Cultura y divulgación
104 meneos
3604 clics
Felipe II se empeñó en que Madrid tuviera puerto. Así que diseñó un loquísimo plan para traerle el Atlántico

Felipe II se empeñó en que Madrid tuviera puerto. Así que diseñó un loquísimo plan para traerle el Atlántico

Si todos los caminos llevan a Roma... ¿Por qué no podía tener Madrid al menos uno que lo conectase de forma directa y sobre todo navegable con el Atlántico? La idea suena macarrónica, pero durante un tiempo pareció cobrar toda la lógica del mundo en la cabeza del rey Felipe II. Razones tenía para quererlo, desde luego. A finales del XVI España recibía barcos cebados con los generosos tesoros llegados de las Américas en forma de metales preciosos, especias y maderas que se desencargaban en el sur del país. Desde allí debían continuar luego hast
51 53 5 K 416
51 53 5 K 416
357 meneos
1049 clics
Así ayudó el clero español a escapar de los aliados a estos empresarios vascos rendidos al Tercer Reich

Así ayudó el clero español a escapar de los aliados a estos empresarios vascos rendidos al Tercer Reich

Nuevas pruebas del pasado nazi de los Lipperheide, ex directivos del Banco de Vizcaya cuya fortuna creció a la sombra de Hitler. En un escrito dirigido al canciller Alberto Martín Artajo de Enrique Pla y Deniel, cardenal, arzobispo de Toledo y primado de España insinuó que un católico tan comprometido con su fe como Federico no podía ser el peligroso criminal que las fuerzas aliadas habían incluido en su lista de 104 nazis reclamados a España. Idéntico argumento había sido usado anteriormente, para sacar de ese inventario a su hermano José...
128 229 3 K 393
128 229 3 K 393
146 meneos
6849 clics
El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía

El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía  

Uno de los mejores cuadros de Goya es 'Perro semihundido' estuvo a punto de desaparecer. El dueño de la finca, un aristócrata francés que compró la finca a los herederos del pintor, tuvo la idea de arrancar las pinturas de la pared mediante la técnica del strappo (arranque). Lo quisieron vender en Francia y nadie pujó por él. Así que su dueño lo donó al museo del Prado. Hoy está considerado una obra maestra y todos dudan de su significado. Pero si nos detenemos a contemplar las fotografías que le hizo Jean Laurent en 1874, entenderemos todo.
85 61 1 K 414
85 61 1 K 414
113 meneos
2773 clics
¿Por qué las grandes pirámides no tienen textos ni inscripciones?

¿Por qué las grandes pirámides no tienen textos ni inscripciones?

La respuesta fácil es catalogar esas cinco pirámides como anteriores a cualquier civilización conocida, adjudicárselas a una civilización superior antediluviana y tirar del carro de la pseudociencia. Sin embargo, cualquiera que se acerque a la historia faraónica de este periodo con pormenorizado rigor, descubrirá con asombro que de absurdo no tiene nada. Más bien al contrario, lo más lógico desde el punto de vista religioso y político del Reino Antiguo es que las pirámides de IV dinastía no tengan texto
68 45 2 K 419
68 45 2 K 419
93 meneos
3724 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El país que somos: veinte joyas del cine español del siglo XXI

El país que somos: veinte joyas del cine español del siglo XXI

Hace unos días recopilaba, bajo el pretexto de reflejar el país que fuimos, mis veinte películas favoritas del siglo XX. Hoy me decanto por echar una vista a películas relativamente modernas, películas españolas del Siglo XXI que cuentan historias autóctonas, que las cuentan bien y las enmarcan en paisajes que nos son familiares. Veinte películas merecen la pena reivindicar.
62 31 8 K 321
62 31 8 K 321
147 meneos
2749 clics
Paratetis, el lago más grande que el Mediterráneo que cubrió Europa durante miles de años antes de secarse

Paratetis, el lago más grande que el Mediterráneo que cubrió Europa durante miles de años antes de secarse

Un lago colosal cubría Europa hace millones de años. Tenía más agua que el mar Mediterráneo y más de diez veces el volumen actual de todos los lagos de agua dulce y salada. El Paratetis dejó de existir entre hace 6,7 millones y 6,9 millones de años aproximadamente, cuando la erosión creó una salida en el borde suroeste del lago. Se acabó secando hasta desaparecer. Esta es su historia.
81 66 1 K 320
81 66 1 K 320
235 meneos
18459 clics
Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Tal y como os comentábamos hace unos días, a través de la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, es posible pedir de forma gratuita una serie de mapas y publicaciones de la Unión Europea. De esta manera, al hacer el pedido, te llegarán a casa impresos en unos días, incluso con gastos de envío gratuitos. Nosotros ya tenemos nuestras copias, y en este artículo hemos querido mostraros qué tal nos han parecido, nuestra experiencia con su web, y hablar también sobre la calidad de estos documentos y mapas.
124 111 2 K 384
124 111 2 K 384
158 meneos
4647 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No todo el mundo vale (o por qué Harrison Ford sólo hay uno)

No todo el mundo vale (o por qué Harrison Ford sólo hay uno)

Alguien me dijo alguna vez que el Everest está lleno de cadáveres de gente que se sentía preparada. Lo que pretendía decir era, por supuesto, que frente al ideal de éxito que nos venden las películas norteamericanas, a veces no basta con querer hacer algo para lograrlo. A veces ni siquiera es suficiente con esforzarse. Quiero hablaros de eso hoy porque últimamente en el laboratorio hemos discutido mucho sobre el hecho de que no todo el mundo vale para hacer un doctorado.
79 79 17 K 442
79 79 17 K 442
124 meneos
2386 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yo fui un turista blanco de clase media que va a Baltimore motivado por 'The Wire'

Yo fui un turista blanco de clase media que va a Baltimore motivado por 'The Wire'

Un reportaje del New York Times recoge la opinión de residentes y vecinos de Baltimore sobre el impacto que tuvo The Wire. Muchos de ellos se quejan de que ahora la fama de la ficción precede a la ciudad y que sus problemas se han convertido en un divertimento. No faltan visitantes voyeurs de la violencia y degradación de los barrios ni locales blancos de clase media que se enorgullecen de vivir ahí como si eso les hiciera parecer más duros, aunque no pisen las casas bajas
55 69 10 K 370
55 69 10 K 370
106 meneos
506 clics
Excepcional tesorillo de monedas romanas de oro descubierto en Norwich [ENG]

Excepcional tesorillo de monedas romanas de oro descubierto en Norwich [ENG]

Un tesorillo formado por 11 monedas de oro romanas ha sido descubierto en Norwich (Norfolk). Estas monedas se hallan en un impecable estado de conservación, fueron acuñadas en Lugdunum (Lyon, Francia), y corresponden al siglo I a.C, a la época augustea, que es varias décadas anterior a la invasión romana de Britannia iniciada en el año 43 por el emperador Claudio. Las monedas empezaron a salir a la luz en 2017, descubiertas por detectoristas, y se espera que aparezcan más.
76 30 0 K 356
76 30 0 K 356
134 meneos
493 clics
El rey visigodo que encargó escribir un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición de sus súbditos

El rey visigodo que encargó escribir un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición de sus súbditos

A pricipios del siglo VII a las conspiraciones palaciegas y al fallecimiento del rey Gundemaro se sumaron una sucesión de eclipses, incluyendo dos a la llegada al trono de su sucesor Sisebuto, lo que llevaba a aumentar los miedos y las supersticiones que se añadían a la inestabilidad en el reino pudiéndose dar alguna nueva guerra regicida. Ante esto el rey visigodo Sisebuto encargó escribir al erudito de la época, Isidoro de Sevilla, un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición y desconocimiento astronómico de sus súbditos
72 62 0 K 317
72 62 0 K 317
202 meneos
1599 clics
La mejor universidad de España es pública y está en Galicia, según Forbes

La mejor universidad de España es pública y está en Galicia, según Forbes

El momento de escoger universidad ha llegado para centenares de estudiantes. Decidir qué estudiar durante los próximos años no es tarea fácil y por esta razón, la revista Forbes ha elaborado una lista con las mejores universidades. La publicación ha hecho un análisis teniendo en cuenta la oferta educativa, la calidad del profesorado, la excelencia de la enseñanza, y probabilidades de inserción laboral tras finalizar los estudios. La USC es "un referente académico por su extraordinaria labor docente e investigadora (...)".
88 114 4 K 375
88 114 4 K 375
31 meneos
225 clics
Estas poderosas fotos muestran la belleza salvaje de los caballos del sur de Francia

Estas poderosas fotos muestran la belleza salvaje de los caballos del sur de Francia

El fotógrafo Albert Dros plasma la majestuosa belleza de los caballos blancos salvajes en una serie de imágenes titulada The White Angels of Camargue (“Los ángeles blancos de Camarga”). El nombre hace referencia tanto a la raza de caballos Camargue como a la región de Camarga, de la cual son endémicas estas criaturas. Los Camargue son considerados una de las razas más antiguas del mundo, y hoy en día viven en estado semisalvaje en los pantanos de la zona.
26 5 0 K 355
26 5 0 K 355
163 meneos
1318 clics
Cuando en España Dungeons & Dragons era libros-juego y novelas (1985-1992): la editorial Timun Mas

Cuando en España Dungeons & Dragons era libros-juego y novelas (1985-1992): la editorial Timun Mas

¿entre el 85 y el 92, qué ocurrió con ese universo rolero [de Dungons & Dragons en España], tal vez el más importante del mundo incluso a día de hoy? (...) a los que ya nos iba eso de rellenar hojas de personaje y darle sobre todo a los juegos de JOC, sabíamos muy bien —o mejor dicho, más o menos— qué era D&D aunque no lo pudiéramos jugar, salvo raras excepciones, porque lo que pasaron fueron dos cosas: la serie de animación Dragones y mazmorras, estrenada en España en 1985, así como la editorial Timun Mas. Y en buena hora.
103 60 0 K 320
103 60 0 K 320
303 meneos
1604 clics
Elena, la abuela que ha ganado un concurso de cartas tras aprender a escribir a los 76 años: “Creí que se iban a reír”

Elena, la abuela que ha ganado un concurso de cartas tras aprender a escribir a los 76 años: “Creí que se iban a reír”

Elena García no pudo ir a la escuela de niña y su sueño siempre fue aprender a leer y escribir. Sus nietas le enseñaron durante la pandemia con cuadernillos Rubio. A los 78 años ha escrito su primera carta y con ella ha ganado un concurso al que se han presentado miles de personas.
128 175 0 K 366
128 175 0 K 366
462 meneos
3609 clics
Bélgica, el país que cometió el mayor genocidio de la humanidad

Bélgica, el país que cometió el mayor genocidio de la humanidad

La historia negra de Bélgica en el Congo Bélgica se fundó en 1830, bajo una monarquía, la casa de Sajonia-Coburgo y Gotha, creando la dinastía real de Bélgica. Su primer rey fue Leopoldo I, sucedido por Leopoldo II , que además fue primer y único rey del Congo a título personal....
220 242 9 K 346
220 242 9 K 346
183 meneos
1037 clics
¿Dónde están los originales de la vieja Bruguera?

¿Dónde están los originales de la vieja Bruguera?

Durante décadas, la editorial retuvo por contrato sus páginas originales y las almacenó o incluso destruyó a su conveniencia. Ahora los hijos o nietos de aquellos artistas pelean porque los actuales propietarios aclaren el estado de las páginas aún en poder de Prensa Ibérica, se las entreguen o al menos permitan que las custodie algún museo o institución pública.
87 96 0 K 384
87 96 0 K 384
114 meneos
1942 clics
La pensión de jubilación en la Antigua Roma

La pensión de jubilación en la Antigua Roma

(...) Cuando estos “veteranos” cumplían sus años de servicio se licenciaban (emérito) y recibían una parcela de tierra o una cantidad de dinero equivalente a la paga de doce años en tiempos de Octavio Augusto. En muchas ocasiones se fundaron ciudades para asentar a los jubilados, como Emérita Augusta -hoy Mérida-, que fue fundada por Augusto al licenciar a los veteranos de las legiones V y X tras las guerras cántabras. En otras ocasiones, eran los propios campamentos de las legiones los que formaron núcleos de población estable (...)
63 51 0 K 356
63 51 0 K 356
395 meneos
2177 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Daniela Ortiz solicita la retirada de su obra del Reina Sofía por albergar acto militarista de la OTAN  

Comparto mi carta enviada al Museo Reina Sofia solicitando se retire mi trabajo de la exposición "Vasos Comunicantes" debido a la decisión del museo de permitir la celebración de un acto político en el marco de la Cumbre de la OTAN utilizando el Guernica como telón de fondo. t.co/UOfY5QSOnm
167 228 42 K 368
167 228 42 K 368
246 meneos
1358 clics
Los riesgos tras la cumbre de la OTAN

Los riesgos tras la cumbre de la OTAN

El anuncio de Biden del envío de más tropas estadounidenses a Europa y la definición de China como "desafío" a los "intereses y valores" de la OTAN no son anuncio de más paz y sí preludio de más tensiones.
122 124 6 K 406
122 124 6 K 406
114 meneos
1283 clics
Tecnología primitiva: Cuchillo de hierro hecho de bacterias

Tecnología primitiva: Cuchillo de hierro hecho de bacterias  

"Fundí hierro a partir de bacterias del hierro y luego fundí el hierro en un molde para formar un cuchillo rudimentario, por lo que es la primera herramienta de hierro que he producido hasta ahora. El mineral era una especie de bacteria que vive oxidando el hierro disuelto en el agua subterránea. Aparece como un precipitado turbio de color naranja/amarillo en arroyos y estanques. Es un fenómeno natural muy común y se puede encontrar en todos los continentes. Recogí el mineral diluido y lo vertí en una gran vasija de cerámica porosa que hice."
64 50 1 K 406
64 50 1 K 406
270 meneos
4198 clics
Madres y padres “quemados”: agotados de criar y trabajar, rompen el tabú del “burnout parental”

Madres y padres “quemados”: agotados de criar y trabajar, rompen el tabú del “burnout parental”

Se sienten “abrumados”, “saturados”, “agotados” con el tetris cotidiano que implica trabajar fuera de casa y criar hijos a la vez. Hablan de “sobrevivir” al día a día, cuentan que la demanda es tan grande que dejaron de ocuparse de ellos mismos y sienten algo que llaman “despersonalización: ya no soy yo”. ¿Por qué algunos se sienten así y otros no? ¿Son los hijos o es el sistema?
131 139 4 K 382
131 139 4 K 382
141 meneos
2067 clics
De cómo Hidacio nos salvó de la oscuridad desde el confín de la Tierra

De cómo Hidacio nos salvó de la oscuridad desde el confín de la Tierra

Los británicos llaman “dark ages” a su siglo V, no porque fuera especialmente truculento -al menos no más que otros-, sino porque no disponen de ninguna fuente contemporánea que los alumbre. De ahí esa época oscura: sin información de primera mano. En otros lugares del Imperio, esto no fue así y en Hispania aún somos más afortunados porque contamos con la Crónica del obispo Hidacio, un hombre que vivía en el confín del mundo, la Gallaecia, y cuya obra narra hasta el año 469 d.C.
92 49 0 K 328
92 49 0 K 328
97 meneos
1586 clics
Las tumbas de los Leones de Dedan

Las tumbas de los Leones de Dedan

Todo aficionado a la historia y la arqueología sabe quienes fueron los nabateos, los constructores de la espectacular Petra en la actual Jordania, cuyo reino fue conquistado por los romanos en el año 106 d.C. Un poco más al sur, ya en la península Arábiga, existió otro reino poderoso y más antiguo que, curiosamente, sucumbió a manos de los nabateos en torno al 24 a.C. Se llamaba reino de Dedan.
57 40 0 K 324
57 40 0 K 324
129 meneos
1083 clics
Estar cuerdo en lugares dementes

Estar cuerdo en lugares dementes

En aquella época, las plumas femeninas en los periódicos se centraban en escribir sobre moda, sociedad o jardinería. Pero Bly prefirió agarrarse a problemáticas sociales y elaboró artículos sobre las condiciones laborales de las mujeres que se deslomaban en las fábricas de Pittsburgh. Sus textos engancharon a los lectores, pero pusieron muy nerviosos a unos empresarios que amenazaron con retirar la publicidad del diario si este continuaba revelando maltratos a trabajadoras. Bly fue relegada a escribir sobre moda, sociedad o jardinería, y junto
63 66 0 K 328
63 66 0 K 328

menéame