cultura y tecnología
228 meneos
443 clics

Por una economía orientada hacia el bienestar de las personas y del planeta, más allá del crecimiento

La Conferencia Más Allá del Crecimiento será un espacio de deliberación democrática por un nuevo modelo económico que tenga como base el cuidado de las personas y el planeta. El resultado que se busca es sentar las bases de un nuevo pacto social que nos ayude a superar la dependencia que tiene nuestra economía del crecimiento económico y de relaciones globales desiguales, lo que supone atender la crisis ecosocial actual en sus diversas dimensiones y hacer posible una vida digna para todas las personas dentro de los límites planetarios.

| etiquetas: economía , recursos naturales , cambio climático
Hay que ir de una econo-mía a una econo-todos,sino no tenemos futuro ni como especie.
#1
Tienes razón, hay que transitar, de una vez por todas, del capitalismo al socialismo. Esto lo explica Karl Marx (y sucesores) muy bien.
CC #4 #5.
#8 También hay otras alternativas actuales de "econo-nuestra", como Bhután (con su FELICIDAD iNTERIOR BRUTA en la Constitución), o Nueva Zelanda (con su WBB, Well-Being Budget).
time.com/5735520/economic-growth-gdp/
econreview.studentorg.berkeley.edu/the-macroeconomics-of-happiness-a-c
#9
Nueva Zelanda es un Estado capitalista, miembro de la Commonwealth y con acuerdos de colaboración con la organización terrorista OTAN desde 2001.
Me quedo con el Estado indio de Kerala, gobernado desde hace décadas por comunistas.

peoplesdispatch.org/2025/05/27/kerala-gobernada-por-los-comunistas-est

www.elimparcial.com/mundo/2024/04/05/nueva-zelanda-busca-renovar-acuer
#10 de hecho el asunto de NZ con los indigenas tiene telita
#11
¿Al estilo de Australia?
#12 no se si tanto, pero en los últimos meses han sucedido cosas respecto a esto.

www.youtube.com/watch?v=D_LmPu4lqO4&ab_channel=AJ+
#13
Gracias por la información.
#1 pero, ¿Y las juntas de accionistas? :troll:
#1 limitar el patrimonio debería estar lo primero. Es absurdo una persona con dinero para 100 vidas.
#23 deberiamos concienciar que es más efectivo entre los muy muy ricos puesto que ya se están consiguiendo resultados. De que sirve quemar cientos de kilos de neumáticos y cortar una importante vía para reivindicar un planeta más justo y menos contaminado , para nada al igual que todas las revoluciones , eso tampoco sirve para nada.
#23 Acabar con la extrema riqueza solucionaría muchos problemas.
#1 comunismo. El futuro inevitable del capitalismo
#26. Comunismo... O no habrá futuro.
#1 ya hemos estado ahí
#30 Más quisieras.
#40 deja de consumir en exceso y volverás #33
#30 Ojalá
El problema es que los que tienen la sartén por el mango no buscan el bienestar se las personas y el planeta sino el propio. Y ni siquiera se conforman con el simple crecimiento, sino con maximizar su crecimiento. Y no van a parar hasta que algo se lo impida, nunca lo harán por iniciativa propia. Hasta que no explote no se parará.
#4 Y ese 1% va a manipular, exprimir, extorsionar a quien haga falta del 99% para que, si ahora tienen el 95% de las riquezas del mundo, se convierta en el 99%. No hay mas. Hasta que los pobres no estemos unidos, esto es una utopia.
Economía del bienestar suena mejor que decrecimiento.
#19 Neolengua positiva.
#19 Sí. Yo por ejemplo he decrecido, he puesto placas fotovoltaicas, bomba de calor y coche eléctrico. Cubre todo mi consumo y tengo más calidad de vida.
#39 Muy poquita cosa es eso. Se tiene que decrecer en viajes, en desplazamientos, en horas de trabajo, en compras de productos que no sean de proximidad...
#19 Pero es que no necesitamos que suene bien, necesitamos que se entienda, y "decrecimiento" se entiende.
#44 creo que si que necesitamos que suene bien. Para convencer a la gente
#19 Economía del bienestar y crecimiento sostenible son perfectamente compatibles.
Claro, tú dile a cualquier rico de esos que tiene tanto dinero que no lo podría gastar en 100 vidas que renuncie a seguir acumulando riqueza para que otros tengan una vida digna.

La primera regla del capitalismo es quedarte con el capital de los demás con el menor esfuerzo posible.

Un ejemplo son las residencias de ancianos, curiosamente todas gestionadas por fondos de inversión y con cuotas que no se pueden cubrir con un smi. Luego vemos en las noticias día sí y día también algún escándalo de comida podrida o de maltratos. Por no hablar de cómo dejaron a ancianos morirse y pudrirse en sus camas.
#5 ya no eso, a cualquier mileurista que es alguien inmensamente rico para alguien de Sudán
#6 Efectivamente, en España los ricos tienen un nivel de consumo desaforado, pero el español medio también está muy por encima del consumo medio mundial. Si toda la población mundial consumiera al nivel del español medio, las tasas de contaminación, agotamiento de recursos y calentamiento global serían muchísimo más altas, acelerando el desastre ecológico mundial. El planeta no da para tanto, al menos con la tecnología actual.
#7 Si sigues diciendo verdades, no te va a votar nadie y, además, no te va a querer nadie. Bueno, yo sí, porque cuando hablo en serio del decrecimiento (hace 30 años) y presento los retos, incluido el decrecimiento demográfico, normalmente me llaman ecofascista.
#5 Es que no hay que explicárselo ni pedirle permiso, hay que obligarle, me la suda si no le gusta
#22 Somos uno de los países más ricos y contaminantes del mundo, que las estadísticas oficiales digan que España no genera tanto CO2 es irrelevante porque esas estadísticas no cuentan, por ejemplo, con toda la industria que deslocalizamos y que ahora está en china. No nos hagamos trampas al solitario, mover las fábricas de sitio no es dejar de contaminar, al revés, contaminamos más que antes porque encima ahora tenemos que traer todas nuestras cosas desde la otra punta del planeta
Suerte vendiendo el decrecimiento a la población xD xD xD

Muchos ánimos :popcorn:
Personal y modestamente creo que si queremos tener algún futuro como especie tenemos que demostrar respeto por el planeta que nos vio nacer como especie y que nos procuró lo necesario para poder medrar y llegar en el punto en el que estamos.
#3 Eso no lo verán nuestros ojos.
#22 No poder convencer a todo el mundo no implica que la tesis sea incorrecta.

Más temprano que tarde nos daremos de bruces con los límites energéticos y materiales. En ese momento sería más que conveniente que tu país esté preparado para la escasez. Ciudades muy peatonalazidas, con carril bici, tranvías, zonas verdes, huertos urbanos. Muchas opciones de ocio creativo y desmercantilizado, espacios de reunión y acción vecinal, redes de apoyo mutuo. Energías renovables ampliamente implementadas,…   » ver todo el comentario
Es el camino.
Ya hemos demostrado sobradamente nuestra capacidad para acabar con las condiciones para nuestra vida por las malas (guerra nuclear) y por las buenas (seguir haciendo lo mismo de siempre).
Hay que demostrar que podemos vivir todos juntos de manera sostenible, y para eso hay que inventar una nueva forma de organización y un nuevo estilo de vida.
Y sin crecimiento ¿ Como sufragamos el envejecimiento de la población? En España por ejemplo, el gasto en pensiones crece por encima del 6% anual. Si la economía no crece ¿ como lo mantenemos? ¿ O reducimos el gasto?
#15 ¿Produce la sociedad suficientes recursos para mantenernos a todos, incluidos los jubilados? Si, sobradamente.
Se trata de poner los impuestos en lugar correspondiente.
#16 mantenernos por supuesto. Pagar pensiones de 40k es otra historia.
Siempre nos quedará Pekin.
No nos ponemos ni de acuerdo en la comunidad con los vecinos...
No va a funcionar JAMÁS la idea de decrecimiento.

Si a nuestro lado tenemos a China apuntando al cielo, nadie va a aceptar que nosotros nos volvamos a las cavernas.

Olvidaros.
#18 Nadie va aceptar algo que nadie pretende :-|
#18 dice mientras continúa andando hacia el precipicio.
#21 Lo que no tiene ningún tipo de sentido es que nosotros desde España nos autofustiguemos con la idea de que vivimos por encima de nuestras posibilidades como especie cuando es absurdamente mentira y ni siquiera somos nada en términos de contaminación o emisiones de CO2 a escala global.

Este tipo de ideas sólo sirve para desgastar a la izquierda institucional pija y con ello a la izquierda en general, porque un obrero que malvive y que no puede pagar ni sus facturas no te va a aceptar que vive bien y que tiene que renunciar a su "plácida" vida.

No es nuestro papel como españoles pensar en crecer menos, llevamos 30 años estancados.
#22 si matas a tu vecino, la tasa de asesinatos mundial solo asciende en un 0.0000001%, compruébalo.
#18 El tema es que la economía va a decrecer queramos o no, las dos opciones son esperar a que explote y decrezca por las malas o ser racionales y hacer que decrezca por las buenas. Tú crees que estás eligiendo "crecer eternamente", pero es que esa opción no está en el menú
#42 El tema es que la economía está decreciendo desde hace más de 30 años. Otra cosa es que el PIB suba y nos engañemos como colegiales, pero inundar de moneda fiduciaria el sistema financiero para seguir concediendo crédito no es la solución, es una devaluación encubierta. No me sirve de nada decir que el PIB se ha incrementado un 2% si, por ejemplo, la vivienda en lo que llevamos de año ha subido un 5% o los alimentos básicos un 4%. Y así llevamos desde los 90, cuando los gurús del neoliberalismo nos vendían (a plazos, claro) las tesis de la "economía financiera" y del "decrecimiento" del estado, que éste sí que les gusta.
siempre he creído que los que dicen de decrecer realmente no es lo que quieren. Creo que piensan que todo sería paz, amor y servicios gratuitos para todos. La sociedad ya ha demostrado que se la pela el medioambiente. Y lo hace cada día cuando decide comprar en establecimientos que bien es sabido lo que hacen.

Os pensáis que no habría escasez de todo? Somos MUCHAS personas. Y la gran mayoría no sabe hacer la O con un canuto. Y eso que nos encontramos en el siglo con más información a nuestra…   » ver todo el comentario
#32 Siempre es el alarmismo y la exageracion como "argumento".

El "te vas a tener que quedar en gallumbos y comer arroz aguado!!!".

Luego resulta que un puto random de una empresa random se gasta lo que le cuesta a una familia un piso con el que van a poder vivir bien (al no tener ya hipoteca) durante toda su vida y probablemente sus hijos tambien, en llamadas a putas (ni siquiera en follar, solo en hablar).

O un famoso coge y manda a recoger su bolso en jet privado (y esto puede que sea un fake o exageracion, me la sopla, no va de atacar a esta anecdota, hay mil mas).

Hay que empezar por los gastos superfluos y gordos, y una vez solucionados, ya vamos viendo de quitarle al desgraciado la cervecita y el Opel Corsa.
#32 "siempre he creído que los que dicen de decrecer realmente no es lo que quieren"
Te equivocas

menéame