El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que se trató de la operación “León que asciende” y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraní. Irán respondió con una oleada de misiles contra Tel Aviv, que penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales. Donald Trump lamentó que Irán no haya negociado los límites a su programa nuclear y pidió la evacuación de Teherán “de inmediato”.
|
etiquetas: israel , irán , conflicto , reacciones , trump , eeuu
Todo lo que sube, acaba bajando.
#1
Supongo que hablas de Israel que nunca que le inspaccionaran organismos internacionales.
Lo que está claro es que a día de hoy no hay ningún país con capacidad nuclear que no de miedo, bueno, quizá Francia parece la potencia nuclear menos amenazante, pero el resto está en manos de anormales y psicópatas.
A mi un montón.
Puede llegar un loco con tirachinas, que le rindan parís (cosas de la doctrina militar francesa) y tiene Nukes un loco con tirachinas.
Irán tiene un gran control sobre sus bombardeos, evitando imágenes de civiles afectados. Todo lo… » ver todo el comentario
Lo que es fascinante es que Irán apenas haya provocado muertes en sus bombardeos pese a que como se ha podido comprobar
Israel es consciente de que son poca gente en un mar de musulmanes y cada baja cuenta negativamente y eso lo transmitren a su población. Seguramente tengan más bajas, pero van a admitir las menos posibiles, en eso no se distinguen en mucho de los demás, aunque Israel no puede presumir de mártires o víctimas como otros porque afecta a la moral.