Ocio, entretenimiento y humor
10 meneos
72 clics
Cine de Catástrofes de 1970 a 1980. La Edad de Oro

Cine de Catástrofes de 1970 a 1980. La Edad de Oro  

Explosiones, terremotos, tsunamis, volcanes en erupción y enjambres imparables… los años 70 y 80 fueron la Edad de Oro del cine de catástrofes. Hollywood reunió a sus grandes estrellas en producciones espectaculares donde lo importante era sobrevivir al desastre. En este video repasamos 10 grandes clásicos del género, desde Terremoto y El coloso en llamas hasta títulos menos recordados como Avalancha, El puente de Cassandra o El día del fin del mundo.

| etiquetas: cine , cine de desastres , clásicos del cine
Mi favorita es el guateque, no entra en el género pero la catástrofe es monumental y es de esa época.
#4 esa es un desastre detrás de otro. Tremendo desastre de camarero
El cine de catástrofes es terapéutico. Cuando la vida te da una hostia es lo que apetece, películas del fin del mundo, guerra nuclear etc.
#2 ayer questaba mú pachucha me puse a ver al Matthew Mconaughey conduciendo un bus escolar por medio del macroincendio Camp Park de California y oyes, terapéutico de la ostia
Uno de lso temas del cine de catástrofes en los 70 fue el de la saga aeropuerto, hasta que llegó "Aterriza como puedas" (1980) y, aparte de marcar un hito en el cine de humor absurdo, acabó en seco con dicha saga de desatres aéreos. ¡Doble mérito!
La del enjambre se merece una categoría aparte: cine de plagas que amenazan a la humanidad.
Antes el cine contaba historias de catástrofes inimaginables, ahora suceden día sí día no.
Aterriza como puedas

menéame