Los arqueólogos descubrieron que, si bien los mexicas utilizaban principalmente obsidiana verde de la Sierra de Pachuca, también la adquirían de al menos siete lugares más, incluyendo regiones más allá de sus fronteras políticas, como Ucareo, en el territorio purépecha del oeste de México. Los hallazgos sugieren una economía sofisticada que dependía no solo de la conquista, sino también del comercio activo a larga distancia, incluso con entidades políticas rivales.
|
etiquetas: arqueologia , aztecas , obsidiana , comercio