Publicado hace 3 años por sanlucarjmf a ecologistasenaccion.org

El glifosato es un herbicida utilizado masivamente en agricultura convencional catalogado por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) como probable cancerígeno en humanos, y tóxica para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

Comentarios

xyria

Cuidado con la concordancia de género en el titular: Las aguas superficiales de los ríos están altamente contaminados contaminadas por glifosato.

El_Cucaracho

#1 Es lenguaje inclusivo.

ataülf

El tipo de producciónb de vegetales va a tener que cambiar necesariamente, aunque comporte cambios en los precios. No podemos estar comiendo herbicidas ni pesticidas, ni que el medio ambiente siga pagando la fiesta

D

Y lo que es peor, también lo acumulamos todos en nuestro cuerpo sin necesidad de vivir en el campo, con los peligros que ello conlleva, sobre todo para el feto. #0 Mira a ver porque creo que es dupe

sanlucarjmf

En muchos ayuntamientos todavía utilizan glifosatos y luego se puede verter en los alcantarillados. Los que tengan red separativa, pueden ir a la depuradora (los que lo tengan), lo que no tengan esta red, se va directamente hacía rios y/o mares.

l

Pues nos quedan cinco años para seguir siendo contaminados por esos amantes del campo como son los agricultores!!!

D

#2 Los agricultores son tan esenciales como cualquier otro oficio, o más. Culpar al agricultor creo que es una postura muy simplistas, es un problema mucho mas complejo en el que interviene el sistema productivo, el agronegocio, etc.

l

#4 Nadie lo duda. Los que compran y echan esos productos al campo y contaminan los acuíferos y matan a las abejas son los agricultores

Veelicus

#5 Los agricultores no trabajarian si nadie comprase sus productos.
El culpable de estas y otras barrabasadas es el sistema consumista en el que vivimos.