cultura y tecnología
136 meneos
1383 clics
Kim: «El mundo de la historieta es divertidísimo comparado con el de la pintura, que es un rollo de cuidado»

Kim: «El mundo de la historieta es divertidísimo comparado con el de la pintura, que es un rollo de cuidado»

Es posible que Kim (Joaquim Aubert, Barcelona, 1941) estuviera destinado a ser recordado siempre como el creador de Martínez el Facha, una de las series fundacionales y más longevas de la revista El Jueves. Sin embargo, tras casi cuarenta años dedicado al personaje, todo cambió cuando se cruzó en su camino el guionista Antonio Altarriba, que le ofreció dibujar la historia de su padre, El arte de volar.
92 meneos
1848 clics
Fotografías de (modelos de) la Luna (1874) [ING]

Fotografías de (modelos de) la Luna (1874) [ING]  

A primera vista, estas intrincadas representaciones de la Luna pueden parecer fotografías del programa espacial Apolo de 1961–75. Pero, de hecho, fueron capturadas un siglo antes por un ingenioso astrónomo escocés. Mirando a través de un telescopio hecho por él mismo, James Nasmyth dibujó cráteres, así como la superficie escarpada y montañosa de la Luna. Con el objetivo de "reproducir fielmente los efectos lunares de la luz y la sombra", construyó modelos de escayola basados en dibujos y los fotografió contra fondos negros.
129 meneos
2425 clics
El retorno de Esquilache: el extraño caso de los 94 cadáveres encontrados en Atocha

El retorno de Esquilache: el extraño caso de los 94 cadáveres encontrados en Atocha

El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid ha reunido los restos de los 94 cadáveres datados entre 1624 y 1808, que fueron hallados en noviembre de 2017 en un edificio de la Sociedad Cervantina, ubicado en la madrileña calle de Atocha. Entre los 2.219 restos óseos hallados, se identificaron 94 individuos: 18 menores, tres cuerpos bebés nonatos y 73 adultos, cuyo estudio ha permitido extraer interesantes conclusiones acerca de las causas de su fallecimiento y sus condiciones de vida.
144 meneos
2891 clics
Imágenes, vídeos, música y otros recursos libres de derechos

Imágenes, vídeos, música y otros recursos libres de derechos

Seguro que si has querido ilustrar una página o crear un vídeo has pensado donde encontrar recursos de calidad sin copiar descaradamente. Aquí enumero una variedad de recursos. Esta entrada es susceptible a ser ampliada. Si conocen otros recursos, sed libres de compartirlos.
115 meneos
2910 clics

El CERN te permite navegar por la web como si fuera 1990 [ENG]

Hoy en día damos por sentada la relativa continuidad de Internet: es fácil olvidar que navegar por Internet fue una vez un asunto bastante torpe y enrevesado. Pero para aquellos que anhelan un poco de nostalgia tecnológica, o que no pueden concebir un mundo en el que haya que hacer doble clic en los hipervínculos, un equipo del CERN ha reconstruido el navegador WorldWideWeb original de 1990, que puede explorarse en un navegador normal. El proyecto celebra el 30º aniversario del desarrollo de WorldWideWeb... Web: bit.ly/2DU0m5p
121 meneos
2702 clics
Los amantes de Teruel, la leyenda y la historia

Los amantes de Teruel, la leyenda y la historia

En la Iglesia de San Pedro empezaron a realizar mejoras a la Capilla de los Santos Cosme y Damián. Entonces se descubrió que dos cuerpos momificados descansaban en la capilla y a su lado se encontró un documento que relata el cómo y por qué se encontraban esos dos cuerpos en la capilla, así como las circunstancias de su fallecimiento.
103 meneos
2212 clics
Así es el Naadam, las Olimpiadas de Mongolia

Así es el Naadam, las Olimpiadas de Mongolia

El Naadam es un festival con más de 400 años de antigüedad, que se celebra en Ulan Bator entre el 11 y 12 de julio y que se extiende durante la semana anterior y siguiente en otras ciudades y pequeños pueblos de Mongolia. Son conocidas como las Olimpiadas de Mongolia, pero para ser sinceros he estado en competiciones de yudo de mis primos pequeños más apasionantes. Muchas expectativas para una fiesta pensada para el disfrute de los mongoles, no de los turistas.
131 meneos
1566 clics
Descubierto un termopolio en Pompeya, donde se servían bebidas y comida caliente

Descubierto un termopolio en Pompeya, donde se servían bebidas y comida caliente  

Las últimas excavaciones arqueológicas en la inexplorada Región V de Pompeya han sacado a la luz un termopolio (thermopolium, en latín). Las magníficas decoraciones sobre el mostrador, llenas de colorido, incluyen una nereida semidesnuda sobre un caballo en un ambiente marino y una ilustración de la actividad que se desarrollaba en el establecimiento comercial .
89 meneos
2360 clics
Falsos mitos en torno a la figura del samurái (III): la lealtad

Falsos mitos en torno a la figura del samurái (III): la lealtad

La palabra samurái significa “aquel que sirve”, proveniente del verbo en japonés antiguo saburau, que sigifica “servir”. Los samurái, como casta guerrera, se dedican a servir a su señor feudal, o daimyo, al que prometen lealtad y fidelidad hasta la muerte. Es un intercambio muy similar al vínculo feudovasallático que encontramos en Europa: el vasallo ofrece al señor feudal apoyo militar, lealtad y consejo cuando lo precise, y a cambio el señor concede sustento al vasallo (generalmente, en forma de tierras y rentas).
125 meneos
1850 clics
Torqeedo desarrolla un sistema de propulsión eléctrico para botes salvavidas

Torqeedo desarrolla un sistema de propulsión eléctrico para botes salvavidas

El bote salvavidas LifeCraft de la compañía Viking utilizará el sistema de propulsión eléctrico desarrollado por la firma alemana Torqeedo. Se trata de un bote salvavidas inflable y motorizado con capacidad de hasta 203 personas para la evacuación de pasajeros en barcos. Cada embarcación de emergencia está equipada con cuatro motores eléctricos Torqeedo Cruise 4.0 alimentados por baterías de iones de litio de 48 voltios. (Incluye vídeo recreación 3D)
121 meneos
1044 clics
Creados los píxeles más pequeños

Creados los píxeles más pequeños

Formados a partir de nanopartículas de oro, investigadores de la Universidad de Cambridge han obtenido píxeles un millón de veces más pequeños y que podrían permitir la fabricación de pantallas flexibles del tamaño de un edificio. En el centro de estos nuevos píxeles hay una nanopartícula de oro, que sólo mide la mil millonésima parte de un metro. Este minúsculo “grano” se asienta sobre una superficie reflectante, que atrapa la luz en el espacio. Además, alrededor de cada grano hay una capa delgada y adhesiva que cambia químicamente al modula
104 meneos
1668 clics
Órbita, la «casa» giratoria soviética para cosmonautas

Órbita, la «casa» giratoria soviética para cosmonautas

A principios de la era espacial uno de las mayores incógnitas a las que se enfrentaban las potencias espaciales era el efecto de la microgravedad sobre el cuerpo humano. Las misiones Mercury y Vostok demostraron que se podían soportar periodos de pocos días en ingravidez. Pero, ¿serían capaces de aguantar semanas? ¿O meses? ¿Dónde estaba el límite?
130 meneos
2489 clics
Así son las nubes brillantes de Marte

Así son las nubes brillantes de Marte  

Son imágenes tomadas por el rover Curiosity de la NASA en Marte con su cámara de navegación han captado espectaculares nubes “noctilucentes” tras una puesta de sol sobre el borde noroeste del cráter Gale.
120 meneos
2718 clics

El enorme iceberg A68 cumple dos años moviéndose hacia el norte (ING)  

Desde que se desgajó de la plataforma de hielo Larsen C de la Península Antártica el 12 de julio de 2017, el Iceberg A68 ha girado 270 grados y ha sido empujado al norte 250 kilómetros por la corriente del Giro Weddell. Así lo revela una animación de cientos de imágenes de microondas tomadas en intervalos de cinco días por el satélite Sentinel-1 de la Misión Copernicus de la ESA. El iceberg A68 es el sexto iceberg más grande en el registro satelital, informa en su blog el profesor Adrian Luckman. En español: bit.ly/2XMtXWf
113 meneos
878 clics
Descubiertos tres nuevos planetas en la órbita de una estrella cercana

Descubiertos tres nuevos planetas en la órbita de una estrella cercana

El cazador de planetas de la NASA Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) ha descubierto tres planetas desconocidos hasta la fecha: uno un poco más grande que la Tierra y dos de aproximadamente la mitad del tamaño de Neptuno. Los tres astros, bautizados como TOI-270b, c y d, orbitan una estrella cercana...
158 meneos
4434 clics
¿Por qué en un mapa de 1516 se llama Cuba al territorio de Estados Unidos?

¿Por qué en un mapa de 1516 se llama Cuba al territorio de Estados Unidos?

Un mapa de un prestigioso cartógrafo alemán de hace 503 años revela que la tierra que hoy ocupa Estados Unidos tenía el nombre Cuba. ¿Cómo llegó a llamarse así? ¿Se trató de un error o ese fue su nombre original?
114 meneos
1579 clics
El «Terrascopio»: usando la Tierra como un telescopio gigante

El «Terrascopio»: usando la Tierra como un telescopio gigante

La Tierra está rodeada de una densa atmósfera que refracta la luz. Esta es la razón de que cada vez que vemos el Sol ponerse tras el horizonte en realidad ya hace un rato que está debajo del mismo y es la refracción de la luz la que permite que sigamos viéndolo. Por lo tanto, la atmósfera de la Tierra se comporta como una lente, aunque no hay muchas aplicaciones útiles de este fenómeno. Pero, ¿y si usásemos toda la atmósfera de la Tierra como una gigantesca lente?
124 meneos
1183 clics

Se descubren 4 nuevas vulnerabilidades en el servicio RDP tipo BlueKeep

Se han descubierto 4 nuevas vulnerabilidades en el servicio RDP de Microsoft ( CVE-2019-1181, CVE-2019-1182, CVE-2019-1222 y CVE-2019-1226) que permite la ejecución de código remoto similar a la vulnerabilidad recientemente parechada BlueKeep. Pueden ser explotadas por atacantes remotos no autenticados para tomar el control sin que sea necesaria la interacción del usuario.
117 meneos
949 clics
Rusia enviará un robot humanoide la semana que viene a las ISS [ENG]

Rusia enviará un robot humanoide la semana que viene a las ISS [ENG]

Medios oficiales rusos han confirmado que enviarán un robot humanoide a la Estación Espacial Internacional (ISS) la próxima semana. “Podemos confirmar de modo oficial, que de acuerdo al plan de vuelo programado para el 22 de agosto para la Soyuz MS-14 transportada por un lanzador Soyuz 2.1a, el robot humanoide FEDOR está previsto que viaje a bordo” indicó Oleg Bolashev de la agencia espacial rusa Roscosmos.
130 meneos
2024 clics
Cómo el asedio de París de 1871 permitió lograr la unificación alemana, proclamada en Versalles

Cómo el asedio de París de 1871 permitió lograr la unificación alemana, proclamada en Versalles

El 7 de octubre de 1870 se produjo uno de esos pequeños episodios anecdóticos que tachonan la Historia enmarcados en otros más grandes. Un globo aerostático de hidrógeno, bautizado con el nombre de Armand-Barbès, soltaba amarras en París y se elevaba para dejar la ciudad en dirección a Tours llevando a bordo un insólito pasajero: nada menos que Léon Michel Gambetta, ministro de Interior y de Guerra en el Gobierno de Defensa Nacional, que se había improvisado para afrontar la caída del Segundo Imperio Francés.
106 meneos
3492 clics
Las divisiones de bloqueo del Tercer Reich

Las divisiones de bloqueo del Tercer Reich

El verano de 1944 fue para la Alemania de Hitler el comienzo del Armagedón. La Operación Bagration conllevó la eliminación de tres ejércitos y la apertura de una brecha de cientos de kilómetros en las defensas por la que avanzó el Ejército Rojo hacia el corazón del III Reich.
114 meneos
1718 clics
OpenAI enseña a una mano robótica a resolver el cubo de Rubik (ING)

OpenAI enseña a una mano robótica a resolver el cubo de Rubik (ING)  

Google, a través de openAI, ha presentado un brazo robot capaz de resolver el cubo de Rubik con una sola mano, usando únicamente sus dedos. La mano no sigue unos movimientos predefinidos según un patrón concreto. En el vídeo se puede ver cómo es molestada tapando los dedos con un trapo, atrapándolos con un bolígrafo, agregando otros objetos a la mano, y aún así es capaz de superar esos obstáculos, usando la inteligencia artificial. La red neuronal aprendió en un año pero sólo lo resuelve el 80% de las veces. En español: bit.ly/2VL9X79
122 meneos
1511 clics
El río Turia y sus acequias

El río Turia y sus acequias

En sus 280 kms de recorrido, le da tiempo para hacer multitud de cosas, como iremos viendo a lo largo de este texto. Una de ella, y desde luego no es la más importante, es cambiar de nombre. Debido a su lugar de nacimiento en la Muela de San Juan, a 1.680 metros de altura, en la parte perteneciente al municipio de Guadalaviar, recibe este nombre. Sus aguas son cristalinas y el cauce va recogiendo en su búsqueda del mar, todas las que discurren por las laderas de la Sierra de Albarracín, que forma parte de los Montes Universales.
107 meneos
5704 clics

Lista de precios de los objetos medievales [ENG]

La lista de precios medievales que sigue no es en absoluto completa ni ha sido investigada a fondo; simplemente he extraído referencias de algunos de los libros que tengo, y pensé que a otros les gustaría inspeccionarlos. Las fuentes que utilicé están listadas al final. Si un artículo aparece en la lista varias veces, es porque tenía varias referencias que deseaba registrar.
105 meneos
1298 clics
¿Cuántos decimales de Pi realmente necesitamos? (eng)

¿Cuántos decimales de Pi realmente necesitamos? (eng)

El radio del universo es de aproximadamente 46 mil millones de años luz. ¿Cuántos dígitos de pi necesitaríamos para calcular la circunferencia de un círculo con un radio de 46 mil millones de años luz con una precisión igual al diámetro de un átomo de hidrógeno (el átomo más simple)? La respuesta es que necesitarías 39 o 40 decimales.

menéame