Sobre política y políticos.
22 meneos
77 clics
El intervencionismo de Estados Unidos en América Latina

El intervencionismo de Estados Unidos en América Latina

Durante todo el siglo XX, la mirada de Estados Unidos estuvo puesta en América Latina, donde aplicó un intervencionismo explicito a lo largo del continente. La gran potencia transatlántica actuó como si todo país al sur de su frontera fuese su patio trasero: invadiendo territorios, organizando golpes de Estado, apoyando a dictadores militares y construyendo su hegemonía económica sobre los recursos y la explotación de los latinoamericanos.

| etiquetas: estados unidos , américa latina , internacional , política
18 4 0 K 185
18 4 0 K 185
Y mira de qué les ha servido: sólo han dejado tercermundismo, miseria, analfabetismo y violencia. Así es como quedan todos los países tras el paso de los Marines: sociedades arrasadas que se limitan a sobrevivir como pueden.
#1 Sociedades arrasadas e hipotecadas de por vida con el FMI y otros fondos buitre
Si Guyana y Granada son Latinoamérica, entonces nada es Latinoamérica.
No puede ser, mi cuñado me ha dicho que los EEUU son , y han sido siempre, los adalides de la libertad mundial. :troll:

es.wikipedia.org/wiki/La_historia_no_contada_de_los_Estados_Unidos
Próximo capítulo: Intervencionismo gringo en Eurasia  media

menéame