Hace 2 años | Por Yonseca a heraldo.es
Publicado hace 2 años por Yonseca a heraldo.es

La de Zaragoza va a tener el dudoso honor de ser la primera universidad laboral española en caer víctima de la piqueta. El resto de los 21 centros educativos se han reconvertido, generalmente en otro tipo de edificios de enseñanza. La pérdida es dura también en el plano patrimonial, ya que el conjunto recibió el premio Ricardo Magdalena en 1967 y está incluido en el catálogo Docomomo de conservación de la arquitectura moderna. Obra de Manuel Ambrós Escanellas, es “de las pocas universidades laborales que no están protegidas”, señala Alfaro.

Comentarios

juvenal

Recuerdo que cuando estudiaba en Zaragoza, la Universidad Laboral se hizo tristemente célebre por la violación y asesinato de una alumna. Como pillaba bastante lejos del centro de la ciudad, era habitual que algunas alumnas hicieran autostop para desplazarse, lo que era aprovechado por depredadores sexuales que merodeaban por los alrededores.

D

#4 Lo menciona el artículo...

D

la defenestracion de la FP en Espana es profunda y está muy interiorizada. Este senor está muy equivocado.

G

Sedes.


Contó con 21 instalaciones; entre paréntesis el año de inicio de actividades académicas como Universidad Laboral:

(1975) Universidad Laboral de Albacete
(1966) Universidad Laboral de Alcalá de Henares[7]
(1974) Universidad Laboral de Almería
(1967) Universidad Laboral de Cáceres
(1969) Universidad Laboral de Cheste (Valencia)
(1956) Universidad Laboral de Córdoba[8][9]
(1968) Universidad Laboral de Éibar (Guipúzcoa)
(1955) Universidad Laboral de Gijón[10]
(1967) Universidad Laboral de Huesca
(1964) Universidad Laboral de La Coruña
(1972) Universidad Laboral de La Laguna
(1972) Universidad Laboral de Las Palmas
(1974) Universidad Laboral de Logroño (La Rioja)
(1973) Universidad Laboral de Málaga[11]
(1975) Universidad Laboral de Orense
(1956) Universidad Laboral de Sevilla[12]
(1956) Universidad Laboral de Tarragona
(1972) Universidad Laboral de Toledo
(1976) Universidad Laboral de Vigo
(1960) Universidad Laboral de Zamora[13]
(1967) Universidad Laboral de Zara

cntand

#2 en el 67, ¿Zara ya tenía una universidad donde se daba la carrera de corte y confección?