Cultura y divulgación
4 meneos
7 clics
Muere a los 92 años el cineasta italiano Paolo Taviani

Muere a los 92 años el cineasta italiano Paolo Taviani

El cineasta Paolo Taviani, autor junto a su hermano Vittorio de algunas de las películas más destacadas de la cinematografía italiana de la segunda mitad del siglo XX, ha muerto hoy en Roma a los 92 años de edad, tras una breve enfermedad. El suyo siempre fue un cine político fraguado en la década de los sesenta, anticipando algunos de los principios motrices de Mayo del 68 y de las enseñanzas de referentes como Pier Paolo Pasolini. Lo dejaron claro enseguida en 'Un uomo da bruciare' ('Hay que quemar a un hombre', 1962).
5 meneos
97 clics

Sistema de relojes neumáticos del Paris del siglo XIX [ENG]  

¿Alguna vez te has preguntado cómo marcaban la hora las ciudades antes de la era de los relojes electrónicos? Historia del sistema de relojes del subterráneos de París, desarrollado por el ingeniero austriaco Victor Popp a finales del siglo XIX. Este ingenioso sistema revolucionó el cronometraje, asegurando que todos en París estuvieran sincronizados al minuto. Exploramos el intrincado funcionamiento del reloj maestro, la red de tuberías subterráneas y los mecanismos simples pero efectivos de los propios relojes.
13 meneos
118 clics

Hanna-Barbera sus origenes y su triste final  

Descubre el origen del estudio de animación más popular del siglo XX, Hanna Barbera en su tiempo llego a dominar la barra infantil superando incluso a Disney en popularidad, ¿pero qué fúe del estudio de animación?
10 meneos
120 clics

Las 15 ramas de la Historia: cuáles son y qué estudian

La historia es la disciplina que estudia los acontecimientos que han sucedido a lo largo del pasado. Si bien estudia el pasado en su totalidad, habiendo o no seres humanos, tradicionalmente la historia se enfoca en alguno de los contextos, situaciones o vivencias propiamente humanas. Son muchas las ramas de la historia, y a continuación veremos algunas de las más conocidas, como la historia del arte, la historia de la religión o la historia universal.
5 meneos
67 clics
"La vida del emérito es una mezcla de tragedia y cachondeo"

"La vida del emérito es una mezcla de tragedia y cachondeo"

El espectador de El rey que fue sabe bien a lo que va. A ver a Ramon Fontserè, el extraordinario actor y director de Els Joglars, haciendo de Juan Carlos. Se abre el telón y aparece la cubierta de un barco donde sucederá todo. Unas cuerdas cuelgan de unos mástiles imaginarios. Entran en escena varios personajes secundarios –una cuadrilla de árabes poniéndolo todo a punto, otra de españoles que han llegado expresamente de España para cocinar para Él–. En pocos minutos la acción queda perfectamente ubicada con el estilo somero y magistral (...)
3 meneos
22 clics

La "esquizofrenia" de Pablo Remón lleva a "Tío Vania" de la Rusia del XIX al "Carabirubí" del Fary

El director vuelve a subir a Javier Cámara a las tablas; esta vez, al frente de un doblete sobre el clásico de Chéjov
20 meneos
126 clics
Tecnología primitiva: Experimento de fundición y forja de hierro con soplador unidireccional

Tecnología primitiva: Experimento de fundición y forja de hierro con soplador unidireccional  

El nuevo soplador giratorio unidireccional de eperlano de hierro ha superado al modelo bidireccional anterior, produciendo 51 g de hierro en comparación con los 30 g del antiguo. Este rendimiento histórico de 41 g ha sido superado por 10 g en la primera ejecución del nuevo soplador. La eficiencia se atribuye a la energía ahorrada al mantener el ventilador en una sola dirección. Produce gránulos de hierro con alto contenido de carbono en la escoria, que es fácil de triturar, dejando los gránulos intactos para su recolección. En un experimento de
16 4 0 K 58
16 4 0 K 58
16 meneos
89 clics
Muere Dani Ulecia, bajo de El Columpio Asesino

Muere Dani Ulecia, bajo de El Columpio Asesino

El músico y productor navarro Daniel Ulecia Leoz, nacido en junio de 1971, ha fallecido este jueves, 29 de febrero, a causa de una larga enfermedad. Bajo de El Columpio Asesino desde 2011, con ocasión de la publicación de Diamantes, no pudo estar en los últimos conciertos del grupo, celebrados en diciembre en la sala Zentral de Pamplona.
13 3 2 K 62
13 3 2 K 62
11 meneos
126 clics

Marlon Brando hablando sobre la actuación de las personas en su día a día

Extracto de entrevista en el que Marlon Brando reflexiona sobre como todos los individuos se ven obligados a actuar para sobrevivir en sociedad
2 meneos
67 clics

Bombas pilotadas y escuadrones de choque: la historia de las misiones kamikazes nazis en la Segunda Guerra Mundial

La desesperación por el inminente final llevó a algunos jerarcas y combatientes del Tercer Reich a pergeñar misiones suicidas en el epílogo del conflicto. La oposición de Hitler y los detalles de los proyectos
5 meneos
103 clics
Los héroes que intentaron detener el Paracuellos de Largo Caballero

Los héroes que intentaron detener el Paracuellos de Largo Caballero

Papá Pistolas y el suizo Georges Henny, delegado de Cruz Roja Internacional, fueron algunos de los que intentaron parar ese horror. Su historia se cuenta en '¡Detengan Paracuellos!
3 meneos
63 clics

¿Pudo Gibraltar volver al Imperio español? La batalla para deshacer la mayor afrenta de Inglaterra

En agosto de 1704, Blas de Lezo tuvo su bautismo de fuego durante la batalla de Vélez-Málaga, el primer intento de devolver la región a España
5 meneos
13 clics

Parrales no volvió más. Antonio Domínguez Muñiz

Antonio Domínguez Muñiz fue asesinado en el cementerio de Aracena en los primeros momentos de la ocupación por los militares sublevados. Es una de las cerca de 180 víctimas que yacen en esa fosa co…
5 meneos
112 clics
Karajan falló dirigiendo a Wagner ante Hitler

Karajan falló dirigiendo a Wagner ante Hitler

En junio de 1939, tan sólo tres meses antes de que comenzase la guerra, Hitler invitó a los reyes de Yugoslavia a un concierto dentro del festival de Bayreuth. Este festival se celebra anualmente desde 1876, con algún parón por causas mayores, y está dedicado a la representación de las obras de Wagner. El director de aquel día de 1939 era Karajan y la obra que se interpretaba Los maestros cantores de Núremberg, una ópera compuesta por Richard Wagner en 1868.
4 meneos
341 clics

Por qué resulta cada vez más complicado comunicarte con tu madre que ya ha cumplido los 70, 80, 90...

Si algo tenemos en común los hijos de madres mayores es que sabemos lo complicado que puede llegar a ser entenderse con ellas. Una especie de rebeldía creciente parece apoderarse de sus 70, 80 o 90 años. No atienden a razones, da igual lo pesados que nos pongamos, y por desobedecer, desobedecen hasta al médico. La relación, bronca va, bronca viene, se resiente. ¿Qué podemos hacer?
6 meneos
20 clics

Los Premios Antifaz 2024 encumbran a Paco Roca, César Sebastián o Cristina Durán, entre otros

Con motivo del Salón del Cómic de Valencia se han conocido a los galardonados a los Premios Antifaz.
4 meneos
51 clics

Visita al Tíbet de Pakistán  

La región de Baltistán está situada en el noreste de Pakistán y está separada y aislada del resto del país por algunas de las montañas más altas del mundo. Geográficamente Baltistán se encuentra en el extremo occidental de lo que conocemos como el Tíbet. La capital de Baltistán es la ciudad de Skardu.
5 meneos
42 clics

La lucha de familias antigueto comienza a dar resultados: «Empiezan a hablar bien de nuestra escuela»

Muchas familias huyen de centros segregados. Este no es el caso de Aina Font, que junto a nueve familias más han decidido que matricularán a sus hijos en la escuela Sant Ignasi de Manresa, de alta complejidad (con muchos alumnos vulnerables). Sigue así el ejemplo del pasado año de seis familias, y varias más el anterior. Estas pequeñas acciones han empezado a cambiar el perfil de la escuela. Esta operación -matriculación en grupo- se conoce técnicamente en Cataluña como una oferta singular de plazas.
9 meneos
55 clics

Iñaki Gabilondo inaugura la República Independiente de la Radio  

El pasado 1 de febrero inauguramos el nuevo estudio y espacio de Carne Cruda: La República Independiente de la Radio. Lo hicimos con medios, compañeros, colaboradores y amigos y con un padrino de excepción: Iñaki Gabilondo. Una de las grandes referencias de la radio con quien estuvimos hablando de la historia de este medio que tanto queremos y escuchamos. Una entrevista muy especial en la que repasamos anécdotas de una vida entera en las ondas y hablamos de la radio como ese “segundo corazón”, ya que “mientras haya alguien con una historia que
5 meneos
66 clics
Año bisiesto, año siniestro: descubre los mitos y leyendas

Año bisiesto, año siniestro: descubre los mitos y leyendas

El imaginario popular coincide en todo el planeta en la mala fama de estos años y es que parece que poco bueno se puede esperar de los bisiestos que se presentan siempre con una densidad mayor en acontecimientos dramáticos, o al menos eso parece. Como muestra un botón: 2020, el anterior año bisiesto, fue el de la pandemia de covid.
5 meneos
32 clics

Ulises de James Joyce: grandes libros explicados [SUB ESP]  

Cualquier editor que pensara en publicar Ulises tenía que sopesar la posibilidad de ser procesado por obscenidad frente a la posibilidad de traer una obra maestra al mundo. La mayoría de los editores no lo tocarían, pero Sylvia Beach, propietaria de la librería Shakespeare and Co. en París, decidió que valía la pena correr el riesgo y en 1922 se publicó Ulises en París. Se sabe que es difícil de leer y muchos nunca la terminan, pero la novela triunfaría sobre la crítica y la censura y se convertiría en una de las obras de arte más respetadas
8 meneos
158 clics

Mariamna, la esposa del rey Herodes a la que conservó en miel durante siete años tras ordenar su muerte

Es posible que el nombre de Mariamna les suene más a los aficionados a la literatura que a los de la Historia, ya que ese personaje fue inmortalizado por escritores de la talla de Bocaccio (De mulieribus claris), Calderón de la Barca (El mayor monstruo de los celos) o Voltaire (Mariamne), entre otros. Fue una princesa asmonea cuya portentosa belleza enamoró a Herodes el Grande, quien la convirtió en su segunda esposa sin imaginar que así iban a entrar en un febril período de intrigas mutuas que terminó trágicamente al (...)
11 meneos
106 clics
Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-

Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-  

John Ruskin (1819-1900) tuvo una extraordinaria capacidad para conectar arte, ciencia y sociedad. Con un amplio conocimiento de las ciencias, Ruskin conoció a algunos de los investigadores más destacados de su tiempo, incluidos los miembros de la Royal Society Charles Lyell, William Buckland, Henry Acland y Charles Darwin.
28 meneos
64 clics
¿Israel, y no Lehi, asesinó al mediador de la ONU, Folke Bernadotte, en 1948?

¿Israel, y no Lehi, asesinó al mediador de la ONU, Folke Bernadotte, en 1948?

A mediados de los años 40, el diplomático sueco Folke Bernadotte orquestó la liberación de unos 31.000 prisioneros de los campos de concentración alemanes. Así, cuando a mediados de 1948 la ONU necesitó un mediador para solucionar el caos en Palestina, Bernadotte era ideal para la tarea: no sólo era ampliamente respetado como pacificador, sino que su papel en la salvación de judíos de los campos de exterminio debería haberle hecho ganarse el respeto de los sionistas. Sin embargo, el 17 de septiembre, fue asesinado por sionistas.
23 5 0 K 62
23 5 0 K 62
16 meneos
42 clics
Notable descubrimiento de tesoros romanos y de la Edad del Hierro encontrados cerca de una zona pantanosa (ENG)

Notable descubrimiento de tesoros romanos y de la Edad del Hierro encontrados cerca de una zona pantanosa (ENG)

Dieciséis artefactos históricos en un campo pantanoso en Anglesey. Entre los elementos encontrados se encontraban accesorios para carros de la Edad del Hierro, una cabeza de carnero de metal y un lingote de cobre romano que pesaba 20,5 kg, y ofrecen una ventana al rico pasado de la isla durante la Edad del Hierro y la época romana.
5 meneos
131 clics
La genética de los andaluces

La genética de los andaluces

Cabría preguntarse si tienen razón los que piensan que los andaluces descienden de los moros. Precisar que el término moro viene del latín maurus, el gentilicio de los habitantes de la provincia romana de Mauritania o Mauretania, zona del norte de África que correspondía a la costa mediterránea de lo que hoy es Marruecos. Dicho lo cual, estamos mucho más cerca del no que del sí. No me atrevo a decir un NO (rotundo) porque casi ocho siglos dan para mucho, pero podemos decir que su legado genético y fisonómico es mínimo comparado con el de otros.
11 meneos
108 clics

¿Es necesario celebrar en los colegios carnaval, el día del árbol, el día de la paz… todo?

El día de la mujer trabajadora, el día de la mujer científica, el día de la mujer, el día del libro, el día del árbol, el día de la batucada, el día de San Patricio, Halloween, semana cultural, el día del deporte, villancicos para los padres, que venga Papá Noel, que vengan los Reyes Magos, la prenochevieja (no es broma), la fiesta del agua, el día de la bici, el día del baloncesto, el cross infantil, viaje a la nieve, las tres excursiones anuales más el viaje de fin de curso o la visita a la Granja Escuela… ¿Hay que celebrarlo TODO?
17 meneos
58 clics
Las puertas romanas de Carmona (Isaac Moreno Gallo)

Las puertas romanas de Carmona (Isaac Moreno Gallo)  

La antigua Carmo era atravesada por la vía Augusta que comunicaba el Mediterráneo con Cádiz. Para ello atravesaba dos puertas. la puerta de Córdoba en el lado oriental y la puerta de Sevilla en el lado occidental. Ambas puertas Conservan restos roman0s muy importantes todavía e insólitos, ya que muy pocos restos murarios en España pueden identificarse como fábricas romanas originales.
10 meneos
53 clics
¿Cómo hace tu teléfono para saber lo que quieres escribir? Las matemáticas del Texto Predictivo (Derivando)

¿Cómo hace tu teléfono para saber lo que quieres escribir? Las matemáticas del Texto Predictivo (Derivando)  

¿Sabías que las matemáticas pueden ayudarte a traducirte a ti mismo? Seguro que lo has experimentado en el teléfono: querías escribir algo pero te has confundido en algunas teclas. Aun así, el teléfono sabe lo que querías escribir y te ha corregido. Más aún, según vas escribiendo una frase, se adelanta a lo que ibas a poner y te sugiere palabras que jmuchas veces son justo lo que ibas a poner! Por supuesto, detrás de todo esto están las matemáticas y hoy lo vamos a ver.
9 meneos
56 clics
El pueblo que creó el (actual) rey Carlos III del Reino Unido [ENG]

El pueblo que creó el (actual) rey Carlos III del Reino Unido [ENG]  

Conozca Poundbury, un nuevo pueblo controvertido pero exitoso construido en el hermoso paisaje de Dorset. El proyecto, iniciado por el rey Carlos III cuando todavía era Príncipe de Gales, es un ejemplo de cómo podemos crear lugares hermosos, sostenibles, con viviendas asequibles y el uso de la artesanía. En este video descubriremos no solo la historia de su creación, sino también las lecciones que podemos aprender de la ciudad para que, con suerte, otros puedan replicar su éxito.
4 meneos
11 clics

El Ayuntamiento concederá la Medalla de Madrid en 2025 a la Feria de la Cuesta de Moyano

El Ayuntamiento de Madrid concederá en 2025 la Medalla de Madrid a la feria de libros de la Cuesta de Moyano y buscará instalar una placa conmemorativa en esta calle, tras ser aprobado en el Pleno del Palacio de Cibeles este 27 de febrero con el apoyo de todos los grupos políticos.Desde la Glorieta de Atocha accedemos a la calle más leída de Madrid. Así definió Francisco Umbral a la Cuesta Moyano donde nos recibe una estatua del político del siglo XIX que le da nombre, Claudio Moyano.
14 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La experiencia de Richard J. Gelles, pionero en la investigación de violencia de pareja (ENG)

"En 1977, la respuesta a nuestro hallazgo de que la tasa de violencia doméstica entre mujeres y hombres era similar no sólo produjo acaloradas críticas académicas, sino también ataques personales intensos y duraderos. Los tres recibimos amenazas de muerte. Se enviaron amenazas de bomba por teléfono a centros de conferencias y edificios donde teníamos previsto presentarnos. Suzanne recibió la peor parte: la escribieron y llamaron a su universidad instando a que se le negara la titularidad..."
7 meneos
75 clics
El misterio de los billetes de Chechenia

El misterio de los billetes de Chechenia

Probablemente, uno de los mayores misterios de la notafilia moderna sean los billetes de la República Chechena de Ichkeria, que proclamó su independencia de Rusia en 1991 para luchar dos guerras y acabar siendo reintegrada por la fuerza. Sabemos, por crónicas de la época, que esos billetes existieron, pero su creación y su destino son toda una incógnita. Hoy examinamos las varias hipótesis de cómo surgieron y de dónde están esos billetes ahora, si es que están en algún lado. Y hay alguna muy loca, con plagios y hasta asesinatos.
7 meneos
137 clics

Los duros requisitos para ser piloto de la Carrera de Indias que ni los viejos lobos de mar soportaban

La formación se convirtió en un asunto de Estado para el Imperio español, creándose una cátedra en el Arte de Navegar que la Casa de la Contratación de Sevilla impartió durante los siglos XVI y XVII
7 meneos
53 clics

Bernini, el inventor total de la Roma barroca

Roma, siglo XVII. Los papas, involucrados en plena Contrarreforma, precisan más que nunca dejar claro su poderío. El arte es un arma de primer orden. La ciudad queda
17 meneos
43 clics
Juan Antonio Berges del Palacio, militar y legionario, por cumplir su juramento de lealtad a la República fue fusilado por los franquistas en Melilla en 1938

Juan Antonio Berges del Palacio, militar y legionario, por cumplir su juramento de lealtad a la República fue fusilado por los franquistas en Melilla en 1938

El sargento legionario José Mª Fernández Clous, natural de Oviedo, hijo de Ernesto y de Pilar, comunista que también ejercía de abogado, en su vida anterior era Juan Antonio Berges del Palacio, un …
14 3 1 K 53
14 3 1 K 53
5 meneos
23 clics
Entrevista con el realizador Javier Macipe por el estreno de 'La estrella azul”

Entrevista con el realizador Javier Macipe por el estreno de 'La estrella azul”

El realizador zaragozano Javier Macipe estrena en cines “La estrella azul”, una road movie musical sobre el líder de la banda Más Birras. Llegó a las pantallas este pasado 23 de febrero. A sus treinta y seis años de edad, Javier Macipe lleva dos nominaciones a los Goya en el apartado de cortometraje, un género en el que se ha prodigado bastante en los últimos años. Sin embargo, este Capitán Achab de largas patillas tenía su ballena blanca siempre presente: “La estrella azul”, película basada en la figura del líder de Más Birras, Mauricio Aznar
10 meneos
62 clics

Dios, Patria,Yunque | Primer episodio. El silencio

Diez años después de que su existencia quedara probada en sede judicial, la secta de extrema derecha El Yunque sigue activa en España. Pese a las denuncias de padres cuyos hijos habían sido captados siendo menores, algunos de sus fundadores y nombres propios destacados han alcanzado recientemente cargos de poder público. ¿Cómo es posible? El periodista experto en extrema derecha Miquel Ramos presenta esta serie original de Podium Podcast en la que hablan por primera vez con los medios exmiembros de esta organización secreta.
21 meneos
130 clics
Javier Gallego, de Carne Cruda: "Se está gestando un malestar en la juventud que va a provocar una rebelión"

Javier Gallego, de Carne Cruda: "Se está gestando un malestar en la juventud que va a provocar una rebelión"

En septiembre de 2023 Javier Gallego se independizó definitivamente. Carne Cruda, plataforma asociada a elDiario.es pero desmarcada de su estructura empresarial, ha pasado de subcontratar servicios a la autogestión íntegra en una sede propia. El periodista, músico y poeta nos recibe en el nuevo estudio, ubicado en la calle Santa Isabel, para hablar de su primera novela, La caída del imperio (Random House), un relato de extrarradio situado en el corazón de Madrid durante los días previos al movimiento 15-M.
5 meneos
179 clics

El primer coche,matriculado en Barcelona

En los archivos de tráfico consta que el primer coche matriculado en Barcelona no era un Hispano-Suiza, sino un modelo Berliet. Te invito a descubrir estas y otras curiosidades de los coches, en concreto, de sus matrículas.
8 meneos
22 clics

Urtasun cree que el proyecto del Guggenheim de Urdaibai genera "muchos problemas" medioambientales y urbanísticos

Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso en respuesta al diputado del PP Javier de Andrés, quien le interpeló por su opinión acerca de la ejecución del Guggenheim de Urdaibai, para la que el Gobierno ya ha destinado 40 millones de euros.
8 meneos
87 clics
Nowhere Girl: Los Beatles como arma para superar la fobia escolar

Nowhere Girl: Los Beatles como arma para superar la fobia escolar

Magali Le Huche nos cuenta la crisis que superó en su infancia, mientras crecía su pasión por The Beatles, de una forma tan didáctica como amena y próxima.
16 meneos
172 clics
Permiten grabar por primera vez un festival japonés de 300 años de antigüedad que maldice a todo el que lo ve [ENG]

Permiten grabar por primera vez un festival japonés de 300 años de antigüedad que maldice a todo el que lo ve [ENG]  

Japón es hogar de todo tipo de festivales. Pero ninguno como el Festival del Sueño (Nematsuri). Es una procesión de unas 10 personas que llevan un objeto sagrado entre dos templos. La razón por la que se llama Festival del sueño es que cuando se realiza, todos se quedan en casa, mantienen puertas y ventanas cerradas y se instalan carteles para que nadie se acerque o ni siquiera lo mire, debido a que quién que ponga sus ojos en el festival sufrirá graves desgracias. Por primera vez, los santuarios permitieron que un equipo de TV lo grabara.
3 meneos
30 clics

Ratones en la Jungla #1 | Ferraz, Persecución, Rosario. La lucha cristiana en España  

En este episodio de "Ratones en la Jungla", nos adentramos en una historia de fe y tradición a través de la experiencia de José Andrés, quien se ha convertido en una figura conocida por su práctica diaria de rezar el rosario frente a la iglesia en Ferraz. Su dedicación ofrece una ventana hacia la intersección del catolicismo con la sociedad contemporánea. Sin emitir juicios ni tomar partido, nos limitamos a escuchar y compartir la narrativa de José Andrés, explorando los desafíos y realidades que enfrenta su práctica espiritual.
10 meneos
103 clics
"Doppelganger": Naomi Klein a través del espejo

"Doppelganger": Naomi Klein a través del espejo

Mientras que la izquierda se fragmenta, entra en disputas bizantinas y expulsa a los impíos, la derecha está forjando una coalición en la que caben muchos tipos de disidencias. Espiritualistas partidarios del yoga o los cuencos tibetanos marchan al lado de neonazis con la esvástica tatuada en la nuca. El nuevo fascismo no tiene prejuicios. Doppelganger es un magnífico libro y, sobre todo, resume el clima del momento, ese instante frágil que habitamos, a medio camino entre la catástrofe y el meme. Riéndonos mientras llega el meteorito.
14 meneos
227 clics
Pasar hambre, pensar en la muerte, ducharse poco y otros trucos para una vida plena

Pasar hambre, pensar en la muerte, ducharse poco y otros trucos para una vida plena

Es el libro que recomienda el gurú de la longevidad, Peter Attia, y propone un estilo de vida para corregir el deterioro de los indicadores sanitarios de Estados Unidos, en rojo desde hace décadas
5 meneos
394 clics

Este plano de 'Psicosis' esconde el arma secreta más inesperada de Hitchcock para incomodar al público, y no se había usado antes en la historia del cine

Hitchcock y el guionista Joseph Stefano lograron incomodar al público con un buen número de artimañas que encuentran su punto álgido en el detalle más inesperado para pillar al respetable con la guardia baja.Hitch y Stefano velaron otras triquiñuelas como mostrar a Marion en ropa interior —algo tremendamente inusual e, incluso, violento— que, de paso, utilizaron para narrar en imágenes la evolución de su personaje. Pero el arma más inteligente e inesperada de 'Psicosis' radica en lo más mudano: un váter.
10 meneos
63 clics
El escudo de armas de Hernán Cortés

El escudo de armas de Hernán Cortés

Durante la conquista de México, Hernán Cortés no utilizó el escudo familiar (o, al menos, no consta ninguna referencia a él) sino un pendón con la imagen de la Inmaculada Concepción en el anverso (basada en la Virgen del monasterio extremeño de Guadalupe) y los escudos de Castilla y León en el reverso. Por tanto, para vincularle a un blasón heráldico hay que esperar al que le concedió Carlos V el 7 de marzo de 1525, tras vencer a los mexicas y conquistar Tenochtitlán, su capital. Versión del escudo original que se conserva (...)
9 meneos
76 clics
Hacienda es un dragón y su edificio es un desastre (canal de @elarquitectodeinsta)

Hacienda es un dragón y su edificio es un desastre (canal de @elarquitectodeinsta)  

Horribles obras de empotramiento de bajantes de pluviales en el muro de piedra.
41 meneos
45 clics
Miles de artistas piden en una carta excluir a Israel de la Bienal de Arte de Venecia e Italia lo califica de "vergonzoso"

Miles de artistas piden en una carta excluir a Israel de la Bienal de Arte de Venecia e Italia lo califica de "vergonzoso"

Miles de artistas, instituciones y organismos culturales han pedido la exclusión de Israel de la próxima Bienal de Arte de Venecia, prevista del 20 de abril
34 7 0 K 12
34 7 0 K 12

menéame