Cultura y divulgación
6 meneos
238 clics

El rollo ‘Pin Up’ de Fernando Vicente

Fernando Vicente es un narrador que pinta, ilustra y enseña. Trabaja desde hace más de 30 años en el sector del diseño para: prensa, revistas, libros ilustrativos y tribunas de opinión. Desde su estudio; una pequeña habitación con música y un caballete en el centro (no utiliza la típica mesa de dibujante), aborda la temática que más le apasiona; la figura humana, desde diferentes puntos de vista y combinándolo con algún elemento ajeno.
7 meneos
43 clics

La complejidad global de la comunidad científica, y boicots imposibles

Por casualidades y azares de la vida (y muy malas decisiones de joven inexperto), antes de cumplir 30 años coordinaba proyectos de I+D europeos de millones de euros, pasaba más tiempo viajando que en mi casa, con discusiones muy duras con investigadores reconocidos y mucho mejores que yo, estaba metido de lleno en el politiqueo y gestión de fondos de investigación. Cuando leí que una serie de "anónimos", sin experiencia ni conocimiento de lo que acabo de relatar, promovían un boicot científico contra Israel quedé atónito, y muy cabreado.
4 meneos
32 clics

Asier y los cuatro mosqueteros: mis inicios

La creatividad en fotografía es como una montaña rusa: hoy subes y crees estar en la cima, pero mañana puedes estar bajando. Y mejor que sea así, si no es demasiado monótono. Yo soy de los que opino que la fotografía ha perdido un poco su romanticismo: esa chispa! Las localizaciones masificadas, encuadres fotocopiados poco pensados, luces imposibles que “ahora son posibles”, etc… Ojo! eso no significa que no me gusten o vaya en contra, pero creativamente la situación actual está un poco estancada.
18 meneos
40 clics

Electrodos de diamante dopados con boro logran limpiar completamente el agua contaminada

Académicos y alumnos de la Universidad Iberoamericana desarrollaron un proceso electroquímico que con el uso de diamante logra limpiar al 100% el agua contaminada con herbicidas empleados en el cultivo de alimentos como maíz, sorgo, frijol y haba. El tratamiento del agua se hace dentro de celdas dotadas de electrodos de diamante dopado con boro, donde se efectúa la reacción electroquímica que degrada en su totalidad el herbicida.
7 meneos
180 clics

¿Qué fue más importante, la Primera o la Segunda Guerra Mundial?

¿Qué fue más importante, la Primera o la Segunda Guerra Mundial? Hubo muchas personas, de entre las que conocieron las dos guerras mundiales, que cuando decían La Gran Guerra se referían siempre a la Primera y no a la Segunda. Yo creo que tenían razón. Veamos.
5 meneos
57 clics

“Si me quedo atascado con algo en matemáticas, cambio a la música”

Manjul Bhargava (1974, Canadá) se convirtió el pasado 13 de agosto en el primer matemático de origen indio que gana una medalla Fields. Criado y educado en EE UU, obtuvo su doctorado bajo la dirección de Andrew Willes, famoso por demostrar el último teorema de Fermat. Poco después, con 28 años, Bhargava se convirtió en el segundo catedrático más joven de la historia en Princeton.
16 meneos
64 clics

Daño cerebral por ictus o cuando un neurotransmisor se convierte en neurotoxina

Gracias a la colaboración entre investigadores vascos del centro Achucarro (Achucarro Basque Center for Neuroscience), la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el CIC biomaGUNE se ha descubierto un nuevo mecanismo que contribuye a que conozcamos mejor el daño neuronal que se da en los episodios de isquemia cerebral o ictus. Los resultados se han publicado en Journal of Clinical Investigation.
13 3 0 K 137
13 3 0 K 137
3 meneos
61 clics

William Joyce, un traidor al servicio de Hitler

Los ideales nacionalsocialistas traspasaron fronteras, siendo muchísimos los ciudadanos de otros países los que se dejaron convencer por las consignas de esa ideología, aumentando los partidos de corte fascista en un gran número de países. William Joyce fue un angloamericano que contribuyó en gran medida a divulgar el mensaje de Hitler, primero desde el Reino Unido y a partir de 1939 desde la propia Alemania.
5 meneos
108 clics

El hombre que susurraba a los tiburones

No es californiano, ni se apellida Redford, ni habla con los caballos, pero el madrileño Karlos Simón puede convivir sin problemas entre todo tipo de tiburones y es una de las pocas personas del mundo capaces de inducirles la inmovilidad tónica en su propio hábitat.
4 meneos
286 clics

Colecciones increibles y sus dueños ENG  

Reportaje sobre grandes coleccionistas de discos de vinilo y como viven sus colecciones.
15 meneos
535 clics

Bolas naranjas: método anti-crimen en Japón [ENG]

Esta bola naranja fluorescente se utiliza para marcar a los ladrones cuando cometen un crimen. Antes de su invención, se utilizaban huevos.
12 3 0 K 106
12 3 0 K 106
4 meneos
234 clics

Arthur Tress, el fotógrafo que vive dentro de las pesadillas de los niños  

Los niños sueñan. En los sueños no siempre los mundos por los que transitan son mansos. A veces son infernales por incomprensibles. Otras, delirantes por probables. Arthur Tress está siempre allí para retratar el sueño desde adentro.Relacionada con www.meneame.net/story/artista-transforma-pesadillas-infantiles-fotos-a
4 meneos
306 clics

25 ilustraciones a bolígrafo ENG  

Que destacan por su realismo. Unicamente con papel y boli han logrado estas obras.
5 meneos
98 clics

Friso Beethoven, el mural de Klimt expoliado por los nazis

En el momento de su creación, en el año 1902, el conocido como ‘Friso Beethoven’ –hoy considerada como una de las obras cumbres de Gustav Klimt–, medía nada menos que treinta y cuatro metros de longitud y el soporte en el que se encontraba tenía un peso de unas cuatro toneladas. Hoy, por desgracia, tan sólo se conserva una pequeña parte de aquella hermosísima obra de arte...
48 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RTVE cambia su tuit sobre García Lorca a raiz de las quejas en Twitter

El perfil de Twitter de RTVE dijo que García Lorca "nos dejó". Corrige el tuit y lo cambia por "fue asesinado" tras el revuelo creado en Twitter
40 8 8 K 138
40 8 8 K 138
8 meneos
167 clics

Esta partícula puede ser la primera muestra de polvo interestelar que capturamos  

Si has mirado alguna noche las estrellas en algún lugar apartado y oscuro te resultará familiar el manto lechoso que cruza el cielo, el que da nombre a la Vía Láctea, y una pequeña banda de luz que parece surgir del horizonte que conocemos como luz zodiacal. Buena parte de esas luces que divisamos en la oscuridad no proviene de las lejanas estrellas, sino del brillo reflejado por millones de diminutas partículas de polvo cósmico de las que hasta ahora solo teníamos referencias indirectas
7 meneos
163 clics

Anécdotas de la guerra aérea (I)

Uno de los planes de evasión más ingeniosos de Colditz fue el ideado por dos pilotos de la RAF llamados Jack Best y Bill Goldfinch. Lo que estos dos oficiales pretendían era huir del castillo volando. En un desván que había sobre la capilla construyeron un planeador de dos plazas con trozos de madera y telas robadas. Tenían intención de lanzarlo desde el tejado, para lo que prepararon una pista de despegue a base de mesas de madera y una especie de catapulta con una bañera llena de hormigón como contrapeso
3 meneos
57 clics

Anuradhapura y Mihintale, capital ancestral de Sri Lanka

Mihintale es el lugar de Sri Lanka desde donde se introdujo el budismo a toda la isla (a través de una leyenda de dudosa realidad, aunque nunca se sabe con estas cosas), y por ello, uno de los lugares más sagrados. Aquí uno sí que tiene la sensación real de encontrarse en un templo, en un lugar sagrado.
3 0 4 K -20
3 0 4 K -20
9 meneos
152 clics

Libros legendarios: El libro de las curiosidades

El libro de las curiosidades es una pequeña maravilla medieval que refleja el concepto del cosmos que se tenía en aquella época en el mundo islámico. Un libro lleno de ilustraciones maravillosas de una época anterior a la cartografía moderna y que contiene numerosas anotaciones e ideas sobre el concepto del mundo y el universo.
5 meneos
113 clics

El mundo “perfecto” de Voronoi: donde matemática y geografía se unen

Hay muchas formas de dividir el mundo. Las divisiones más habituales son las “reales”. O las que, al menos, tenemos asumidas como tales: las que el curso de la historia ha ido marcando en forma de fronteras. Son asumidas por el conjunto de personas, países y organizaciones que habitamos el planeta. Asumidas casi siempre. Hasta que un conflicto pone a esas fronteras en la picota, tal es el reciente caso de Ucrania y Rusia y sus intereses cruzados en Crimea o el el este del país.
9 meneos
298 clics

El Salar de Atacama visto desde la Estación Espacial Internacional  

Cómo se ve desde el espacio una de las mayores instalaciones industriales creadas por el hombre. Reid Wiseman, uno de los astronautas a bordo de la ISS, tomó la imagen de arriba el pasado sábado sorprendido por el contraste de las instalaciones de colores con el paisaje desértico. ¿De qué se trata? ¿Minas? ¿Perforaciones a cielo abierto? En realidad es una de las plantas de evaporación de sal de litio más grandes del mundo.
17 meneos
327 clics

La última voluntad de Freddie Mercury

El legado de Freddie Mercury no solo fueron las canciones de Queen, y cuando el cantante falleció, se consideró que en su testamento figuraban unos herederos muy peculiares... ¿Recibieron una fortuna sus adorados felinos? Por Héctor Sánchez.
14 3 1 K 130
14 3 1 K 130
46 meneos
47 clics

Educación dice que nuestras universidades son las mejores aunque no aparezcan en el ranking

El director general de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Jorge Sainz, ha subrayado este lunes que la universidad española es una de las mejores de Europa, que cuenta con "departamentos de lujo" comparables a los mejores centros del mundo."No os fiéis de los ranking" ha aconsejado Sainz a los alumnos con los mejores expedientes de Bachillerato y ciclos formativos superiores de España que desde hoy participan en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
5 meneos
49 clics

Pierre Gonnord y sus retratos sociales de la minería

Pierre Gonnord vuelve a mostrar una vez más una conexión especial con los protagonistas de sus retratos, generando todo un contexto social a partir de sus miradas, como ya hizo con sus trabajos en Nueva York, Japón, con personas de la etnia gitana o con víctimas de la guerra de los Balcanes..
186 meneos
9092 clics
La vida soviética de la multimillonaria Christina Onassis

La vida soviética de la multimillonaria Christina Onassis

La mañana del 2 de agosto de 1978 la prensa mundial abría muchas de sus portadas con una de las noticias más sorprendentes de los últimos años: La multimillonaria griega Christina Onassis, heredera de un imperio naviero de 500 millones de dólares, se había casado el día anterior con el funcionario soviético Sergei Danilovich Kauzov en el Palacio Central de Matrimonios de Moscú. La intención de la pareja, según se decía, era instalarse en un apartamento de la capital de la Unión Soviética. Ese fue el inicio de una de las historias más...
92 94 3 K 74
92 94 3 K 74
14 meneos
158 clics

El doblaje y la publicidad influyen en la lengua

En el doblaje de películas, series, etc., se usan expresiones artificiales que nadie nunca jamás emplea en la vida real, como “qué mosca te ha picado” o el sustantivo interjeccionado “¡demonios!”. Esto, justifican los expertos en doblaje, es porque hay que sincronizar lo que se dice en español con los labios de los actores cuando pronuncian sus frases en inglés.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
19 meneos
488 clics

¿Cual es la pirámide más grande del mundo?

Ante esta pregunta todos estaríamos pensando en el gigante construido por el faraón Keops para convertirse en su última morada. Y es que la Gran Pirámide de Guiza (2570 a.C. aprox.), con 136 m de altura (originalmente 146 m), pasa por ser la mayor construcción de este tipo en el mundo antiguo. Pero estaríamos equivocados. Por el contrario, deberíamos cruzar el océano Atlántico para contemplar con ojos de sorpresa un lugar conocido como El Mirador, situado en El Petén, Guatemala.
15 4 1 K 134
15 4 1 K 134
8 meneos
109 clics

Quizás has escuchado que los ojos son una ventana a tu alma, pero en realidad son mucho más que eso  

Tus ojos son pequeñas esferas maravillosas. Un doctor puede encontrar signos de alerta de presión alta, diabetes, y una gran cantidad de problemas sistémicos, solo con examinar tus ojos. (National Geographic)
5 meneos
70 clics

El hombre que fue casta

En 'Fuego y cenizas', el ilustre politólogo Michael Ignatieff muestra las caras A y B de la política, ese Jano bifronte de putridez y nobleza.
8 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Director del Museo Thyssen: "Estamos llegando al punto en el que no cabe apretarse mucho más el cinturón"

Desde que la Fundación Caja Madrid dejó de ser patrocinador de las exposiciones del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, la pinacoteca asume su gestión con 'austeridad' para poder sacar adelante proyectos en los que prime la calidad y mantiene la fe en que 'el museo va a salir adelante'. Solana advierte del "peligro" que supone la imagen negativa de una "alta cultura muy cara" de las exposiciones que el ciudadano "no se puede permitir" que puede generar esta apreciación y avisa: "Si el patrocinio abandona las exposiciones, serán más caras"
7 1 10 K -48
7 1 10 K -48
10 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A que edad puede un niño tener teléfono móvil?

En casinuevo os vamos a dar algunos consejos sobre como introducir los telefonos moviles a los niños de manera que estos no acaben generando problemas, niños vs smartphones.
7 meneos
23 clics

Recopilan la historia de la única promoción diplomática republicana

El investigador afincado en Granada Miguel Caballero ha recopilado la historia inédita de la primera y única promoción de diplomáticos de la II República española, formada por 27 personas, entre las que se encontraban el hermano del poeta Federico García Lorca, Francisco.
63 meneos
277 clics

El uranio, un elemento poco conocido que mantiene la vida en la Tierra

La desintegración de los isótopos del uranio, a pesar de que son extremadamente poco radiactivos (la radiactividad de 1 g de cobalto 60, disponible en cualquier hospital, es similar a la de toneladas de uranio natural), generan calor que contribuye a mantener la temperatura interna de la Tierra y su campo magnético, imprescindible para mantener la vida en el planeta.
5 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Receta para triunfar sin dinero y sin enchufe

De todos es sabido que el éxito se consigue con trabajo y esfuerzo o, a decir verdad, con mucho trabajo y mucho esfuerzo. Algunos pensaréis que esto hoy en día no vale y que hay gente muy válida que está desaprovechada. Tal vez no sean tan válidos y por ello hoy os voy a escribir esta historia.
4 1 7 K -58
4 1 7 K -58
4 meneos
214 clics

El banco de Robin Williams

Nada más conocerse la noticia, Internet se inundó de mensajes de sorpresa y pesar, tanto de fans como de compañeros de profesión y familiares. De entre las numerosas muestras de admiración hacia el querido actor destaca el homenaje que se ha realizado en el parque de Boston alrededor del banco donde tenía lugar la escena más memorable de 'El indomable Will Hunting' ('Good Will Hunting', Gus Van Sant, 1997).
3 1 3 K -20
3 1 3 K -20
14 meneos
236 clics

Descubren en Brasil un pterosaurio con cabeza en forma de ala de mariposa

Hace 80 millones de años en una zona de oásis rodeada de antiguos desiertos situada en lo que ahora es el sur de Brasil, vivió una extraña especie de reptil volador cuya cabeza recordaba al cuerpo de una mariposa. Sus restos acaban de ser desenterrados y ya tiene nombre científico: Caiujara dobruskii. La primera parte del nombre hace referencia a una formación geológica cercana llamada Grupo Caiuá, mientras que el sobrenombre es importante ya que homenajea al granjero Alexandre Dobruski y a su hijo João Gustavo, que fueron los primeros en encon
12 2 0 K 137
12 2 0 K 137
8 meneos
178 clics

Como utiliza la gente las teorías de conspiraciones en las redes sociales [ENG]

Un informe de 2013 del Foro económico mundial, sugiere que la información falsa en internet supone un riesgo considerable para la sociedad actual.
15 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el origen del término ‘rufián’?

El término ‘rufián’ es una de esas palabras que tiende a estar cada vez más en desuso, a pesar de que cada vez hay más personajes dignos de ser calificados de ese modo. Para aquellos que no estén familiarizados con el término, os diré que su definición (según el Diccionario de la RAE) es la de un hombre sin honor, perverso y/o despreciable, cuyo oficio es el de chulo. Para decirlo de una manera más sencilla, se trata de alguien que se dedica a vivir del engaño, estafar y aprovecharse de los demás.
15 0 7 K 28
15 0 7 K 28
13 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la moneda de cincuenta centavos [eng]

Si alguna vez has visto una moneda de cincuenta centavos, probablemente conocerás que porta el rostro del presidente John F. Kennedy, pero este no ha sido el único diseño que ha tenido esta moneda. Desde 1974 a 1947 estaban hechos de plata y contenían la forma de una mujer que defendía la libertad. Después, Benjamin Franklin se convirtió....
11 2 10 K 11
11 2 10 K 11
4 meneos
294 clics

Parásitos intestinales: síntomas y cómo prevenirlos

Los parásitos intestinales disminuyen la capacidad de aprendizaje, memoria y nivel intelectual de los niños. Aquí sus síntomas y cómo prevenirlos
15 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores fotos históricas de Marilyn Monroe  

"En Hollywood te pueden pagar 1.000 dólares por un beso, pero sólo 50 centavos por tu alma." Marilyn es ya una estrella: no para de trabajar y encadena una película con otra: "Los caballeros las prefieren rubias" terminaría de consagrarla como mito erótico.
13 2 12 K -7
13 2 12 K -7
7 meneos
95 clics

Atacando el modelo "vaca esférica" de materia oscura (Inglés)

Un nuevo artículo científico pone en jaque los resultados del experimento DAMA, que dice llevar 13 años <<viendo>> materia oscura. Ningún otro experimento ha medido nada parecido, lo cual pone a DAMA en el centro de un tornado de escepticismo.
57 meneos
139 clics

Una escuela para que los oseznos huérfanos aprendan a vivir en la naturaleza

'El Centro de Recuperación de Osos Huérfanos cuida cachorros de osos pardos sin domesticarlos, para que no pierdan sus instintos y regresen a la vida silvestre. El centro fue creado hace 11 años por WWF, y desde entonces 70 cachorros han sobrevivido y se han reincorporado a su hábitat. Los osos crecen entre una red de madrigueras interconectadas, donde se cumplen las necesarias para desarrollar sus instintos. Los cachorros llegan cuando tienen entre tres o cuatro meses y quedan bajo supervisión hasta los dos años.' + Info en #1
50 7 0 K 125
50 7 0 K 125
48 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra mediática contra Cuba. Conferencia del periodista y analista Iroel Sánchez  

Ingeniero y periodista cubano. Trabaja en la Oficina para la Informatización de la Sociedad cubana. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro
40 8 18 K 26
40 8 18 K 26
8 meneos
241 clics

Cartografía de los distubios de Londres de Agosto del 2011(ENG)

Estudio de los profesores Danny Dorling y Benjamin Hennig de la Universidad de Oxford.
15 meneos
226 clics

Hablamos sobre pansexualidad

El término pansexual puede tener una variedad de significados diferentes dependiendo del grupo social, pero generalmente se define como alguien que se siente atraído por otras personas independientemente de su género u orientación sexual. La palabra pansexual se deriva del prefijo griego pan, que significa "todos". Las personas pansexuales se sienten atraídas por los demás sin importar su…
12 3 0 K 123
12 3 0 K 123
7 meneos
148 clics

La libertad y los orígenes de la locura moderna

Cuándo el ser humano debió asumir el concepto moderno de libertad individual, paralelamente comenzaron a multiplicarse algunos nuevos tipos de desórdenes mentales.
15 meneos
215 clics

Las bacterias que controlan nuestra mente

¿Recuerdas cuando de repente tienes esas ganas intensas de comer helado de fresa? ¿o qué tal una rebanada de tarta de menta? deliciosos postres y platillos que no tienes idea de por qué te enloquecen tanto. Tal vez los responsables de esos gustos inconscientes sean unas creaturas diminutas que viven en tu interior. Así como lo lees, viven en tu interior O.o; pero no os preocupéis, no es nada malo, son los amigos que viven en el interior de nuestro intestino. Me refiero a la microbiota o también llamada microbioma.
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
13 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La democracia (organica) según los franquistas

Se invoca en las propagandas rojas la democracia, la libertad del pueblo, la fraternidad humana, tachando a la España nacional de enemiga de tales principios.
11 meneos
221 clics

Diez espectaculares esculturas de César Manrique junto al Atlántico  

Una de las singularidades que poseen las originales piscinas de agua salada del Complejo Turístico Costa de Martiánez, en Puerto de la Cruz, y del Parque Marítimo, en Santa Cruz de Tenerife, es el conjunto de esculturas ubicadas junto al mar del artista lanzaroteño César Manrique. La belleza incalculable de esta pequeña muestra de obras de arte al aire libre de César Manrique en Tenerife nos recuerda no sólo la inspiración del autor para mejorar la estética de Canarias, sino también la defensa al medio ambiente de la que siempre hacía gala.

menéame