Coches, motos, tecnología y movilidad
8 meneos
797 clics

El maravilloso Mustang V10 que Ford jamás se atrevió a lanzar

Oficialmente Ford jamás proyectó y ni tan siquiera experimentó con la posibilidad de lanzar un Ford Mustang con motor V10. La realidad, o al menos la historia que Motor Trend nos contaba en 2004, es que este Mustang de diez cilindros nacería a iniciativa de dos ingenieros de Ford, que en sus ratos libres quisieron aprovechar una mula de pruebas, que estaba destinada inexorablemente a ser achatarrada, para crear un deportivo épico.

Sea como fuere, estos ingenieros llegaron a crear la bestia. Tomando la base de un Boss 351, se pusieron manos a la obra para modificar su motor V8 de 4.6 litros, e incorporar dos cilindros adicionales.
7 meneos
462 clics

SEAT 124 Especial 1800 Gr4: así se construye este icono de competición

Aunque el SEAT 124/1430 no había sido diseñado para correr, el equipo decidió convertirlo en una efectiva máquina de rallyes. El primer aspecto a mejorar era reforzarlo todo, comenzando por su carrocería. Durante una década, la carrocería tan solo recibió un restyling y cambió su denominación de 124/1430 a solo 124. Las versiones más deportivas equipaban los motores “FU 1800 y los “FL” 80, 82 y 90, ya con el motor 2.0.

Junto a la carrocería reforzada se instalaba una jaula antivuelco de acero de seis puntos, complementada con cordones de seguridad en todas las costuras y pletinas de refuerzo en los puntos de apoyo de la mecánica, para evitar encontrar grietas tras un rallye. Tras reforzar el chasis y la carrocería, el equipo SEAT Competición trabajaba en mejorar las prestaciones del motor.
8 meneos
325 clics

Repaso a los peores crash test de la historia en Europa

Repaso de los efectos escalofriantes de un crash test tipicos en coche que no demasiado preparados como coche antiguos como el Ford Sierra o Chevrolet americanos. Tambien coches asiaticos que en algun caso no consiguen ninguna estrella.
Video comentado por JFCalero.
7 meneos
14 clics

El 100% de todas las plazas en nuevos edificios estarán preparadas para la recarga de coches eléctricos

Muy pronto cualquier nuevo edificio residencial o aquellos que sufran una rehabilitación tendrá que estar totalmente preparado para que se puedan instalar puntos de recarga de coches eléctricos en las plazas de aparcamiento de esos edificios.
8 meneos
139 clics

Los planos originales del primer Tesla ahora son públicos y, si eres hábil, puedes hacerte uno igual

El Roadster original sigue manteniendo su estatus de rareza y coleccionismo. Ahora, su experiencia de uso alcanza un nuevo nivel, pues Tesla ha publicado todos los planos de diseño e ingeniería de su primer Roadster, que ahora son de "código totalmente abierto" y accesible para todo el mundo.
La compañía ha publicado todo tipo de detalles, desde los manuales básicos hasta los esquemas eléctricos de todos y cada uno de los sistemas del vehículo, pasando por las herramientas necesarias para trabajar en las distintas partes del coche. Es una decisión curiosa, cuando menos, que puede dar lugar a varias interpretaciones y también abre un nuevo mundo de posibilidades para los clientes del coche o sus aficionados. Sin embargo, esto podría ser una manera para quitarse de algún modo la responsabilidad de dar respaldo a un producto que se fabricó en muy bajo volumen y del cual hay poco repuesto.
8 meneos
226 clics

El nuevo Hyundai Nexo es el primer coche de hidrógeno matriculado en España

La marca puede presumir de haber cosechado un curioso hito en el mercado español. El Hyundai Nexo es el primer vehículo con pila de combustible de hidrógeno matriculado en España. Es cierto que el nuevo Nexo no es el primer automóvil propulsado por hidrógeno que surca las carreteras españolas. Otros modelos como el Toyota Mirai ya están presentes. Sin embargo, cuenta con matrícula alemana o belga.

El precio del Hyundai Nexo en España parte de los 69.000 € y su comercialización oficial se inicia estos días.
7 meneos
174 clics

Recirculación de aire: para qué sirve y cómo funciona

Admítelo: aunque hayas estado conduciendo durante años, todavía hay botones en tu coche que probablemente no sepas qué hacen exactamente. Tomemos como ejemplo el botón de recirculación de aire. Ya sabes, ese que tiene el símbolo del coche con la flecha de giro en “U” dentro de él (el de la imagen de portada). Seguramente lo hayas visto justo al lado de los controles del aire acondicionado/climatizador y lo hayas presionado algunas veces.
8 meneos
175 clics

50 aniversario del Toyota Hilux

El Toyota Hilux celebra su 50 aniversario como una de las referencias del segmento pick-up, acumulando más de 18 millones de unidades comercializadas en todo el mundo.
Concebido como modelo sucesor que integrase tanto al Toyota Briska como al Hino Stout, dos pick-up vendidos por el Grupo Toyota en los años 50 y 60, Hilux se presentó en marzo de 1968 como un nuevo pick-up junto con Hino Motors Ltd., que se encargó del desarrollo y la producción.

Hilux, cuya denominación deriva de los términos en inglés ‘high’ y ‘luxury’ (gran lujo), tiene sus raíces en el formato que los americanos denominan camioneta y ha sido el punto de partida de su evolución hasta la fecha. Su gran utilidad práctica lo han convertido en el vehículo comercial, herramienta de trabajo y vehículo recreacional, sobretodo fuera del asfalto
7 meneos
152 clics

Activa, la suspensión de Citroën que era tan perfecta, que tuvieron que retirarla

El vehículo conceptual Citroën Activa se presentó en 1988. Literalmente se inclinaba hacia un lado en las curvas, suavizando el giro. El sistema funcionaba tan bien que, cuando lo probaron en el vehículo real... tuvieron que retirarlo. Activa conseguía que el vehículo trazase la curva de forma tan perfecta, eliminando la inercia, que hacía que el conductor no notase la curva. Esto provocaba que no fuese capaz de medir bien el giro y la salida de la curva.
7 meneos
157 clics

30 años del fin de la producción del Citroën 2CV

El último Citroën 2CV salió de la planta de Mangualde, en Portugal, hace 30 años, el 27 de julio de 1990. Presentado en el Salón del Automóvil de París de 1948, rápidamente se convirtió en un éxito para el fabricante francés. Durante sus más de 40 años en activo se produjeron 5,1 millones de unidades en todas sus versiones.

Hacia la mitad de la década de 1930 Citroën inició el desarrollo del TPV, el futuro 2CV.
10 meneos
351 clics
Los 14 modelos de SEAT que llevan el nombre de ciudades españoñas

Los 14 modelos de SEAT que llevan el nombre de ciudades españoñas

Desde 1981, cuando SEAT se convirtió en el primer fabricante de coches completamente español, comenzó a desarrollar una nueva estrategia bautizando a sus nuevos coches con el nombre de ciudades españolas
8 meneos
279 clics

Renault 16: el primer familiar

El Renault 16 se puede considerar como el primer vehículo familiar del fabricante francés. Presentado en el Salón de Ginebra de 1965, destacó por un diseño tipo “hatchback”, con una gran amplitud interior.
Se construyeron 1.851.502 unidades principalmente en la planta de Renault en Sandouville. Las ventas destinadas a la exportación representaron casi la mitad del total. Su producción cesó en 1980, 15 años después de su lanzamiento, pero en el fabricante francés había nacido el interés por vehículos familiares y prácticos que años más tarde llevaron al desarrollo del Espace.
7 meneos
59 clics

No es una broma: Stellantis quiere que sus coches eléctricos vibren como si tuviesen un V8 de los 70

Stellantis hará que la sensación de conducir uno de sus coches eléctricos de altas prestaciones sea lo más cercana posible a hacerlo a su homólogo de gasolina de generaciones anteriores. Desde Mopar Insiders han dado con una patente presentada en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) por parte de Stellantis, y que promete cambiar por completo el hecho de conducir un vehículo eléctrico. Concretamente, los registros realizados por Stellantis son dos: el llamado Active Sound Enhancement (ASE) y el Active Vibration Enhancement (AVE). El primero de ellos es, en términos generales, es un sistema de sonido que emula el ruido de un motor térmico. La segunda patente presentada por Stellantis (AVE) busca dotar a sus ocupantes de un punto hasta ahora nunca explorado: que un coche eléctrico vibre.
11 meneos
277 clics
Majes: 125cc o Carnet A2 para moto ¿Merece la pena comprar una moto 125?

Majes: 125cc o Carnet A2 para moto ¿Merece la pena comprar una moto 125?  

Valoración, con humor, de las ventajas y desventajas de conducir motos de 125 cc o de cilindrada superior. Las de 125 son más baratas, con seguros más económicos, se devalúan poco,... Pero las de mayor cilindrada tienen....
8 meneos
63 clics

Pone a la venta su Cybertruck y Tesla le cancela sus otras reservas

Antes de que el Cybertruck llegase a las masas, Tesla ya avisó: todo aquel que intentase vender su vehículo antes de un año, sería borrado de la lista de clientes. Y lo ha cumplido. A los pocos minutos de poner a la venta su Cybertruck, le han cancelado dos reservas a un cliente de Tesla.

Lo más curioso es que este propietario no ha llegado a vender el Cybertruck de segunda mano. Simplemente lo puso a la venta. Pero Tesla no ha esperado, y le ha metido en la lista negra: ya no podrá volver a comprar ningún vehículo Tesla.
8 meneos
332 clics

Hyundai Ioniq y Volkswagen Golf son la cara y la cruz en las pruebas Green NCAP para coches eficientes

Green NCAP es un nuevo programa europeo independiente del que forman parte autoridades, clubes automovilísticos, organizaciones de consumidores y centros de pruebas. Su objetivo es evaluar la eficiencia energética y las emisiones de los vehículos, y ya ha publicado su primera ronda de resultados

Ejecutadas por Euro NCAP y el RACC, las primeras pruebas han encumbrado a los coches eléctricos Hyundai Ioniq y BMW i3, que se han llevado cinco estrellas, mientras que el Volkswagen Golf 1.6 TDI, el Fiat Panda y el Ford Fiesta 1.0 EcoBoost se han 'estrellado' con cero estrellas.
14 meneos
609 clics

La razón por la que sigues siendo pobre: Tu coche

Tener coche es muchísimo más caro de lo que piensas y la razón número 1 por la que eres pobre y lo seguirás siendo ¿no te lo crees? Sigue leyendo. Es posible conducir más barato y reducir algo el coste por kilómetro. Por eso en mi familia seguimos teniendo un coche de más de 14 años para desplazamientos ocasionales y algunos fines de semana (bueno en realidad lo uso algo más de lo que debería así que a ver si me esfuerzo un poco más en seguir mis propios consejos).
9 meneos
132 clics
25 años del Mercedes-Benz CLK

25 años del Mercedes-Benz CLK

Hace 25 años Mercedes-Benz estaba en plena revolución de su gama. Después de lanzar un roadster como el SLK (R170) presentado en abril de 1996. Le tocó el turno a un coupé, el CLK (C208). El cual fue mostrado al público en el Salón de Detroit, llegando al mercado en enero de 1997. Mientras que en 1998 se lanzó el CLK descapotable (A208). La historia pública del CLK comenzó en marzo de 1993. Todo arranca con un prototipo que fue mostrado en el Salón del Automóvil de Ginebra.
7 meneos
263 clics

Bollinger B1: El land rover electrico. Un todoterreno puro y duro

El Bollinger B1 se construye sobre una plataforma principalmente de aluminio, que aloja las baterías y dos motores eléctricos, uno para cada eje. De esta manera, se consigue que el coche disponga de tracción integral y con un reparto de pesos ideal: 50/50. Sobre este chasis se ha instalado un sistema de suspensión hidro-neumática, autonivelante y que permite aumentar la distancia libre al suelo hasta los 40 centímetros. Cada una de las ruedas ofrece un recorrido de 25,4 centímetros y equipa barras antivuelco desconectables.
8 meneos
21 clics
El Congreso debatirá la prohibición de publicidad de vehículos gasolina y diésel la semana próxima

El Congreso debatirá la prohibición de publicidad de vehículos gasolina y diésel la semana próxima

Aunque la prohibición de matricular vehículos de combustión interna aún está un poco lejos, 2035, hay quien aboga por suprimir su publicidad para sensibilizar al público. Mas País y Equo llevarán al Pleno del Congreso la posible prohibición de su publicidad. Se trata de una proposición no de ley con pocos visos de prosperar por aritmética parlamentaria.
7 meneos
42 clics

Las ventas de eléctricos baten récord en agosto, máximo histórico con Tesla líder

El mes de agosto de 2025 ha sido un mes de récord para las ventas de coches eléctricos. Justo antes de entrar en la recta final del año, cuando previsiblemente se multiplicarán las ventas siguiendo con la tendencia estacional típica, se ha marcado un máximo histórico. No solo se ha registrado un crecimiento del 95% respecto al mismo mes del año anterior, es que han representado un 11,4% de las ventas.

Por otra parte, este mes de agosto se ha logrado superar en un 4% el acumulado del pasado año, y cuando todavía quedan cuatro meses fuertes para el mercado nacional del automóvil.

Una vez más, y con amplia diferencia, el Tesla Model 3 fue el coche eléctrico más vendido con 1.149 unidades matriculadas. Por delante del KIA EV3, que ha registrado que ha registrado 476 unidades este mes y...
8 meneos
273 clics

Cuando los sistemas de frenado automático fallan  

Los sistemas de frenada automatica no siempre evitan todos los accidentes. Un video recopila todos estos fallos.
Puede que algunos no sean fallos del sistema. Pueden ser fallos de uso como usar un coche que no detecta peatones o el camion que da un volantazo puede que se una accion del sistema anticolision. El prius tambien tiene un sistema para esquivar a los peatones.
6 meneos
83 clics
Concesionarios e ITV sí abrirán en Fase 1, aunque superen los 400 metros cuadrados

Concesionarios e ITV sí abrirán en Fase 1, aunque superen los 400 metros cuadrados

Sanidad publicará en las próximas horas o días, siempre antes del lunes, una orden ministerial en la que se autoriza la apertura de concesionarios e ITV en aquellos territorios que ya estén en la Fase 1 de la desescalada o sean autorizados a saltar a ella. Tal y como estaba redactada la norma original del 3 de mayo, la mayoría de estos negocios deberían permanecer todavía cerrados al tener una superficie de 400 metros cuadrados o más. Como excepción, ahora no deberán cumplir esa condición.
8 meneos
363 clics

El Aston Martin Valkyrie se convierte en un descapotable de 1.155 CV y 350 km/h  

La firma británica nos ha sorprendido con el lanzamiento de una variante abierta de su modelo más radical y prestacional, el nuevo Aston Martin Valkyrie Spider. Este cuenta con la misma configuración mecánica y aerodinámica del modelo original pero estrena nuevo panel de techo desmontable y puertas de apertura estilo mariposa.
8 meneos
152 clics

Volvo probará un autobús para 80 pasajeros que funcionará sin conductor

El autobús tiene una longitud de 12 metros y puede transportar hasta 80 pasajeros. Se trata del primer autobús que, al mismo tiempo, es totalmente eléctrico y autónomo. El presidente de Volvo Buses, Håkan Agnevall, asegura que "este es el tipo de vehículo que los operadores reales usarían y por esa razón se trata de un hito".

menéame