastantes que emiten a lo largo de un año. La diferencia es que, en los materiales promocionales, anunciaron a bombo y platillo que la INCM, la ceca portuguesa, había colaborado con el Centro de Informática y Sistemas de la Universidad de Coimbra (CISUC) para crear así la primera moneda de la historia diseñada por una inteligencia artificial. Pero solo es una verdad a medias.
5 meneos
125 clics

Hombre con periódico

Magritte repite la misma imagen cuatro veces en cuatro viñetas casi idénticas, excepto en la primera de todas, en la que aparece el señor leyendo el periódico del título. Por cierto, el pintor hace aquí una excepción y busca un título bastante concreto —por no decir vulgar— en comparación con los enigmáticos títulos del resto de su producción. En todas las viñetas estamos en un interior con dos sillas y una mesa, una estufa, un sombrero y un cuadro en la pared y el jarrón en la ventana que da al jardín. Uno de esos agradables interiores...
9 meneos
69 clics

Iban Mayo: «En ciclismo sigue la misma gente de hace 20 años, ha habido positivos pero dirigen los equipos los mismos»

«En el pelotón al final no se habla mucho. Al que le toca, le ha tocado y mientras no seas tú, todo el mundo mira para otro lado. Lo que se decía siempre era que había que cambiar la imagen, que había que cambiar corredores. Pero luego la gente sigue ahí. Si siguen los mismos equipos y la misma gente, el mismo director, el mismo manager… ¿Qué pasa, que a esos no hay que cambiarlos? Matxin sigue estando ahí o Mauro (Gianetti), que sigue en el equipo. O Eusebio en Movistar. Mira con Valverde lo que pasó. Si siguen estando los mismos que hace vein
9 meneos
154 clics

La capilla Sansevero, un faraónico mausoleo repleto de simbología masónica

Este edificio, en su día casi saboteado por la Iglesia, reúne esculturas de asombrosa calidad técnica. La personalidad del mecenas que la impulsó no es menos sorprendente. El gran maestre de una logia masónica, consumado alquimista y nigromante, erige un templo católico que está repleto, en realidad, de símbolos ocultos y siniestros artefactos, eternamente iluminados por unas misteriosas lámparas que dispensan una luz perpetua
7 2 1 K 103
7 2 1 K 103
4 meneos
60 clics

Fragmento audio de La Libelula RNE3: relato de 36 maneras de quitarse el sombrero  

Fragmento de audio del programa La Libélula de RNE, Radio3, en la que se narra un impresionante relato extraído del libro "36 maneras de quitarse el sombrero" de Miguel Ángel de Rus. Un relato impresionante y narrado maravillosamente sobre una Cumbre Mundial en la que el magnate judío Soros imparte órdenes a algunos de sus lacayos: Obama, Ángela Merkel, Solana y Alberto de Mónaco, y todos morirán entre terribles sufrimientos. Minuto 15:10
9 meneos
213 clics
Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Con tan solo un presupuesto de 350.000 dólares, la primera película de Mad Max acabó recaudando más de 100 millones de dólares.
8 meneos
32 clics
La cerámica aborigen más antigua descubierta en el extremo norte de Queensland (ENG)

La cerámica aborigen más antigua descubierta en el extremo norte de Queensland (ENG)

Hace más de 2.000 años, los aborígenes australianos producían cerámica en una isla apartada a unos 35 kilómetros de la costa de Queensland. Los fragmentos de cerámica son la cerámica producida localmente y datada con seguridad más antigua encontrada en Australia y anterior a la llegada de los europeos. Este descubrimiento derriba la creencia arraigada de que los primeros australianos no producían cerámica o no tenían tecnología marítima.
10 meneos
28 clics

Resuelto el misterio de las monedas de plata de la Inglaterra medieval

Tesoros bizantinos fundidos sirvieron para acuñar grandes cantidades de monedas de plata en el noroeste de Europa a mediados del siglo VII, y una centuria después fueron sustituidos por metal procedente de una mina de la Francia de Carlomagno. El hallazgo revela profundas conexiones comerciales internacionales entre lo que hoy es Francia, Países Bajos y Reino Unido.
10 meneos
17 clics

"Octubre en la tierra del ferrocarril" [eng]  

Octubre en la Tierra del Ferrocarril es un poema en prosa largo y fluido que relata los recuerdos de Jack Kerouac de sus experiencias como “estudiante guardafrenos” en el Ferrocarril del Pacífico Sur en California. En su entrevista con Paris Review , Kerouac cita el poema como un ejemplo de su desdén por los períodos, y dice que estaba “destinado a resonar todo el tiempo como una máquina de vapor tirando de un cargamento de cien vagones con un furgón de cola parlante en el final”.
2 meneos
10 clics

El ganador del Premio Goncourt Jean-Baptiste Andrea se impone también en su edición española

La obra ganadora del escritor francés, 'Cuidar de ella', es una novela situada en la Italia del fascismo y se publicará en la editorial Adn el 30 de mayo.
14 meneos
107 clics
Wilson Pickett - Hey Jude (con Duane Allman)

Wilson Pickett - Hey Jude (con Duane Allman)  

Hey Jude, interpretado por Wilson Pickett y Duane Allman.
11 3 0 K 19
11 3 0 K 19
19 meneos
89 clics

'A las barricadas' o cómo la Varsoviana Soviética se convirtió en el himno más conocido de la Guerra Civil  

En este vídeo, laSexta Columna descubre la relación entre la II República española y la Revolución Rusa y analiza junto a expertos el contexto que provocó el surgimiento de este movimiento que supuso el nacimiento de la Unión Soviética.
15 4 3 K 93
15 4 3 K 93
16 meneos
378 clics
No, los rusos no dicen ‘Na zdorovie!’ para brindar

No, los rusos no dicen ‘Na zdorovie!’ para brindar

Podríamos haber empezado este artículo diciendo: "Nunca uses '¡Na zdorovie!' como brindis si estás bebiendo con un ruso". Y lamentar lo mucho que nos molesta. Pero dejemos a un lado las emociones y vayamos directamente al grano. Decir que es un error, aunque Hollywood y los servicios de streaming sigan diciendo lo contrario.
3 meneos
17 clics

Utopías editoriales del fin del mundo

La incertidumbre política, la crisis económica y el alto coste del papel castigan al mercado del libro en Argentina. Tres sellos locales explican cómo se sostienen.
15 meneos
129 clics

El Museo del Prado inspira la versión más íntima de Residente junto a Silvia Pérez Cruz con su tema 313  

Residente 313, que interpreta junto a la cantante Silvia Pérez Cruz y la violinista Noemí Gasparini. Un canto a la belleza de lo efímero ante la inmortalidad del arte.
12 3 0 K 108
12 3 0 K 108
17 meneos
94 clics

El duelo patológico

El duelo es una de las experiencias más dolorosas en la vida. Cuando una persona querida fallece, los familiares muestran diversas reacciones tanto físicas como emocionales. Si la muerte ha sido súbita, traumática, por homicidio, suicidio, accidente de tráfico o laboral, muerte perinatal, etc. el malestar psicológico es superior al de una muerte esperada. Cuando una persona desaparece y su cuerpo no se encuentra hay muchas más dificultades para que los familiares puedan comenzar el proceso de duelo.
14 3 0 K 106
14 3 0 K 106
5 meneos
94 clics
Las causas, fechas clave y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Las causas, fechas clave y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto global en el que se vieron implicados cerca de setenta países, cada uno por sus propios motivos
10 meneos
42 clics
'El juglar': sus claves históricas y los misterios y razones del 'Cantar de Mio Cid'

'El juglar': sus claves históricas y los misterios y razones del 'Cantar de Mio Cid'

La novela, siendo ficción, incuba una probabilidad y hace una apuesta de quién pudo ser el gran y desconocido autor, dónde nació y dónde escribió esta obra maestra de la Edad Media
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
16 meneos
105 clics
Batalla de las Malvinas, el fin del sueño del káiser

Batalla de las Malvinas, el fin del sueño del káiser

En diciembre de 1914 los británicos acabaron con la armada alemana en un cruento combate naval cerca de las Mavinas en el que destruyeron sus mejores naves.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
8 meneos
113 clics

¿Cómo leer y por qué leer?

El psicólogo y filósofo estadounidense: B. F. Skinner, dijo alguna vez que No deberíamos enseñar [a leer] los grandes libros, [sino, más bien] deberíamos enseñar el amor por la lectura. Tomando esa frase, como un consejo personal, intentaré conducir esta disertación de acuerdo con ella. ¿Cómo leer y por qué leer? Que es el título de esta plática, quizá suene un tanto pretencioso, puesto que, como diría Virginia Woolf: “El único consejo, en verdad, que una persona puede dar a otra acerca de la lectura es que no se deje aconsejar, que...
10 meneos
134 clics

Listos inútiles

Suele decirme mi abuelo Vicente que en las ciudades no tenemos ni idea de ná, que por no saber no sabemos ni calentar agua pa afeitar al rorro. A veces cambia el «en las ciudades» por «los chicos de ahora», que para el caso es lo mismo, pues «los chicos de ahora» somos casi todos, al menos aspiracionalmente, modernos urbanitas emancipados incluso del lugar en el que nos tocó nacer. Podemos haber crecido en la Mancha profunda, como es mi caso, que nuestras aspiraciones, preocupaciones, los debates en los que nos afanamos en Twitter como...
13 meneos
206 clics

Cuando en el Banco de España había 'moza de retretes' (con un sueldo de 1 peseta al día)

La institución expone en su sede de la Plaza de Cibeles 300 de las 25.000 imágenes que forman su archivo fotográfico, y que documentan los cambios sociales, urbanísticos y arquitectónicos del país desde 1869 hasta hoy
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
22 meneos
246 clics
La historia detrás de un molde de yeso impactante: el perro que se encontraba amarrado la fatídica tarde de agosto del año 79 en Pompeya

La historia detrás de un molde de yeso impactante: el perro que se encontraba amarrado la fatídica tarde de agosto del año 79 en Pompeya

Tuvieron que pasar muchos siglos para que alguien encontrara los restos que delata el molde de la imagen de portada. Dicho molde de yeso se hizo sobre el esqueleto de un perro durante las excavaciones de la domus de Vesonius Primus en Pompeya en el siglo XIX. Su figura delata sin género de duda su muerte: el perro conserva el collar con el que estaba atado a una cadena, lo que le impidió escapar durante la erupción. La cavidad del perro de Pompeya fue descubierta el 20 de noviembre de 1874 en la casa de Marco Vesonio Primo, en el “Fauce”.
18 4 6 K 107
18 4 6 K 107
7 meneos
81 clics
Una lámpara etrusca de bronce encontrada en Cortona es un objeto de culto asociado a los misterios de Dioniso

Una lámpara etrusca de bronce encontrada en Cortona es un objeto de culto asociado a los misterios de Dioniso

Una lámpara de bronce de gran tamaño y profusamente decorada hallada en una zanja cercana a la ciudad de Cortona, en el centro de Italia, es bastante más antigua de lo que se estimaba y muestra al dios Dioniso, La datación de la lámpara y el significado de su decoración han sido objeto de controversia desde su descubrimiento en 1840. Ahora, el estudiante de doctorado Ronak Alburz y el profesor asociado Gijs Willem Tol, de la Universidad de Melbourne (Australia), han utilizado fuentes literarias y otras pruebas iconográficas.
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
12 meneos
268 clics

Una forma sencilla de "eliminar" la ira y la rabia casi instantáneamente sorprende a los científicos (eng)

Un grupo de investigación en Japón ha descubierto que escribir la reacción personal ante un incidente negativo en una hoja de papel y luego triturarla o tirarla reduce los sentimientos de ira. El Dr. Nobuyuki Kawai, de la Universidad de Nagoya, dijo: “Esperábamos que nuestro método suprimiera la ira hasta cierto punto. “Sin embargo, nos sorprendió que la ira se eliminara casi por completo. doi.org/10.1038/s41598-024-57916-z
19 meneos
260 clics
Nadie quiere distribuir la 'Megalópolis' de Coppola: "Sería perder dinero"

Nadie quiere distribuir la 'Megalópolis' de Coppola: "Sería perder dinero"

La historia se repite. Sí, a principios de los 70, un Francis Ford Coppola casi principiante se ganaba las iras de Paramount por sus decisiones dirigiendo El padrino, ahora el cineasta se ha puesto en contra al grueso de las majors de Hollywood con Megalópolis, ese retorno tras la cámara en el que participan Adam Driver, Dustin Hoffman, Aubrey Plaza y Shia LaBeouf, entre otros.
16 3 0 K 77
16 3 0 K 77
16 meneos
130 clics
'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

Sólo dos números hicieron falta para crear uno de los focos de mayor leyenda del universo mutante. Arropados por unos cuantos más, este es un Must-Have que hace honor a su nombre.
15 1 0 K 13
15 1 0 K 13
4 meneos
145 clics

Curiosos hechos históricos poco conocidos [FRA]  

Internet ha revolucionado nuestra sociedad, pero a veces se ve con malos ojos, ya sea por los abusos que puede provocar o por la poca fiabilidad de la información que en ocasiones contiene. Afortunadamente, algunos sitios y cuentas de redes sociales son más fiables -e interesantes- que otros. Una de ellas es la brillante cuenta de Twitter (X) "Weird History". Esta cuenta comparte regularmente hechos históricos sorprendentes, inverosímiles o simplemente poco conocidos.
5 meneos
44 clics

Infierno Azul’, reseña. Aventuras de un voluntario español en la Segunda Guerra Mundial

Paco Asenjo cuenta la historia Alberto, un joven almeriense que sin haber combatido en la Guerra Civil se alistó en la División Azul. A pesar de no haber participado en la Segunda Guerra Mundial, España tuvo miles de combatientes luchando tanto en los ejércitos aliados como en los del Eje. Ninguno de ellos fue bien recibido cuando acabó el conflicto, los primeros eran considerados rojos y los segundos, unos perdedores que resultaban incómodos para las relaciones de la dictadura franquista con las potencias ganadoras.
20 meneos
127 clics
Susan Neiman, lo woke y la izquierda

Susan Neiman, lo woke y la izquierda

La pensadora estadounidense acaba de publicar 'Izquierda no es woke' (Debate), una defensa de la Ilustración frente al tribalismo de la izquierda contemporánea. [...] El libro ha generado reacciones distintas en varios países. “Algunos dicen que digo lo que llevaban tiempo pensando. Intento inyectar razón y claridad en una conversación global. Veía a muchos amigos –y a mí misma– que se consideran de izquierda pero se sienten asqueados por lo woke, hasta el punto de que se preguntan si siguen siendo de izquierda.
16 4 0 K 100
16 4 0 K 100

menéame