Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
174 clics

Por qué el 4G no despega en España

En nuestro país prácticamente cerca de 20 millones de habitantes no tiene siquiera oportunidad de conectarse al 4G. Las cuatro principales operadoras apenas cubren con sus despliegues la mitad del territorio nacional. De los 55 millones de líneas móviles, unos 22 millones no son 4G (40%), en parte por las chapuzas del Gobierno en parte por las competencia desleal de Vodafone, Movistar y Orange.
3 meneos
84 clics

La escena de las startups en América Latina

El boom de las startups en América Latina está detonando de forma constante y la razón principal: su gente.
127 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Gallardón a la fuga': un videojuego en el que hay que huir de la policía "en estado de embriaguez"

Como le ocurrió a Esperanza Aguirre tras su fuga con atropello de vehículo de tráfico, el ministro de Justicia es el protagonista de un videojuego para móviles, después de la colisión y la fuga de su hijo menor este fin de semana.
92 35 18 K 21
92 35 18 K 21
9 meneos
87 clics

Nokia pagó un chantaje de varios millones, para proteger un código

La compañía finlandesa Nokia pagó varios millones de euros a un chantajista en 2007 para evitar que este revelase el código de encriptación del sistema operativo Symbian. El caso de extorsión aún sigue sin resolverse. Ese código garantizaba, entre otras cosas, que solo pudieran instalarse en los móviles dotados de Symbian las aplicaciones aprobadas por Nokia. El extorsionador exigió el pago de una cantidad millonaria con la promesa de no filtrarlo ni venderlo.
7 meneos
309 clics

Grandes fracasos tecnológicos: ¿Por que fallaron el Picturephone, Betamax y el teclado Dvorak? [ENG]

Bill Hammack, alias "engineerguy", analiza en esta serie de vídeos los motivos que llevaron a que fracasaran tres tecnologías que estaban llamadas a ser grandes: El PicturePhone, los vídeos BETAMAX y la distribución de teclados Dvorak (Vídeos en inglés).
10 meneos
61 clics

El primer emulador de WiiU es Dolphin [ENG]

El usuario Carlkenner anunció en GBAtemp un fork de Dolphin, el emulador de Wii y Gamecube, capaz de emular WiiU. De momento el proyecto está en fases muy tempranas y no ejecuta ningún juego ni homebrew de la consola, tan solo es capaz de identificar el contenido de los discos de WiiU.
6 meneos
247 clics

5 hábitos de las PYMES que fracasan en Internet

Así de fácil. Te buscas un gurú baratito o una start up del sector de comunicación con nombre más o menos pijo y tecnológico y lo demás vendrá por añadidura. El éxito estará a tu alcance por un puñado discreto de euros al mes y tu compañía podrá presumir de muy moderna y extremadamente cool, aunque tu personal y tu estrategia aún permanezcan en el más sombrío paleolítico analógico...
5 meneos
67 clics

El teléfono antiespías Blackphone, a la venta a partir de julio (ENG)

Sus características incluyen medidas de seguridad y privacidad para anonimizar las comunicaciones personales, llamadas telefónicas cifradas, textos y video chats, una red privada virtual para anonimizar la navegación web, desactivación inteligente de puntos de acceso WI-FI, a excepción de de los confiables, actualizaciones seguras y frecuentes desde Blackphone directamente y almacenamiento seguro de archivos en la nube de SpiderOak.
17 meneos
57 clics

Games for Goats: compras juegos y donas cabras a países pobres

Coffee Stain Studios,creadores de Goat Simulator, han firmado una alianza con Heifer International para ayudar a los países en vías de desarrollo. Con Games for Goats pones una cantidad determinada para donar un animal a un país en vía de desarrollo y a cambio te llevas Goat Simulator y Escape Goat, “los mejores juegos en la historia de los juegos de cabras”, según comentan desde Coffee Stain Studios.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
11 meneos
214 clics

La colección de videojuegos más grande del mundo se vendió por 750.250 dólares

La puja ganadora alcanzó nada menos que los 750.250 dólares, una oferta con autor desconocido que permitirá a su actual dueño saldar los problemas económicos que sufrían en casa.
33 meneos
58 clics

Los hackers son necesarios para el futuro de Internet  

Contrariamente a la idea negativa que se tiene de los hackers, su acciones en la web podrían resultar benéficas para las empresas y para la seguridad. En el video, la geekette y hacker ("experta en ciberseguridad"), Keren Eleazari, habla del tema en la conferencia TED titulada: “Hackers: el sistema inmunológico de Internet”. Eleazari afirma con convicción, que nuestra sociedad necesita a los hackers; son ellos los que nos fuerzan a evolucionar y a mejorar. Muchos de ellos luchan contra la corrupción y en favor de nuestros derechos
27 6 0 K 46
27 6 0 K 46
58 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aplicación que hizo posible la grabación de la declaración de la infanta Cristina

El juez Castro y los investigadores del caso aún se preguntan quién fue capaz, el pasado mes de febrero, alguien logró saltarse las órdenes del magistrado y logró grabar y difundir la declaración judicial de la infanta Cristina. La “exclusiva” fue posible gracias a Wouzee, una app española que permite transmitir en tiempo real desde tu smartphone a todo el mundo.
48 10 11 K 17
48 10 11 K 17
9 meneos
97 clics

Las personas razonan siguiendo reglas cuánticas

Zeng Whang elabora sistemas dinámicos y probabilísticos basados en la física cuántica, en lugar de en los principios de probabilidad clásicos, para estudiar los comportamientos humanos. Whang aplica los sistemas de estudio de los comportamientos de las partículas subatómicas a los comportamientos de las personas. En su último trabajo, ha logrado establecer una relación entre el comportamiento cuántico… y el inesperado patrón que la gente sigue al responder a las preguntas de algunas encuestas.
23 meneos
43 clics

YouTube bloqueará los vídeos de sellos independientes que no se sumen a su servicio de música online

Google ha confirmado que dejará de publicar los vídeos musicales de sellos independientes que no vayan a colaborar en el servicio de música online con el que YouTube quiere competir con Spotify. Las compañías que no quieran poner su música en su plataforma de streaming perderán los vídeos que hayan subido.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
17 meneos
174 clics

Una máquina para hacer el nudo de tu corbata  

Hacer el nudo de la corbata es problemático desde el invento de la misma. A todos nos ha pasado de estar un buen rato delante del espejo dandole vueltas y vueltas y consiguir algo más parecido a un churro. Por supuesto siempre suele haber cerca algún padre o abuelo con experiencia dispuesto a solucionarte la papeleta pero hay gente que va mucho más lejos haciendose una máquina para hacer el nudo automáticamente, tal y como se puede ver en el vídeo a continuación. Tarda una infinidad pero desde luego lo hace bastante bien!
14 3 0 K 32
14 3 0 K 32
2 meneos
187 clics

Emojis en la vida real [ENG]

Esculpiendo, posando y retocando imágenes de emojis en la vida real, Nelson crea escenas que te hacen sentir como si te hubieras introducido dentro de tu iPhone.
9 meneos
40 clics

Microsoft dará soporte 3 años más de Windows XP a US Navy

Microsoft finalizó el pasado 8 de octubre el soporte técnico de Windows XP. Pero para el común de los mortales porque las grandes organizaciones seguirán contando con soporte específicos y parches de seguridad, no sin antes pasar por caja. Es el caso de la Marina estadounidense que ha firmado un acuerdo con Microsoft para los próximos tres años con un coste que superará los 10 millones de dólares.
6 meneos
104 clics

La popular tienda de aplicaciones Aptoide denuncia a Google por abuso de posición dominante

Considerado anteriormente como un repositorio, Aptoide, con sede en Lisboa, presentaba ayer lunes 16 de junio una denuncia ante la Comisión Europea en contra de Google. La “start-up” asegura que Google se aprovecha de su situación dominante controlando así el mercado de las tiendas de aplicaciones.
7 meneos
131 clics

Este escáner de alta definición cabe en tu bolsillo

Este proyecto lanzado el día de hoy en Kickstarter es un interesante escáner de alta definición de bolsillo. La idea radica en un dispositivo portatil que hará posible digitalizar imágenes de manera sencilla y acceder a ellas en las tablets o computadoras que se usen. Lo escaneado se puede editar de inmediato. Es un excelente proyecto que está muy cerca de convertirse en realidad.
3 meneos
126 clics

Los más extraños rituales de los lanzamientos espaciales

Los mitos, leyendas y tradiciones han estado presentes en los lanzamientos desde la primera puesta en órbita de Yuri Gagarin en abril de 1961. No todo tiene sentido. Sin embargo, cuando estás a punto de sentarte encima de 274 toneladas de combustible explosivo para cohetes, no creo que quieras tentar a la suerte pasando por debajo de una escalera. Esta es una lista de algunos de los rituales que hay que seguir antes de subir a bordo de un transbordador ruso.
48 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plátanos, vitamina A y vidas humanas

En un mundo donde se valorara lo que se puede hacer por mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos, esta noticia sería muy bien recibida. Pero tras la estela del arroz dorado, 14 años después, el sentimiento es complejo: ilusión, satisfacción y orgullo de la #castacientífica cuando lo leo, pero al digerirlo, viene a mi cabeza la frase "...algún día" con cierta tristeza. Y por qué no decirlo, rabia e impotencia. Para entender la dimensión de la solución, vayamos a la dimensión del problema.
40 8 7 K 37
40 8 7 K 37
12 meneos
74 clics

Las matemáticas te pueden decir cómo evolucionará tu cuenta de twitter con el tiempo

Hay una cierta tendencia a creer que cuantos más seguidores tiene una cuenta de Twitter, más fácil es crecer. Esto solo es cierto en un 50%, como veremos a continuación con el modelo matemático que rige Twitter.
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
9 meneos
65 clics

Instacart: el P2P aplicado a las compras en el super

"La categoría más importante dentro del retail en Estados Unidos es la compra de alimentos, y esta categoría es la que se ha visto menos afectada por la tecnología". El que habla es Jeff Jordan, partner del fondo de capital riesgo Andreessen Horowitz, que acaba de liderar una ronda de 44 millones de dólares en la startup americana Instacart. Instacart es una app que permite a los usuarios hacer la compra desde su móvil, pero con una diferencia importante con respecto a otros competidores. Se pueden comprar productos de supermercados diferentes.
28 meneos
112 clics

Llegó Debian LTS, comenzando por ‘Squeeze’

Los desarrolladores de Debian han abierto el periodo LTS para Debian 6 ‘Squeeze’. Lanzada en febrero de 2011, Debian 6 terminó su ciclo de vida el pasado 4 de mayo. Pero seguirá en activo dos años más, después de que los desarrolladores del “sistema operativo universal” debatiesen la propuesta y decidieran introducir un mantenimiento prolongado, en principio, a modo de prueba. Así, Debian 6 inicia una prórroga que la mantendrá viva a base de actualizaciones de seguridad hasta febrero de 2016 (cinco años en total). Para ello, hay que habilitar..
23 5 1 K 39
23 5 1 K 39
12 meneos
161 clics

La historia de Tetris: el Juego de Tronos del copyright

Pocos juegos son tan icónicos como Tetris, así que no entraremos a describir de qué se trata, ni cómo funciona. Lo que no es tan conocido es la batalla que se luchó por la gestión de sus derechos, una historia que empieza en un pequeño laboratorio de la ya extinta Unión Soviética, y involucrando a dos grandes gigantes del entretenimiento: Atari y Nintendo.
8 meneos
286 clics

Efectos visuales de la cuarta temporada de Juego de Tronos  

Con la cuarta temporada finalizada han publicado este vídeo donde muestran como se hicieron los efectos visuales de algunas escenas de Juego de Tronos.
1 meneos
15 clics

Las páginas web de promoción de películas ya forman parte del pasado

Es lo que sostiene Ali Gray en este post de Film Blog, en The Guardian. Teniendo IMDB, YouTube y Google Imágenes, dice, ya casi no es necesario aglutinarlo todo en una web efímera que, casi siempre, dura lo que dura la campaña o el recorrido por salas del filme. Un hashtag en un poster, insiste, hace casi todo el trabajo al llevar la conversación sobre un estreno determinado a Twitter y Facebook, entre otros sitios.
8 meneos
35 clics

Google quiere que Proyecto Loon esté funcionando parcialmente dentro de un año más

Ayer se cumplió un año exacto desde que nos enteramos del ambicioso plan de Google de entregar conexión a Internet a todo el mundo mediante globos que circulen alrededor de la Tierra utilizando los vientos, más conocido como Projecto Loon. Hasta ahora las únicas novedades sobre el proyecto tenían que ver con los estudios acerca de la navegación de los globos, y cómo éstos ocasionalmente aterrizaban en diversos lugares del mundo como Argentina o Estados Unidos.
7 meneos
135 clics

Influencias "negativas" de la tecnología en los deportes

Tecnología y deporte han ido de la mano desde la invención del segundo. Basta observar los materiales empleados por los pioneros de cada respectiva modalidad para entender el impacto que, tanto desde el punto de vista del rendimiento como de la universalización de cada uno, han tenido los avances tecnológicos. Es natural entender que la tecnología ha hecho mucho más bien por el deporte que mal. Ahora bien: ¿ha sido siempre así?
13 meneos
467 clics

Las 5 lecciones de Motorola al resto de fabricantes

El 1 de agosto de 2013 se consumó el retorno de Motorola tras haber sido comprada por Google. Con la llegada del Moto X, un fabricante histórico volvía al mercado. Sorprendió por varias razones, aunque sus ventas no fueron quizás tan brillantes como las de otros smartphones rivales. Unos meses más tarde presentó el Moto G, el que fue a mi juicio uno de los mejores smartphones del año si no nos limitamos a la gama alta. En este tiempo han quedado varias lecciones de Motorola al resto de fabricantes. Recogemos 5.
11 2 1 K 73
11 2 1 K 73
7 meneos
20 clics

Yo, robot ayudante de periodistas

Los medios de comunicación ya están usando noticias escritas por robots, que no sólo editan sino que también diseñan y hacen 'fact-checking' de los contenidos Los robots periodistas fueron uno de los temas tratados en el GEN Summit, la cumbre mundial de los editores de medios de comunicación
2 meneos
34 clics

Recorriendo el planeta con Travel by Drone

Lo que propone Travel By Drone es que representar en un mapa vídeos de las localizaciones tomados desde el aire, con drones. Facilita la navegación el hecho de contar con una interfaz al estilo Google. Cuando solicitemos entrar en uno de los puntos de interés, el vídeo de YouTube aparecerá sobre el mapa.
9 meneos
45 clics

Los saudíes gastan una tercera parte de su sueldo en teléfono e internet

El precio de las llamadas telefónicas y de conexión a internet en Arabia Saudí figura entre los más altos del mundo. El sueldo medio de los trabajadores en Arabia Saudi es de 3000 euros al mes. Si un usuario gasta un 30% de su sueldo destina aproximadamente 900 euros a usar internet y telefonía móvil. El precio de las llamadas telefónicas y de conexión a internet en Arabia Saudí figura entre los más altos del mundo, se debe a que la Asociación de Telecomunicaciones pública insiste en mantener altos los precios para fomentar la competencia.
4 meneos
160 clics

Estos auriculares sin cables se cargan en tu bolsillo  

Los auriculares que veis sobre estás líneas son reales. Su nombre es Earin, se conectan al smartphone vía bluetooth, e integran unas minúsculas baterías. Cuando se quedan sin energía, una cápsula-llavero dotada de otra batería recargable permite guardarlos con seguridad y cargarlos en el bolsillo.
20 meneos
53 clics

Nissan se une a BMW y Tesla para impulsar las ventas de vehículos eléctricos

Esta reunión al más alto nivel entre los presidentes de las tres compañías más poderosas del momento en vehículos eléctricos, Nissan, BMW y Tesla, ha sido desvelada por el Financial Times y puede tener algo que ver con el anuncio realizado la semana pasada por Elon Musk sobre la liberación de patentes, en especial sobre aquellas que afectan a las de sus supercargadores, según comenta el mismo diario. Al parecer las tres firmas automovilísticas podrían colaborar de alguna forma en el desarrollo de redes de recarga a nivel mundial.
9 meneos
19 clics

Apple pagará 840 millones de dólares por pactar precios con las editoriales para los libros electrónicos

Apple ha llegado a un acuerdo con todas las partes implicadas en la denuncia contra la compañía y cinco editoriales por pactar precios del libro...
7 meneos
176 clics

Splive TV, TDT y Radio en tu Android

Analizamos la aplicación Splive TV, que nos permite ver la televisión o escuchar la radio en nuestro dispositivo Android.
5 meneos
115 clics

Ubuntu 14.04 LTS para Odroid X/X2/U2/U3

Para los propietarios de Odroid X/X2/U2/U3. XBMC preinstalado con Ubuntu y con soporte para video 1080p.
2 meneos
76 clics

Foro para la calidad del software 2014

Si tu trabajo está relacionado con software y te has perdido este evento, tengo que decirte que te has perdido un evento imprescindible. Probablemente uno de los mejores a los que nosotros hemos asistido relacionado con el mundo del software. No sólo por el nivel de los ponentes que participaban en el foro, que fue de lo mejorcito, sino por el contenido de sus ponencias; prácticas, claras y concisas. Realmente uno de esos eventos aprovechables de principio a fin y de los que sales con muchas nuevas ideas y conocimiento adquirido.
22 meneos
60 clics

Estos plátanos supervitaminados pueden salvar millones de vidas en África

Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT) en Australia han desarrollado un tipo de plátano al que califican como la "súper banana" y que está especialmente enriquecido con alfa y beta caróteno, una sustancia que el cuerpo humano convierte en vitamina A.
8 meneos
375 clics

La curiosa historia del archivo .zip que se contenía a sí mismo y era infinitamente grande

En esta historia de 2010, titulada Zip Files All The Way Down (Vía The infinitely large .zip file) Russ Cox de los Bell Labs cuenta cómo indagar sobre el curioso problema de si es posible crear un fichero .zip que se contenga a sí mismo, de modo que al descomprimirse se genere otro archivo .zip exactamente igual y que por tango contenga otro archivo .zip que… Bueno, es fácil decirlo, pero no es tan fácil explicarlo.
3 meneos
107 clics

La fascinante colección de folletos del Computer History Museum  

En Selling the Computer Revolution - Marketing Brochures in the Collection hay colgados 261 de estos folletos, de todo tipo y pelaje, entre los que se puede navegar por empresa, categoría, aplicación, o década. Se pueden descargar en formato PDF.
1 meneos
52 clics

Diseñan un videojuego de realidad aumentada para entrenar a reporteros de guerra

Se llama Stringer y es un videojuego para periodistas, algo que no vemos muy a menudo, cuyos creadores se proponen ofrecer una forma de entrenamiento para corresponsales de guerra.
8 meneos
448 clics

5 aparatos que revolucionaron Amazon

Ante el rumoreado lanzamiento de su teléfono inteligente 3-D, echamos un vistazo a los dispositivos más destacados de Amazon a lo largo de los años.
4 meneos
135 clics

17 cifras para entender lo que mueven los e-Sports

La costumbre, algo que creíamos perdido cuando los PC empezaron a hacer honor a su nombre y las consolas se convirtieron en la peor pesadilla de los Reyes Magos, no sólo ha resucitado gracias a internet, lo ha hecho alcanzando unas cifras capaces de atemorizar a cualquier otro deporte o industria del entretenimiento. No es que el mundo de los eSports hayan llegado para quedarse, es que ya son una de las alternativas más rentables y prometedoras para los que mueven el dinero dentro del sector del videojuego.
3 meneos
32 clics

El Mundial dispara las tecnologías de interpretación de mensajes en Twitter

Una tecnología a base de algoritmos para redes sociales interpreta en tiempo real los mensajes en Twitter, que se disparan en momentos como el actual Mundial de fútbol, y desvela patrones de comportamiento tras analizar el lenguaje versátil del internauta no siempre ajustado a las reglas del idioma.
5 meneos
270 clics

Prepárate para un mundo de telefonía en 3D

Esta semana Amazon podría presentar un teléfono 3D; Google tiene su 'Project Tango' y Microsoft supuestamente trabaja en un control a manos libres. Parece que 3D viene con todo.
25 meneos
201 clics

¿Qué es la antimateria?

E=mc^2 es probablemente la ecuación que, durante los últimos cincuenta años, ha sido vista por un mayor número de personas y entendida por una fracción muy pequeña. Representa la cantidad de energía que contiene un objeto cualquiera según su masa, pero no se utiliza en el día a día porque las cosas no se convierten en energía pura así como así. Vamos a concretar de qué tipo de energía estamos hablando antes de que alguien lo utilice como excusa para empezar a vender libros sobre “potenciales ocultos” espirituales...
23 2 0 K 24
23 2 0 K 24
6 meneos
42 clics

Los problemas de la publicidad en el móvil

La publicidad en nuestros smartphones no ha parado de experimentar un crecimiento en estos últimos años. En 2013, movió más de 9.600 millones de dólares en Estados Unidos, en este año se moverá unos 14.970 millones de dólares y para 2016 se estima que llegará a los 28.250 millones. Analizamos la actual situación de la publicidad en los smartphones.
9 meneos
159 clics

Google abre un nuevo historial de cuenta de usuario para saber qué se guarda de nuestra navegación [ENG]

Debido a la gran cantidad de información personal que recoge sobre nosotros, Google está constantemente en el punto de mira de usuarios concienciados con su privacidad y en cómo sus datos son obtenidos y usados. Ahora Google ha abierto una nueva sección en la configuración de nuestra cuenta, llamada “Historial de la cuenta”, donde podemos ver exactamente qué es lo que sabe Google sobre los sitios que hemos visitado.

menéame