Hace 9 meses | Por javibaz a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 9 meses por javibaz a noticiasdenavarra.com

Un grupo de jóvenes escaladores logró abrir 17 vías y bautizó así la cumbre como pequeño homenaje

Comentarios

c

#8 En Europa tenemos el Matterhorn suizo que como hace frontera con Italia le llaman Cervino al otro lado. Pero está justificado que cada país le llame como quiera.

Yo sólo diré que había una vía de escalada en La Foixarda de Barcelona, que se llamaba "Hurgando en el coño de las marujas" quizá no sea tan buena idea eso de dejar a cualquiera que venga que ponga nombres.

Urasandi

#1 Puto Txindoki con su ascensión que no acaba nuuuuuuunca.

c

Pero esto no va así, no vas a un país extranjero y decides poner el nombre que tú quieras a sus montañas.

ElPerroDeLosCinco

#4 Everest.

c

#6 No estamos en el siglo XIX

g

#6 tengo entendido que el Everest tiene un nombre nativo en su propio país. De todas formas entiendo que es normal que muchas montañas de allí no tengan nombre, son unas cordilleras prácticamente innaccesibles y no se acerca la población normal a interactuar con ellas...

StuartMcNight

#12 Tiene varios nombres (Nepali, Tibetano y Chino) pero supongo que te refieres al mas "famoso" que se expresa en nuestro alfabeto como Sagarmatha.

g

#18 no sabía que tenía varios, sí que leí que su nombre original era otro lo cuál me pareció normal para un lugar tan importante (el más alto del mundo), lo que sí que no veo normal es que los tropecientosmil picos que tendrá el Himalaya, en su mayoría inaccesibles, tengan nombre nativo.

chemari

#4 como poder puedes, luego allí la seguirán llamando como les de la gana

StuartMcNight

#9 #4 Luego tambien se puede dar el caso curioso como el del K2 que como la montaña no es visible desde ningun lugar habitado de los paises de alrededor nadie le habia puesto nombre que tuviera un uso extendido y se ha intentado darle nombre local a posteriori.

adot

#4 También pasa en España, por ejemplo el Monte Perdido (Tres serols en aragonés).

BM75

#21 No exactamente. Las Tres Serols lo componen los picos de Monte Perdido (3.355 m), Cilindro de Marboré(3.328 m), y Añisclo (3.263 m)

adot

#23 Y al macizo de las Tres Serols se lo denomina normalmente como macizo de Monte Perdido. La Punta de Treserols, el Mallo de Marmorés y el Pico d'Anyisclo lo componen.

H

Imprescindible: Exkixu - Amaiur (1995) -->



Es una canción mítica como pocas del rock en euskera. En ella usa la alboka, instrumemto tradicional vasco, construido con un cuerno:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Alboka , https://es.wikipedia.org/wiki/Exkixu , https://es.wikipedia.org/wiki/Amaiur_(desambiguaci%C3%B3n)

Urasandi

#5 La traducción en peruano batúa es Pachamama.

Budgie

#11 poco se habla del nombre de la via número 10
"Zipayo te parta un rayo"(6c+ 250 m) Paret del Moai

S

¿Y la garrulada esa de llamarle "peak"? ¿Por qué no "pico", "cima" o "gailur"?

mono

¡Enhorabuena a los pioneros!

B

Me sorprende que haya todavía montañas en el mundo que no haya escalado nadie.

n

#22 pues hay unas cuantas, y por diversos motivos.
Algunas son de muy difícil acceso y otras están prohibidas por los gobiernos locales, a veces por temas políticos o militares.

En este vídeo hablan de cuál es la montaña más alta aún sin escalar y hablan de este tema:

Ñadocu

#25 un amigo mío intentó escalar una con una amiga. Una de 5000 en Nepal . Estaba por ahí perdida y era muy Complicada. Tuvieron que dar media vuelta

sapitopintojo

Ricos burgueses de la comunidad autónoma más rica de España haciendo cosas de ricos burgueses.

D

Esto ha sido por la mierda de admitir las lenguas mapuches en el parlamento.  Sin tanto progre se llamaría "el Pepe Peak"

darkglam

Perigrinando de Montejurra a Amaiur Peak con la boina calada.