Hace 1 año | Por robustiano a elespanol.com
Publicado hace 1 año por robustiano a elespanol.com

Si hubieras nacido en la década de 1900, las estadísticas en España te habrían dado muy pocas posibilidades de llegar a viejo: por aquel entonces los niños tenían una esperanza de vida al nacer en torno a unos escasos 35 años. Sin embargo, los grandes avances del siglo XX han permitido que todavía queden algunos de esos niños entre nosotros: en nuestro país tenemos la suerte de tener a María Branyas que nació en 1907, cuando aquí reinaba Alfonso XIII y Antonio Maura ganó las elecciones a los liberales. ¡Anda que no ha llovido!

Comentarios

ummon

#1 En parte sí, pero ten en cuenta que antes era muy difícil sobrevivir a una simple neumonía, o a una infección cualquiera, ya no digamos a un cáncer, a una hiperglucemia o algo que ahora se sobrevive.
Llegar a viejo antes era cuestión de mucha suerte.

arturios

#1 No es exactamente un engaño, pero nos dice poco, por ejemplo, la esperanza de vida en el paleolítico entre 22 a 33 años, sin embargo, si superabas los 15 años, tu esperanza de vida se elevaba a los 54, en la grecia clásica si llegabas a 15, era probable que llegases hasta los 41 o más si eras rico, de hecho en la edad media, los ricos de oriente medio podían llegar a los 80 años, en inglaterra, si llegabas a los 30 era más que posible que llegases a los 50 y ahora, de media.

Cuando nació esa señora la media mundial era de 50 a 65 años y ahora de 70 a 73 (incluyendo a los países pobres).

https://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_de_vida#Esperanza_de_vida_a_lo_largo_de_la_Historia

casius_clavius

Importantes los dos últimos consejos, que equivalen a salir de Menéame para siempre.

BastardWolf

Que mal, yo no quiero vivir tanto. Los 70 ya me parecen muchisimos

oso_69

Lo importante no es llegar, sino las condiciones en que se llega. Hay por ahí personas con más de cien años que no sé si puede decir que están vivas.

109 añitos.

Malinke

No leí el envío y no sé lo que dijo esta mujer, pero siempre me hizo gracia esas peticiones de consejos por parte de los medios a la gente que pasa de una cierta edad para llegar a sus edades y después te los ponen como ejemplo para conseguir esas edades y lo único que contestaron es lo que normalmente hacían: una copa de orujo todas las mañanas, una copa de vino blanco todos los días, pasear, ser feliz, etc. Vale que son adornos de la prensa para darle un poco más de vistosidad al hecho, pero siempre me hizo gracia si me pusiera a seguir todas las recomendaciones.

M

No hacen falta 4 consejos para llegar a esa edad...solo uno. No morirse

Alt126

4 consejos de la mujer mas anciana del mundo, que seguramente otros también siguen/han seguido y aún así han palmado/palmarán como 30 años antes.

manbobi

#4 El sesgo del superviviente, que hace imitar a los que tuvieron éxito pero pasa por alto al resto.

clowneado

#4 El sesgo del superviviente.

s

Consejo 1 -> No morir