Francisco de Orellana se embarcó hacia América cuando era aún adolescente, llegando a la actual Nicaragua alrededor de 1527. Pronto se trasladó a Perú, donde se unió al ejército de Pizarro y participó en el asedio de Cuzco en 1536. Luego, en 1538, formó parte de la batalla de Las Salinas contra Diego de Almagro, y obtuvo el título de “Teniente de Gobernador” de la provincia de la Culata, en la cuenca del Guayas (Ecuador).
|
etiquetas: , explorador , orellana , amazonas
Eso es en tele-5
Venga, al ignore.
Y mas:
www.meneame.net/search?q=orellana+++amazonas
#0 Aprende a usar el buscador,
El resto son aún más antiguos y de diferentes fuentes. Con lo que no es duplicado.
Es lo que hay.
Que alguien trate mal a alguien es inevitable.
Que se legisle para que el maltrato sea legal es otra cosa.
En América se legislo para que el trato fuera igual que a los españoles.
Descontamos que el trato para los españoles en España era malo, también. Podrías terminar en galeras.
«Es un hallazgo fascinante. Muchos libros de Historia dicen que la población indígena del Caribe fue prácticamente aniquilada, pero las personas que se autoidentifican como taínos siempre han abogado por la continuidad. Ahora sabemos que tenían razón desde el principio», afirma Hannes Schroeder, de la Universidad de Copenhague, autor principal del estudio y que forma parte… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=1mGvU2aXYHE
www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/110409-documentos-fco-orellana-
Pero oye, si eres español y te quieres ir, yo te pago el billete. Lo mejor es qeu no sufras en un país así. Vete por donde has venido y todos somos felices.