Cultura y divulgación
4 meneos
45 clics

Kol Nidrei, la anulación de todas las promesas por adelantado

La oración de apertura de Iom Kipur es el Kol Nidrei la "anulación de los votos", que se realiza en el crepúsculo de la víspera de Iom Kipur. Una declaración en la que nos referimos a las promesas, votos y otras clases de compromisos verbales comúnmente hechos en el curso del año. El Kol Nidrei anula la naturaleza vinculante de tales promesas por adelantado. Uno declara que todos los futuros votos y promesas no son válidos, al declarar que todos los votos son "absueltos, remitidos, cancelados, declarados nulos y sin valor, no en vigor vigente".
9 meneos
158 clics
El creador de 'True Detective' arremete contra la temporada 4

El creador de 'True Detective' arremete contra la temporada 4

Nic Pizzolatto, creador de 'True Detective' se dedica a compartir opiniones negativas y ataques contra la directora Issa López, responsable de la cuarta temporada. Esta era la primera en la que no había estado involucrado el guionista
16 meneos
119 clics
Frentes tranquilos en la guerra civil española (1999) – Michael Seidman

Frentes tranquilos en la guerra civil española (1999) – Michael Seidman

La guerra civil española fue uno de los grandes dramas del siglo XX. La guerra estalló el 19 de julio de 1936, cuando gran parte del ejército español se sublevó contra la Segunda República (1931-39). De un lado estaban los oficiales insurgentes, las clases altas, la mayoría de los católicos y la derecha, que incluía a conservadores, monárquicos y fascistas, a los que se conocía como la Falange. Frente a la rebelión militar estaban las fuerzas de la izquierda, que incluían anticlericales, comunistas, socialistas y sindicalistas de UGT y CNT.
23 meneos
363 clics
Nastassja Kinski pide a la televisión pública alemana que retire un telefilme en el que aparece desnuda con 15 años

Nastassja Kinski pide a la televisión pública alemana que retire un telefilme en el que aparece desnuda con 15 años

El abogado de la actriz solicita que se deje de emitir o que al menos se eliminen sus secuencias sexuales de su aparición en la popular serie ‘En el lugar del crimen’, en la que su clienta trabajó a mediados de los setenta
21 meneos
24 clics
La 2 estrena 'Los mil días de Allende', un retrato del líder chileno y su proyecto político

La 2 estrena 'Los mil días de Allende', un retrato del líder chileno y su proyecto político

Un biopic con elementos de drama contado con rigor histórico y desde la intimidad del círculo de Salvador Allende. La serie se preestrenó en el Festival de San Sebastián, en el marco del 50º aniversario del derrocamiento y muerte del presidente chileno. Capítulos 1 y 2, el miércoles 21 de febrero; y capítulos 3 y 4, el miércoles 28, en La 2 y RTVE Play
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
3 meneos
80 clics

¿Por que Austria entro en decadencia? (corto documental de animacion) (ENG)  

Austria era una de las grandes potencias de Europa en 1814, pero en 1914 no le iba tan bien y había sido eclipsada por sus rivales. ¿Por qué ocurrió esto? ¿Por qué decayó Austria y más tarde Austria-Hungría?
3 meneos
29 clics

La increíble historia de James Oglethorpe, el fundador de Georgia: de comerciante de esclavos a “amigo del negro oprimido”

El escritor Michael Thurmond acaba de publicar un libro donde reivindica al inglés fallecido en 1785 como abolicionista, pese a lo que la historia oficial siempre dijo
15 meneos
168 clics
Los secretos de la familia medieval desvelados por la antropología biológica

Los secretos de la familia medieval desvelados por la antropología biológica

Los estudios genéticos de linajes biológicos han arrojado luz sobre la idea de "familia" en la época medieval, un concepto que ha evolucionado con el tiempo.
11 meneos
41 clics

El olvidado tesoro sacado de Hispania con el que Roma levantó su Imperio

Las Médulas, en León, fue la explotación minera de oro a cielo abierto más importante de la Antigua Roma, del que se extrajeron 900 toneladas del preciado mineral que cambiaron la historia
7 meneos
90 clics

Juanelo Turriano y el “artificio” que suministraba agua a Toledo, un enigma todavía hoy

Al servicio de Carlos V y Felipe II, el italiano Juanelo Turriano diseñó ingenios mecánicos inéditos, entre ellos, uno que permitía subir agua del Tajo a Toledo...
26 meneos
58 clics
Casarejos (Soria), 1936. Mercenarios falangistas encarcelaron a la joven Clara Contreras Peña por acusarles de traidores. Fue asesinada al día siguiente junto a otros 30 republicanos

Casarejos (Soria), 1936. Mercenarios falangistas encarcelaron a la joven Clara Contreras Peña por acusarles de traidores. Fue asesinada al día siguiente junto a otros 30 republicanos

Producida la rebelión fascista, en Casarejos siguió discurriendo la vida con la misma tranquilidad de siempre, dedicado cada cual a sus quehaceres cotidianos. Nada hacía presagiar la tragedia que d…
21 5 0 K 45
21 5 0 K 45
2 meneos
29 clics

Los segundos sublimes

(...) Heráclito decía que la vida era un continuo fluir, un río en el que no podías bañarte dos veces. Un devenir, un movimiento, un incesante rumor de recuerdos, personas y sueños que desaparecen tan pronto como llegan. Parménides, por su parte, tenía una visión mucho más estática del universo, del que creía que preexistía desde los albores de los tiempos. Niega el cambio y especula con la idea de un ser único y lógico. Más allá de simplificaciones, como ves, son dos visiones antagónicas (...)
2 meneos
15 clics

El primer ARCO sin su Juana y con más solicitudes que nunca

Con 205 galerías, la 43 edición de la feria de arte contemporáneo será la primera sin la presencia de su fundadora Juana de Aizpuru
4 meneos
71 clics

Evolución del rock en los últimos 70 años

Video explicativo de cómo ha evolucionado el rock desde su nacimiento hasta nuestros días
8 meneos
17 clics

Los peces son cada vez más pequeños a medida que el agua se calienta, y los científicos no saben por qué

Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Massachusetts Amherst ha descubierto recientemente que no hay pruebas fisiológicas que respalden una de las principales teorías -que tiene que ver con la superficie de las branquias de los peces- sobre por qué muchas especies de peces están «encogiendo» a medida que las aguas se calientan debido al cambio climático.
7 meneos
48 clics

El Nápoles, la víctima predilecta del odio antimeridional existente en Italia (cat)

Una de las características que define el estado italiano desde su unificación , sucedida durante la segunda mitad del siglo XIX, es la rivalidad existente entre el norte industrial del país, que fue el motor del proyecto unificador, y un sur mayoritariamente rural que con la consolidación del proceso industrializador vio cómo buena parte de su población debía emigrar hacia el norte en busca de unas oportunidades que su tierra natal no les ofrecía. Las discrepancias entre el norte y el sur de Italia tienen, pues, unas profundas raíces
17 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roger Waters de Pink Floyd ataca a Bono de U2 por Israel

El grupo también cambió parte de la letra de la canción, que supone un grito a la paz inspirado en la vida de Martin Luther King. «Temprano por la mañana, 7 de octubre, el sol está saliendo en el cielo del desierto… Estrellas de David, te quitaron la vida pero no pudieron quitarte tu orgullo», canta Bono.
14 3 7 K 12
14 3 7 K 12
4 meneos
21 clics

Autores de cómic: José Luis Munuera

Reseñamos el primer número de Autores de cómic dedicado a José Luis Munuera, una maravillosa revista teorica editada por Isla de Nabumbu.
9 meneos
47 clics

¿Asesinó Hernán Cortés a su esposa, Catalina Suárez?

Uno de los capítulos más oscuros de la vida del famoso conquistador de México es la muerte de Catalina Suárez, su esposa, el 1 de noviembre de 1522. Oscuro por dos motivos: la posible responsabilidad de Cortés en el óbito y la absoluta falta de certezas al respecto, dado que no se hizo autopsia del cadáver y las circunstancias resultan sospechosas, llevando a plantear la posibilidad de un uxoricidio, pero incomprobables. De Catalina Suárez Marcayda, que a menudo aparece también como Xuárez y Juárez, apenas hay referencias (...)
3 meneos
26 clics
‘Impact’

‘Impact’

La marca de EC es tan trascendente que cualquier título que la lleve en su cubierta tiene ya un punto a favor. Esto es así, lo veamos como lo veamos, porque ya tenemos todos más que aprendido que es una editorial que forma parte de la historia del cómic, aunque en su momento fuera más por ser parte, víctima en realidad, de un proceso vergonzoso que hizo que las viñetas se autocensuraran durante años. Pero hoy la percepción es otra. Es tan sobresaliente la labor de reedición de sus publicaciones de los años 50 que está haciendo Diábolo,
8 meneos
47 clics
Colectivo Negu: “El silencio es predominante en torno al conflicto de ETA”

Colectivo Negu: “El silencio es predominante en torno al conflicto de ETA”

En su primera película, ‘Negu Hurbilak’, el Colectivo Negu articula un relato en el que lo político y lo íntimo se funden en una estructura que trabaja desde la ficción, la investigación sobre el terreno, la hibridación entre realidad y relato y la mirada documental.
4 meneos
29 clics

Javier Macipe estrena '"La estrella azul": "habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”

Mauricio Aznar, lider de Mas Birras y Almagato, es el personaje que se descubre en 'La estrella azul', pero es una película que “habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”
5 meneos
15 clics

Tàpies, la gran travesía

Antoni Tàpies. La práctica del arte es el nombre de la exposición con la que el Museo Reina Sofía de Madrid celebra el centenario del nacimiento del pintor informalista catalán Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012). Se trata de la muestra más completa de cuantas se han dedicado al artista, con 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, lo que da una idea del impacto global del pintor.
3 meneos
42 clics

‘Antes de Watchmen. El Comediante’, de Brian Azzarello y J. G. Jones

Cada cual tendrá su manera de enfocar cualquiera de las varias precuelas que se hicieron de una obra pensada para ser intocable, Watchmen (aquí, su reseña) y que su escritor, Alan Moore, jamás concibió que se pudiera tocar, al menos no con su consentimiento, pero el primer mensaje que podemos trasladar sobre El Comediante, y casi en general de todas las historias englobadas bajo el título de Antes de Watchmen, es que merecen mucho la pena. DC sabía que se iba a mover en terrenos peligrosos y por eso se puso en manos de primeros espadas...
9 meneos
93 clics
Violencia, homosexualidad y un irresistible James Dean: aquel escándalo llamado ‘Rebelde sin causa’

Violencia, homosexualidad y un irresistible James Dean: aquel escándalo llamado ‘Rebelde sin causa’

En España hubo que esperar 9 años para verla (1964). La censura tuvo la culpa del retraso: inquietaba la homosexualidad latente, las peleas con navajas y la desintegración del núcleo familiar tradicional. Aquellos jóvenes que acudían al instituto con sus propios coches, sus jeans y sus tupés no tenían reflejo en nuestro país. Aparentemente. Su mensaje resultó ser universal y su influencia quedó presente en Grease (1978), West Side Story (1961), el Fonzie de la serie Días felices o el Dylan de Sensación de vivir.
8 meneos
126 clics

Battlefields por Garth Ennis, un recordatorio en forma de cómic de que la guerra no mola nunca

Me he leído las ocho historias que forman parte de la serie Battlefields escrita por Garth Ennis e ilustrada por distintos artistas. Están ambientadas fundamentalmente en la Segunda Guerra Mundial, aunque dos de ellas terminan más tarde. Y todas ellas dejan claro el mensaje de que la guerra no mola nunca, por mucho que se pueda argumentar que la IIGM fue necesaria para pararle los pies al régimen nazi y a sus aliados.
9 meneos
182 clics
¿Cuáles son los países que forman parte del «Segundo Mundo»?

¿Cuáles son los países que forman parte del «Segundo Mundo»?

Al hablar del «Tercer Mundo» es muy posible que se piense automáticamente en niños muertos de hambre, en aldeas primitivas llenas de chozas destartaladas, en agua sucia, en enfermedades, en corrupción, en guerra o en abusos de los derechos humanos. En el polo opuesto, por contraste, se encuentran los países del «Primer Mundo», supuestamente ricos, industrialmente desarrollados y democráticos. Ahora bien, ¿qué hay en lo que se refiere al «Segundo Mundo»? ¿Cuáles son los países asociados a ese término?
11 meneos
196 clics

Ganadores del concurso Fotógrafo submarino del año 2024 [ENG]  

Se anunciaron los ganadores del concurso de Fotógrafo Submarino 2024, con Alex Dawson Fotógrafo submarino del 2024 por su foto de un esqueleto de ballena en el fondo marino bajo del hielo en Groenlandia. Se dieron premios y menciones en categorías gran angular, macro, naufragios, comportamiento, retrato, blanco y negro, compacto, prometedor y más. Los organizadores compartiron una selección de las fotos ganadoras, con algunas leyendas escritas por los fotógrafos. [Web official: underwaterphotographeroftheyear.com/winners/2024-winners/ ]
5 meneos
57 clics

El Estado asegura en 74 millones un óleo de Zurbarán para exhibirlo en El Prado

El Ministerio de Cultura ha otorgado garantía de Estado al óleo sobre lienzo 'Naturaleza muerta con limones, naranjas y una rosa' para su exhibición en la pinacoteca
9 meneos
57 clics
Sam Mendes dirigirá cuatro películas de los Beatles

Sam Mendes dirigirá cuatro películas de los Beatles

Cada una corresponderá a la perspectiva de cada miembro de la legendaria banda británica.
4 meneos
36 clics

El cineasta Rodrigo Sorogoyen rodará en Canarias

El laureado director de cine, ganador de varios premio Goya, da a conocer su proyecto cinematográfico al presidente del Gobierno de Canarias
11 meneos
54 clics

Los secretos que esconden obras de arte incautadas durante la guerra civil española

En 1934, durante la Revolución de Octubre, la Universidad de Oviedo quedó reducida a ruinas. El fuego destruyó todo su patrimonio: biblioteca, archivo, colección de pinturas y material de enseñanza. Retomar la docencia y la vida académica supuso un enorme esfuerzo que se inició con la reconstrucción del edificio, truncada de nuevo por el estallido de la Guerra Civil. Finalizada la contienda, y retomando una actividad universitaria rutinaria, el claustro consideró necesario amueblar y decorar salas y despachos.
1 meneos
197 clics

¿Es «País Vasco» un galicismo?

El gentilicio de los habitantes del País Vasco ha dado tradicionalmente mucho de qué hablar.
5 meneos
46 clics

Geología contra la pared

Debajo de nuestros pies siempre hay una roca. En muchos casos aflora, la vemos y la podemos tocar. En otros casos está cubierta por una capa de tierra. Nuestros muros son un buen expositor de estas rocas y minerales, y, por lo tanto, de esa historia. El objetivo de este artículo es hacer un repaso de las rocas que se han utilizado en la construcción tradicional y relacionarlas con la geología del lugar.
7 meneos
64 clics
A Picoña (o A Piconha): la antigua fortaleza del Couto Mixto, Calvos de Randín, Ourense

A Picoña (o A Piconha): la antigua fortaleza del Couto Mixto, Calvos de Randín, Ourense

Un emplazamiento estratégico, en la cima de un promontorio rocoso de 932 metros de altura conocido como Outeiro da Picoña (A Piconha en portugués) o Outeiro da Almena, en el actual término municipal de Calvos de Randín, se encontraba un antiguo castillo que estuvo en poder de Portugal. Desde allí dominaba su tierra, que incluía el Couto Mixto, la localidad de Tourem y el “Camino Privilegiado” (neutral) que los unía. Blog del «Proxecto Piconha» proxectopiconha.wordpress.com
12 meneos
79 clics
Historia del barrio chino de Bilbao. Segunda Parte

Historia del barrio chino de Bilbao. Segunda Parte

En 1942 en Bilbao, producto del hambre, había mucha prostitución entre las mujeres. Los falangistas que se dedicaron al estraperlo no solo se dedicaron a enriquecerse, sino que trataron, en algunos casos y lo consiguieron, prostituir a las esposas de los que estaban presos por un puñado de comida. No solo son las mujeres quienes se dedicaban a este medio de subsistencia, abundaban las niñas de 12 y 14 años. Existieron muchas enfermedades venéreas, sobre todo sífilis, además, la tuberculosis aumento de forma aterradora.
2 meneos
130 clics

¿Cuál fue la inspiración para el diseño de la criatura de la película Alien?

Las cabezas de los alienígenas están diseñadas para parecer penes (se hace más obvio cuando miras el reverso de la cabeza), su forma de atacar es una representación de una violación violenta (la segunda boca sale de su boca y penetra tu cuerpo) y todo eso fue intencional. El guionista de “Alien,” Dan O’Bannon, dijo: “Si hay una cosa capaz de incomodar a toda la gente, es el sexo. Entonces pensé ‘Así es como voy a atacar a la audiencia; voy a asaltarlos sexualmente. Y no voy a ir sobre las mujeres de la audiencia, voy a enfocarme en los hombres"
8 meneos
117 clics
¿Es posible que no estemos viviendo realmente en el año 2024?

¿Es posible que no estemos viviendo realmente en el año 2024?

Varios historiadores así lo sostienen. Habrían concluido que Jesucristo no habría nacido realmente hace 2024 años, sino que esta cifra se debería a un error de cálculo. Este debate se centra, en particular, en la precisión del calendario cristiano, el cual determina el año en que nos encontramos basándose en el nacimiento de Jesucristo como evento fundacional.
4 meneos
32 clics

¿Cómo sobreviven las monarquías? Nación y poder dinástico en el mundo contemporáneo. Actividad anulada

Un análisis sobre cómo esas instituciones medievales han conseguido sobrevivir en la época contemporánea, fundiéndose con las identidades nacionales e imperiales y, en algunos casos, convirtiéndose en instituciones constitucionales y compatibles con regímenes parlamentarios. Presenta y modera: Josep Ramoneda, filósofo, periodista y director de la Escola Europea d’Humanitats. Conferenciante: Javier Moreno Luzón, historiador y catedrático de Historia del pensamiento en la UCM
7 meneos
65 clics

Los Planetas y la terrible nostalgia de la música

Leí en algún sitio que la nostalgia es como el sexo anal: dolorosa y placentera al mismo tiempo. La nostalgia duele, pero es un dolor en el que gusta revolcarse, como cuando uno tiene una muela suelta y no puede parar de juguetear con ella. Cuando escucho a Los Planetas se me coge una cosa entre molesta y placentera en el estómago y me apetece irme a beber cerveza, para explorar mejor la nostalgia y calmar la ansiedad.Cuando escuchas un disco de hace 30 años, la música es exactamente la misma, aunque todo lo demás alrededor haya cambiado.
9 meneos
235 clics
La conmovedora historia detrás de que Mark Knopfler aprendiese a tocar la guitarra con dos dedos

La conmovedora historia detrás de que Mark Knopfler aprendiese a tocar la guitarra con dos dedos

En el pasado, cuando las personas todavía escribíamos a mano (demencial ¿eh?) se decía que escribir con lápiz era como hablar bajito. Para algunos músicos, tocar la guitarra con 'púa' es exactamente lo contrario: te da más potencia, velocidad, control y precisión. Pero las púas no son para todo el mundo y es sabido que maestros como Jeff Beck o Robby Krieger (The Doors) renegaban de ellas. Pero sin duda uno de los que desarrollaron un estilo único en parte gracias a que nunca usaron una púa es Mark Knopfler, de Dire Straits.
4 meneos
6 clics

Torrent dará a conocer la historia de la ciudad a alumnos de 5º de Primaria

El ayuntamiento de Torrent, desde el área de Cultura, ha puesto en marcha el proyecto 'Torrent: la historia de mi ciudad' con el objetivo de dar a conocer el patrimonio histórico y cultural de la localidad y ponerlo en valor. Un proyecto en el que participan los alumnos de tercer ciclo de primaria de los centros educativos de Torrent. Con las actividades que se pondrán en marcha, el alumnado podrá conocer y comprender la sociedad en la que vive...
2 meneos
24 clics

Educación facilitará el traslado a su isla de residencia a docentes con hijos menores de 12 o familias monoparentales

La Conselleria de Educación y Universidades ha avanzado su intención de facilitar el traslado a su isla de residencia a los docentes con hijos menores de 12 años, familias monoparentales o padres dependientes, entre otros casos.
7 meneos
116 clics

«Cestas llenas de grasa»: así era la liposucción que los ricos se hacían en el Imperio Romano

Los banquetes eran tan abundantes y habituales entre las clases pudientes de la capital romana, que siempre había un esclavo cerca que se dedicaba a inducir el vómito con un cubo en la mano
10 meneos
198 clics
La batalla de Iwo Jima vista por los japoneses

La batalla de Iwo Jima vista por los japoneses

Tras la conquista de las islas Marianas, a los dirigentes estadounidenses se les planteaba la duda de por dónde seguir. De acuerdo con lo esperado, el general Douglas
4 meneos
46 clics

Los Ocho de Vernet

Tras los tres años de Guerra Civil, el 9 de febrero de 1939 estos ocho oficiales del ejército republicano, junto a las tropas derrotadas, emprendieron el camino de un exilio del que la mayoría no regresarían nunca...
9 meneos
203 clics

DEPREDADOR: PRESA - Dan Trachtenberg

Reseña sobre la desapercibida ultima entrega de la saga de Depredador.
2 meneos
39 clics

‘Jonna y los megamonstruos’ 3, de Chris y Laura Samnee

Si fuera fácil escribir y dibujar un cómic infantil, todos lo harían. Si fuera fácil hacerlo rematadamente bien, tendríamos muchos más en nuestras manos de los que tenemos. Pero como Jonna y los megamonstruos no hay tantos. Llegamos al final, el que hay en este tercer volumen, y la conclusión está a la altura de lo que vimos en las dos primeras entregas (aquí y aquí y aquí, sus reseñas). Laura y Chris Samnee nos ha dejado un regalo maravilloso, una historia de fantasía superlativa, en un mundo en el que no hace falta que todo quede explicado pe
34 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
‘Mascletà’ sí, Flamenco, no. Almeida cancela el festival de Madrid tras siete ediciones: “Estamos muy tristes”

‘Mascletà’ sí, Flamenco, no. Almeida cancela el festival de Madrid tras siete ediciones: “Estamos muy tristes”

El Ayuntamiento de Madrid suprime el certamen dos semanas después de que Isabel Díaz Ayuso declarara el flamenco como Bien de Interés Cultural dentro del Patrimonio Inmaterial de la región.
28 6 11 K 63
28 6 11 K 63
5 meneos
46 clics

Ladrillos de la Legio XIII Gemina emergen en Viena

Bajo los cimientos de una escuela elemental, donde generaciones de niños han aprendido y jugado, yacen los restos de un edificio que una vez pudo haber retumbado el ruido de la disciplina militar. Este hallazgo no es otro que los ladrillos marcados con el sello de la Legio XIII Gemina, una unidad que cruzó junto a Julio César el Rubicón y que dejó su huella en lo que hoy conocemos como Viena, pero que en aquel entonces era Vindobona, un bastión en la frontera del imperio.

menéame