cultura y tecnología
49 meneos
51 clics
Las lecciones de la DANA: por qué en el 57 se alertó de la riada con cinco horas de antelación con muchos menos medios?

Las lecciones de la DANA: por qué en el 57 se alertó de la riada con cinco horas de antelación con muchos menos medios?

Borde las siete de la tarde del 13 de octubre del 1957, Radio València enviaba un aviso en la población de la ciudad: “Atención! Muy importante! (...) Principalmente para conocimiento de Nazaret y *Marxalenes, el Turia ha experimentado una crecida importante y a la altura de Manises presenta caracteres verdaderamente preocupantes”. En el momento de emisión restaban cinco horas para que el Turia empezara a inundar el Cap i Casal. [Cat]

| etiquetas: dana , valencia , riada , 1957 , mazon , masacre
Por el mismo motivo que antes el manual del automóvil te explicaba como poner a punto el carburador y ahora te advierte de que el líquido refrigerante no es para beber.
Nos hemos vuelto gilipollas, sobre todo, votando!
No es ninguna hazaña el avisar. No nos confundamos, es lo normal y habitual.
#6 De hecho, lei por aqui mismo que a los ciudadanos japoneses que estaban en valencia ese mismo dia les llego una alerta al movil varias horas antes.

La gente no es consciente de lo caro que se paga que el politico de turno sature el organigrama publico de amigotes y cuñados, independientemente de los medios tecnicos que haya, si los que gestionan son unos inutiles en la practica podemos estar peor que en el medievo.
#8 Cuesta unos 18 millones de euros.
#6 Si, si tus intereses no son los de salvar el beneficio del turismo
Con Franco esto no pasaba

Entonces avisaban, ahora sus sucesores nos vendieron a los guiris
porque se follaba menos
Con Franco se alertaba mejor.
#1 Si pero no tenía al Mazon y a la derecha del pp
#0 te cambio lo de Cap i Casal de la entradilla.
comentarios cerrados

menéame