Coches, motos, tecnología y movilidad
9 meneos
481 clics
Conducir una camper, ¿muy diferente a un coche?

Conducir una camper, ¿muy diferente a un coche?

Si este verano vas a conducir una camper por primera vez y te preocupa si es muy diferente a llevar un coche, estate tranquilo porque las diferencias no son muy notables, aunque hay cosas que debes tener en cuenta para evitar un percance.
10 meneos
133 clics

Cinco de los radares con más multas de España están en Galicia, con el de la AC-11 a la cabeza

En estos primeros puestos hay otros cuatro medidores de velocidad ubicados en Galicia: en la A-8 en el punto kilométrico 545, en Mondoñedo, en el puesto 27 de España; en la A-55 punto km 9,en Vigo (puesto 30) y en esa misma vía en el km 11, en Mos (33) y en la A-52 en el kilómetros 282, cerca de la localidad pontevedresa de As Neves (44). En la A-55 en el punto kilométrico 11, en Mos, donde se multiplicaron por cinco las denuncias interpuestas. Los radares en estos puntos se han convertido en un mero instrumento de recaudación.
8 meneos
603 clics

Jaque al diésel: 4 tecnologías “imposibles” que están reinventando el motor de gasolina hoy

El final del motor de combustión interna es inevitable, sin embargo, aún es mucho el tiempo que tardarán en desparecer los coches movidos por un propulsor diésel y gasolina, especialmente en el último caso. La caída en desgracia del diésel ha propiciado lo que parecía imposible, y es que hoy se están produciendo los mayores avances que se hayan realizado nunca en los motores gasolina. Por ello, hoy repasamos las 4 tecnologías más revolucionaras aplicadas al motor gasolina que pronto llegarán a tu coche para que te olvides del diésel
7 meneos
320 clics

¿Por qué no se venden coches eléctricos chinos de bajo coste en Europa? El JAC E10X logra cero estrellas en Latin NCAP  

En los últimos meses hemos visto como China se ha lanzado a la carrera por contar con una oferta de coches eléctricos lo más amplia posible. Desde grandes berlinas y SUV premium, pasando por berlinas medias, compactos, pero también una enorme cantidad de modelos de bajo coste. Pero mientras que los primeros si están empezando a llegar a Europa, los más económicos no lo hacen. La respuesta pueden ser sus pavorosas cifras en las pruebas de seguridad. El JAC E10X es uno de los primeros coches eléctricos de bajo coste que se venden fuera de China. Un urbano de 3.65 metros de largo, cinco puertas y con capacidad para cinco pasajeros, que sorprendió en su lanzamiento por su propuesta estética y sobre todo su relación autonomía/precio.
7 meneos
144 clics

Xiaomi, para lanzar sus coches eléctricos, ha de enfrentarse ahora a la misma tesitura que Apple

Una cantidad ingente de dinero para iniciar el desarrollo de coches eléctricos, pero ningún tipo de experiencia en lo que se refiere a fabricación de un automóvil. Esta es la tesitura con la que tanto Apple como Xiaomi han decidido adentrarse en el sector del automóvil, y mientras que la primera ha llegado, incluso, a ser rechazada por un potencial socio como Nissan, ahora la primera es la que debe empezar a tantear a sus posibles socios.
7 meneos
640 clics

Así roban un catalizador a un coche en 20 segundos  

Dos hombres, un par de sierras eléctricas y menos tiempo del que te llevará leer dos párrafos de esta noticia. No les hace falta nada más a los ladrones, según se puede ver en un vídeo aparecido recientemente en las redes sociales en el que roban un catalizador a un coche en 20 segundos. Sucedió en Estados Unidos, y lo ha publicado en Twitter la oficina del sheriff del condado de Pierce, en el estado de Washington (unos 50 kms al sur de Seattle) para pedir la colaboración ciudadana a la hora de identificar a los cacos.
7 meneos
185 clics

Estos son los motores de coche más grandes de la historia  

Algunos coches pasarán a la posteridad por haber tenido los motores más grandes de la historia. El cubicaje de algunas unidades de potencia de estos icónicos clásicos o modernos deportivos fue sencillamente increíble. Hoy repasamos algunos de esos hitos con los mayores motores de coche del mundo:
1. Bugatti Royal Type 41 > 2. Hispano Suiza J12 > 3. Dodge Viper SRT > 4. Cadillac Eldorado > 5. Bugatti Chiron > 6. Rolls-Royce Phantom II
8 meneos
35 clics

Francia imputa a Peugeot por ocultar la contaminación de los motores diésel

La Justicia francesa ha imputado a la marca Peugeot, como ya lo había hecho con Renault y con Volkswagen, en la investigación abierta por la presunta utilización de programas para encubrir las emisiones contaminantes de algunos motores diésel de generaciones precedentes, ademas sus filiales Citroën y Fiat, deben comparecer ante los jueces instructores de esta investigación, lo que abre las puertas igualmente a que sean objeto de acusaciones similar
9 meneos
320 clics
El "Fantasma del Amor", el más bello y lujoso de los Rolls-Royce Phantom

El "Fantasma del Amor", el más bello y lujoso de los Rolls-Royce Phantom  

Una estancia de palacio sobre ruedas dentro de un auto de época. Como un Taj Mahal concebido por la mente de un hombre enamorado y con mucha pasta. El señor Clarence Gasque compró en 1926 un Rolls-Royce Phantom, contrató a los mejores diseñadores y artesanos para personalizar el auto que quería obsequiarle a su esposa. Diez meses después y ¡voila! estaba listo el Fantasma del amor. Más que una demostración de amor a su bien amada Gloria (Maude), este auto es la Francia del siglo XVIII que a ambos les apasionaba.
8 meneos
142 clics
Cuando Porsche desarrolló y produjo el Mercedes-Benz 500 E

Cuando Porsche desarrolló y produjo el Mercedes-Benz 500 E

En 1988 Porsche se adjudicó un contrato de desarrollo y producción de Mercedes-Benz del qué sería el 500 E. Los requisitos exigidos por Mercedes para el diseño y su desarrollo experimental tomaban como base la serie W124. El vehículo iba a estar equipado con el motor de cuatro válvulas en disposición V8 y una cilindrada de cinco litros tomado prestado del 500 SL.
8 meneos
131 clics

El coche más seguro de su época: el Studebaker Champion de 1950

El Studebaker Champion de 1950 fue considerado en su época como el coche más seguro del mercado. Esto se debía principalmente a su estructura de acero reforzada, que garantizaba una mayor resistencia y protección en caso de accidente. Además, el Studebaker Champion fue el primer coche en incluir cinturones de seguridad de serie para todos los pasajeros, lo que también contribuyó a su fama de vehículo seguro.
8 meneos
204 clics

¿Para qué sirven los puntitos negros del parabrisas?

La franja negra con puntitos del mismo color que rodean las lunas son fritas cerámicas, una mezcla de sustancias químicas inorgánicas. A pesar de que pueda parecer un simple detalle estético, la franja de color negro protege al pegamento que mantiene la luna en su sitio de los rayos UV. Los puntitos también tienen una utilidad que va más allá de la estética: permiten una transición visual suave desde la frita cerámica hasta la transparencia de la luna del vehículo y permiten una deformación óptica del cristal en el proceso de fabricación.
8 meneos
47 clics
¿Se le está yendo la fuerza al gas natural como tecnología alternativa de movilidad?

¿Se le está yendo la fuerza al gas natural como tecnología alternativa de movilidad?

Tanto este como el pasado están siendo años muy raros para cualquier sector económico, pero especialmente para el del automóvil. El año 2020 se vio irreparablemente afectado por la pandemia y esos confinamientos que obligaron a cerrar fábricas y concesionarios durante largo tiempo, y en este 2021, que todos veían como un periodo de recuperación, la crisis de los semiconductores ha ralentizado producción y matriculaciones, sazonado todo ello con una crisis económica latente que resta confianza al consumidor. Así las cosas, conviene coger con pinzas los datos y tendencias que muestran algunas estadísticas, aunque algunos valores son tan llamativos que animan a la reflexión. Y uno de ellos tiene que ver con las matriculaciones de vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL), que en los nueve primeros meses del año en curso se han desplomado un 48,28% en nuestro país
8 meneos
211 clics

@BomberosLPA dirigiéndose a una intervención en un vehículo primera salida q no pasa de 35kms/h  

Martes 17 Enero de 2023, @BomberosLPA dirigiéndose a una intervención en un vehículo primera salida q no pasa de 35kms/h en una subida de una carretera de dos carriles... Tiene 35 años y está para el desguace. Así nos va!!
8 meneos
457 clics

Por fin podemos ver el nuevo Renault Mégane eléctrico, la apuesta francesa contra el Volkswagen ID.3

El Renault Mégane 100% eléctrico llegará al mercado en 2022 y la marca del rombo ha desvelado las primeras imágenes de la que será la quinta generación del compacto galo. En la primera de las entregas del 'Renault Talk', un evento virtual en el que la firma irá desgranando paulatinamente detalles del rumbo que tomará en los años venideros, la electrificación de su gama ha sido uno de los temas principales y el Mégane E-TECH Electric, la variante 100% cero emisiones de este modelo, uno de los protagonistas.
7 meneos
40 clics

El uso de combustibles a base de hidrógeno podría ser contraproducente en la lucha contra el cambio climático: la electrificación directa es mucho más eficiente

A pesar de que los «e-combustibles» pueden llegar a tener una baja huella de carbono si se obtienen a través del uso de energías renovables, siempre será mucho más eficiente emplear la electricidad de forma directa. Debemos recordar que la electricidad se puede emplear para generar hidrógeno a partir de agua mediante un proceso conocido como electrólisis, solución que desde un punto de vista energético es mucho menos eficiente que transportar directamente dicha electricidad mediante cables hasta puntos de carga o sistemas de calefacción.
8 meneos
138 clics
Este capricho es el nuevo Caterham Seven 420 CUP: 210 CV de pura diversión con ADN de competición

Este capricho es el nuevo Caterham Seven 420 CUP: 210 CV de pura diversión con ADN de competición  

Aunque el nuevo 420 CUP lleva la deportividad en su ADN, trata de combinarlo con una mayor docilidad en carretera. Así, incorpora importantes novedades entre las que destacan los amortiguadores de 10 etapas totalmente ajustables desarrollados por Bilstein. Debido a la normativa actual en cuanto a emisiones y carreteras, el 420 CUP solo estará disponible en el Reino Unido y en los Estados Unidos. El 420 CUP será presentado al público en la próxima edición del Festival de la Velocidad de Goodwood (FoS).
9 meneos
184 clics
Los coches que han ganado el Dakar

Los coches que han ganado el Dakar  

Desde su primera edición, en 1979, la variedad de vehículos que han ganado la carrera ha sido muy variopinta.La panoplia de vehículos que han salido victoriosos en el Dakar es de lo más variopinto: desde todoterrenos casi de serie hasta auténticos prototipos de carreras, de coches con mecánicas modestas como el Volkswagen Iltis de 110 CV a los impresionantes Peugeot 405 T16 Grand Raid que rendía nada menos que 400 CV. Repasamos los que lograron la victoria en la prueba.
10 meneos
571 clics

Mercedes-Benz incluirá pantalla táctil de 56" en sus coches eléctricos

Sin botones físicos ni palancas. Mercedes-Benz ha presentado el nuevo panel que incluirá su próximo auto eléctrico, una gigantesca pantalla táctil de 56 pulgadas que parece salida de la ciencia ficción.
7 meneos
167 clics
Coches semihíbridos y etiqueta ECO: ¿engaño legal o solución al diésel?

Coches semihíbridos y etiqueta ECO: ¿engaño legal o solución al diésel?

Estamos ante un recurso sencillo y barato para reducir las emisiones homologadas de cualquier motor de combustión interna moderno (en torno al 10%), ya sea gasolina o diésel. Frente a un híbrido convencional, el semihíbrido supone un coste muy inferior, pues su misión es la de asistir al motor principal, evitando tener que ofrecer capacidad de impulsión real. De este modo todo el sistema está basado en una arquitectura modular compuesta por un generador/motor eléctrico que aporta hasta 15-20 kW extra, una instalación que trabaja a 48 voltios y una batería de pequeño tamaño. Un mismo sistema semihíbrido puede ser empleado por un motor de 3, 4 o 8 cilindros, diésel o gasolina, necesitando mínimas modificaciones para su implantación
8 meneos
53 clics
La DGT quiere reducir la velocidad máxima en vías urbanas

La DGT quiere reducir la velocidad máxima en vías urbanas

La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja en un borrador de reforma del Reglamento General de Circulación por el cual se rebajarían las velocidades máximas en ciudad.

La propuesta recoge que la velocidad en vías donde la calzada y acera forma un todo único la velocidad sea de 20 km/h, en las de un solo carril y acera de 30 km/h, mientras que en las de dos carriles o más en un mismo sentido con acera se mantengan en 50 km/h; quedarían eximidos de esta normativa los usuarios de carriles reservados, como autobuses o taxis.
8 meneos
134 clics
Zoox estrena su robotaxi: ¿y si es el principio del fin de los repartidores de Amazon?

Zoox estrena su robotaxi: ¿y si es el principio del fin de los repartidores de Amazon?

El robotaxi de Zoox tiene capacidad para rodar hasta a 75 millas por hora de velocidad (120 km/h), bastante más de los pequeños transportes urbanos sin conductor que conocemos hasta ahora. Además, su autonomía es más que destacada, con baterías que le permiten rodar hasta 16 horas de forma ininterrumpida.
8 meneos
412 clics
Plymouth XNR, el deportivo asimétrico imaginado en los años 60

Plymouth XNR, el deportivo asimétrico imaginado en los años 60

El Plymouth XNR es quizá uno de los prototipos más singulares que jamás haya creado un fabricante de automóviles de Detroit. Fue concebido por el legendario diseñador de Chrysler Virgil Exner, como un rival potencial para el Chevrolet Corvette.
8 meneos
318 clics

Miden el alcance real de cuatro coches eléctricos a distintas temperaturas, y esto pasa

En EEUU han comparado la autonomía real en carretera de varios coches eléctricos con tres climas distintos: frío intenso, temperatura suave y calor. Las diferencias fueron grandes, y dos de los vehículos nunca lograron el alcance prometido
8 meneos
187 clics

El "patito feo", fabricado en Vigo, cumple 75 años

El pasado 6 de octubre se cumplieron 75 años desde que el Citroën 2 CV se presentara al público en el Salón del Automóvil de París el 7 de octubre de 1948 y lo hace como el coche más longevo de la marca francesa, que produjo un total de 5.114.969 unidades hasta que 1990 salió de Portugal el último vehículo.
El conocido como “patito feo” o “deuche” fue un modelo vanguardista. En el momento de su lanzamiento, su motor de 375 cc de capacidad y una potencia de solo 9 CV le permitía alcanzar los 50 km/h (en algunos casos los 70 km/h) y transportar hasta cuatro personas y 50 kilogramos de equipaje. El coche salió al mercado por algo más de 350.000 francos, un precio que le convirtió en el más barato del mercado. En 1975 costaba en torno a 85.000 pesetas, cuando el salario medio rondaba las 22.000 pesetas.

menéame