Hace 3 años | Por albertiño12 a abc.es
Publicado hace 3 años por albertiño12 a abc.es

«La crisis financiera de 2008 fue seguida por una ola de 'muertes desesperadas' encabezadas por suicidios y abuso de drogas», recuerda, y si no se actúa a tiempo prevé que se repita ahora el fenómeno, «sólo que probablemente en mucha mayor medida». El número de registros de trastornos mentales ha aumentado ya un 80% en 2020. Las bajas laborales masivas tras la pandemia preocupan a las autoridades alemanas: «ignorar esa faceta de la pandemia tendría repercusiones tanto sanitarias como económicas».

Comentarios

Jemomo

Pero la psicología y la psiquiatría no son necesarias y los problemas de salud mental se solucionan echándote una caña con tus colegas en el bar... Que lo dicen en menéame un montón de personas ilustradísimas en la materia.

gonas

#2 Y parte de razón tienen, la mayoria de los problemas psicológicos (que no todos) son causados por la soledad.

G

#3 Y esto te lo han contado en la barra de bar, obviamente.

gonas

#5 Si, una vez que estaba deprimido.

c

#3 La pobreza también los causa. La falta de expectativas. La violencia en el entorno familiar. Los abusos. Las pérdidas de seres queridos. Se te olvidan muchas causas tanto o más importantes.

Jemomo

#3 Sí, claro... Una esquizofrenia, un trastorno límite de la personalidad, una bipolaridad o, fíjate cómo son las cosas, un trastorno antisocial o la fobia social están directísimamente relacionadas con la soledad.

Alguien tiene la imagen ésa de "datos científicos sacados de mis cojones en bata" por ahí?

gonas

#10 Por eso he dicho que no todos, pero si la mayoria.

Jemomo

#11 Si me demuestras eso con datos te doy la razón y me callo.

Pero mientras, te aclaro que la salud mental es tan vieja que a día de hoy están buscando los orígenes genéticos de la esquizofrenia en una tribu sudafricana. Sin embargo, la soledad es un problema más o menos reciente. Así que estás atribuyendo un factor actual como causa de un problema ancestral.

En tu argumento hay o falta de lógica, o falta de información para hacer la afirmación que estás haciendo.

G

#12 Yo diría que más que de falta de información se trata de falta de formación. No hay por donde cogerlo.

Jemomo

#14 A mí me ha dado la impresión de que era una actitud reaccionaria gratuita porque es evidente que no tiene ningún de tipo de formación ni información sobre la materia.

D

#2 si entras en depresion por esta pandemia y por estar encerrado mirando netflix menos mal que no estabas vivo durante la segunda guerra mundial o vivir en algun pais africano.

c

#4 La depresión es uno entre muchos problemas psicológicos. De hecho, en la entradilla no hablan de depresión.

¿Que quieres hablar de depresión en los años 40 y su relación con la IIGM? Adelante, seguro que sabes mucho del tema

Jemomo

#4 No es mi caso pero veo que no entiendes muy bien cómo funciona la salud mental. También es normal, es el patito feo de los servicios sanitarios en general y está invisibilizada y estigmatizada.

gonas

En España esa ya paso hace mucho tiempo y llevamos sufriendo las secuelas desde hace lustros.

o

Esa se arregla abriendo bares y el turismo. Que su Gobierno les pague 2 semanas en Mallorca