Coches, motos, tecnología y movilidad
7 meneos
240 clics
Radares Veloláser: todos sus secretos, al descubierto

Radares Veloláser: todos sus secretos, al descubierto

Los radares Veloláser son una de las armas más eficaces que tiene a día de hoy la DGT para controlar los excesos de velocidad. Son casi indetectables porque miden menos de 50 centímetros, y su estructura está preparada para colocarse en casi cualquier lugar que puedas imaginar. Además, su instalación es rápida y sencilla, con lo que la patrulla que tenga uno podrá establecer fácilmente diversos puntos de control en poco tiempo.

Otra de las grandes ventajas de los radares Veloláser es que pueden manejarse a distancia, con lo que no es estrictamente necesario que haya una patrulla de la Guardia Civil al lado. Pero ojo, porque aquí entra en juego la primera variable relacionada con estos aparatos: el tipo de control que se quiera realizar.
7 meneos
320 clics

¿Por qué no se venden coches eléctricos chinos de bajo coste en Europa? El JAC E10X logra cero estrellas en Latin NCAP  

En los últimos meses hemos visto como China se ha lanzado a la carrera por contar con una oferta de coches eléctricos lo más amplia posible. Desde grandes berlinas y SUV premium, pasando por berlinas medias, compactos, pero también una enorme cantidad de modelos de bajo coste. Pero mientras que los primeros si están empezando a llegar a Europa, los más económicos no lo hacen. La respuesta pueden ser sus pavorosas cifras en las pruebas de seguridad. El JAC E10X es uno de los primeros coches eléctricos de bajo coste que se venden fuera de China. Un urbano de 3.65 metros de largo, cinco puertas y con capacidad para cinco pasajeros, que sorprendió en su lanzamiento por su propuesta estética y sobre todo su relación autonomía/precio.
7 meneos
59 clics

No es una broma: Stellantis quiere que sus coches eléctricos vibren como si tuviesen un V8 de los 70

Stellantis hará que la sensación de conducir uno de sus coches eléctricos de altas prestaciones sea lo más cercana posible a hacerlo a su homólogo de gasolina de generaciones anteriores. Desde Mopar Insiders han dado con una patente presentada en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) por parte de Stellantis, y que promete cambiar por completo el hecho de conducir un vehículo eléctrico. Concretamente, los registros realizados por Stellantis son dos: el llamado Active Sound Enhancement (ASE) y el Active Vibration Enhancement (AVE). El primero de ellos es, en términos generales, es un sistema de sonido que emula el ruido de un motor térmico. La segunda patente presentada por Stellantis (AVE) busca dotar a sus ocupantes de un punto hasta ahora nunca explorado: que un coche eléctrico vibre.
7 meneos
250 clics
El nuevo taxi de Londres: un híbrido enchufable que ahorrará más de 100€ a la semana a los taxistas

El nuevo taxi de Londres: un híbrido enchufable que ahorrará más de 100€ a la semana a los taxistas

Después de un largo y duro proceso de pruebas, que ha incluido test en zonas árticas y de desierto, el nuevo taxi de Londres ya está listo para comenzar sus trabajos. Se trata del icónico Black Cab, que ha recibido una profunda revisión, y que dejará atrás los motores diésel, para optar por una configuración híbrida enchufable.
Esta nueva versión ha sido diseñada por el fabricante chino Geely, propietaria entre otras de Volvo, que incluso ha cambiado el nombre de la empresa que explotará este modelo por “London EV Company”.
10 meneos
318 clics
Mercedes-AMG GT4, una verdadera máquina de carreras

Mercedes-AMG GT4, una verdadera máquina de carreras

Basado en el Mercedes-AMG GT R de calle, el nuevo GT4 acaba de presentarse en público antes de su aparición oficial, coincidiendo con la disputa de las 24 Horas de Spa. Se trata de un modelo catalogado como un 'prototipo basado en el modelo de producción', que sigue la estela de otros purasangre nacidos de las instalaciones de Affalterbach, tales como el SLS AMG GT3 o el Mercedes-AMG GT3.
8 meneos
278 clics
¿Compraste un coche entre 2006 y 2013 y te uniste a la demanda de la OCU?

¿Compraste un coche entre 2006 y 2013 y te uniste a la demanda de la OCU?

En el verano de 2015, hace ahora exactamente dos años, la CNMC dictaba una resolución por la cual se imponía una sanción de 131 millones de euros a la mayoría de los fabricantes y distribuidores de automóviles de España y de 53 millones de euros a más de 100 concesionarios. La razón no era otra que la investigación que llevó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a determinar que tanto fabricantes, como concesionarios, habían formado un cartel, en ocasiones aprovechando las consultoras con las que trabajaban, para compartir información sensible que, en la práctica, se habría utilizado para organizar un pacto de precios tácito.
7 meneos
269 clics

Articulado, con dos pisos y hasta bar. No solo fue el autobús más grande del mundo; el Jumbocruiser también era una atracción sobre ruedas para 100 pasajeros

Existen tanto los autobuses de dos plantas como los articulados, pero a mediados de la década de los 70 del siglo pasado a una marca de autobuses alemana, hoy integrada en MAN, se le ocurrió una idea revolucionaria: mezclar ambos conceptos en un autobús de dos pisos articulado. Y así es como nació el Jumbocruiser.
Concebido para viajes de larga distancia como autocar de lujo, este gigante se convirtió entonces en el autobús más gigantesco del planeta, con récord Guinness incluido en 1975. Pero nunca llegó a fabricarse en serie y muy pocas unidades vieron la luz. Acabó fagocitado por sus características: demasiado grande, demasiado caro y poco seguro.
8 meneos
175 clics

50 aniversario del Toyota Hilux

El Toyota Hilux celebra su 50 aniversario como una de las referencias del segmento pick-up, acumulando más de 18 millones de unidades comercializadas en todo el mundo.
Concebido como modelo sucesor que integrase tanto al Toyota Briska como al Hino Stout, dos pick-up vendidos por el Grupo Toyota en los años 50 y 60, Hilux se presentó en marzo de 1968 como un nuevo pick-up junto con Hino Motors Ltd., que se encargó del desarrollo y la producción.

Hilux, cuya denominación deriva de los términos en inglés ‘high’ y ‘luxury’ (gran lujo), tiene sus raíces en el formato que los americanos denominan camioneta y ha sido el punto de partida de su evolución hasta la fecha. Su gran utilidad práctica lo han convertido en el vehículo comercial, herramienta de trabajo y vehículo recreacional, sobretodo fuera del asfalto
8 meneos
226 clics

El nuevo Hyundai Nexo es el primer coche de hidrógeno matriculado en España

La marca puede presumir de haber cosechado un curioso hito en el mercado español. El Hyundai Nexo es el primer vehículo con pila de combustible de hidrógeno matriculado en España. Es cierto que el nuevo Nexo no es el primer automóvil propulsado por hidrógeno que surca las carreteras españolas. Otros modelos como el Toyota Mirai ya están presentes. Sin embargo, cuenta con matrícula alemana o belga.

El precio del Hyundai Nexo en España parte de los 69.000 € y su comercialización oficial se inicia estos días.
8 meneos
797 clics

El maravilloso Mustang V10 que Ford jamás se atrevió a lanzar

Oficialmente Ford jamás proyectó y ni tan siquiera experimentó con la posibilidad de lanzar un Ford Mustang con motor V10. La realidad, o al menos la historia que Motor Trend nos contaba en 2004, es que este Mustang de diez cilindros nacería a iniciativa de dos ingenieros de Ford, que en sus ratos libres quisieron aprovechar una mula de pruebas, que estaba destinada inexorablemente a ser achatarrada, para crear un deportivo épico.

Sea como fuere, estos ingenieros llegaron a crear la bestia. Tomando la base de un Boss 351, se pusieron manos a la obra para modificar su motor V8 de 4.6 litros, e incorporar dos cilindros adicionales.
7 meneos
324 clics

Porsche Classic construye un 911 clásico utilizando piezas originales

Porsche Classic ha construido un objeto de coleccionista muy deseable: el último 911 Turbo equipado con un motor refrigerado por aire, 20 años después de la finalización de su producción en serie.

El diseño del 911 Turbo (993) se basa en una carrocería original, y la apariencia del vehículo es tan única como su historia: pintada en Golden Yellow Metallic, hace referencia al actual 911 Turbo S Exclusive Series
13 meneos
161 clics
Las Zonas de Bajas Emisiones llegan a la montaña: así prohíben circular coches fuera de las ciudades

Las Zonas de Bajas Emisiones llegan a la montaña: así prohíben circular coches fuera de las ciudades

Las limitaciones a la circulación han salido de los entornos urbanos y en zonas rurales ya es posible encontrarse señales como esta para sorpresa de los conductores. La prohibición afecta a la etapa que une Figueras con el Faro del Cabo de Creus, una señalización que ha sorprendido a los vecinos de la zona y que parece que va a extenderse a más lugares.
8 meneos
157 clics

Se desploman las entregas de VW en Europa por el WLTP

En septiembre Volkswagen entregó 485.000 vehículos a nivel mundial, lo que supone una caída del 18,3% con respecto al año anterior.

La caída más notable es precisamente en Europa y en Alemania, con una bajada de 46,4% y 47,1% respectivamente, comparado con septiembre de 2017. En Europa se entregaron solamente 91.100 vehículos y en Alemania de 23.000 vehículos.
7 meneos
56 clics

Llega el fin de Recaro, proveedor de butacas para vehículos, tras apenas 4 años después de su venta

Recaro, fundada hace décadas, se ha visto inmersa en una serie de cambios de propiedad desde 2011. Tras haber sido vendida a Johnson Controls, esta empresa cambió su nombre a Adient, que finalmente vendió en 2020 los derechos de Recaro Automotive a Raven Acquisitions, una firma de capital privado estadounidense. Durante este período de inestabilidad, los empleados de Recaro han tenido que hacer concesiones salariales para intentar estabilizar la situación financiera de la compañía. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes, y ahora la empresa se ha declarado en quiebra.
7 meneos
85 clics

Mercedes no solo lanzará híbridos diésel, sino también enchufables con 100 kilómetros de autonomía eléctrica

Ola Källenius, responsable de desarrollo de la marca, y pronto sustituto de Dieter Zetsche como CEO de Daimler AG, reconocía que sus primeros enchufables en alcanzar autonomías eléctricas en el entorno de los 100 kilómetros llegarán muy pronto y se estrenarán en el nuevo Mercedes GLE.

Hasta ahora, la mayoría de los enchufables homologaba autonomías eléctricas que en el mejor de los casos llegaban a los 50 kilómetros. Los fabricantes habían desarrollado coches que esa autonomía, primero, por ser suficiente para aprovechar las ventajas que ofrece la legislación china a los coches eléctricos. Pero también por buscar una relación óptima entre la autonomía y el coste que requieren las baterías, y las necesidades de sus clientes, que en el día a día se estima recorrerán a lo sumo unas decenas de kilómetros.
7 meneos
106 clics

Sigue la guerra entre Stellantis y el gobierno italiano, que incauta más de un centenar de coches FIAT por culpa de esta banderita  

Un elemento decorativo con la bandera de Italia en el FIAT Topolino ha sido el motivo de la última polémica entre Stellantis y el gobierno italiano. Y es que el pequeño coche italiano se fabrica en Marruecos, que es lo que ha llevado a la policía financiera de Italia a confiscar hasta 134 unidades a su llegada al puerto de Livorno.

La confiscación de más de un centenar de vehículos de la marca FIAT ha sido por considerar que incumplían la ley 'Made in Italy'. Según la mencionada ley, no se permite la comercialización de productos de origen extranjero que tengan un vínculo con Italia, sea a través de nombres, como en el caso del Alfa Romeo Milano, o de símbolos, como ha sucedido en esta última ocasión con el FIAT Topolino, en un intento de proteger la marca 'Made in Italy'.
8 meneos
63 clics

Pone a la venta su Cybertruck y Tesla le cancela sus otras reservas

Antes de que el Cybertruck llegase a las masas, Tesla ya avisó: todo aquel que intentase vender su vehículo antes de un año, sería borrado de la lista de clientes. Y lo ha cumplido. A los pocos minutos de poner a la venta su Cybertruck, le han cancelado dos reservas a un cliente de Tesla.

Lo más curioso es que este propietario no ha llegado a vender el Cybertruck de segunda mano. Simplemente lo puso a la venta. Pero Tesla no ha esperado, y le ha metido en la lista negra: ya no podrá volver a comprar ningún vehículo Tesla.
8 meneos
211 clics

@BomberosLPA dirigiéndose a una intervención en un vehículo primera salida q no pasa de 35kms/h  

Martes 17 Enero de 2023, @BomberosLPA dirigiéndose a una intervención en un vehículo primera salida q no pasa de 35kms/h en una subida de una carretera de dos carriles... Tiene 35 años y está para el desguace. Así nos va!!
8 meneos
603 clics

Jaque al diésel: 4 tecnologías “imposibles” que están reinventando el motor de gasolina hoy

El final del motor de combustión interna es inevitable, sin embargo, aún es mucho el tiempo que tardarán en desparecer los coches movidos por un propulsor diésel y gasolina, especialmente en el último caso. La caída en desgracia del diésel ha propiciado lo que parecía imposible, y es que hoy se están produciendo los mayores avances que se hayan realizado nunca en los motores gasolina. Por ello, hoy repasamos las 4 tecnologías más revolucionaras aplicadas al motor gasolina que pronto llegarán a tu coche para que te olvides del diésel
6 meneos
363 clics

Fiat X1/23: el urbano eléctrico que se adelantó casi 50 años

El Fiat X1/23 fue presentado en el Salón de Turín de 1972 como un ejercicio de diseño y no fue hasta 1976 cuando la marca italiana decidió darle vida, añadiéndole un motor eléctrico de 13,5 CV sobre el eje delantero.

Este pequeño motor estaba alimentado por un paquete de baterías de Níquel-Zinc, novedosas para su tiempo, situadas en la parte trasera, sobre el eje trasero y bajo el pequeño espacio de carga del maletero. Con este motor, el Fiat X1/23 tenía suficiente potencia como para ser el rey de la ciudad, alcanzando los 80 km/h de velocidad máxima y siendo capaz de recorrer 80 km con una sola carga.
8 meneos
179 clics
Bentley debe ser rentable en 2 años: el ultimatum lanzado por Porsche y Volkswagen

Bentley debe ser rentable en 2 años: el ultimatum lanzado por Porsche y Volkswagen

2018 no ha sido el año que Bentley esperaba y las pérdidas han hecho mella pese a tener en el mercado dos novedades como el Bentley Bentayga y el Bentley Continental GT. Esta situación producida por diferentes factores ha llevado al grupo Volkswagen a dar un ultimatum a Bentley, más concretamente las familia Piech y Porsche que son quienes realmente manejan los hilos del gigante automovilístico. La cuenta atrás para Bentley ha comenzado ¿Habrá final feliz?
8 meneos
131 clics

El coche más seguro de su época: el Studebaker Champion de 1950

El Studebaker Champion de 1950 fue considerado en su época como el coche más seguro del mercado. Esto se debía principalmente a su estructura de acero reforzada, que garantizaba una mayor resistencia y protección en caso de accidente. Además, el Studebaker Champion fue el primer coche en incluir cinturones de seguridad de serie para todos los pasajeros, lo que también contribuyó a su fama de vehículo seguro.
8 meneos
53 clics
La DGT quiere reducir la velocidad máxima en vías urbanas

La DGT quiere reducir la velocidad máxima en vías urbanas

La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja en un borrador de reforma del Reglamento General de Circulación por el cual se rebajarían las velocidades máximas en ciudad.

La propuesta recoge que la velocidad en vías donde la calzada y acera forma un todo único la velocidad sea de 20 km/h, en las de un solo carril y acera de 30 km/h, mientras que en las de dos carriles o más en un mismo sentido con acera se mantengan en 50 km/h; quedarían eximidos de esta normativa los usuarios de carriles reservados, como autobuses o taxis.
18 meneos
133 clics
Tesla patenta una tecnología para mejorar la precisión del posicionamiento GPS

Tesla patenta una tecnología para mejorar la precisión del posicionamiento GPS

Tesla ha patentado una tecnología para mejorar la precisión del posicionamiento GPS en sus vehículos y con miras a los sistemas de conducción autónoma. Un smartphone con un receptor de posicionamiento puede determinar su posición con un margen de cinco metros. Esto puede ser suficiente para algunas aplicaciones de posicionamiento de carácter básico, pero no lo es tanto para los sistemas de conducción autónoma, como el Autopilot de Tesla.
6 12 0 K 93
6 12 0 K 93
13 meneos
99 clics
Alemania sospecha de software de manipulación de emisiones en los vehículos del Grupo VW ya revisados (EA189)

Alemania sospecha de software de manipulación de emisiones en los vehículos del Grupo VW ya revisados (EA189)

Medios alemanes informan que los vehículos del Grupo Volkswagen, que pasaron por el taller para eliminar el software que regulaba las emisiones de los vehículos cuando eran sometidos a las pruebas de homologación (también llamado defeat device), es decir el conocido como “dieselgate”, podrían ser nuevamente revisados.
Los motores afectados por esta nueva incidencia serían los EA189 que han pasado por la campaña de emisiones, aunque de momento solo se restringe a las motorizaciones 1.2 l TDI, no se mencionan los 1.6 y 2.0 TDI.

menéame