Hace 8 años | Por Opojetivo a dudasbecasmec.com
Publicado hace 8 años por Opojetivo a dudasbecasmec.com

Es un dato del Mecd estremecedor donde los haya y que muestra la enorme ineficacia del sistema de becas para adaptarse a un cambio de nivel educativo que implica un esfuerzo y adaptabilidad mayor en el alumnado que ve, en un 40,3%, cómo pierden la beca conseguida para primero de carrera, teniendo o bien que endeudarse para el segundo curso, abandonar o trabajar a la vez que se estudia. Los datos son especialmente graves en ciencias, arquitectura e ingenierías.

Comentarios

D

La tasa de suspenso en la universidad pública es brutal.

D

Lo de las carreras tecnicas tambien es que es brutal. En el resto de carreras no se, pero condensar toda la fisica y matematicas en el primer curso provoca estos resultados (al menos cuando existian las ingenierias tecnicas, ahora no se).
Quizas por ejemplo en ingenieros mecanicos eso tenga sentido, pero en informatica tururu.

Nitros

#3 En Ingeniería Informática tienes que dar mates desde el principio sí o sí. Si el objetivo es aprender a programar con el framework de moda, la universidad no es el sitio. En cuanto a física, el nivel esta poco por encima al de física de bachillerato. Con el Tipler Mosca vas que te sales.

De hecho, es un buen método para hacer una criba inicial con el objetivo de cargarse a inutiles el primer año, así no gastan más recursos de los necesarios.

De todas formas, en la Facultad de Informática de Barcelona, las asignaturas que más gente se cepillaban el primer año eran Programación I y Practica de Programación.

t

Echo en falta una estadística por comunidades autónomas.

Nibnub86

Pues que hagan conciertos.

s

Yo creo que fui un alumno tipico con beca en la universidad. La tuve en primero, no la tuve en segundo, la tuve en tercero.
Primero es una paliza sistematica conforme estan los planes de estudios en españa.