Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Que nadie malinterprete este artículo: hacer carrera continua es probablemente mejor que no hacer nada (y no siempre), pero ¿es lo mejor que podemos hacer? Víctimas de una moda absurda. Una inercia social descerebrada. Una abstracción oscurantista. Una superstición peligrosa. Una mera teoría: la teoría de que si "corres", vas a ser más sano y más duro. Los adeptos de la secta son legión. Parece que la imaginación del Homo sedentarius no da para más.
|
etiquetas: running , deporte , moda , salud
Puedo llegar a compartir algo de loque dice pero lo que me queda claro mes que el autor odia la carrera continua.
Eso sí ... #0 en siglo XXI y una web no adaptada a móvil????
Teniendo algo de razón en algunas cosas el artículo es un puto coñazo infumable y bastante sesgado
Se cree el ladrón...
Reconoces qué lo has leído "a saltos" y tienes los cojonazos de plantear duda ante alguien que lo ha leído de cabo a rabo.
Tú no hagas ejercicios de fuerza que sólo correr con esos cojonazos ya te muscula.
En fin...
Ahora mismo nadie discute que son ejercicios de fuerza la carrera por si misma no es efectiva.
Los ejercicios cruzados, la fuerza, las series, el farlek... el correo ha cambiado mucho en 10 años.
Determinadas personas consideran que esto representa el cénit de la preparación física. En realidad, el verdadero amante de la preparación física evita la zona aeróbica del gimnasio todo lo que puede.
Luego vemos a los "verdadero amante de la preparación física" muriendo con 30 pico y 40 y picos Y nos fisiculturistas llegando a los 80-90 años. Que cosas.
Asi es este tio odia la carrera
Pero que eso es lo de menos, lo de evitar la zona aerobica es absurdo, está más que estudiado que tiene multitud de beneficios.
No le veo nada mal al hecho de correr, aunque es cierto que cuando las cosas se ponen de moda dan un poco de rabia.
Ahora cada vez lo práctico menos, pero igualmente se agradece.
Es una maravilla de deporte. Unas zapatillas y para adelante.
¿Que tipo de zapatillas?
- Asfalto, tierra, mixto, ultratrail, con pesas, etc.
- Pronación neutra, supinador, pronador, y cuando no, directamente plantilla de podólogo.
- Puntera u horma ancha
- Placas de carbono, amortiguación enérgica, patrón de agarre...
¿Ropa?
- Calcetines técnicos, calentadores de gemelos, pantalones técnicos con bolsillo interior, camiseta ultralight, buff o no, gafas especiales, gorra, cinta, etc.
- Mochila con agua, comida,… » ver todo el comentario
Me recuerda a los que van por ahí con bicis de mil pavos
En fin.
1) poner un pie delante
2) ahora el otro
3) repetir los pasos anteriores más rapido
Lo digo muchas veces, que los médicos tenían que recomendar menos deporte y más el leer y pensar
Vete a cualquier parque y verás que el 90% de los que corren van hechos unos zorros.
Toda esa lista de fliperias son los 4 motivados de turno. Para la inmensa mayoría es tan sencillo como lo que cuenta #19.
No obstante, yo no usaría esa palabra como adjetivo despreciativo.
Luego en el artículo ni siquiera entra a fondo en el porqué del título desde su punto de vista (Cabalgata tampoco tiene nada que ver).
Total, que debería haber titulado de cualquier otra manera. Es una ofensa gratuita.
Algunos que se creen superiores por ser neurotípicos, habría que verles en privado. La única diferencia en las estereotipias (stimming) en los autistas e hiperactivos, y los neurotípicos que las hacemos, es… » ver todo el comentario
Aunque coincido con #22 en que es difícil saber si lo dices de broma, te respondo como si lo dijeras en serio:
El autismo, aunque haya variantes, se caracteriza principalmente por dificultades (o rechazo) en la comunicación e interacción social, y también por patrones de comportamiento repetitivos...
Los fanáticos del running (no el corre un día al año en la San Silvestre Vallecana) pasan muchas horas solos corriendo, es decir, horas sin interacción social, sin comunicarse, y además… » ver todo el comentario
A mi particularmente el deporte me supone una actividad placentera, y levantar pesas no me produce placer alguno.
Hacer la compra no es suficiente para ejercitar tus músculos. Se trata de que tu cuerpo esté habituado a poder levantar unas cargas tales que cuando hagas una compra más grande de lo normal, hagas una mudanza, muevas muebles para limpiar... no te hagas daño.
Tampoco hace falta ir al gimnasio. Hay gente que le gusta o que lo necesita para motivarse. Otros hacen calistenia… » ver todo el comentario
Joder, como está el patio...
Cuantas horas diarias de pesas son necesarias para eso?
en.wikipedia.org/wiki/Strength_training#Training_volume
¿Cuánto de fuertes? Pues muy fácil: cuanto más, mejor, siempre que sea natural.
en.wikipedia.org/wiki/Strength_training#Effects
Que si no quieres, no lo hagas, nadie te obliga, solo digo lo que hay.
Sin limites...
Que si no quieres, no lo hagas, nadie obliga a nadie, solo se avisa.
Me va bien
Correr es precisamente una de las acciones donde los humanos tienen una ventaja evolutiva sobre el resto de animales, primero por la posición erguida, segundo por la gestión de la sudoración lo que nos hace poder correr más tiempo sin reventarnos.
Correr es un buen ejercicio, sin pasarse y teniendo en cuenta el desgaste de las… » ver todo el comentario
"la estrogenización".....
Somos nenas....
cuñadeces
Mejor que no hacer nada, correr es el deporte más sencillo de prácticar. Puedes practicarlo en cualquier momento. No es necesario demasiado, ropa y calzado cómodo y a trotar. No necesitas comprar equipo dedicado (aunque unas buenas zapatillas no vienen nunca de más), ni necesitas alquilar un espacio ni gente disponible para quedar.
Y después vendrá el pin pon, el esquí nórdico o la petanca. Solo los dioses del deporte saben lo que nos deparará el futuro.
En la variedad está el gusto
Yo fomentaría el sedentarismo, molesta menos
...pero bueno, no hace falta ser tan radical, con que se compren una cinta de correr y no salgan a estorbar a mi ya me vale. Total, yo no sé qué prisa tienen los corredores, si al final vuelven a su casa
Pero por mi les dejo las calles a los corredores si van a la oficina por mi o me hacen la compra.
¡Yayos! A vuestras putas casas, que estorbáis a los corredores
Y los yayos que veo que les estorban, la verdad es que sí se podían morir, que ya han vivido bastante y además suelen tener bienes inmobiliarios, es otra forma de aumentar la oferta
Eso lo respeto, las risas y el molestar a sabiendas: pero que no me pongan excusa de vida sana y que si el deporte es bueno
Y sí señor, condromalacia en ambas rodillas por la puta manía de correr. Que sí, que generaba unas endorfinas que me dabánb subidón pero me jodí las rodillas.
Ahora nado, y no tengo esa sensación pero experimento otro tipo de bienestar.
No corráis grandes distancias. Es malo.
Artículo para captar meneos de meneantes que lo del deporte sólo es una palabra para ellos y les jode que haya gente que se sienta bien tanto física como mentalmente por hacer deporte.
Llega... "La cabalgata de zombis corriendo"
"Por ejemplo, las personas que practican running (correr) o aquellos que se exceden en la práctica del ciclismo, prácticas que no están mal, son los mejores ejemplos que pueden citarse para el exceso deportivo aeróbico de un aficionado, siendo lo único que consiguen es el envejecimiento a nivel celular, porque están provocando una hiperoxigenación. El cuerpo sin tener culpa de nada consigue hacer un tsunami de radicales libres que se fabrican… » ver todo el comentario
Hace 30 años que voy a correr varios días a la semana así. Entre otros deportes, correr me despeja. Corro sin pretensiones, incluso sin reloj. No me preparo para las olimpiadas ni para una maratón, pero aunque lo hiciera, no entiendo la manía del retrasado de turno en juzgar lo que hace el resto cuando no es de su agrado. Así que autista su puta madre.
Así que pensé "si quiero hacer deporte para estar mejor y corro el riesgo de estropearme las rodillas... mejor paso".
Sí, a dos párrafos del final. Es lo que hay.
Mira, me cago en sus muertos. Venga.
Por ejemplo, Forrest Gump se estrenó hace más de 30 años. La historia de un subnormal que se aburre y se vuelve runner.
Y el resto del artículo, claro.