Hace 8 años | Por Ratoncolorao a europapress.es
Publicado hace 8 años por Ratoncolorao a europapress.es

El amianto o asbesto es el nombre de un grupo de minerales metamórficos fibrosos resistentes a altas temperaturas. Se ha usado en una gran variedad de productos manufacturados: materiales de construcción, productos de fricción, materiales textiles termo-resistentes, envases, pintura, productos de talco y en productos de alimentación, entre otros. Las propiedades que presenta (aislantes, mecánicas, químicas, y de resistencia al calor y a las llamas) y su bajo costo explican sus numerosos usos.

Comentarios

D

#2 En los capos de los autos viejitos..

Ramen

#8 #2 y en las pastillas y discos de freno de los automóviles actuales, en los cascos de barcos de carga, en la industria química....

D

#9 Tambien en los circuitos de condensacion de fluzo.

S

#9 El amianto está prohibido en automoción desde el año 2001

mente_en_desarrollo

En los huesos de Lobezno.

tul

#1 los huesos de Lobezno son de adamantium y el articulo habla de amianto que en españa es mas conocido por el nombre de la empresa que lo comercializaba: Uralita

mente_en_desarrollo

#4 ¿Te has dado cuenta tú también?

Tachy

En la cara de muchos políticos...

D

¿Y lo efectivo que es contra los incendios, qué?

a

- Oye has visto que en Salvados van a hablar del amianto.
- Pero que haces hay sentado, corre a publicar algo antes de que se nos adelanten.

tul

#3 pues me parece perfecto hablar de como una empresa decidio ganar mas dinero a costa de matar a sus empleados y por que el gobiernon lo permitio.

a

#6 ¿Quién dice lo contrario? Yo no.

No he visto Salvados, no sé lo que han contado. Pero la historia a grosso modo es: Se descubre un material con unas propiedades excelentes para determinadas aplicaciones, se sabe como obtener y se industrializa su producción. Se empieza a sospechar que produce efectos adversos en la salud y luego se confirma. Desciende su uso generalizado y con ello su industria. Y hay afectados

Y está historia se reproduce en muchos compuestos ya que los efectos a largo plazo se desconocen, se puede verificar su "seguridad" durante años y no descubrir problema alguno, y que luego aparezcan consecuencias de su exposición.

¿Qué ocurrió con la mineria y la salud de los mineros? ¿Sigue habiendo minas de carbón en España? ¿Qué pasa si se descubre algo así con el grafeno? ¿Si se descubre un nuevo compuesto que es la leche pero no se fabrica por qué podría ser dañino y hay que estar 50 años o un siglo comprobandolo? Y muchas preguntas más que se podrían hacer.

P

#11 "grosso modo"

adriatico

#11 Hace unos años emitieron un documental en la BBC sobre todos los productos tóxicos que se empleaban en la época edwardiana (finales del XIX y principios del XX) tanto para fabricar casas como para productos de belleza. Uno de ellos era el amianto, a pesar de que ya había estudios que hablaban de su toxicidad https://en.wikipedia.org/wiki/Asbestos#Discovery_of_toxicity

a

#13 "Uno de ellos era el amianto, a pesar de que ya había estudios que hablaban de su toxicidad"
" Dr. Montague Murray noted the negative health effects of asbestos.[38] The first documented death related to asbestos was in 1906" También en la mineria de carbón hay efectos efectos negativos.

Los estudios de los que hablas usando tu fuente
" Nellie Kershaw was employed at Turner Brothers Asbestos in Manchester, England from 1917, spinning raw asbestos fibre into yarn.[42][43] Her death in 1924 led to a formal inquest"

Además hay que tener en cuenta lo que tarda en adoptarse las medidas tomadas en otros países. Como ejemplo:
"... The report led to the publication of the first Asbestos Industry Regulations in 1931, which came into effect on 1 March 1932.[46] These regulated ventilation and made asbestosis an excusable work-related disease.[8] The term mesothelioma was first used in medical literature in 1931; its association with asbestos was first noted sometime in the 1940s. Similar legislation followed in the U.S. about ten years later."