Cultura y divulgación
5 meneos
73 clics

Lo que los presidentes dicen a los estudiantes de EE.UU

El amado erudito estadounidense George W. Bush habló en Florida en 2007 en la ceremonia de graduación de Miami Dade College: “En La Habana y otras ciudades cubanas hay personas como vosotros que asisten a la escuela, y sueñan con una vida mejor. Por desgracia esos sueños son sofocados por una cruel dictadura que niega toda libertad en nombre de una ideología sombría y desacreditada”. ¡Cómo desearía haber estado en la audiencia! Me habría levantado y habría gritado: “En Cuba la educación es completamente gratuita!
4 meneos
257 clics

Papel pintado de alta gama [diseño]

El dúo formado por Job Smeets y Nynke Tynagelboth, Studio Job, se ha caracterizado desde su constitución como estudio de diseño en 2000 por sus piezas altamente expresivas, únicas o de edición limitada que combinan un alto nivel de artesanía con una ornamentación extrema inspirada en lo tradicional, tópico, orgánico e incluso en lo artificial.
10 meneos
278 clics

El orden económico, el secreto mejor guardado de los incas

El orden económico, el secreto mejor guardado de los incas La hegemonía del capitalismo parece sugerir a los ciudadanos del siglo XXI que el de la economía de mercado es el único sistema que funciona
6 meneos
59 clics

¿Se puede evitar el suicidio?

El suicidio en la mayoría de los casos se puede evitar tomando las medidas oportunas para reducir el riesgo, tanto a nivel comunitario como nacional.
9 meneos
221 clics

Ventanas, asientos cómodos y mucho Pitbull: así consiguen los casinos que te dejes los cuartos

Luces por todas partes, pasillos llenos de música, color y una oportunidad tras otra de abandonar tu vida habitual y convertirte en millonario gracias a unas cerezas o a la combinación perfecta en una mano de cartas. Son las piezas clave de los casinos que, además de ser la puerta falsa hacia el sueño de la riqueza y el lujo, son verdaderos imanes para millones y millones de personas.
10 meneos
432 clics

Quince explicaciones del color de algunos objetos ENG  

Los lápices son amarillos, y en las entradas las alfombra son rojas. Pero ¿sabes de donde vienen sus colores emblemáticos? Aquí están sus historias.
12 meneos
79 clics

Ferguson y los fantasmas del pasado

Si os fijáis, no estoy utilizando la palabra que empieza por R; no estoy hablando de racismo. Ferguson y todas las muertes anteriores, igual que las aterradoras cifras de detenciones, encarcelamiento y pobreza no son, el sentido estricto, fruto de odio racial; no es un racismo explícito, de creer que otros son inferiores. Es algo más sutil, el resultado de años de pobreza acumulada, la progresiva muerte de las grandes ciudades, la desaparición de los viejos puestos de trabajo industriales de baja calificación y buenos sueldos
14 meneos
79 clics

El legado científico del mundo islámico

Una de las características esenciales de la ciencia islámica es la de la interdependencia de las distintas disciplinas científicas. No hay separación entre las ciencias de la naturaleza –ciencias de lo visible– y la teología o las artes. No hay compartimentos estancos. Esto es lo que explica la gran cantidad de genios enciclopédicos que produjo la civilización islámica. Decenas de pensadores musulmanes como Al-Kindi, Avicena, Al-Razi o Al-Biruni sobresalen a la vez en medicina, matemáticas, teología o geografía.
3 meneos
52 clics

Videojuegos como gimnasia cerebral para mejorar las funciones cerebrales ejecutivas

El equipo de Michael D. Patterson y Adam Oei, de la Universidad tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, ha mostrado que los sujetos de estudio, adultos todos ellos, que jugaban al citado videojuego de forma habitual, durante una hora al día, mejoraron en algunas de sus habilidades mentales, concretamente en sus funciones ejecutivas. Estas funciones son importantes para la toma de decisiones en la vida cotidiana, cuando debemos afrontar cambios súbitos en nuestro entorno.
9 meneos
30 clics

Tabaco para batallar contra el virus del Ébola

El medicamento experimental ZMapp contra el virus del Ébola, producido en plantas de tabaco, parece darle más futuro a esta planta, que parecía tener sus días contados por los recortes de subvenciones y campañas antitabaco en todo el mundo.
86 meneos
264 clics

Niños programadores: para qué sirve la enseñanza de programación en las escuelas

Países como Reino Unido o Francia van a impartir asignaturas de programación en las escuelas durante el próximo curso académico.La enseñanza de programación aumenta la motivación, mejora la autonomía y fomenta la creatividad de los estudiantes, además de prepararlos para un mercado laboral que cada vez demanda más profesionales en el área de las TIC.
71 15 4 K 50
71 15 4 K 50
3 meneos
15 clics

Inteligencia contraterrorista contra el cáncer

Investigadores españoles trabajan en la terapia de boro con captura neutrónica, que podría eliminar las células tumorales de forma más selectiva. El cáncer en última instancia son células. Son células que no se comportan como el resto de las células, pero células. Por eso los tratamientos no quirúrgicos, a saber, la quimioterapia y la radioterapia, suelen tener efectos secundarios muy importantes, porque afectan a las células que no son cancerosas.
2 meneos
99 clics

Lobolo o casamiento tradicional

El Lobolo, "es una práctica tradicional del sur de Mozambique que da el visto bueno y el recnocimiento matrimonial, garantizando la reproducción, estabilidad, compromiso, derechos y deberes entre hombres y mujeres con las familias y su comunidad como testigos". Voy a tratar de explicar en que consiste, sin entrar en juicios de valor, ya que…
8 meneos
68 clics

Astronauta capta imágenes de una aurora boreal sobre la Tierra desde la ISS [ENG]

Las imágenes capturadas por Reid Wiseman 150 millas (250 kilometros) por encima de la Tierra. Muestra la aurora mientras la ISS giraba alrededor del planeta a 17.500 mph (27.600 kmh).
2 meneos
310 clics

'Slaughterhouse Starlets'. Famosas sangrientas  

Serie de retratos de mujeres famosas como si fueran asesinas ‘Slaughterhouse Starlets’.
16 meneos
73 clics

El anfibio más grande de Chile está en peligro de extinción

La rana grande común de Chile es una especie única en el mundo, con un peso y tamaño que la convierten en la más grande del país austral, pero a pesar de su importancia, este anfibio está en grave peligro de extinción, según señalaron hoy a Efe expertos preocupados de su conservación.
15 1 0 K 71
15 1 0 K 71
11 meneos
18 clics

Comprueban que un hongo acuático combate a los mosquitos transmisores del dengue y del chikungunya

Un grupo de investigadores argentinos de la UNLP comprobó que el hongo acuático "Leptolegnia chapmanii", que se reproduce en territorio argentino, combate al mosquito transmisor del dengue y del recientemente "importado" chikungunya. Tras el descubrimiento, el insecticida biológico deberá superar la etapa de formulación para determinar de qué forma puede ser conservado para su comercialización.
10 meneos
65 clics

La búsqueda de la partícula de materia oscura en el LHC del CERN

Sabemos que la materia oscura existe y cómo influye en el universo, pero no sabemos lo que es. Los físicos de partículas apuestan por una nueva partícula y la buscan en las colisiones del LHC en el CERN. Como en el caso de los neutrinos, se observará como energía perdida (o faltante) en ciertas colisiones. La señal es muy clara y fácil de identificar.
16 meneos
55 clics

Sombras de libertad. Documental sobre el oligopolio de la comunicación en los Estados Unidos -  

"En EE.UU, cinco grandes grupos privados de comunicación controlan el 90% de los medios. Ellos deciden qué es noticiable y qué no lo es en función de sus intereses. Sombras de libertad desenmascara sus manejos para controlar la información y muestra algunas de sus prácticas habituales: censura, corrupción, encubrimiento...
13 3 3 K 86
13 3 3 K 86
18 meneos
333 clics

Kiri, un árbol para salvar un planeta

De origen chino, este árbol conocido como Kiri o árbol emperatriz, presenta una serie de características que parece ser podrían ser de ayuda contra el calentamiento global, la desertificación y la contaminación de nuestro planeta.
15 3 1 K 127
15 3 1 K 127
13 meneos
90 clics

Los ingenios solares de Mouchot y Pifre

Hacia la segunda mitad del siglo XIX se comenzó a experimentar de forma seria en la posibilidad de aprovechar la energía solar para fines prácticos. Muchos lo habían intentado antes, pero fue el ingeniero francés Augustin Mouchot uno de los primeros, sino el pionero fundacional de la energía solar, en lograr construir una máquina capaz de conseguir extraer energía del sol de forma práctica.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
8 meneos
7 clics

Un trabajo abre la puerta a nuevas terapias para el daño medular

Científicos del Instituto de Salud Carlos III han hallado una nueva estrategia para bloquear la proteína que impide el crecimiento de los axones, la parte de las neuronas encargadas de transmitir los impulsos nerviosos, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias para el daño medular. Este trabajo se ha publicado en la revista Plos Biology y se ha realizado en colaboración con el Instituto Salk de California.
9 meneos
138 clics

Insectos que son esenciales para nuestra vida

¿Por qué odiamos a algunos animales?, se pregunta el naturalista César Javier Palacios, que destaca cómo a veces una cuestión estética lleva a confundirnos sobre su importancia en la naturaleza. Se trata de un error especialmente grave en el caso de los insectos. Despiertan pocas simpatías, pero se están revelando como esenciales en la vida de los seres humanos.
12 meneos
47 clics

De las glaciaciones

Los Études sur les glaciers de Jean Louis Rodolphe Agassiz, publicado en 1840, fue uno de los libros que cambiaron la forma en la que los geólogos consideraron la evolución de la corteza terrestre y del propio planeta y, posteriormente, en la que los biólogos y antropólogos consideraron la evolución en general y del Homo sapiens en particular. En él se consideraba por primera vez la posibilidad de que hubiese tenido lugar una Edad de Hielo en el pasado geológico reciente.
12 0 1 K 111
12 0 1 K 111
51 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como aterrorizar al pueblo mundial para invadir un país (documental en español)  

Como aterrorizar al pueblo mundial para invadir un pais (documental en español) parte del documental de Michael Moore " Farenheit 9-11 "
42 9 10 K 112
42 9 10 K 112
17 meneos
81 clics

Oda a la ociosidad

Una oda a la ociosidad presupone una crítica al trabajo. Al ídolo trabajo, alabado por absolutamente todos. El debate y el problema entre ellos estriba en cómo organizar la producción; pero pocos ven el problema en el trabajo mismo. Una lección histórica es que no puede vencerse al enemigo apelando a su propia moral. La moral burguesa del trabajo no es una excepción. Por dos míseros puestos de trabajo, por dos empleados más, se justifica la destrucción de la naturaleza y de la persona. Todos, sin excepción, se ven arrodillados ante este ídolo.
14 3 1 K 121
14 3 1 K 121
5 meneos
133 clics

Larva de parásito del Periodo Jurásico con un mecanismo único de succión

La larva de un insecto que se podría describir como un tipo raro y arcaico de mosca. La larva poseía un tórax comparable todo él a un disco de succión, como los de las lampreas. Con este singular mecanismo, el animal podía adherirse a anfibios análogos a las salamandras actuales y chuparles la sangre con sus piezas bucales actuando como un aguijón. Hasta la fecha, no se conocía insecto alguno que tuviera una estructura especializada similar. El equipo internacional de investigación, integrado, entre otros, por Jes Rust, del Instituto...
26 meneos
26 clics

La caza ilegal de elefantes pasa el punto de inflexión en África (eng)

Según un estudio, la muerte de elefantes por caza en África está sobrepasando la tasa de reposición por nacimientos.
22 4 0 K 89
22 4 0 K 89
5 meneos
84 clics

Lavar dinero (literalmente) puede salvar vidas

Un estudio de la sociedad americana de Microbiología intentó poner números y porcentajes a la contaminación del dinero en forma de bacterias, y el resultado indicó que el 94% de los billetes en circulación están contaminados con bacterias susceptibles de causar enfermedades. De hecho, el 7% contiene Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae que pueden causar neumonía o infecciones de la sangre. El dinero plástico tampoco se salva: una de cada diez tarjetas bancarias contiene materia fecal. Esto es explicable con otra estadística...
11 meneos
180 clics

Extraen el esqueleto de un feto tras 36 años en el cuerpo de una mujer

Un equipo médico de la India extrajo el esqueleto de un feto que llevaba 36 años en el cuerpo de una mujer, de 60 años, en un extraño caso de embarazo ectópico o fuera...
9 meneos
170 clics

En fotos: el mayor museo de la marihuana del mundo  

La ciudad catalana de Barcelona cuenta desde 2012 con el mayor museo de mundo dedicado al cannabis, bautizado como el Hash, Marihuana, Cáñamo and Hemp Museum. En Barcelona han proliferado decenas de clubes del cannabis en los últimos años gracias a un limbo legal debido a que las autoridades no se deciden a regularlos.
7 meneos
42 clics

Hoy es el Día Mundial de la Fotografía

Y lo mejor de todo es que podemos participar en él de una forma muy sencilla. El 19 de Agosto es el Día Mundial de la Fotografía que conmemora la presentación en París dentro de la Academia de las Ciencias de Louis Daguerre en 1839 . Por eso, la gente de World Photo Day ha elegido éste día como el día mundial de la fotografía
15 meneos
510 clics

Cómo arreglar una mesa que cojea, según las matemáticas

El problema lo explica (con gran felicidad y genial acento alemán) el profesor Matthias Kreck, de la Universidad de Bonn, y es un estupendo ejemplo de cómo un buen matemático afronta un problema cotidiano.
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peces se vuelven asociales y voraces debido a los residuos farmacéuticos de los ríos

Los residuos farmacéuticos en los ríos provocan cambios en el comportamiento de los peces, como las percas, que se convierten en animales asociales y voraces. Así se desprende de un estudio elaborado por expertos de la Universidad de Umea (Suecia), que alerta de que esta situación pueden alterar gravemente el equilibrio ecológico de los sistemas acuáticos.
6 2 9 K -64
6 2 9 K -64
26 meneos
30 clics

Descubren que una bacteria utiliza la luz y fija hasta el 30% de su carbono a partir de CO2 en los océanos

'Un estudio internacional en el que participan científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que una bacteria presente en los océanos, Dokdonia sp., utiliza la luz y fija hasta el 30% de su carbono a partir de CO2. Este hallazgo altera, según los investigadores, las rutas habituales que construyen la biogeoquímica del océano. El trabajo se ha publicado en la revista PNAS.' [Enlace pdf por tener url única para noticias, aquí sitio web: bit.ly/WebNoticiasCsic ]
23 3 0 K 127
23 3 0 K 127
14 meneos
49 clics

Astrofísicos del IAC retransmitirán las auroras boreales de agosto desde Groenlandia e Islandia

El proyecto de ciencia ciudadana GLORIA, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), vuelve a retransmitir por quinta vez el fenómeno de las auroras boreales. Será entre el 23 y el 28 de agosto, desde varios enclaves en Groenlandia e Islandia, y se podrá seguir en directo por Internet.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
12 meneos
237 clics

La crítica literaria del Mein Kampf de Hitler por George Orwell [ENG]

Crítica literaria del Mein kampf de Hitler por George Orwell
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106
5 meneos
206 clics

Post-Identitario: así salí del Clóset

Esto soy, transgénero con una (corta) etapa de travestismo. Es un mal obligatorio por el cual tienes que pasar, ya seas hombre o mujer. Siendo yo el caso, que lo viví a mis 30 años. No dudo que ustedes, chicas cisgénero, no sabían cómo vestirse bien entre los 12 y los 16. Sin miedos, sin tapujos. La condición transgénero no implica querer guardarse un secreto del cual te tienen que “descubrir”.
10 meneos
173 clics

¿Buscas un libro que no tienen en tu biblioteca?

Le digo al bibliotecario que lo pida a ese centro (supongo que tendría que rellenar un formulario) a través de la red. Sólo tengo que esperar unos días, y tendré un ejemplar de “La Doctrina…” en mis manos…¡¡mola!!
1 meneos
90 clics

Descubren un raro agujero negro «al ritmo de los Beatles»

Los pulsos de luz emitidos por esta región del espacio a 12 millones de años luz de la Tierra han permitido medirla con precisión por primera vez. Los astrónomos dicen que el Universo tiene tantos agujeros negros que es imposible contarlos todos. Hasta 100 millones de estos intrigantes objetos astrales pueden existir en nuestra galaxia. Y muchos son, sencillamente, colosales.
10 meneos
19 clics

El primer homenaje popular a Federico García Lorca en 1976

Hacía menos de un año de la muerte del dictador y se iban a cumplir 40 años de su asesinato a las afueras de Víznar. En Granada, en junio de 1976, se celebró con éxito, gracias a los más de 250 folios repletos de firmas, los primeros homenajes populares a Federico García Lorca.
5 meneos
113 clics

Volver de la muerte

Un grupo de científicos logra reanimar cuerpos tras ponerlos en animación suspendida durante horas, lo que abre nuevas vías para el campo de la salud. Por Jesús Pintor
4 1 6 K -37
4 1 6 K -37
17 meneos
666 clics

¿Qué países tienen los habitantes más inteligentes?

La siguiente tabla, que pone en números lo reflejado en el mapa principal, surge del trabajo llevado a cabo en conjunto por Richard Lynn, un psicólogo británico, y Tatu Vanhanen, politólogo finlandés, quienes analizaron los estudios de coeficiente intelectual (IQ en inglés) de 113 países.
10 meneos
354 clics

25 hogares con diseños poco comunes

Artículo en inglés que describe y recoge material forográfico de 25 diseños de hogares poco comunes.
10 meneos
91 clics

Una investigación concluye que la inteligencia es esencialmente social

Un estudio de la Universidad de Illinois ha hallado que ciertas áreas cerebrales que participan en la actividad social humana son también fundamentales para la inteligencia general y emocional. Este descubrimiento fortalece la idea de que la inteligencia surge del contexto social y emocional de la persona.
5 meneos
123 clics

Don Quijote: el hidalgo que casi nunca se lavaba

Si se lee con atención las dos partes del Quijote de Cervantes se reparará en que, en toda la novela, el protagonista sólo se lava tres veces. Don Quijote, Sancho Panza y los demás personajes de la novela están, pues, muy alejados de los parámetros actuales de higiene personal. Pero desde luego no eran ninguna excepción. Las condiciones de vida en la España de los siglos XVI y XVII dejaban mucho que desear en este aspecto.
5 meneos
170 clics

Una isla volcánica nacida el año pasado en Japón podría hundirse y crear un tsunami

La isla, pequeña pero en crecimiento, apareció el año pasado y absorbió rápidamente otro islote que ya existía. Los cráteres de la isla están escupiendo unos 200.000 metros cúbicos de lava cada día, como 80 piscinas olímpicas.
6 meneos
225 clics

El castillo de Trakai, orgullo medieval de Lituania

El castillo de Trakai es en sí mismo un libro de aventuras, con su puente levadizo, sus torreones en los que aún parecen verse centinelas del medievo y la figura siempre presente de Vytautas el Grande, uno de los pocos personajes de la vieja Europa que quiso vérselas con el mismísimo Tamerlán, el temido líder mongol que gobernaba desde la lejana Samarkanda
2 meneos
53 clics

Del amor y otros números

Esta es la historia de dos gemelos. Apasionados de las cifras, ambos estudiaron contabilidad en las mejores academias y su dominio de los números era tal que su fama se extendió por todos los rincones del mundo. Trabajaban juntos en su propia asesoría, negocio que crearon con mucha ilusión. Y todo funcionaba de maravilla hasta que un día un cliente les hizo notar una pequeña diferencia entre ambos: aunque los resultados de sus cuentas eran los mismos, la escritura no.
24 meneos
158 clics

Las Islas Feroe, un vergel inexplorado y atemporal

El principal estímulo para el viajero en este destino es su desbordante naturaleza. Ya sea a pie, en coche, a caballo o en barco siempre estarás rodeado de unos paisajes fascinantes coloreados de un verde precioso. El complemento perfecto a ese color lo suele poner el agua. En ocasiones es el azul penetrante del Atlántico Norte, otras las cascadas que pintan de plata las cumbres o los fiordos que forman una U perfecta.
21 3 3 K 24
21 3 3 K 24

menéame