edición general
13 meneos
22 clics
El declive del sector lácteo: Asturias pierde casi medio millar de ganaderías en 5 años

El declive del sector lácteo: Asturias pierde casi medio millar de ganaderías en 5 años

Aunque en los últimos años el incremento y estabilidad del precio del litro de leche ha supuesto un pequeño balón de oxígeno para los ganaderos, ese respiro no ha sido suficiente para frenar la sangría de explotaciones lácteas que sufre la región. El Informe de entregas de leche publicado el pasado mes de junio por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación recoge que en el Principado había 1.129 ganaderías lácteas activas, una cifra muy inferior a las 1.586 que se contabilizaban en julio de 2020, según el informe de junio de ese año.

| etiquetas: declive , sector lácteo , asturias
Culpa del lobo sin duda
#2 Homo homini lupus.
La población de origen extranjero también llegará a este sector, igual que esta llegando a otros sectores en los que los nacionales no deseamos currar, salvo que no interese que exista ganadería propia, o que haya menos, que eso es otro tema.
#1 te animo a que busques en infojobs o demás portales de empleo ofertas de trabajo en ganaderías de Asturias que salen cada poco…

Va a ir Rita
#3 A ver, que desconozco la letra pequeña asturiana, pero veo lo que ocurre en mi tierra y no creo que vaya a ser muy distinto con el tiempo. Ya no tanto que curren para otros, que en mayor o medida se estará haciendo, sino que terminen siendo titulares de las explotaciones. Creo que será cuestión de tiempo, como ha pasado con otros sectores.
#4 a vé, lo que no te cuenta la noticia es que lo que desaparecen son pequeñas ganaderías, las tradicionales, porque entre la PAC con su estúpida burrocracia (como cuando pideron 500m de establecimiento ganadero a vivienda... se acabaría en las aldeas al completo) que te pide lo mismo pa 5 que pa 200 animales, sólo sobreviven los grandes. Le sumas que siguen pagando la leche casi a pérdida y la carne ni te digo y al final es un curro sacrificao, antaño 2a actividad para muchos que tenían las vacas a nome de la muyer pa poder cobrar las ayudas europeas (pero ella nun cotizaba, tó gloria bendita)
#1 llegará? jodó, se nota que no pisaste muchas ganaerías ni conoces los horarios (del alba a la anochecida) y descansos (¿qué?) o nóminas. Hace más de 15 años conocía ya a un paraguasho peón ganaero que les ponía cumbia a las vacas del patrón

menéame