cultura y tecnología
3 meneos
45 clics
Así ha cambiado la música en directo en España: precios de entradas por las nubes y furor por los festivales

Así ha cambiado la música en directo en España: precios de entradas por las nubes y furor por los festivales

Crecen las giras internacionales, Madrid concentra el 42% de los conciertos y la Comunidad Valenciana es la reina de los festivales. Bad Bunny, Taylor Swift y Karol G son algunos de los fenómenos artísticos que han puesto en evidencia la fiebre por música en vivo en España. Las cifras lo demuestran: la industria de la música en directo cruza un momento de prosperidad. La asistencia del público —y los precios— se han multiplicado.

| etiquetas: conciertos , entradas , precio
Pienso que los que van a festivales no van por la música, la música es mejor en conciertos y por 30 euros pegas el viernes o sábado muy bien.
Yo cuando vi las chavalas diciendo aconsejando llevar pañales en el concierto de la taylor swift...
Ha subido todo... no sera que la inflación es mucho mas alta de lo que estamos midiendo?
La comida y tecnología ha bajado de precio por la mejora en la producción, pero todo aquello que no se ve afectado por este aumento de productividad (espectáculos, precio del suelo,...) ha subido mucho.
#2 La comida ha bajado?... con respecto a ¿cuando?, porque desde que está la inflación desbocada la cesta de la compra no ha parado de subir. Lo de los concierto, no lo sé, puede que los jóvenes hayan visto una opción para relacionarse o escapar de la realidad de los precios de la vivienda, de los coches nuevos y de ver que los salarios son cada vez más mierderos para ellos... también puede ser que los que van a los conciertos sean los sobre los 50 que estén viviendo una segunda juventud, aunque dudo mucho que esta gente vaya a ver a Dab Bunny por ejemplo.
#2 han subido los que quieren hacerse ricos con un concierto. Por otro lado,mira Manu chao, 25 pavitos. Precio justo.
comentarios cerrados

menéame