Publicado hace 10 meses por --652052-- a periodismodeinvestigacion.com

El uso del sistema penal para acosar a la actividad periodística vuelve a cobrar vigencia. Lo que motivó la demanda de Falconí Puig fue un reportaje, publicado el primero de agosto de 2019 en el portal Periodismo de Investigación, de coautoría de Fernando Villavicencio y Christian Zurita, titulado “EL RETORNO DE ODEBRECHT: CÓMO, QUIÉNES Y POR CUÁNTO NEGOCIARON”, y varios mensajes publicados por Villavicencio en la red social twitter.

Comentarios

D

La trama corrupta de Odebrecht blanqueó en España 26 millones de euros en sobornos

Una dirección, un empleado y una mercantil en Pontevedra. Es todo lo que necesitó la red de Odebrecht, el gigante brasileño de la obra pública, para ocultar 26 millones de euros en sobornos para funcionarios y políticos de América. El dinero llegaba a Galicia desde el otro lado del Atlántico y, tras un breve paso por esta compañía, que había permanecido oculta hasta ahora, salía hacia empresas 'offshore' y cuentas bancarias alojadas en los principales paraísos fiscales del mundo.

La trama corrupta de Odebrecht blanqueó en España 26 millones de euros en sobornos

Hace 7 años | Por --424445-- a elconfidencial.com

thorin

#0 Los textos del 2020 no van en actualidadactualidad, sino en otros subs, como puede ser hhemeroteca