cultura y tecnología
5 meneos
147 clics

Zorros - Características, dónde viven y de qué se alimentan los zorros

Parientes salvajes de los perros, los zorros siempre nos han fascinado por su elegancia y astucia: mascotas para unos, enemigos para otros e incluso adorados como dioses por algunos. Las mejores fotos y datos curiosos sobre estos esquivos animales.
8 meneos
44 clics
El franquismo en la gran pantalla: historia del NO-DO

El franquismo en la gran pantalla: historia del NO-DO

28 de diciembre de 1895. Salón Indio del Grand Café de París. Auguste y Louis Lumière proyectan las primeras imágenes grabadas en movimiento de la historia, bajo el título La salida de la fábrica Lumière en Lyon. Lo que fue una proyección casi exclusiva para un selecto grupo de unos cuarenta espectadores terminó siendo tan fascinante que, más allá de celebrarse como el nacimiento oficial de la cinematografía, daría paso a un fenómeno popularizado nada más alcanzar el novecientos.
5 meneos
39 clics

Fallece Aston Barrett, miembro de The Wailers

Bajista y director musical- de ahí el apodo “Family Man”- de la legendaria banda de reggae durante su época de mayor éxito. Tenía 77 años. Barrett nació el 22 de noviembre de 1946 y se convirtió en una figura clave en el desarrollo temprano de la música reggae, ganando fama por primera vez como miembro de The Upsetters.
8 meneos
32 clics

Se descubren restos de cerveza de 9.000 años de antigüedad en las singulares vasijas Hu de China [ENG]

Dada la laboriosa naturaleza de la cosecha y el procesamiento del arroz, lo más probable es que la cerveza en Qiaotou fuera una bebida ritualmente significativa, según los investigadores.
9 meneos
13 clics
Un descubrimiento revela que las chinches llegaron a Gran Bretaña con los romanos (ENG)

Un descubrimiento revela que las chinches llegaron a Gran Bretaña con los romanos (ENG)

Centrándose en una de las capas más bajas de Vindolanda, que data alrededor del año 100 d. C., recuperó dos tórax que se cree que provienen de la chinche común conocida por su nombre en latín, Cimex lectularius . Con piezas bucales parecidas a agujas, perforan la piel de los humanos para chuparles la sangre...Plinio escribió sobre el valor medicinal de las chinches en el tratamiento de ciertas dolencias, como las infecciones de oído.
23 meneos
183 clics
Alemania dejó de dar ayudas a finales del año 2023 para el coche eléctrico, ha pasado esto:

Alemania dejó de dar ayudas a finales del año 2023 para el coche eléctrico, ha pasado esto:  

Alemania dejó de dar ayudas a finales del año 2023 para el coche eléctrico, dejando de subvencionar esa franja del mercado que supone ya el 20% de la cuota de mercado del país. La competencia con Tesla y las marcas chinas ha hecho que se produzca una reacción en cadena donde la mayoría de fabricantes han bajado dramáticamente el precio de sus coches. ¿Alguien aprenderá las lecciones que nos deja el mercado germano?
4 meneos
10 clics
El motivo por el que Tesla ha llamado a  revisión  2,2 millones de vehículos en Estados Unidos

El motivo por el que Tesla ha llamado a revisión 2,2 millones de vehículos en Estados Unidos

El fabricante de coches eléctricos, todoterrenos y camiones está llamando a revisión a casi 2,2 millones de vehículos porque el tamaño de las letras de sus luces de advertencia es demasiado pequeño, según informó esta semana la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA). Un aviso de retiro en el sitio web de la NHTSA dijo que el tamaño de fuente en el panel de instrumentos para el freno, estacionamiento y sistema antibloqueo de frenos es más pequeño que lo que se requiere por las regulaciones federales.
28 meneos
50 clics
¡Las guerras mienten! - Eduardo Galeano

¡Las guerras mienten! - Eduardo Galeano  

Ninguna guerra tiene la honestidad de confesar: “yo mato para robar”. Las guerras siempre invocan nobles motivos, matan en nombre de la paz, en nombre de dios, en nombre de la civilización, en nombre del progreso, en nombre de la democracia y si por las dudas, si tanta mentira no alcanzara, ahí están los grandes medios de comunicación dispuestos a inventar enemigos imaginarios para justificar la conversión del mundo en un gran manicomio y un inmenso matadero.
13 meneos
167 clics
El fútbol gaélico, o ese juego tan raro de los irlandeses

El fútbol gaélico, o ese juego tan raro de los irlandeses

La patrulla de Michael Collins ha matado a trece espías ingleses que se infiltraban en organizaciones proirlandesas. Así que el ejército británico entró a las bravas en Croke Park, y abrió fuego, y hubo un total de catorce muertos, y otros 65 heridos. Tras esto, la Gaelic Athletic Association incorporó su norma 21 al reglamento general: ningún miembro de las fuerzas de seguridad británicas puede participar de estos deportes… En 2011 se quebró la norma 21 con un partido que enfrentaba al equipo de la Garda irlandesa con la policía norirlandesa.
14 meneos
147 clics
AnyDesk sufre una brecha de seguridad y recomienda cambiar contraseñas a sus usuarios

AnyDesk sufre una brecha de seguridad y recomienda cambiar contraseñas a sus usuarios

La popular herramienta de escritorio remoto AnyDesk ha sufrido una brecha de seguridad que ha comprometido sus sistemas de producción, según ha revelado la compañía alemana. El incidente, descubierto tras una auditoría de seguridad, no ha sido un ataque de ransomware y ya ha sido notificado a las autoridades pertinentes. Recomiendan actualizar y cambiar contraseñas a sus usuarios.
11 meneos
143 clics
Muere Víctor Manuel de Saboya, el último príncipe italiano y problemático primo del rey Juan Carlos I

Muere Víctor Manuel de Saboya, el último príncipe italiano y problemático primo del rey Juan Carlos I

La vida de Víctor Manuel de Saboya, primo del rey Juan Carlos I, ha estado marcada por sonadas polémicas. La primera de ella ocurrió en agosto de 1978, cuando el aristócrata fue acusado de matar a tiros a Dirk Hamer, un joven estudiante alemán de 19 años, por tratar de robar un bote hinchable de la familia. Aunque el heredero de los Saboya fue absuelto de homicidio por un tribunal de París, a día de hoy continúa habiendo serias dudas sobre su inocencia. Además, Víctor Manuel de Saboya se ha visto implicado en muchos otros escándalos...
7 meneos
48 clics

Cómo la vainilla salió de México y pasó de ser un tributo para los aztecas a un sabor que cautivó al mundo

La vainilla no es originaria de Madagascar, a pesar de que este país domina su comercio mundial. El uso de la planta comenzó en las selvas de México y América Central, donde una larga y sinuosa enredadera evolucionó para desarrollar ese aroma distintivo y penetrante que todos conocemos tan bien.
3 meneos
74 clics

Dominios .internal: La ICANN busca simplificar el acceso a dispositivos en redes privadas

En un mundo cada vez más interconectado, la facilidad de acceso y gestión de dispositivos en nuestras redes domésticas o corporativas es un factor clave para mantener la eficiencia y seguridad de nuestras interacciones digitales. Reconociendo esta necesidad, la ICANN, la autoridad que coordina la asignación de identificadores únicos en Internet, ha dado un paso significativo hacia la simplificación de la gestión de redes internas con la propuesta del dominio de primer nivel (TLD) .internal.
5 meneos
161 clics

La IA ya está en condiciones de ganar carteles asignados por concurso público. Y las autoridades no tienen forma de saberlo

Diferenciar un trabajo original de uno donde se utiliza la IA es complejo. A medida que pasan los años, las herramientas de generación de imagen están mejorando a un punto tan alto que incluso el ojo experto tiene problemas para asegurar su original.
3 meneos
12 clics

Historia del circo

La historia del circo tiene su inicio en 1768, año en que Philip Astley fundó el Astley Riding House en Londres, considerado el primer circo moderno. Derivado de numerosos antecedentes históricos del ámbito del espectáculo, el entretenimiento, las variedades y las ferias ambulantes, el concepto actual de circo proviene sin embargo de las innovaciones que Astley introdujo en su espectáculo. Militar de carrera, Astley destacó por sus habilidades como jinete, motivo por el cual, tras licenciarse del ejército en 1768, inició un espectáculo ecuestre
5 meneos
19 clics
La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

Es una de las obras de arte más famosas del mundo, sin lugar a dudas. La Mona Lisa de Leonardo da Vinci lleva décadas siendo noticia por diferentes razones. La última, el domingo 28 de enero, por ser blanco de activistas que le tiraron sopa al cristal que la protege en el Museo del Louvre, en París. Ante la mirada incrédula de los centenares de visitantes que en ese momento observaban el icónico retrato, las manifestantes comenzaron a exclamar consignas para crear conciencia sobre el derecho a una alimentación “sana y sostenible”.
4 meneos
36 clics

Biocombustibles: ¿servirán de algo? ¿cómo se obtienen? ¿a qué coste?

Los biocombustibles están de moda en los medios. Muchos los ven como una solución futura para tratar de despedirse de los motores de combustión. Pero ¿cómo se obtienen? ¿son realmente válidos? ¿son escalables? En este reportaje explicamos la química que hay tras los mismos así como los procesos industriales que hay que ejecutar para obtenerlos y la base de su afirmación sobre su reciclabilidad y sostenibilidad. Nos paramos después a analizar los problemas derivados de su uso.
5 meneos
94 clics

Bojan Krkic, las sombras de ser un niño prodigio

No se trata de un documental al uso sobre la carrera de un deportista, en este caso, la salud mental constituye el hilo argumental de la producción. De cómo la explosiva irrupción a los 16 años sacudió la estabilidad emocional de un chico de pueblo y de alta sensibilidad, que le supuso incluso renunciar a una Eurocopa, y cómo logró enderezarla gracias a la ayuda del psicoanalista Josep Monseny. El documental puede verse en la plataforma Rakuten y por 3Cat.
4 meneos
55 clics
Ciertos agujeros negros podrían estar alterando la órbita de la Tierra

Ciertos agujeros negros podrían estar alterando la órbita de la Tierra

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha embarcado en un viaje para comprender los efectos potenciales de los agujeros negros primordiales (PBH por sus siglas, en inglés, Primordial Black Holes) en los cuerpos celestes de nuestro sistema solar. Y sus conclusiones apuntan a una alteración que se produciría una vez, al menos, cada década.
11 meneos
59 clics
Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Desde 1977, un plátano occidental majestuoso ha dado la bienvenida a los visitantes del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Parece un plátano occidental cualquiera, un árbol de muchos en el tranquilo y frondoso campus a las afueras de Maryland. Pero lo que muchos transeúntes no saben cuando se protegen bajo su sombra veteada o admiran su follaje cambiante es que este árbol viajó a la Luna. El plátano de Goddard es uno de los denominados «árboles lunares» repartidos por todo Estados Unidos,
16 meneos
128 clics
Autor de ‘824. El origen del Reino de Pamplona’ “Los vascones históricos y los navarros actuales han estado siempre entre dos planos, en lengua, cultura o política”

Autor de ‘824. El origen del Reino de Pamplona’ “Los vascones históricos y los navarros actuales han estado siempre entre dos planos, en lengua, cultura o política”

José Luis Orella (Pamplona, 1935) fue durante 43 años catedrático de Historia medieval de la Universidad de Deusto y profesor de Historia del Derecho en la UPV. Ahora publica un nuevo libro con Nabarralde: ‘824. El origen del reino de Pamplona’, una síntesis histórica de los vascones desde el Imperio Romano. Como catedrático, Orella empezó a dar historia medieval específica del pueblo vasco, e inició la colección Fuentes Documentales Medievales del País Vasco, que edita Eusko Ikaskuntza desde 1982.
3 meneos
144 clics

Waze ya no es lo que era

Son varios los usuarios que se están quejando de sus problemas para usar Waze en el coche, ya que aunque aparentemente funciona bien se encuentran con un pequeño fallo que dificulta bastante su navegación. La app no funciona como debería en Android Auto y Car Play, por lo que recibir instrucciones mientras estamos conduciendo se ha vuelto tedioso.
28 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Paradigma de Género no explica la violencia de pareja

El paradigma de género es el concepto o la visión de que la violencia de pareja íntima (VPI) es perpetrada por los hombres contra las mujeres para defender el patriarcado, una estructura social jerárquica que otorga el poder a los hombres. Según los defensores de este paradigma, si queremos entender la violencia doméstica debemos entender primero que la estructura de poder de la sociedad es una en la que los hombres son política, social y económicamente dominantes sobre las mujeres. Esta estructura de poder social se refleja en las relaciones i
9 meneos
77 clics
'Concrete Utopia', cine de desastres que retrata la muerte de la bondad

'Concrete Utopia', cine de desastres que retrata la muerte de la bondad

La película que ha representado a Corea del Sur en los Oscar, del director Um Tae-hwa, retrata un mundo que se descompone moralmente. Disfrazada de película de desastres, es una sátira feroz, con humor negro y un profundo contenido político y social.
9 meneos
345 clics

Primeros vídeos de la gente usando las Vision Pro  

Empiezan a aparecer por redes sociales los primeros vídeos de gente utilizando las nuevas gafas de Apple. Algunos usuarios de redes como TikTok y X, antes Twitter, han empezado a comentar los primeros usuarios de las gafas de realidad aumentada que ha sacado la empresa de Cupertino. Este tuitero con más de 300.000 reproducciones señala "Puedo ver el futuro y es asombroso."
8 meneos
66 clics
Racismo, machismo y crispación: ‘Sala de profesores’ demuestra que la sociedad cabe en un aula

Racismo, machismo y crispación: ‘Sala de profesores’ demuestra que la sociedad cabe en un aula

El filme de Ilker Çatak dio la sorpresa y se coló en el quinteto finalista de los Oscar a Mejor película internacional, donde luchará frente a 'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona
10 meneos
107 clics
Muerte digna: «Sólo en algún país de la extinta Unión Soviética se muere peor que en España»

Muerte digna: «Sólo en algún país de la extinta Unión Soviética se muere peor que en España»

Hablamos sobre la muerte, cómo afrontarla y cómo despedirse con el experto que introdujo los cuidados paliativos en España. Alerta de las consecuencias de que «de 50 años para abajo, nadie ha visto morir a una persona, como ocurría antes en todas las casas»
16 meneos
122 clics
El último (viejo) truco para que alguien vea la televisión tradicional: tus muertos

El último (viejo) truco para que alguien vea la televisión tradicional: tus muertos

El Hormiguero, mediante una rudimentaria aplicación, ha recreado la voz de difuntos para ponérselos a sus familiares. Un truco como de feria del XIX que no tiene nada de nuevo. Ya lo puso en marcha Anne Germain en Telecinco –y Portugal- con gran éxito sin necesidad alguna de IA, lo hacía con sus poderes mágicos. Eso sí, empezó con famosos. Y luego, con las grandes artes de Mediaset, pasó a víctimas de crímenes polémicos. Ahora reside en Alicante y enseña reiki
8 meneos
37 clics

TOPAZ: Shostakovich a un paso de Hitchcock

Cuando el maestro del suspense se encontraba trabajando en la pre-producción de Topaz, ese elegante aunque inexpresivo thriller ambientado en la Guerra Fría y la crisis de los misiles de Cuba, hubo varios compositores interesados en escribir la música de la película, entre ellos se ofrecieron Michel Legrand, recién salido del éxito de The Thomas Crown Affair, y también Richard Rodney Bennett. Pero Hitchcock apuntaba más alto aún. Quería a Dmitri Shostakovich, el célebre compositor soviético, cuya abrasadora Sinfonía “Babi Yar” había...
9 meneos
99 clics
Los 20 mejores tracks del Chicago house

Los 20 mejores tracks del Chicago house

El Warehouse era un garito de Chicago de tres plantas. En la segunda estableció su base de operaciones Frankie Knuckles: allí se situó la cabina más importante de los 80, en una pista de baile oscura plagada de negros, putas, maricones, algún chicano, travestis y otras gentes de alma libre y libertina. Frankie se crió bajo la tutela de Larry Levan en el Paradise Garage de Nueva York y sustituyó al maestro en el Continental Baths de la misma ciudad como residente.
6 meneos
164 clics

¿Merece el Renault K9K 1.5 dci estar en Mercedes?  

¿Merece el motor 1.5DCI ir en un Mercedes? ¿todos los K9K instalados en mercedes son iguales? ¿Om607 y Om608 son iguales? Mercedes K9K, Renault K9K, Nissan K9K, Suzuki K9K. El K9K 1.5 DCI es uno de los motores mas utilizados de la industria automotriz, se ajusta a muchos modelos por potencia y consumo.
4 meneos
384 clics

Multitarea conduciendo con las Apple Vision Pro  

Apple Vision Pro combinado con la conducción autónoma de Tesla es la máxima multitarea
6 meneos
16 clics

Necesitamos una nueva palabra para las 'llamadas a revisión' de Tesla [ENG]

A primera vista, Tesla parece tener un problema con las llamadas a revisión de sus productos. En Estados Unidos, Tesla ha llamado a revisión unos 6,7 millones de automóviles en los últimos dos años, lo que representa aproximadamente el 14% de las llamadas a revisión en EEUU, aunque Tesla sólo represente el 1% de todos los vehículos de pasajeros que circulan por las carreteras estadounidenses. Más del 90% de los retiros de Tesla se manejan con actualizaciones de software inalámbricas que no requieren una visita a un concesionario.
5 meneos
52 clics

Descubren los restos de varias sociedades prehistóricas desconocidas

Los humanos llevamos usando adornos personales o joyería desde hace milenios (al menos desde hace 140.000 años); estas joyas y adornos representaban una asociación con su propia gente, reflejando ya sea la identidad de un clan o el estatus de una persona. Ahora, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Burdeos ha construido una base de datos continental de adornos personales usados por los antiguos europeos que ha revelado la aparición de hasta nueve culturas prehistóricas distintas hasta ahora desconocidas.
4 meneos
152 clics

Pinball Map: Mapa mundial de máquinas de pinball públicas [ENG]

Fundada en 2008, Pinball Map es un mapa mundial de máquinas de pinball públicas de código abierto y de colaboración colectiva.
13 meneos
47 clics

Falsos camaradas' convertidos en soplones: el plan de Franco para demoler el Partido Comunista desde dentro

El historiador Fernando Hernández Sánchez publica 'Falsos camaradas' (Crítica), en el que reconstruye el golpe que en 1947 sufrió la formación en la clandestinidad debido a las infiltraciones de la Policía, que captó a miembros cuyos soplos y delaciones dejaron un partido “prácticamente deshecho”
7 meneos
12 clics

Luis Alberto de Cuenca recibe el Premio ‘Jaime Gil de Biedma’ de poesía

El escritor, filólogo y traductor Luis Alberto de Cuenca recogió este jueves el Premio ‘Jaime Gil de Biedma’ de Poesía de la Diputación de Segovia, por su poemario ‘El secreto del mago’. Amalia Martínez Muñoz recoge el áccesit por su obra ‘La aguja incandescente’
21 meneos
78 clics
Un ciberataque de ransomware deja sin sistema informático al Ayuntamiento de Sant Antoni en Ibiza

Un ciberataque de ransomware deja sin sistema informático al Ayuntamiento de Sant Antoni en Ibiza

Un ciberataque ha dejado sin sistema informático al Ayuntamiento de Sant Antoni, que está a ciegas desde la pasada medianoche. Desde el Consistorio confirman que han sufrido "un ciberataque de ransomware que ha afectado a los sistemas informáticos municipales".
12 meneos
33 clics

Tesla llama a revisión a 200.000 coches porque en una maniobra concreta se quedan ‘ciegos’

En los documentos publicados por la NHTSA, la marca afirma que se produce una inestabilidad en el sistema que puede hacer que la cámara trasera no muestre imágenes mientras el Tesla tiene engranada la marcha atrás. Según la agencia, este fallo puede incrementar el riesgo de accidente. Por su parte, Tesla ha dejado claro que no tienen conocimiento de que se hayan registrado accidentes ni heridos por este problema.
4 meneos
100 clics
El triunfo romano

El triunfo romano

El más alto honor que podía alcanzar un romano, era celebrar un triunfo. Estas espectaculares procesiones celebraban las victorias militares de Roma, el coraje de los soldados y los favores de los dioses. Al triunfador, se le concedía una gran procesión por Roma. El fastuoso desfile de prisioneros y tesoros seguramente garantizaban la eterna fama del general. Con el tiempo, el triunfo se convirtió en una importante herramienta de la manipulación de la política romana.
9 meneos
40 clics

Vino de tea artesanal con gusto a "resina". Vendimia, pisado de la uva y prensado en Islas Canarias

El nombre del conocido popularmente como "vino de tea" en La Palma (Islas Canarias) procede de la utilización de la tea o madera de gran calidad del corazón del pino canario para la elaboración de los toneles o "pipas". Con Ubaldo Brito y Manuel Robayna conocí en el año 1998 los trabajos de la vendimia, el pisado de la uva y su prensado para extraer hasta la última gota de mosto. Monesma Documentales
15 meneos
93 clics
Fela Kuti: la leyenda del Presidente Negro

Fela Kuti: la leyenda del Presidente Negro

Fela Anikulapo Kuti fue uno de los genios que afrontó la dimensión trágica de África. Profundamente desgarrado por la contradicción entre negar una herencia de sumisión y afirmar un nuevo destino de liberación para su pueblo.
20 meneos
418 clics

Estos son los tres mejores grafitis de 2024 (y todos están en Galicia)

El popular concurso anual de Street Art Cities que se lleva a cabo con una votación abierta a través de Instagram se ha resuelto hoy con un ranking que deja a España en lo más alto del podio. Además de llevarse el premio a mejor grafiti del mundo con la obra de Sfhir, en el pueblo gallego de Fene, también ha copado el segundo y el tercer puesto, pero no solo eso. También el Premio Impacto ha sido para un mural español, además del segundo puesto del Premio a la Innovación.
11 meneos
295 clics
Los macabros secretos que esconden las pirámides de Teotihuacán

Los macabros secretos que esconden las pirámides de Teotihuacán

Hay un lugar en los valles del centro de México que tiene algo de la antigua Roma y del Egipto faraónico. Durante los primeros siglos de nuestra era, Teotihuacán se convirtió en la capital del primer gran imperio de Mesoamérica y llegó a albergar hasta 150.
4 meneos
197 clics

Dragon Buster (Namco, 1984)

Dragon Buster es un clásico videojuego de acción, plataformas y elementos de RPG, desarrollado por la compañía japonesa Namco y publicado originalmente como Arcade para máquinas recreativas en 1984. Lanzado en plena edad de oro de los videojuegos de Arcade, Dragon Buster obtuvo un enorme éxito en los salones recreativos de todo el mundo, particularmente en Japón. Fue además el primer videojuego en incluir una mecánica de doble salto, así como uno de los primeros títulos en utilizar una barra de salud visible para el personaje.
9 meneos
117 clics

El arco de redención de CD Project: la historia de Cyberpunk 2077

Tras la publicación de la ultimate edition el pasado 5 de diciembre,se cierra la historia de Cyberpunk 2077 sin haber alcanzado las cotas de éxito que el Hype previo a su lanzamiento auguraban. Sin embargo, si podemos hablar de cierta reconciliación con los fans. Un artículo resumen de la que ha sido una de las mayores polémicas de la mayor industria del entretenimiento.
10 meneos
35 clics

Sepúlveda-Las Casas, el debate que paralizó la conquista

El gran protagonista de la Controversia de Valladolid fue Bartolomé de las Casas, un fraile dominico que pasaría más de tres décadas en las Indias observando de primera mano los abusos de los encomenderos, de cuyo relato dará buena cuenta en su ‘Brevísima relación de la destrucción de las Indias’, dedicada a Felipe II y publicada en 1552, tres años después de la disputa. Diez años antes, Las Casas se entrevistará con el monarca, Carlos I, a quien transmitirá sus preocupaciones sobre las crueldades y los maltratos que sufren los indígenas.
7 meneos
452 clics

La vez que Mafalda no tuvo razón

Susanita prefiere los vestidos, la rebelde Mafalda la cultura. ¿Quién gana la discusión? Quino plantea una paradoja que hace pensar en lo que se discute en estos días en la Argentina.
26 meneos
74 clics
Golpe de Milei al folklore. Adiós a las fiestas populares por la crisis económica en Argentina

Golpe de Milei al folklore. Adiós a las fiestas populares por la crisis económica en Argentina

Argentina. Debido al impacto de la crisis económica y el ajuste que ya comenzó, distintos provincias y municipios decidieron suspender la realización de fiestas populares. Además del natural movimiento de consumo interno que generan, también traccionan turismo a las localidades y reivindican la cultura y la identidad social de cada comunidad. El verano suele ser la estación del año donde florecen los festivales populares, pero la "motosierra" del presidente Javier Milei puso un freno.
14 meneos
122 clics

Yanis Varoufakis: Una mirada hacia un pasado no demasiado lejano [EN]  

Una mirada hacia un pasado no demasiado lejano dedicada a quienes insisten en estados monoculturales/raciales (por ejemplo, un estado exclusivamente judío).

menéame