Medioambiente, medio ambiente
18 meneos
57 clics
Las criaturas más antiguas y diminutas de la Tierra están preparadas para ser las ganadoras del cambio climático

Las criaturas más antiguas y diminutas de la Tierra están preparadas para ser las ganadoras del cambio climático

Los océanos del mundo albergan organismos microscópicos invisibles al ojo humano. Estas diminutas criaturas, conocidas como "procariotas", constituyen el 30% de la vida en los océanos del mundo. Estos organismos desempeñan un importante papel en el mantenimiento del equilibrio de los océanos, pero una nueva investigación realizada por Ryan Heneghan, profesor de modelado ambiental y sus colegas de la Universidad Griffith, muestra que este equilibrio está en peligro
14 4 0 K 125
14 4 0 K 125
22 meneos
104 clics
El naturalista Joaquín Araújo: «Naturaleza y turismo son incompatibles»

El naturalista Joaquín Araújo: «Naturaleza y turismo son incompatibles»

Pocos naturalistas hay en España con un currículum como el de Joaquín Araújo. A su colaboración con figuras de la talla de Félix Rodríguez de la Fuente, hay que sumar su faceta como escritor -es autor de más de 100 libros- y académico de la lengua, su participación en programas de televisión, su labor como articulista en alguno de los periódicos más prestigiosos del país y su implicación en iniciativas como el Proyecto Gran Simio, que preside en España. Un hombre sencillo, amante de la flora y la fauna, que ha plantado 25.000 árboles a lo largo
14 8 0 K 34
14 8 0 K 34
22 meneos
74 clics
La Comisión Europea multa a España por incumplir la normativa de nitratos utilizados en la agricultura

La Comisión Europea multa a España por incumplir la normativa de nitratos utilizados en la agricultura

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado con fecha 31 de octubre el recurso interpuesto el pasado 30 de agosto por parte de la Comisión Europea al Reino de España por vulnerar la Directiva de protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura. En concreto, denuncia las tendencias al alza en contaminación por nitratos en Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Murcia. Según Eldiario.es, otras siete comunidades autónomas no han designado como zonas vulnerables a los nitratos las zo
14 8 0 K 43
14 8 0 K 43
15 meneos
47 clics
Confirmada la presencia de un ejemplar de lobo en la provincia de Cáceres

Confirmada la presencia de un ejemplar de lobo en la provincia de Cáceres

Dada la situación de la muestra se podría tratar de un individuo o individuos procedentes de Castilla y León, probablemente de una presencia compartida con esta región o que haya derivado de la misma en un ejemplo habitual de lobos que deambulan por esta zona limítrofe con las provincias de Salamanca y Ávila. Desde la confirmación de este análisis genético, en esta misma semana ya se ha intensificado la búsqueda en esa zona y alrededores para verificar o descartar la presencia del lobo, dado que no ha habido ninguna otra prueba añadida que cert
14 1 0 K 46
14 1 0 K 46
18 meneos
21 clics
La humanidad ya ha exterminado 610 especies de aves y terminará con otras 1.300 en 200 años

La humanidad ya ha exterminado 610 especies de aves y terminará con otras 1.300 en 200 años

Un estudio elaborado por investigadores españoles y británicos que acaba de publicarse en la revista Science demuestra los graves daños que la masiva desaparición de aves provocará a la humanidad en las próximas décadas. En total se calcula que ya han desaparecido como mínimo 610 especies, casi todas ellas por causas humanas, y se estima que sólo en los próximos dos siglos podrían extinguirse otras 1.305 especies, prácticamente el doble de lo que llevamos hasta ahora.
14 4 0 K 51
14 4 0 K 51
21 meneos
30 clics
"El Gobierno de Cantabria debe descartar el macroparque eólico de Aguayo"

"El Gobierno de Cantabria debe descartar el macroparque eólico de Aguayo"

Se ha tramitado dividido en siete proyectos en 17 municipios, lo que podría ser contrario a la normativa autonómica. SEO/BirdLife ha presentado alegaciones al Gobierno de Cantabria instándole a que descarte el gran complejo industrial eólico de Aguayo, agrupado en siete parques ubicados en 17 municipios (el 20% de todos los consistorios de la comunidad autónoma), debido a los impactos severos que su construcción tendrá sobre la biodiversidad cántabra. Entre otras afecciones los parques afectarán a espacios y especies protegidas por la normativa
15 6 1 K 84
15 6 1 K 84
15 meneos
363 clics
Xiaozhai Tiankeng, el pozo más grande y profundo del mundo bajo el que sobrevive un bosque subterráneo

Xiaozhai Tiankeng, el pozo más grande y profundo del mundo bajo el que sobrevive un bosque subterráneo

Parte de su nombre, Xiaozhai Tiankeng, se traduce más o menos como "pozo del cielo" o "celestial". Y aunque pueda parecer un poco excesivo, lo cierto es que le pega bastante. En Fengjie, un condado del municipio de Chongqing —en el corazón mismo de China— se esconde uno de esos tesoros del planeta que parecen hechos por un virtuoso del Photoshop: un pozo totalmente natural que alcanza los 662 metros de profundidad, 626 de largo y 537 de ancho.
14 1 0 K 70
14 1 0 K 70
16 meneos
16 clics
La Albufera de Valencia recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año, según un estudio

La Albufera de Valencia recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año, según un estudio

Un estudio de la Universitat de València (UV) advierte de que anualmente se aplican unas 35 toneladas de pesticidas en el Parque Natural de la Albufera (València), de las cuales siete son emitidas por los campos de arroz al agua del parque y aproximadamente 1,5 de ellas entran en el lago. Los pesticidas son arrastrados a través del agua de escorrentía y drenaje, y contaminan los ecosistemas acuáticos del parque natural en pocas horas tras su aplicación, han asegurado desde la Universitat en un comunicado.
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
17 meneos
97 clics
La belleza oculta de los arribazones de algas en las playas

La belleza oculta de los arribazones de algas en las playas

Las playas no son solo espacios de recreo. Son ecosistemas dinámicos donde confluyen procesos marinos y terrestres que sostienen una gran diversidad de vida. Uno de los elementos más incomprendidos en este contexto es el beach wrack, un término que designa los restos de algas marinas y fanerógamas marinas que, tras desprenderse, llegan a las costas. Su aspecto descuidado y su característico olor a veces desagradable hacen que suelan ser retirados de forma sistemática en operaciones de limpieza. Sin embargo, este material desempeña funciones eco
14 3 1 K 120
14 3 1 K 120
18 meneos
140 clics

Trozo de corteza terrestre de 4.000 millones de años encontrado debajo de Australia

La antigua corteza ha sobrevivido a grandes cantidades de trastornos y cambios. Un trozo de la corteza terrestre de 4.000 millones de años del tamaño de Irlanda acecha debajo de Australia Occidental, según encuentra una nueva investigación. Este trozo de corteza es uno de los más antiguos de la Tierra, aunque no el más antiguo. Ese honor corresponde a las rocas del Escudo Canadiense en la costa este de la Bahía de Hudson, que datan de hace 4.300 millones de años. (La Tierra tiene 4.540 millones de años). Debido a que la corteza terrestre se re
17 meneos
43 clics
Así es Albatross, el detector de aves que paralizará las turbinas en los parques eólicos marinos

Así es Albatross, el detector de aves que paralizará las turbinas en los parques eólicos marinos  

Tiene siete configuraciones distintas que permite diseños específicos para cada proyecto en distintos diámetros de rotor y perfiles de especies objetivo. La empresa DTBird lleva años trabajando en la tecnología para ayudar a reducir las muertes de aves en los parques eólicos. Ahora ya tiene un nuevo diseño de un detector para la eólica marina que ha denominado Albatross, en clara referencia a una de las principales aves afectadas por estos gigantes en aguas marinas. Estas son sus características principales:
13 4 0 K 94
13 4 0 K 94
18 meneos
23 clics
Nuevo estudio danés alerta que casi 450.000 toneladas de diminutos pellets plásticos industriales siembran contaminación desde las costas hasta nuestras arterias cada año

Nuevo estudio danés alerta que casi 450.000 toneladas de diminutos pellets plásticos industriales siembran contaminación desde las costas hasta nuestras arterias cada año

Las investigaciones lideradas por Sinja Rist, del Instituto Nacional de Recursos Acuáticos de la Universidad Técnica de Dinamarca, revelan que los pellets no solo contaminan físicamente el océano, sino que alteran profundamente los ecosistemas marinos. En casos como el accidente del carguero X-Press Pearl, frente a Sri Lanka en 2021, se liberaron alrededor de 1.680 toneladas de pellets. Estudios posteriores detectaron alteraciones en el zooplancton, base de muchas cadenas tróficas marinas. Estas criaturas microscópicas alimentan a peces, crust
13 5 0 K 66
13 5 0 K 66
17 meneos
43 clics
El riesgo de explosiones por munición impide la extinción de un incendio en la base militar de Cerro Muriano, Córdoba

El riesgo de explosiones por munición impide la extinción de un incendio en la base militar de Cerro Muriano, Córdoba

El incendio que se ha declarado la tarde de este viernes en la base militar de Cerro Muriano, Córdoba, ha penetrado ya en el campo de tiro, una zona de exclusión para los efectivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), que no pueden acceder ante el riesgo de que las llamas alcancen munición si explosionar.
14 3 1 K 78
14 3 1 K 78
17 meneos
50 clics
Descubierto un monte submarino en Canarias compuesto por tres volcanes

Descubierto un monte submarino en Canarias compuesto por tres volcanes

Un equipo de investigación coordinado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha descubierto tres nuevos volcanes submarinos en una zona situada al norte de Canarias. Los nuevos volcanes han sido bautizados por el equipo como monte Los Atlantes, nombre relacionado con el proyecto Atlantis que se desarrolla a bordo del Sarmiento de Gamboa, buque oceanográfico del CSIC, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
19 meneos
232 clics
La paulownia o kiri, el árbol milagroso que es una amenaza en España

La paulownia o kiri, el árbol milagroso que es una amenaza en España

La lista de sus virtudes de la paulownia o kiri (Paulownia tormentosa) es realmente larga, aunque también aspectos en contra que lo convierten en una verdadera amenaza, dependiendo de donde se plante. Esta es la demostración de que algunas especies que atesoran grandes virtudes ecológicas en aquellos lugares donde son propios, pasan a constituir una seria amenaza cuando se trasladan a otros ecosistemas totalmente ajenos a ellos.
13 6 0 K 96
13 6 0 K 96
30 meneos
116 clics
Un ataúd viviente para los muertos: féretro a base de hongos convierte cuerpos en abono

Un ataúd viviente para los muertos: féretro a base de hongos convierte cuerpos en abono

“Se trata de un ataúd que es de hecho un organismo fabricado con base en la estructura vegetativa de los hongos, los mayores recicladores de la naturaleza”, explica. El féretro fue utilizado recientemente por primera vez, elegido como último habitáculo por una señora de 82 años cuyo cuerpo estará totalmente descompuesto en un lapso de entre 2 y 3 años, proceso que dura más de una década en un ataúd clásico de madera. Y de hecho el ataúd viviente se descompone aún más rápido, entre 30 y 45 días, frente a los más de 10 años que necesitan...
13 17 0 K 111
13 17 0 K 111
22 meneos
38 clics
El ciclo del agua en la Tierra se vuelve cada vez más errático

El ciclo del agua en la Tierra se vuelve cada vez más errático

El ciclo del agua se ha vuelto cada vez más errático y extremo, oscilando entre diluvios y sequías, con los efectos en cascada del exceso o la escasez de agua en las economías y la sociedad. El informe sobre el Estado de los Recursos Hídricos Mundiales, presentado por la Organización Meteorológica Mundial, indica que solo alrededor de un tercio de las cuencas fluviales del mundo presentaron condiciones normales en 2024. El resto se situó por encima o por debajo de lo normal, lo que representa el sexto año consecutivo de claro desequilibrio.
17 meneos
28 clics
España debe prohibir la pesca industrial en más zonas del Mediterráneo ante el riesgo de colapso de especies

España debe prohibir la pesca industrial en más zonas del Mediterráneo ante el riesgo de colapso de especies

El Mediterráneo es el mar más esquilmado por la pesca comercial del mundo. La merluza europea, las gambas blanca y roja o la cigala, entre otras, soportan una explotación hasta diez veces por encima del valor sostenible, por lo que el Gobierno ha tenido que delimitar nuevas áreas prohibidas a las flotas de arrastre, un tipo de "pesca destructiva" que representa casi el 70% de la capacidad pesquera del país.
14 3 1 K 42
14 3 1 K 42
17 meneos
19 clics
Entre inundaciones y sequías: el ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo

Entre inundaciones y sequías: el ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo

El ciclo del agua se está volviendo cada vez más irregular y extremo, con fluctuaciones que van desde precipitaciones intensas a períodos de sequía, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado. El documento también advierte sobre los efectos en cascada que tienen tanto el exceso como la escasez de agua sobre las economías y la sociedad. El estado de los recursos hídricos mundiales señala que solo cerca de un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta presentaron condiciones “normales” ...
12 5 0 K 41
12 5 0 K 41
45 meneos
2433 clics
Lagos que se llaman mares

Lagos que se llaman mares

Según la definición de NOAA, EE. UU., Un mar está parcialmente encerrado por tierra y es más pequeño que el océano. Por lo general, se refiere a las aguas del área donde se encuentran el océano y la tierra. Sin embargo, algunos grandes cuerpos de agua que están completamente encerrados por tierra y no conectados a las aguas oceánicas de la Tierra, también se conocen como mares. Sin embargo, al seguir las diferencias entre un lago y un mar, estos cuerpos de agua son en realidad lagos. Aquí hay una lista de lagos que se llaman mares
12 33 0 K 61
12 33 0 K 61
17 meneos
166 clics
Nace el primer pollo de pigargo en Castilla y León tras su polémica reintroducción en el país

Nace el primer pollo de pigargo en Castilla y León tras su polémica reintroducción en el país

El primer pollo de pigargo europeo (Haliaaetus albicilla), un águila de grandes dimensiones que desapareció de la península ibérica en el siglo XIX, ha nacido en Castilla y León tras la puesta en marcha de un plan de reintroducción que contó con las críticas de biólogos y ecologistas. Fue en 2021 cuando se puso en marcha el Proyecto Pigargo, financiado al inicio por el Ministerio para la Transición Ecológica y que tenía como objetivo recuperar el pigargo, unos ejemplares con una extensión de alas de hasta 2,5 metros. Y pese a que la entrada de
12 5 0 K 51
12 5 0 K 51
15 meneos
147 clics
La sequía en Italia es ahora tan intensa que comienzan a surgir viejos naufragios (ENG)

La sequía en Italia es ahora tan intensa que comienzan a surgir viejos naufragios (ENG)

Una sequía histórica que afecta al río más grande de Italia ha sacado a la luz un naufragio de la época de la Segunda Guerra Mundial.El Zibello, una barcaza de 48,8 metros que transportaba madera y se hundió en 1943...El caudal del río Po suele medir 476.000 galones por segundo. Ahora, son solo 80,000 galones por segundo. La sequía amenaza el suministro de agua potable, el riego para la agricultura en la región de cultivo más intensivo de Italia y las centrales hidroeléctricas para la producción de energía.
18 meneos
88 clics
Ovejas rubias en peligro de extinción cuidan la Casa de Campo

Ovejas rubias en peligro de extinción cuidan la Casa de Campo

La Casa de Campo en Madrid alberga en sus más de 1.500 hectáreas bosques de pinos, encinares, dehesas y pastos, que este año están exuberantes de gramíneas, leguminosas y cebadillas. Las flores cubren las dehesas por doquier. Un manjar para polinizadores. Pero en pocas semanas ese vergel se secará y es un riesgo potencial, porque puede convertirse en pasto para los incendios estivales. Para evitar que el principal bosque de la ciudad de Madrid sufra algún fuego, las mejores aliadas de los bomberos campan durante todo el invierno en la Casa de C
12 6 0 K 86
12 6 0 K 86
14 meneos
17 clics
Bruselas destinará 500 millones de euros a un proyecto para limpiar los océanos europeos hasta 2030

Bruselas destinará 500 millones de euros a un proyecto para limpiar los océanos europeos hasta 2030

La Comisión Europea ha anunciado este viernes que destinará 500 millones de euros a un proyecto de investigación para limpiar y restaurar el medio marino europeo para 2030, como parte del paquete de medidas presentado para impulsar la protección de los océanos en la UE. El programa se centrará en los cinco mares de Europa y desarrollará soluciones específicas para cada uno de ellos, ha detallado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que ha puesto de ejemplo que en el Mediterráneo el objetivo es eliminar la contaminación p
12 2 0 K 38
12 2 0 K 38
20 meneos
175 clics

Miles de millones de cangrejos de las nieves han desaparecido del mar de Bering

La temperatura del agua juega un papel fundamental en su ciclo de vida Los cangrejos de las nieves en el mar de Bering alguna vez se contaban por miles de millones. Pero después de un reciente y masivo colapso de la población, los cangrejos casi han desaparecido de estas aguas, y es posible que no regresen pronto. En 2018 habitaban el mar de Bering alrededor de 6 mil millones de cangrejos de las nieves maduros (Chionoecetes opilio) junto con aproximadamente cinco mil millones de cangrejos inmaduros, informó el Seattle Times. Pero a fines de 20
12 8 0 K 53
12 8 0 K 53

menéame