Hace 3 meses | Por Verdaderofalso a ehn.org
Publicado hace 3 meses por Verdaderofalso a ehn.org

El agua utilizada en la fracturación hidráulica es "irrecuperable" para el medio ambiente; todo se elimina del ciclo activo del agua". - Renato Gandia, portavoz del Regulador de Energía de Alberta Por qué esto es importante: El proceso de fracturación fracking es intensivo en agua, lo que requiere millones de galones de agua por pozo, lo que puede empeorar la escasez de agua en áreas propensas a la sequía. Los grandes volúmenes de agua utilizados en la fracturación fracking se contaminan con productos químicos y no se pueden reintegrar

Comentarios

GuillermoBrown

Pues que beban petróleo !

t

#1 Como gallego, propongo mandarle agua de la desembocasura del Miño a cambio de dicho petróleo, que tengo entendido no es bueno para la salud. Lo pueden dejar en el Puerto Exterior de A Coruña sin ningún problema.

mosfet

#1 No seas bruto ni salvaje!, que beban gasolina 98octanos que está mas refinada!

o

#4 pero q la paguen primero

mosfet

#5 Si el facking ese es que vas vestido de frac pues tendrán pasta.

HeilHynkel

Me encanta. La industria del petróleo usa el agua y agricultores y ciudadanos, que se jodan.

¡viva el capitalismo!

Mosquitocabrón

Un plan sin fisuras con muchas fisuras

mosfet

#7 ¿ Y lagunas? ves lagunas en ese plan ?

Mosquitocabrón

#8 De momento pocas, al menos no las suficientes.

ochoceros

El fracking, imparable por la codicia occidental, cada vez contamina un % mayor de agua dulce.

Normal que los buitres bien asesorados lleven bastantes años acaparando e invirtiendo en agua dulce, a la vez que fomentan la destrucción de grandes acuíferos.

l

Empresas petroleras haciéndose ricas mientras desangran la tierra.

alfon_sico

Yo es que creo que si me cortan las venas no sangro.