Si bien los fabricantes de acero del continente han celebrado la propuesta lanzada este martes por la Comisión Europea, ahora los fabricantes de coches temen que la medida suponga más sobrecostes para una industria que vive también un momento delicado. “Los fabricantes de coches obtienen aproximadamente el 90% de sus compras directas de acero en la UE y están muy preocupados por el impacto inflacionario que la continuación efectiva de la salvaguardia tendrá en los precios del mercado europeo”, ha indicado este miércoles la patronal europea...
|
etiquetas: marcas , coches europeas , aranceles , bruselas , acero
De alguna forma hay que enfrentarse a las grandes subvenciones que se dan al acero en China.
"Un ejemplo de la dura competencia a la que se enfrenta el sector fue la renuncia en noviembre del año pasado por parte de ArcelorMittal a fabricar acero verde en Gijón, pese a los 450 millones en ayudas públicas que se le habían adjudicado para ello. En junio, la misma compañía renunció también a la conversión de dos plantas alemanas para producir acero verde, lo que supuso rechazar los 1.300 millones que le daba el Gobierno de Merz".
En esa caso, no deberían estar preocupados por el precio del acero ... salvo que los fabricantes de acero hagan como Mercadona y aprovechen para subir precios dado que el acero de fuera es más caro.
" Esto surge como respuesta a la sobrecapacidad productiva instalada en otras partes del mundo, sobre todo en China, que derrumbaría los precios en caso de no existir trabas comerciales".
Porque los problemas del sector del acero no son nuevos. El mayor coste de la energía en la UE —uno de los mayores lamentos del informe Draghi y por donde plantea… » ver todo el comentario
La frase no dice eso, pero tiene más sentido lo que dices tú, así que creo que tienes razón, mala redacción (o falta de revisión)
Pero vamos,todo desde mi absoluta ignorancia del asunto.