Sergio Ramírez, nacido en Nicaragua (Masatepe, 1942) y nacionalizado español, tiene una interesante trayectoria como político y como escritor. Formó parte de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional que se creó tras el triunfo de la Revolución Sandinista en 1979 y fue vicepresidente con Daniel Ortega de 1984 hasta 1990. La relación de Ramírez con la línea oficial del partido de Ortega se fue deteriorando hasta el punto de que tuvo que marcharse a España. Vive exiliado en Madrid y ha perdido la nacionalidad de su país.
|
etiquetas: entrevista , sergio ramírez , nicaragua
De hecho muchos libros/ensayos de historia meten fragmentos, escenas y anécdotas con un lenguaje muy literario para dar otras perspectivas y tonos a algunas partes del texto.
La novela sí es capaz de transmitir mensajes complejos, filosóficos, etc., a través de esas tramas. Y es un buen medio para hacerlo. Pero no creo que lo sea para divagar sobre esas ideas.