Las primeras inspecciones de la policía y los bomberos de la Comunidad de Madrid han confirmado que ninguno de los vehículos afectados por el incendio era eléctrico, sino de motor de combustión. Con ello, se descarta que las baterías o el sistema de propulsión eléctrica estuvieran relacionados con el origen o la propagación de las llamas. La investigación ha confirmado que el fuego comenzó fuera de los coches, en una zona de vegetación seca.
|
etiquetas: xanadú , coches , calcinados , eléctricos
Muchas veces, cuando un coche eléctrico sale de la plaza de aparcamiento, deja en el suelo un charco de electrones que bien podrían haber causado el incendio.
Coñas aparte, vaya jodienda para los afectados.
El problema de los bulos, es que muchos ven el bulo, pero luego pocos ven el desmentido, asi que seguira por ahi, igual.
La bateria de un movil que dejaron en la guantera o en el asiento de un coche, o cargando. Movil, tablet, gps.
Debe ser el craving y el efecto del condicionamiento de refuerzo aleatorio
www.meneame.net/m/cultura/gambling-informativo-oscuro-negocio-fake-new
Yo no sé por qué no hacen obligatorio que los coches aparcados tengan algún tipo de ventilación pasiva, o activa con un pequeño panel solar. Con que no pasaran de 70⁰C me conformo.