Hace 5 años | Por Calipodelimon a magnet.xataka.com
Publicado hace 5 años por Calipodelimon a magnet.xataka.com

2,1. Es la cifra mágica que tantos y tantos países occidentales anhelan, sin demasiado éxito. La tasa de reemplazo generacional, la ratio de hijos por mujer, es una estadística clave para comprender los retos demográficos y económicos de las naciones europeas. Sin embargo, casi todas, salvo la ilustre excepción de Francia, disfrutan de cifras mucho más modestas. Desde el 1,3 de Portugal hasta el 1,8 de Reino Unido. Traducido: el futuro estará plagado de jubilados y pocos contribuyentes. Es un problema.

Comentarios

D

#5 Bueno, el sueldo mínimo para un trabajo de 40h semanales en UK está en torno a las 17000 libras, incluso si haces 35h estamos hablando de 15000 libras al año. Incluso con 25h semanales ya ganas más de 10000 libras. Mayores de 21 años, claro.
Por tanto, a poco que tengas un trabajo tiempo completo, incluso aunque fuera salario mínimo, ya estás cubierto. Hablamos de un país con un 3,9% de paro.
Lo que sería una ruina para cualquier pequeña empresa sería aplicar esta medida a trabajos part time de menos de 20horas semanales o por horas. A mí me parece bastante razonable.

D

#20 Pero supongo que ese porcentaje retenido es sobre el sueldo restante tras la retencion estandar de la seguridad social ¿no? o sea, que pagas dos veces por lo mismo. Pues cojonudo oiga.

D

#22 En UK se paga la seguridad social (NHS), separado de los impuestos (taxes), separado de la pensión.

D

#24 o sea que si, doble pago

D

#25 No entiendo a qué te refieres con eso del doble pago. No hay doble pago. ¿Te has leído la noticia?

D

#27 Si pagas la NHS y te quitan un 4% del sueldo para ese experimento ¿no es doble pago?

D

#28 No. NHS es la seguridad social, la sanidad. Lo otro es la pension.

icegreen

#20 #28 Las primeras 12500£ son libres de impuestos, a partir de ahí es un 20% o 19% si estas en Escocia.
El National Insurance pagas un 12% a partir de los primeros 8424£ que también están exentos de impuestos.
Y la pension se quita de la nomina antes de aplicar los impuestos por lo que esas cantidades no tienen impuestos, es decir si cobras digamos unos 2000£ al mes (24k al año):
Bruto: 2000£
Pension (5%): 100£
Nuevo Bruto: 1900£
Impuestos: 171.67£
National Insurance: 141.68£
Neto: 1,586.65£

Pension:
Empleado: 100£
Empresa: 60£

La pension es privada e iría a tu cuenta, que tu puedes gestionar e invertir como quieras pero que no puedes sacar dinero mínimo hasta los 55 o salvo que tengas un accidente o enfermedad grave. El estado no interviene.

Del National Insurance es de donde sale luego la pension publica que se paga a partir de los 65/67

D

Tenía un amigo argelino/francés que se avergonzada de su padre y del sistema francés de ayudas, tenía 2 hermanas de su edad y 8 hermanos pequeños lol, su padre se había casado de segundas nupcias con una muchacha tunecina 20 años más joven que el Y decía vivian como dioses de las ayudas estatales lol, casa, paga y de vez en cuando le ofrecían algún curro, para que luego digan que las políticas de ayuda a la familia etc no funcionan lol

D

#6

Bueno, no hace más que lo que enseñaba Manolo Escobar en una peli del 74.

https://www.filmaffinity.com/es/film772882.html

¿O acaso os pensábais que el Manolo solo sabía plagiar canciones horteras belgas?

NotVizzini

#8 Para "emergencias", cuando los ahora ya jubilados se compraron la casa pusieron un "bote" a parte ahorrando durante años una buena parte para ello y pidieron hipoteca sin tocar el de emergencias.

NotVizzini

Unos buenos amigos, sus padres han realizado e insistido a sus hijos, en que de cada dinero que ganen ahorren el 10%, pero de verdad de la buena.

Yo, sabiéndolo nunca he sido capaz de cumplirlo, ellos y sus hijos parece que sí, y la realidad es que es un gran consejo a nivel personal/familiar, otra cosa es las pensiones de un pais...

lainDev

#2 pero lo ahorran para cuando se jubilen o para luego comprarse una casa (coche..etc)?

angelitoMagno

#8 Bueno, si desde que empiezas a trabajar ahorras un 10% cuando te toque comprarte una casa o un coche te puedes quitar de en medio una buena cantidad de intereses a causa de la hipoteca o crédito.

lainDev

#17 Mi pregunta no iba por ahí, normalmente la gente que ahorra lo suele hacer para comprarse una casa no para la jubilación. Si ahorran ese 8% (o lo que sea) para comprarse una casa, una vez que se compren la casa se quedarán sin ahorros para la jubilación.

angelitoMagno

#18 Si te compras una casa con 30 o 40 años, te quedarán 35 o 25 años para ahorrar de cara a tu jubilación.
Y con la tranquilidad de no tener que seguir pagando un alquiler al jubilarte, que es casi lo más importante.

D

#2 Para cuando se jubilen. la inflacción se habrá comido todo ese dinero ahorrado.

NotVizzini

#29 a ver, los que te digo están ya jubilados, no conozco su importe ahorrado, pero es por lo.menos mayor que el mio.

Uno de los hijos se que a sus 30 añitos ya ha ahorrado un pico.

Vamos a hacer números:

Este chico lleva desde los 20 años aprox trabajando, unos 5 años a 10mil eur/año. Otros 5 a una media de 25mil eur/año.

Si ha cumplido, deberia tener ahorrado:18mil euros.

A mi me parece que ante un imprevisto ya tiene algo de margen, mas margen que yo al menos... Y actualmente estamos en deflación así que le rinde aún más...

Unregistered

Titular alternativo: Además de todos las retenciones de tu nómina, el Estado se quedará un 8% de tu sueldo.

Me ha quedado un poco largo pero ya sabéis a qué me refiero lol

icegreen

#10 El estado no se queda con nada, es mas aporta a la pension. Esto son pensiones privadas, tu pones un 5% y tu empresa pone otro 3% de tu salario.
Esto es el mínimo, hay empresas que igualan ese 5% o te igualan hasta un % superior.
Son pension que por regla general están dando unas rentabilidades entre el 4% y el 5%.
Este dinero es libre de impuestos y te baja la cotización.
A los 55 en la mayoría ya se puede empezar a sacar dinero, y entonces tributaria en base a los ingresos de ese año.
En UK los primeros 12500 son libres de impuestos.

Son pensiones privadas sin mas ni mas... dando intereses normales, no como la banca de España donde los planes de pensiones no llegan casi a la inflación.

J

#16 Esto para compensar la mierda de pensión pública que hay de 450 librazas. Ahí tienes a abueletes currando en el Sansbury's de reponedores para poder comer y tener un techo en uno de los países más ricos del mundo.

icegreen

#21 Exacto, en UK la intervención del estado es ínfima... y cada vez menor, ya que todas las operaciones del DWP se han privatizado y se les imponen quotas... por lo que la asistencia pública por desempleo/invalidez cada vez son menores... o nulas... solo hay que ver el fiasco que es Universal Credit...

J

#32 Es un camino hacia el desastre. La NHS es cada vez peor y las pensiones serán insuficientes. Yo pienso ahorrar lo máximo posible y adiós y gracias.

icegreen

#34 ya sabemos donde vamos después del Brexit... sin personal sanitario de la UE... con cada vez menos presupuesto per cápita... modelo americano... los torys se estan frontando las manos...

D

O sea que tenemos que pagar las pensiones actuales y nuestra futura pensión... ah, pues muy bien, un plan sin fisuras.

Mysanthropus

Eso llevan haciéndolo en Francia desde 1991 con el CSG (Contribution sociale généralisée). No lo veo yo buen plan gravar aún más los salarios (y las pensiones) para pagar las pensiones...

D

El problema es si el estado devalúa la moneda en un momento de crisis. En ese caso los ahorros pierden parte de su valor.

ur_quan_master

Quizá es que no hay que salvar el sistema de pensiones, sino buscar la forma de garantizar una vida digna a todas las edades.

ktzar

Ahorrar menos de 5000 euros al año para la pensión es jugársela. Los números no dan, a nadie nacido después de 1970 le va a llegar una pensión como para vivir solo de ella.
Si puedes llegar a los 65 con 200k€ de pensión y casa en propiedad, priorizalo.

MEV

La última empresa donde curraba tenía los santos cojones de vender este plan OBLIGATORIO como uno de los beneficios de trabajar con ellos, como si metiendo en una pensión el mínimo legal obligatorio fuera un favor que te hicieran.

En general esto ha sido un éxito. Conozco muy poca gente que sepa lo básico de finanzas y que si quiera se plantearan abrirse un plan de pensiones, por lo que cuando alcanzaran la edad de jubilación se iban a ver con una mano delante y otra detrás (la pensión pública da para poco y tienes que haber cotizado muchísimos años para tener un valor casi básico) por no haber previsto cuando eran jóvenes.
El hecho de que sea automático va a salvarle el culo a muchísima gente (aunque ese 8% a partir de este mes tampoco sea para tirar cohetes).

c

Lo que es falso es que esté en riesgo por un problema de natalidad.
Menos nacimientos + subida de PIB = más fácil pagar pensiones a medio/largo plazo.

Es de cajón

aupaatu

Lo bueno es que la materia prima se repartirá entre menos población y la inteligencia artificial suplirá millones de puestos de trabajo.por lo que solo hace falta repartir mejor.

Peka

Nos engañan. Hay más riqueza que nunca, la cual la producimos los trabajadores, pero esta mal repartida.

StrongWind

El problema está en la curva demográfica. Ese es el problema principal a atacar. Luego está el que los sueldos sean más altos para que la gente pueda "permitirse" tener hijos y ahorrar.
Lo demás solo son apaños que nos encaminan a los jugosos planes de pensiones, que sabemos todos que el único que gana es el banco.

D

Es falso que el sistema de pensiones esté en riesgo. En Grecia sigue funcionando, pero pagando una mierda.