A ocho meses del segundo mandato, los estadounidenses no se creen la nueva “edad de oro”. El incumplimiento por parte de Trump de su promesa electoral de bajar los precios, junto con los aranceles punitivos y la sombría evolución del mercado laboral algo tiene que ver. Solo el 27% de los que se identifican como republicanos han dicho que están mejor económicamente que hace un año.
|
etiquetas: usa , política económica , donald john trump , populismo neofascista
www.youtube.com/watch?v=JVFQXnJN3ls
www.youtube.com/watch?v=r1EetjDhT5Q
PIB = Consumo + Inversión + Gasto Público + (Exportaciones - Importaciones).
Si las importaciones se desploman, el PIB crece...
Vamos, que estadísticamente hablando el indicador del PIB tiene el mismo valor que la media.
“Es cierto que el PIB se mide como C + I + G + (X – M), y que una caída de importaciones puede matemáticamente ‘inflar’ el dato. Pero hay dos matices importantes:
1. El PIB no solo depende del saldo exterior.
Si el PIB sube porque las importaciones bajan, pero al mismo tiempo el consumo interno (C), la inversión empresarial (I) y el gasto público (G) también crecen, el crecimiento es real y no un mero efecto estadístico. Y ahora mismo el consumo privado y la inversión están repuntando… » ver todo el comentario