Hace 1 año | Por reithor a elpais.com
Publicado hace 1 año por reithor a elpais.com

Sven Giegold ha podido confirmar en su corta visita a Madrid la cercanía entre los gobiernos de Alemania y España. El secretario de Estado de Economía y Acción Climática —el superministerio que Los Verdes se aseguraron en el tripartito — destaca la coincidencia que ha encontrado con sus interlocutores españoles en la apuesta por las energías renovables, la conectividad eléctrica de la península Ibérica y la lucha contra el calentamiento global. Pero chocan en la reforma de las reglas fiscales que en los próximos meses debería cerrar los 27.

Comentarios

Herumel
R

#1 Eso es lo que diria Sauron.

DogSide

#2 Pues a mi me parecería genial que se instaurara la igualdad fiscal para toda la UE, tanto si es para bien como para mal, pero todos iguales.
Y si es para mal, ya lo arreglaremos cuando se vea que todos vamos igual de mal.

reithor

#3 Creo que este pollo se refiere a las reglas de déficit. La igualdad fiscal venía ligeramente en la Constitución de Maastrich, que no prosperó, si mal no recuerdo (hace casi 30 años de aquellos debates).

D

#4 Para mí que se refiere a eso. No tiene nada bueno que los países tengan el déficit que les dé la gana, cuando lo único lógico es tener superávits.

Herumel

#4 No solo eso, allá por el 2011 con la crisis que asoló Europa y abrió las costuras entre norte y sur (PIGS, y cosas de esas) Alemania abogó por ellos, pero a las primeras de cambio le pararon los píes dos países, Reino Unido (Gibraltar, Isla de Man, Isla de Jersey, Islas Marshall, Islas Virgenes Británicas, etc...) y Holanda, (Antillas Holandesas, Aruba) por que parecía que no les interesaba.
Ahora con la salida de UK, debería de ser el momento para hacerlo, no vaya a ser que UK en algún momento vuelva a decir de entrar, y no estemos preparados, por que no se os olvide, el día que UK diga que quiere volver a la UE, se nos va a hacer el culo pesicola.

D

#3 A mí me parecería mejor que nuestros gobernantes gestionasen en beneficio de los ciudadanos, sin importar que Europa les diera la posibilidad de sangrarnos o no.
No va a caer esa breva.

D

Gracias Alemania.

A los ciudadanos nos interesa que se reduzca la deuda y que en vez de déficit, haya superávit.

Nuestros gobernantes no van a querer porque prefieren sangrarnos.

Todo lo que haga Alemania para pararles los pies, es de agradecer.

j

#5 A algunos...