cultura y tecnología
20 meneos
68 clics
'El animal humano': lo que nunca se contó de la vida de Félix Rodríguez de la Fuente

'El animal humano': lo que nunca se contó de la vida de Félix Rodríguez de la Fuente

"Un emotivo homenaje al hombre que consiguió cambiar la mentalidad de los españoles en relación con el medio ambiente". Así define Marcos Hernández, director de 'Imprescindibles', el documental El animal humano, un viaje en el tiempo para conectar con los recuerdos de infancia de los millones de espectadores de 'El hombre y la tierra' que, hipnotizados por la voz de Félix Rodríguez de la fuente y las imágenes del programa, conectaban con la naturaleza en estado salvaje (...) 'El animal humano', ya disponible en RTVE Play

| etiquetas: animal humano , hombre y la tierra , rodríguez de la fuente , ecología
Por qué nuestra generación, que crecimos con El hombre y la tierra, nos desconectamos tanto (en general) de la naturaleza, el campo, el medio ambiente y los animales. (Me refiero a los salvajes, no a las mascotas). Yo creo que un motivo fue que desaparecieron las campañas de concienciación, el ICONA, por ejemplo, se dirigía a la gente recomendando cómo pasear por el campo, hacer fuego o no hacerlo en absoluto, etc. Vivimos en un estado que ha renunciado a educarnos cívicamente, también había campañas para el uso del condón, evitar el SIDA, no tirar papeles al suelo. Ahora nada, o casi nada.
#1 Oye, que ahora sabemos cómo tratar a las personas de género fluido, que los vídeos con el móvil hay que grabarlos en horizontal y otras cosas importantes.
#1 Bueno, para eso están los youtubers e influencers, para explicarte todas esas cosas, mientras te hacen publicidad del bronceador solar, las botas de montaña, etc.

menéame