cultura y tecnología
72 meneos
221 clics
Documento recientemente descubierto añade pruebas de que el Sudario de Turín no es el de la crucifixión [ENG]

Documento recientemente descubierto añade pruebas de que el Sudario de Turín no es el de la crucifixión [ENG]

El hallazgo, publicado en la revista Journal of Medieval History, revelan la primera prueba escrita conocida de que la reliquia fue rechazada. De hecho, el documento, hasta ahora desconocido, data del siglo XIV y es uno de los más antiguos en desestimar la famosa tela de 14 pies, además de constituir la prueba escrita más antigua conocida hasta la fecha. El relato más antiguo conocido hasta ahora era una carta escrita en 1389 por el obispo de Troyes, Pierre d'Arcis, que también denunciaba la Sábana Santa como un fraude.

| etiquetas: sudario de turín , sábana santa , lirey , oresmes
Según es.wikipedia.org/wiki/Sudario_de_Turín

En 1988 la Santa Sede autorizó la datación por carbono-14 de la sábana, que se realizó en tres laboratorios diferentes, y los tres laboratorios dataron los hilos de lino de la tela (con un intervalo de confianza del 95 %) entre 1260 y 1390.[3]Ese período de tiempo coincide con la primera aparición documentada de la sábana, en 1354.

si alguien cree que es la Sábana de Jesús (suponiendo que haya existido), es que tiene muchas ganas o mucha necesidad de creer, o tiene algún beneficio.

Así que este documento provablemente no vaya a cambiar nada
#4 evidentemente no cambia nada pero si fortaleza la falsedad de la pieza y desde cuando se intuia ya éste.
#4 esto es como las reliquias de madera de la cruz de cristo, que si juntas todas las piezas puedes hacer un puente desde egipto hasta italia
#7 Te doy mi traducción:
Y así, hecha la precedente diligencia e información sobre esto, finalmente se descubrió el fraude y cómo se había pintado artificialmente el paño, y se probó también quién lo pintó, siendo el mismo obra humana y no milagrosamente creado o dado.
#14 Bien mieux :hug:
#14 Themarquesito nunca defrauda. Es nuestro tesoro particular. :hug:
Que es mas falsa que un billete de 3 euros se ha sabido siempre. Esto sólo demuestra el empeño que han tenido ocultar cualquier prueba porque se les desmonta el negocio.
Eso ya lo sabía el obispo del siglo XIV que dijo que era un timo.
La carta del obispo de 1389 que se menciona dice lo siguiente:
Et tandem, solenti diligencia precedente et informacione super hoc facta, finaliter repent fraudem et quomodo pannus ille artificialiter depictus fuerat, et probatum fuit eciam per artificem qui illum depinxerat, ipsum humano ope factum, non miraculose confectum vel concessum

#1 Así es. Precisamente el artículo trata de un documento del siglo XIV que la denuncia como fraude y que es el más antiguo conocido hasta la fecha al respecto
#2

Lo raro es que si ya se sabía .. digan que apareció el documento ahora.
#3 El que ha aparecido ahora es ua carta algo anterior de otro obispo
#2 Lo que viene a ser: "Y finalmente, el amor habitual que precede y la información sobre estos hechos, finalmente se arrepienten del fraude y de cómo el trapo fue pintado artificialmente, y también lo demostró el artista que lo había tomado, la ayuda humana no fue un milagro ni concedida" (Traducción automática, soy de ciencias)
PAREN LAS ROTATIVAS!
#9 va sindo hora de ponerse al día, decir esto es como decir "sorpresón en las Gaunas", de milenials para abajo no van a tener ni puñetera idea de que significa.
:roll: :troll:
#10 para eso tenemos los Simpsons:
youtu.be/T7WwrYYgCD0
A ver, no saquemos conclusiones precipitadas, nadie ha especificado de que crucifixión se trata. Puede que sea el sudario con el que Rosendo Mercado se secó el sudor cuando grabó el tema homónimo, en un estudio sin aire acondicionado.
Sorpresón en Las Gaunas!!!!!!!!!!!!
No habían mirado en el cesto de la ropa sucia desde el año 33 al 1354, ni que fuera un piso de estudiantes xD
¿Y que más da? Si toda la doctrina de la iglesia está basada en falsedades y leyendas... una más o menos... :-D :-D
Me resulta llamativo que se supiera el cómo y el quién lo hizo y no sé den pistas sobre ellos.
Porque la forma de pintarlo y que se vea en negativo no creo que se le ocurriera a nadie del siglo XIV.
¡Ohhn! ¡Una reliquia falsa! xD
Esperamos más pruebas de que la Tierra es esférica.
#16 No es dupe; esto no es sobre un estudio iconográfico o técnico, sino sobre el descubrimiento de un documento en que un obispo denuncia la sábana como fraude en el siglo XIV
Vamos, que llevan siglos colándosela al populacho y viviendo del cuento, cuando ya sabían desde hace tiempo que era falsa
Titular que no verás traducido al castellano en ninguno de los medios locales que lo retuiteen:

A unearthed document, detailed in a new study, offers compelling and the oldest evidence that the Turin Shroud - long believed to be the burial cloth of Jesus Christ - is “clerical fraud.

También mola que un obispo del S XIV te cuente que esas apariciones y reliquias son para hacer caja

"...because many clergy men thus deceive others, in order to elicit offerings for their churches.”

Me recuerda a León X, el Apócrifo, «Quantum nobis nótrisqüe qüe ea de Christo fábula profuérit, satis est ómnibus seculis notum...»
una cosa que, solo los que tienen necesidad de creer , creerían que ese trapo tiene mas d e2000 años de antiguedad, los demas creo que le damos la misma importancia que a un trapo de cocina.
Partiendo de que ese tal Jesús es un personaje de ficción, todo lo relacionado pasa a ser falso.
Ese sudario es más falso que Dios.
Todo el mundo sabe que el sudario bueno está en Oviedo.
Entonces...¿ahora dirán que el santo prepucio también es falso?{wall}

menéame