Noticias de Salud
123 meneos
1523 clics
Oler mal a todas horas: cacosmia, el trastorno olfativo que avisa de numerosas enfermedades

Oler mal a todas horas: cacosmia, el trastorno olfativo que avisa de numerosas enfermedades

La cacosmia puede pasar inadvertida o no recibir la suficiente atención, aunque puede ser señal de una patología grave. Apenas conocida, la cacosmia se define como una alteración del sentido del olor que nos hace que percibamos aromas desagradables, aunque realmente no existan. Los pacientes que sufren esta alteración hablan de un mal olor continuo en sus fosas nasales. Para ellos, el olor fragante de una rosa puede ser similar a un cubo de basura.
60 63 0 K 123
60 63 0 K 123
293 meneos
794 clics
Microplásticos: emergencia global

Microplásticos: emergencia global  

Un creciente conjunto de evidencia científica muestra que los microplásticos se están acumulando en órganos humanos críticos: en pulmones, hígados, riñones, organos reproductores. Y lo más preocupante: el cerebro
132 161 1 K 201
132 161 1 K 201
236 meneos
756 clics
Primer estudio que mide los metales tóxicos en los tampones

Primer estudio que mide los metales tóxicos en los tampones

Estos rollos absorbentes pueden contener elementos nocivos como plomo, arsénico y cadmio, según los análisis realizados por investigadores de EE UU. En futuras investigaciones se comprobará si se filtran o tienen algún efecto en el organismo. Se sabe que los metales pueden aumentar el riesgo de demencia, infertilidad, diabetes y cáncer. También dañar el hígado, los riñones y el cerebro, así como los sistemas cardiovascular, nervioso y endocrino. En Environment International www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412024004355
102 134 0 K 98
102 134 0 K 98
8 meneos
173 clics
Caspa, costra láctea y otras afecciones del cuero cabelludo

Caspa, costra láctea y otras afecciones del cuero cabelludo

El cuero cabelludo es la piel que cubre la parte superior de su cabeza. A menos que se le caiga el pelo, el cabello crece en el cuero cabelludo. La caspa es una descamación de la piel. Las escamas son amarillas o blancas. La caspa puede provocar picazón en su cuero cabelludo. Por lo general, comienza después de la pubertad y es más común en los hombres. Usualmente, la caspa es un síntoma de la dermatitis seborreica o seborrea, una afección de la piel que causa enrojecimiento e irritación.
7 meneos
149 clics
¿Es bueno tomarse una asipirina diaria?

¿Es bueno tomarse una asipirina diaria?

Los médicos llevan décadas recetando aspirina, sobre todo a pacientes con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, que son la causa más frecuente de muerte en todo el mundo. Los médicos también prescriben de forma rutinaria dosis diarias de aspirina a pacientes sin enfermedades cardiovasculares, una línea de actuación que hasta hace poco avalaba el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos, un grupo independiente de expertos que formula recomendaciones sobre medicamentos preventivos.
11 meneos
144 clics
Por qué deberías dormir desnudo según la ciencia

Por qué deberías dormir desnudo según la ciencia

El 60 por ciento de los hombres y el 56 por ciento de las mujeres lo hacen. Se sienten más cómodos y notan que se despiertan menos por la noche. Así lo refleja una encuesta de la compañía inglesa Mattress Advisor y una investigación de la National Sleep Foundation, de Estados Unidos, lo corrobora: dormir desnudo puede regular los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés.
11 meneos
134 clics
Del diagnóstico invisible al reconocimiento tardío: ¿TEA en la edad adulta? Cómo reconocer los síntomas

Del diagnóstico invisible al reconocimiento tardío: ¿TEA en la edad adulta? Cómo reconocer los síntomas

El trastorno del espectro autista o TEA, igual que el TDAH y que los trastornos del aprendizaje como la dislexia, no es una condición que sólo tenga lugar en la infancia, sino que son trastornos del neurodesarrollo que se originan en la infancia y muchos de ellos persisten en la edad adulta, que no desaparecen con la edad.
19 meneos
114 clics
Una médico de urgencias, sobre los adolescentes en los botellones: «Ayer atendimos a muchos a un paso del coma. Se están machacando el cerebro»

Una médico de urgencias, sobre los adolescentes en los botellones: «Ayer atendimos a muchos a un paso del coma. Se están machacando el cerebro»

«Los adolescentes españoles se están machacando el cerebro en los botellones«. Esta es la sentencia de una médico de urgencias tras salir de guardia la pasada noche del viernes 6 de septiembre. Trabaja en un hospital público de la Comunidad de Madrid del extrarradio y se confiesa harta de atender a los adolescentes que irrumpen allí tras haber ingerido grandes cantidades de alcohol en las fiestas de la localidad cercana.
13 6 0 K 43
13 6 0 K 43
6 meneos
98 clics
¿Por qué huelen tan mal los pies?

¿Por qué huelen tan mal los pies?

Cuando el sudor entra en contacto con otros componentes, las bacterias salen a escena y da comienzo la verbena de los malos aromas. Y en los pies abundan las glándulas sudoríparas. ¿Lo peor? Una de esas bacterias es la misma que se utiliza para la fermentación de los quesos. Ahora lo entenderás todo…
10 meneos
95 clics
¿Picor por todo el cuerpo? Puede ser dermatitis atópica y estas son las recomendaciones para evitarla

¿Picor por todo el cuerpo? Puede ser dermatitis atópica y estas son las recomendaciones para evitarla

"Dermatitis es vivir con un picor constante que no te deja disfrutar con normalidad de cosas más sencillas y cotidianas". Así es como un testigo directo, Jaime Llaneza, presidente de la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica, define esta patología que afecta a la salud y a la calidad de vida de los pacientes. Este sábado, 14 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica.
13 meneos
87 clics
¿Es mala la soja? El controvertido veto francés y lo que la ciencia realmente dice

¿Es mala la soja? El controvertido veto francés y lo que la ciencia realmente dice

Las autoridades sanitarias francesas han puesto el foco en la soja, recomendando limitar su consumo en grupos vulnerables como los niños debido a la presencia de isoflavonas. ¿Alarma justificada o precaución excesiva? Desentrañamos el debate científico sobre estos fitoestrógenos y analizamos si realmente suponen un riesgo para la salud infantil.
16 meneos
80 clics
Descubren en China un nuevo hongo que muta a gran velocidad y que ya ha causado al menos dos muertos

Descubren en China un nuevo hongo que muta a gran velocidad y que ya ha causado al menos dos muertos

En este caso, se trata de un patógeno fúngico previamente desconocido, Rhodosporidiobolus fluvialis, que acaba de ser detectado en muestras clínicas de dos pacientes hospitalizados no relacionados. Se ha demostrado que la levadura adquiere resistencia a una amplia gama de fármacos antimicóticos de primera línea tras la exposición a temperaturas más altas que simulan las condiciones del cuerpo humano.
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
14 meneos
75 clics
El Gobierno andaluz confirma que el virus del Nilo circula ya por Sevilla, Huelva y Córdoba y avisa de alto riesgo en Cádiz

El Gobierno andaluz confirma que el virus del Nilo circula ya por Sevilla, Huelva y Córdoba y avisa de alto riesgo en Cádiz

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha confirmado este lunes nueve nuevos casos de virus del Nilo Occidental (VNO) en dos personas de Los Palacios y Villafranca, otras tres de Dos Hermanas, otro par de Coria del Río y otro en La Puebla del Río; si bien seis de ellos ya se encuentran de alta. El virus del Nilo ha provocado ya dos muertes en la provincia de Sevilla, dos mujeres que padecían patologías previas.
10 4 0 K 41
10 4 0 K 41
10 meneos
73 clics
Gema Frühbeck: "Acerca de la obesidad, los médicos tenemos que hacer mucha autocrítica"

Gema Frühbeck: "Acerca de la obesidad, los médicos tenemos que hacer mucha autocrítica"

Niños, jóvenes y adultos que atraviesan un calvario porque no consiguen adelgazar aunque lo intentan. A ellos se refiere la codirectora del Área de Obesidad de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), Gema Frübeck. “Y en parte es debido a los médicos, así que tenemos que hacer mucha autocrítica”, confiesa. Que no tienen fuerza de voluntad, se les dice. Que comen sin control, continúa. “Pero hay pacientes que hacen todo muy bien y no pierden peso porque se trata de una enfermedad crónica y compleja.
13 meneos
72 clics
Expertos reclaman a Sanidad hacer pruebas de hepatitis C a los nacidos entre 1945 y 1975

Expertos reclaman a Sanidad hacer pruebas de hepatitis C a los nacidos entre 1945 y 1975

Varios hepatólogos y sociedades científicas han reclamado este lunes al Ministerio de Sanidad que inste a realizar pruebas de diagnóstico de hepatitis C a la población nacida entre 1945 y 1975 que nunca se haya realizado un test. Además, han recordado que cada semana cuatro personas mueren por esta enfermedad pese a existir un tratamiento que la cura.
6 meneos
66 clics
Leucemia, linfoma y mieloma múltiple: síntomas y diferencias de los tres cánceres de la sangre más comunes

Leucemia, linfoma y mieloma múltiple: síntomas y diferencias de los tres cánceres de la sangre más comunes

Los cánceres hematológicos son los quintos más frecuentes en nuestro país, pero la existencia de diferentes tipos y subtipos de estos tumores hacen que muchas veces sean difíciles de reconocer y diferenciar por la población general
9 meneos
63 clics
La leche de vaca, una mala fama carente de evidencia: ni inflamatoria ni cargada de antibióticos

La leche de vaca, una mala fama carente de evidencia: ni inflamatoria ni cargada de antibióticos

Sin embargo, el tipo de usuario que los expertos lamentan es aquel que llega a las bebidas vegetales creyendo que la leche es mala. Mala es la fama que ha adquirido en los últimos años a raíz de mensajes que defienden que es inflamatoria o que llega al consumidor cargada de antibióticos. Ni un mensaje ni otro es correcto.
7 meneos
61 clics
Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alza

Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alza

Cacahuetes, huevos o leche son productos inofensivos para la mayoría, pero para algunas personas son una amenaza peligrosa, incluso letal. Las reacciones inmunitarias contra alérgenos de los alimentos son cada vez más frecuentes, mientras las investigaciones intentan averiguar cómo se originan, por qué crecen y cómo pueden mitigarse.
6 meneos
53 clics
La música clásica como mecanismo antidepresivo, ¿realmente funciona?

La música clásica como mecanismo antidepresivo, ¿realmente funciona?

Un estudio realizado por científicos chinos y publicado en la revista 'Cell Reports' ha demostrado que la música clásica realmente mejora el estado de ánimo de las personas con depresión al sincronizar la "amígdala extendida", por lo que puede ser tenida en cuenta como tratamiento complementario.
10 meneos
51 clics
Del pinchazo diario al semanal: la insulina de nueva generación ultima su desembarco en España

Del pinchazo diario al semanal: la insulina de nueva generación ultima su desembarco en España

A partir del próximo año, previsiblemente, estarán disponibles en España las insulinas semanales, que permitirán a las personas con diabetes tipo 1 pincharse una vez a la semana en vez de hasta dos veces al día, como hacen en la actualidad. Este nuevo dispositivo supondrá un paso adelante en el tratamiento de esta enfermedad. A finales de los años 80 se empezó a desarrollar la tecnología para que avances como este, que no son ni mucho menos el final, sean hoy posibles.
8 meneos
50 clics
Fibromialgia, una enfermedad "incomprendida" en la que la ayuda psicológica es "fundamental"

Fibromialgia, una enfermedad "incomprendida" en la que la ayuda psicológica es "fundamental"

En materia de salud mental, la psicóloga general sanitaria Alejandra Martín señala que las personas que padecen fibromialgia tienen, por lo general, un perfil parecido: "Son personas muy perfeccionistas, autoexigentes, activas y de darse muy a los demás". Todo ello, asegura Martín, "las lleva claramente a la sobrecarga, que es cuando se rompen y aparece el primer cuadro" de la enfermedad.
9 meneos
47 clics
Adam Castillejo, segundo paciente curado de sida: "He sufrido más estigma sano que con la enfermedad"

Adam Castillejo, segundo paciente curado de sida: "He sufrido más estigma sano que con la enfermedad"

Adam Castillejo, más conocido como "el paciente de Londres", se convirtió en la segunda persona en la historia en curarse del virus que causa el sida (VIH). Por este motivo, Castillejo no ha querido perderse la 25ª Conferencia Internacional del Sida, celebrada en Múnich del 20 al 26 de julio, que reúne a miles de personas que viven con el VIH, están afectadas por el virus o trabajan en él para compartir conocimientos y dar respuesta a la enfermedad. RNE ha podido hablar con este antiguo paciente, ahora dedicado a servir de "puente entre la comu
7 meneos
47 clics
Así se construye un bulo sobre salud: de comer piña para quedarse embarazada a recomendar no poner crema solar a los niños

Así se construye un bulo sobre salud: de comer piña para quedarse embarazada a recomendar no poner crema solar a los niños

Las redes sociales han pasado de ser un espacio reservado, exclusivamente, para la socialización, y se han convertido en fuentes de información. Los temas de interés son variados, aunque uno de los grandes protagonistas es la salud. Cómo cuidarse, cómo comer, qué ejercicio hacer y de qué manera se manifiesta la ansiedad son enfoques que triunfan en plataformas como Instagram o TikTok, especialmente, si es un profesional sanitario quien lo explica.
8 meneos
46 clics
Estudio revela cómo la nutrición materna e infantil impacta la salud a largo plazo de los niños

Estudio revela cómo la nutrición materna e infantil impacta la salud a largo plazo de los niños

Publicado en Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, un innovador estudio examina cómo la nutrición materna e infantil afecta la salud de los niños. Este artículo, es de gran relevancia para entender las complejas interacciones entre la dieta materna, el desarrollo infantil y las enfermedades crónicas. A continuación, exploramos los hallazgos clave de este estudio y su impacto en la salud pública.
9 meneos
46 clics
Artrosis, lumbalgia y migraña, grandes causas del dolor

Artrosis, lumbalgia y migraña, grandes causas del dolor

Después de varias modificaciones, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en inglés) acordó definirlo, en el 2020, como «una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con, o similar a la asociada con, daño tisular real o potencial». En otras palabras, que es una percepción que se deriva de los sentidos y que se ve influida por las emociones.
« anterior1234

menéame