Cultura y divulgación
37 meneos
144 clics
La década malva: William Henry Perkin y la pasión por los colores

La década malva: William Henry Perkin y la pasión por los colores

La mauveína o malveína (del inglés ‘mauveine’, malva), también conocida como púrpura de Perkin, malva o anilina morada, fue el primer colorante químico orgánico sintético. Por pura serendipia, un estudiante adolescente descubrió el primer tinte orgánico sintético de la historia, el del color malva. Fue un error rentable que demostró las enormes posibilidades de la química, una ciencia que a mediados del siglo XIX acababa de nacer y apenas tenía aplicaciones.
30 7 2 K 316
30 7 2 K 316
120 meneos
958 clics
Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Sobre los cátaros y el catarismo han corrido ríos de tinta. Aun así, nuestro desconocimiento se debe a que sus propios textos no se han conservado, ya sea porque nunca fueron puestos por escritos o porque los que sí lo estaban fueron quemados. De esta manera, buena parte de lo que sabemos viene de indicios indirectos como los interrogatorios a cátaros por la Inquisición. Si quieres conocer todo lo que sabemos actualmente sobre este movimiento herético de la Edad Media, alejado de fantasías y conspiraciones varias, este programa es para ti.
57 63 2 K 386
57 63 2 K 386
369 meneos
849 clics
La destrucción cultural de Irak, un crimen premeditado e impune

La destrucción cultural de Irak, un crimen premeditado e impune

La invasión de Irak fue algo más que una guerra. Fue la destrucción sistemática y planificada de la considerada primera civilización de la historia, en la que nacieron la escritura, la ley y todas las ciencias conocidas, y sin la que la de Occidente, esa de la que nos mostramos tan orgullosos, sencillamente, no sería. So capa de burdas mentiras conscientes –las “armas de destrucción masiva” y la complicidad del dictador iraquí Sadam Husein, su antiguo socio, con la Al Qaeda de Bin Laden–, el 20 de marzo de 2003, hace 21 años, comenzó la...
142 227 10 K 393
142 227 10 K 393
153 meneos
2573 clics
Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas

Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas  

Francisco “Pancho” Villa, que alguna vez fue un bandido, se transformó en uno de los generales más célebres de la Revolución Mexicana y se ganó la reputación de defensor de los desfavorecidos. Su historia es una intrigante mezcla de rebelión, heroísmo y una búsqueda incesante de justicia para los pobres.
68 85 0 K 390
68 85 0 K 390
180 meneos
1062 clics
Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

El mes pasado, la Universidad de Yale, en Estados Unidos, emitió una disculpa formal por los vínculos que sus primeros líderes y benefactores tenían con la esclavitud. Desde entonces, un nombre que ha sido objeto de intenso escrutinio en India es el de Elihu Yale, que le brindó su nombre a la universidad de la Ivy League (un grupo de ocho universidades estadounidenses de excelencia académica).
74 106 3 K 372
74 106 3 K 372
141 meneos
3469 clics
Selección fotográfica que muestra condiciones y fenómenos climáticos inusuales

Selección fotográfica que muestra condiciones y fenómenos climáticos inusuales  

Un viaje visual a través de la naturaleza extraordinaria con estas impresionantes fotos, que muestran fenómenos meteorológicos fuera de lo común, poco convencionales; la mayoría tomadas en Norteamérica. Desde fascinantes formaciones nubosas hasta sobrecogedores fenómenos naturales, estas imágenes retratan la esencia de algunos fenómenos atmosféricos. Cada imagen remite al autor.
80 61 0 K 334
80 61 0 K 334
257 meneos
1717 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entrevista de Gabilondo a Wyoming

Entrevista de Gabilondo a Wyoming

José Miguel Monzón Navarro, más conocido por su nombre artístico El Gran Wyoming o solo Wyoming, es un humorista, presentador de televisión, actor, músico, médico, escritor y columnista español.
112 145 18 K 503
112 145 18 K 503
374 meneos
882 clics
Obras en estadios y constructora «amiga»: el modus operandi internacional que salpica a Rubiales

Obras en estadios y constructora «amiga»: el modus operandi internacional que salpica a Rubiales

La mayor clave delictiva en el caso que la jueza investiga contra Luis Rubiales se basa en adjudicación irregular de contratos a una constructora amiga. Es un caso clásico que ha ocurrido miles, sino millones de veces en el fútbol. La construcción o reforma de estadios requiere cifras millonarias, y el desvío de unas decenas de millones de euros hacia cuentas en empresas interpuestas en paraísos fiscales ni se nota.
142 232 1 K 417
142 232 1 K 417
178 meneos
3242 clics
Cuando leas esta carta hazlo con la voz más épica posible. La escribió un joven buscando trabajo en la BBC en 1952 y fue rechazado (la firmaba un tal David Attenborough)

Cuando leas esta carta hazlo con la voz más épica posible. La escribió un joven buscando trabajo en la BBC en 1952 y fue rechazado (la firmaba un tal David Attenborough)  

Quizás no sea uno de los momentos más gloriosos de la historia de la BBC, pero esta carta y su rechazo formó parte de su historia.
74 104 2 K 516
74 104 2 K 516
88 meneos
756 clics
Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

A cien años de su nacimiento y sesenta de su muerte, ve la luz una nueva edición de 'Tiempo de silencio' y se inicia la publicación de sus obras completas.
48 40 0 K 445
48 40 0 K 445
123 meneos
764 clics
Tarenorerer, la mujer que lideró la resistencia de los aborígenes tasmanos a la colonización

Tarenorerer, la mujer que lideró la resistencia de los aborígenes tasmanos a la colonización

Tasmania es una isla situada al sur de Australia que tiene una triste historia, ya que su población aborigen fue prácticamente exterminada por el Imperio Británico durante la llamada Guerra Negra. Ese conflicto dejó, como protagonista más curiosa, a una mujer indígena que lideró una guerrilla contra los colonos; una ex-esclava llamada Tarenorerer.
56 67 0 K 357
56 67 0 K 357
168 meneos
4325 clics

Cómo saben las bombas de gasolina cuándo detenerse  

Animación que muestra el sistema de válvulas que impide que la gasolina rebose al repostar.
97 71 4 K 401
97 71 4 K 401
361 meneos
918 clics
Cómo Israel BORRA a Palestina

Cómo Israel BORRA a Palestina  

Vídeo de puto Mikel: Cómo Israel BORRA a Palestina
163 198 7 K 400
163 198 7 K 400
36 meneos
98 clics
Descubren en Dahshur una mastaba de la VI Dinastía, perteneciente a un alto funcionario y su esposa, sacerdotisa de Hathor

Descubren en Dahshur una mastaba de la VI Dinastía, perteneciente a un alto funcionario y su esposa, sacerdotisa de Hathor

La importancia de la mastaba también radica en sus magníficas inscripciones y escenas que representan actividades de la vida cotidiana, como la trilla de granos, barcos navegando por el Nilo, el mercado y oferentes de sacrificios, algo poco común en las mastabas de Dahshur. Las inscripciones revelan que el propietario ocupó varios cargos en el palacio real como administrador de arrendatarios (khentyu-shi), mientras que su esposa ostentó el título de sacerdotisa de Hathor.
31 5 2 K 402
31 5 2 K 402
137 meneos
952 clics
De los cinco mejores de todos los tiempos en los 100 metros lisos, solo uno no ha sido sancionado por dopaje

De los cinco mejores de todos los tiempos en los 100 metros lisos, solo uno no ha sido sancionado por dopaje

Los mejores de la historia de los 100 metros lisos: 1º Con 9.58, Usain Bolt no ha recibido ninguna suspensión 2º Con 9.69, Tyson Gay fue sancionado un año en 2013 por esteroides anabólicos 3º Con 9.69, Yohan Blake dio positivo de un estimulante 4º Con 9.72, Asafa Powell, estuvo sancionado seis meses también en 2013 por oxilofrina; 5º Con 9.74, Justin Gatlin, dio positivo en 2001 por anfetaminas y en 2006 por testosterona 6º Con 9.76, Cristian Coleman, que fue sancionado 18 meses por mentir sobre su ubicación.
61 76 0 K 467
61 76 0 K 467
277 meneos
743 clics
Adiós al Encuentro Internacional de Folklore después de más de treinta años en Zaragoza

Adiós al Encuentro Internacional de Folklore después de más de treinta años en Zaragoza

Eifolk no se celebrará este año debido a la retirada de la ayuda de 50.000 euros que otorgaba el Ayuntamiento de Zaragoza que iba destinado a esta actividad. El Encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza desaparece después de más de treinta años en la ciudad de Zaragoza y no celebrará en septiembre la que iba a ser su edición número 33. Una decisión que llega después de que se anunciase que no habrá partida presupuestaria desde el Ayuntamiento de Zaragoza para esta actividad. No puedo dejar mi tristeza por esta decisión que yo e
109 168 3 K 366
109 168 3 K 366
140 meneos
912 clics
México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

Antes de la conquista de México, los indígenas tenían un método excepcional para perpetuar su rica herencia y conocimiento: los códices. En estos manuscritos pictóricos inscribían sus historias, sabiduría y cosmogonías. La llegada de españoles en 1519 dió lugar a códices mixtos: no solo mostraban imágenes, sino también anotaciones alfabéticas, en lenguas locales y español. 3 de estos, los Códices de San Andrés Tetepilco, fueron comprados por 9.5 millones de pesos a una familia que los atesoraba por generaciones y fueron presentados por el INAH.
60 80 0 K 353
60 80 0 K 353
147 meneos
403 clics
Vernor Vinge, influyente autor de ciencia ficción que advirtió sobre la “singularidad” de la IA, ha muerto [ENG]

Vernor Vinge, influyente autor de ciencia ficción que advirtió sobre la “singularidad” de la IA, ha muerto [ENG]

Vernor Vinge, prolífico escritor de ciencia ficción, profesor y uno de los primeros pensadores en conceptualizar los conceptos de “singularidad tecnológica” y ciberespacio, falleció a la edad de 79 años. La noticia de su fallecimiento el 20 de marzo fue confirmada a través de una publicación en Facebook del autor y amigo David Brin, citando complicaciones de la enfermedad de Parkinson. Vinge, autor ganador del Hugo con clásicos de ciencia ficción como Un fuego sobre el abismo y Al final del arcoiris también enseñó matemáticas e informática...
79 68 0 K 407
79 68 0 K 407
105 meneos
1961 clics
El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)

El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)  

Veritasium, ha tratado el tema sobre el problema de matemáticas sin resolver más antiguo de la historia. Este problema es de hace más de 2.000 años.
58 47 0 K 366
58 47 0 K 366
161 meneos
4124 clics
Un vídeo capta a un calamar de ojos negros arrastrando miles de huevos por el océano [ENG]

Un vídeo capta a un calamar de ojos negros arrastrando miles de huevos por el océano [ENG]  

El océano está lleno de criaturas de las que aún tenemos mucho que aprender. Por ejemplo, ¿sabías que algunos calamares empollan sus huevos?. Pero en lugar de sentarse sobre ellos como haría una gallina en tierra, nadan por el océano llevándolos en brazos. Este singular comportamiento fue captado en vídeo por el equipo del Instituto Oceánico Schmidt. La gran masa de huevos (cerca de 3.000) se suspende de los ganchos de las pinzas del calamar y, mientras la lleva durante varios meses, el cefalópodo no se alimenta.
89 72 0 K 615
89 72 0 K 615
236 meneos
1017 clics
El holandés que marcó con plantas las fosas comunes nazis para localizarlas

El holandés que marcó con plantas las fosas comunes nazis para localizarlas

En la Holanda ocupada, los nazis llevaban a prisioneros hasta una zona llena de dunas al norte de La Haya y allí los asesinaban y enterraban en fosas comunes. El tiempo habría hecho imposible reconocer a los muertos. Piet Kuijt era jardinero o agricultor, tenía permiso de los alemanes para trabajar allí. Con algún tipo de patrón en la plantación que nadie más conocía y que jamás compartió, iba señalando donde habría fosas. En 1945, tras la guerra exhumaron 270 cuerpos, excepto 27 los demás pudieron ser identificados y entregados a sus familias.
98 138 0 K 285
98 138 0 K 285
54 meneos
89 clics
“La Retirada” del 28 de enero al 13 de febrero de 1939: cuando los refugiados eran españoles

“La Retirada” del 28 de enero al 13 de febrero de 1939: cuando los refugiados eran españoles  

Entre el 26 de enero y el 13 de febrero de 1939, hasta 475.000 mil españoles intentaban salir del país ante la victoria de Francisco Franco y la llegada de la dictadura, busando refugio en otros países. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
47 7 5 K 175
47 7 5 K 175
121 meneos
1927 clics
Un pueblo de la Edad del Bronce sorprendentemente conservado revela la vida en la antigua Inglaterra (ENG)

Un pueblo de la Edad del Bronce sorprendentemente conservado revela la vida en la antigua Inglaterra (ENG)

Un asentamiento en el este de Inglaterra se quemó en un incendio hace 3000 años, cayendo a un canal fangoso que conservó todo dentro de las casas, incluidas herramientas, telas, ollas y más. El asentamiento ha sido comparado con la antigua ciudad romana de Pompeya, que quedó sepultada en cenizas después de una erupción volcánica en el año 79 d.C. un asentamiento incendiado que nos ofrece una visión íntima de la vida de las personas justo antes del incendio y en los meses previos al incendio, hace unos 2.900 años”.
70 51 0 K 370
70 51 0 K 370
179 meneos
1855 clics
Espiral del silencio

Espiral del silencio

Según esta perspectiva, la opinión pública es el resultado de la interacción de los individuos con su entorno. En su proceso de construcción, el temor al aislamiento social de las personas resulta determinante, ya que “para no encontrarse aislado, un individuo puede renunciar a su propio juicio. Y esta es la condición de la vida en una sociedad humana; si fuera de otra manera, la integración no sería posible”.
82 97 0 K 326
82 97 0 K 326
274 meneos
742 clics
El embajador de la Santa Sede denuncia que la Semana Santa se ha convertido en "un gran espectáculo teatral"

El embajador de la Santa Sede denuncia que la Semana Santa se ha convertido en "un gran espectáculo teatral"

"España es de cultura católica, más que de religión católica" y lamentó cómo "reducir las prácticas de la Semana Santa a manifestaciones turísticas implica la quiebra del patrimonio espiritual y el abandono de valiosas instituciones"...
103 171 1 K 353
103 171 1 K 353

menéame