Hace 1 año | Por Javier_Lothbrok a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a eldiario.es

Cuando hay temporada, casi toda España es un coto de caza a disposición de cada vez menos cazadores. El 85% de la superficie del país es terreno cinegético. Una proporción que se ha mantenido estable a lo largo del tiempo. Sin embargo, en los últimos 20 años el número de licencias no ha parado de caer: un 38% menos entre 2001 y 2020, cuando se registraron 678.000 permisos, según el último Anuario de Estadística Forestal del Ministerio de Transición Ecológica.

Comentarios

Shuquel

#17 Si no tengo que denunciar nada, solo digo que los cazadores dejan cartuchos por el monte.

Shuquel

#15 Por dónde yo voy es terreno del pueblo cedido a los cazadores en forma de coto, y sí, hay cartuchos.
Aquí tienes los cotos de La Rioja.
https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/caza-pesca/caza-rioja/terrenos-cinegeticos/tipos-superficie

Fíjate si hay terreno público.

thoro

#16 Tanto como cedido... También pagan, pero parece que los ayuntamientos no saben o no quieren gestionar un coto ni nada que requiera esfuerzo, lo único que quieren es el dinero fácil y que quede la mierda para otro.
Pon un escrito en tu ayuntamiento, reúne firmas si es necesario para que hagan más fuerza para que limpien la mierda y si no te contestan, como suele ocurrir, te toca reclamar al defensor del pueblo, a este tampoco le contestarán y mira que es ilegal no contestar, y en una década o así al ayuntamiento le llegará una reclamación judicial y será metida en un cajón también, ahí entonces en otros 6 años empezará un juicio en el cual no se presentarán ..... Ah espera, que te estoy contando mi experiencia con otro tema....

thoro

#21 Cazadores 800.000 lol
Y no cierran por gusto, sino por obligación. Y cada uno tiene derecho a lo que paga, siendo la caza necesaria para proteger los campos de cultivo.
A veces tambien se paga para mantener algo sin tener derecho a acceder y pisotear todo, como la proteccion de los nidos de cigüeña negra.

B

Pues no ha caído tanto el número de licencias, pensaba que habría caído en picado.

metrosesuarl

#8 Que va, la caza y los toros son el futuro de este país

V

Déjales, a la gente que mata animalitos por diversión no les da para más.

M

Para que luego digan que no hay terreno en el mundo para el cultivo de alimentos o la ganaderia sostenible. Hay que reducir los cotos de caza a un 15%.

b

#5 Una gran parte de los campos de cultivo son tambien cotos.

M

#6 entonces ok

thoro

Yo venia a decir que estos cazadores pagan por esos cotos y el estado les obliga a mantenerlos adecuadamente, tanto señalizados, como gestionados mediante planes cinegeticos.
Me gustaria decir lo mismo de los pisapraos.

thoro

#2 Eso es tema entre el dueño del coto y sus cazadores. La próxima vez que veas cartuchos mira a ver si el coto es de gestión pública o privada. ¡No vas a creer lo que vas a descubrir!

tvergel

#1 Claro porque los pisapraos no nos federamos en las diferentes disciplinas deportivas, mas luego el mantenimiento llevado a cabo por las diferentes organizaciones de carreras, mas el negocio generado en la zona durante todo el año, lo cual provoca que se generen inversiones para mantener las zona y sin restringir accesos al restos de usuarios.

thoro

#4 Mantenimiento de terreno público y de los caminos legalmente publicos, ya lo estás diciendo, creo que crees que pagas por algo más de lo que te da derecho estar federado. Cuantos federados hay por cierto?

tvergel

#14 BAstantes mas que cazadores, en clubs de montaña, ciclismo de montaña, etc.. Curioso que los escopeteros en caminos publicos si que cierren toda la zona para cazar o cierren accesos en caminos publicos y sea yo el que cree que tengo derecho a algo mas. Federados en montaña 250.000, federados ciclismo 77.972,

#1 gestionarlos . Haz poco una cacería organizada , se mataron más ejemplares de los permitidos y se dejó por allí gran parte de los cuerpos y restos . Cazando especies protegidas en los cotos , los guardas de los cotos colocando veneno , esparciendo plomo por todos los lados , disparando del coto hacia fuera etc una gestión cojonuda no te jode

thoro

#10 Si lo sabes, denuncialo. Pero no en el bar... Si dejan algo en el campo, se ve, así que ándale...

D

#1 Supongo que ese mantenimiento adecuado y esos planes cinegéticos de que usted me habla pasan por introducir especies invasoras, usar venenos, lazos y métodos de caza prohibidos, caza furtiva, etc...

thoro

#19 Generalizas ya que te interesa generalizar.
Si ves lazos, venenos o furtivos denuncialo al seprona.
Incluso si ves a algún furtivo puedes denunciarlo a los dueños del coto y ellos se encargarán de denunciar y vigilar si pueden.

Fingolfin

Cuando no hay temporada, el hecho de ser cotos de caza implica que no se dedican a otra cosa, por ejemplo chalets.

Ze7eN

#3 No hace falta que sea coto de caza para eso.