Hace 11 meses | Por senfet a diariodesevilla.es
Publicado hace 11 meses por senfet a diariodesevilla.es

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía ha dictado una orden la que "prohíbe el uso del burofax" como medio de comunicación de las citaciones no urgentes, notificaciones o emplazamientos| El documento incluye la "prohibición" del uso del burofax para este tipo de comunicaciones, si bien precisa que en el caso de que sea necesario su utilización " se pedirá autorización a la delegación territorial correspondiente"| se fomentará el uso del "correo electrónico, teléfono o SMS para la comunicaci...

Comentarios

ur_quan_master

Lo que no tiene justificación es que un burofax en 2023 cueste 30€

sorrillo

#1 El burofax es un servicio en el cual un organismo público, correos, actúa dando fe de unos hechos, de la entrega de una comunicación y su contenido.

En caso que haya un proceso judicial ese organismo público puede tener que personarse para dar fe de la veracidad del documento y que se han cumplido los protocolos para garantizar la validez jurídica de ese documento.

Eso necesariamente tiene que tener un coste, no sé si esa cifra es la correcta y es justa pero hay que comprender las implicaciones que supone para ese organismo dar ese servicio.

G

#1 Un burofax no cuesta 30 euros de inicio. Eso es lo que cuesta cuando incluyes la copia certificada, que es lo que da fe de lo enviado en ese burofax. Un burofax como tal se puede usar como prueba judicial de que le ha sido comunicado.

Pongamos un ejemplo: el juzgado le manda un burofax a Paco diciendole que a tal fecha tiene que entrar en prision. Llega el cartero y no esta en casa, le deja el aviso correspondiente en el segundo intento. Paco no va a buscar el burofax porque no le da la gana y luego intenta alegar que no le fue comunicada la fecha. En este caso el juzgado le responde que en tal fecha se mando un burofax al domicilio y que no lo fue a buscar a la oficina de Correos.

Con esto quiero decir que el burofax no recogerlo no te libra de la comunicacion que va en él en caso de juicio. Y eso es lo que se paga cuando pides la copia certificada hasta 6 meses mas tarde de haber enviado el burofax.

LeDYoM

Pero como garantizas entonces la recepcion?
¿Si el email estaba mal? ¿Si el telefono movil no me va?