Se me presentó y me hizo una proposición. Las pinturas podrían ser entregadas, por ejemplo al Museo de Zaragoza, pero el coste del trabajo que faltaba para terminar la restauración ascendía a unas 6.000 pesetas (del año 1943) que habrían de ser abonadas, además de que el Museo contase con la conformidad de las monjas de Sijena, a quienes probablemente se debería dar una compensación. Transmití la propuesta a mi buen amigo don José Galiay, a la sazón director del Museo zaragozano, pero éste se asustó del compromiso económico que aquello suponía
|
etiquetas: sijena , zaragoza , museo , 6000 pesetas
Una cosilla que he encontrado. Un pavo que se incorpora a la administración del estado como auxiliar del cuerpo de administración civil. Sueldo anual: 4000 pesetas. De aquella los sueldos de funcionario eran muy buenos en comparación con los del vulgo.
www.boe.es/gazeta/dias/1943/03/18/pdfs/BOE-1943-77.pdf
Así que podemos estimar a ojo de buen cubero que 6.000 pesetas del 43 igual son unos 30-40.000 euros de ahora.
PD: Ya no se os distingue de un meme.