Hace 5 años | Por blodhemn a 20minutos.es
Publicado hace 5 años por blodhemn a 20minutos.es

Catalogada como peligrosa, se introdujo en España contra mosquitos transmisores de enfermedades. Gambusia holbrooki Imagen de una gambusia holbrooki hembra. Gunther Schmida Biólogos del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio) han advertido del peligro de la proliferación de la gambusia (Gambusia holbrooki), un voraz pez exótico invasor, también llamado pez mosquito, originario de Norteamérica que ha colonizado balsas y estanques en buena parte de España.

Comentarios

D

Me deprime un poco, hace unos 30 años me interesé por la gestión con plantas de aguas residuales y recuerdo que me hablaron,entre otras cosas, del jacinto de agua para depurar y de la gambussia para controlar los mosquitos. Afortunadamente no tuve ocasión de probarlo.

malvadoyrarito

Un pez que se come los mosquitos, siempre tiene hambre, le da igual la contaminación y que lleva 100 años ya adaptado a vivir aquí. ¿Cuál es el problema?

a

La Gambusia fue introducida en España en 1921. Es una forma muy eficaz de combatir el paludismo y otras enfermedades graves transmitidas por mosquitos. Se reproducen muy rápidamente pero su tamaño no supera los 2 centímetros y no se la ha considerado como una especie especialmente dañina.

Sirve de alimento a muchas especies autóctonas. Creo que es una de esas especies invasoras que no ha provocado demasiada alteración en los ecosistemas pese a su proliferación y yo creo que desde un punto de vista práctico hay que recordar que salva vidas humanas.

Cerca de la mitad de la población mundial está expuesta al paludismo. En 2015 hubo unos 212 millones de casos de la enfermedad, que, según las estimaciones, costaron la vida a 429 000 personas.

No me parece buena idea erradicarla y es muy difícil hacerlo sin provocar daños mayores. En algunos países africanos se están introduciendo para combatir las enfermedades infecciosas transmitidas por mosquitos.

D

Es muy importante el pez
Mosquito: yo casi haría una categoría específica para este pez y para las sociedades anónimas de estanques y balsas y otros colectivos de peces no heteropatriarcales

Pasoto

¿Este pez no lo venden para acuarios? Me suena bastante de haberlo visto en tiendas y en alguna web.

Pulgosila

Pues que introduzcan la serpiente mosquito para que se coma al pez mosquito.